Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

Autor: De Blas Guerrero Andrés , Rubio Lara Mª Josefa , De AndrÉs Sanz Jesús , Mellado Prado Pilar , SÁnchez-roca Ruiz María , Colino CÁmara César

El Estado todavía es, en el siglo XXI, la forma política predominante y, a medio plazo, continuará siendo el ámbito colectivo más característico de la actividad política. Desde que surgió en el Renacimiento ha experimentado sucesivas transformaciones. La institucionalización del poder político se perfeccionó en el periodo liberal y buena parte de sus principios organizativos continúan conformando a los estados actuales. En los últimos lustros del siglo XX, factores tales como la crisis económica de 1973, las nuevas tecnologías de la comunicación y la tendencia al establecimiento de un mercado global han creado unas condiciones que difieren de las existentes en la etapa de la denominada «Edad de Oro». En ésta, el Estado, después de la Segunda Guerra Mundial, logró configurarse como un estado territorial de derecho, democrático y de bienestar en los países de la OCDE. Este libro se dirige a los alumnos de Teoría del Estado I: el Estado y sus instituciones. Su finalidad es la de proporcionar el marco teórico que permita analizar los cambios contemporáneos, así como la persistencia de las instituciones que caracterizan la organización estatal. Su contenido...

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Autor: Estela Bernad Monferrer

Número de Páginas: 594

El sistema educativo español, no sale muy bien parado en las evaluaciones que realiza cada tres años el informe PISA (Program for International Student Assessment) quedando claramente por debajo de la media europea. En este sentido, las críticas sobre el mismo achacan una educación mala y cara, no compensándose el gasto en inversión con los resultados obtenidos. Ello es debido en gran parte, a los continuos cambios legislativos que han producido una constante indefinición e inestabilidad en la estructura educativa, así como a la falta de motivación estudiantil y el poco respeto mantenido hacia el profesorado. Ciertamente, la educación es uno de los derechos humanos consagrados en la Carta Internacional de Derechos Humanos promulgada en 1948 y por ello es fundamental que los Estados luchen por adecuar sus sistemas educativos, evitando en la mayor medida el fracaso escolar. Porque son los sistemas educativos los que organizan el paso de individuo en su derecho de recibir educación y la educación ayuda a garantizar la igualdad y la no discriminación. Por este motivo, es una constante preocupación que los gobiernos favorezcan las condiciones necesarias para garantizar...

Biblioteca básica: Filosofía, religión, ciencias sociales

Biblioteca básica: Filosofía, religión, ciencias sociales

Autor: Comunitat De Madrid. Servicio De Bibliotecas Y Del Libro

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

Autor: FernÁndez-miranda Alonso Faustino , De Blas Guerrero Andrés , SÁnchez-roca Ruiz María , De AndrÉs Sanz Jesús

Número de Páginas: 363

Las transformaciones experimentadas por el sistema político español en las últimas décadas han sido acicate para la modernización del Estado y de la sociedad española en general. La transición democrática iniciada tras la muerte del general Franco acabó con la dictadura de éste y culminó en la aprobación de una Constitución, la de 1978, la cual, según reza su artículo primero, estableció en España un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. El estudio del actual sistema político español, de sus orígenes, fundamentos e instituciones, es requisito previo para entender el entorno político y social que nos rodea, imprescindible, por tanto, para cualquier alumno de Ciencias Sociales.

Nacionalismo e ideologías políticas contemporáneas

Nacionalismo e ideologías políticas contemporáneas

Autor: Andrés De Blas Guerrero

Número de Páginas: 178
Bibliografía española de derecho político, 1939-1981

Bibliografía española de derecho político, 1939-1981

Autor: Javier García Fernández

Número de Páginas: 718
Historia de las derechas españolas

Historia de las derechas españolas

Autor: Pedro Carlos González Cuevas , Andrés De Blas Guerrero

Número de Páginas: 525

A lo largo de más de cien años, la derecha ha sido dominante en la sociedad española. Y no podemos, por tanto, conocer nuestra historia contemporánea sin conocer ésta en sus formulaciones, alcances y características precisas. El objetivo de esta obra es el estudio global del conjunto de las ideologías, organizaciones políticas y elites sociales que configuraron la derecha española, desde la recepción del pensamiento ilustrado hasta la consolidación definitiva del régimen demoliberal en España. Para el autor, la derecha española no es, ni ha sido nunca, monolítica, sino una realidad plural, y, en consecuencia, su historia sólo puede ser entendida como una compleja síntesis de «tradiciones» diversas, a menudo enfrentadas, no sólo con la izquierda, sino entre sí. Unas «tradiciones» que tenían los mismos enemigos, pero no los mismos proyectos, ni las mismas bases sociales. En ese sentido, el autor distingue en el seno de la derecha española varias «tradiciones»: el conservadurismo liberal, el tradicionalismo, el legitimismo carlista, el catolicismo social, la derecha radical, el fascismo, el conservadurismo burocrático, la democracia cristiana, etc.

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 218

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

La Transición democrática española

La Transición democrática española

Autor: José Félix Tezanos , Ramón Cotarelo , Andrés De Blas Guerrero

Número de Páginas: 954
Sin imagen

Derechos políticos y sistemas normativos indígenas

Autor: Roselia Bustillo Marín

Número de Páginas: 244

Los derechos políticos de los pueblos y comunidades indígenas son parte del sistema jurídico mexicano, su materialización generada en las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es progresiva, pero insuficiente en razón de dos cuestiones fundamentales: la pluralidad jurídica derivada de las normas propias de cada sistema normativo indígena y la exigencia constitucional y convencional de juzgar con perspectiva intercultural. ¿Cuál ha sido el papel del Tribunal al interpretar normas electorales de comunidades indígenas, si el estándar cultural y normativo es distinto para cada proceso? Este texto lo responde por medio del análisis de constitucionalidad de variables normativas que establecen requisitos para la participación ciudadana en los sistemas normativos internos en Oaxaca, a la luz de un test de ponderación con perspectiva intercultural tanto del derecho a la libre determinación de los pueblos y las comunidades indígenas como de los derechos político-electorales de sus integrantes.

La democracia y los ciudadanos

La democracia y los ciudadanos

Autor: Roberto García Jurado

Número de Páginas: 260

Cayo Marcio, Coriolano, el legendario general romano que venció a los volscos y ayudó a expulsar al último de los tarquinos, fue condenado por el pueblo al destierro perpetuo, con todo y los servicios que había prestado a la república. Se hizo acreedor a esta condena, en especial, por ser partidario de los patricios y no mostrarse condescendiente con la plebe. Coriolano, nieto del también épico Numa Pompilio, segundo rey de Roma, consideraba humillante, para un patricio como él, la naciente institución romana que obligaba a los patricios a obtener los sufragios de la plebe para ser nombrados cónsules; por esa razón, y a pesar de que aspiraba a dicho cargo, prefirió renunciar a sus pretensiones antes que inclinarse frente a la multitud, lo cual no sólo le cerró el camino a la magistratura sino que lo condujo al destierro.

Violencia política y conflicto sociales en américa latina

Violencia política y conflicto sociales en américa latina

Autor: César Barreira , Roberto González Arana , Luis Fernando Trejos Rosero

Número de Páginas: 276

La violencia generada en Colombia como producto de su conflicto armado interno; las movilizaciones de las minorías indígenas en Chile; la protesta ciudadana en Argentina alrededor de la explotación minera, entre otros fenómenos, son algunos de los temas que trata esta publicación fruto de la alianza entre el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe de la Universidad del Norte. Más allá de la descripción de los conflictos, la obra busca analizar el alcance que empiezan a tener en América Latina los llamados nuevos movimientos sociales y de protesta ciudadana como protagonistas de la búsqueda de transformaciones en una región históricamente marcada por altos porcentajes de inequidad y pobreza

Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Autor: Eloísa Carbonell Yonfá

Número de Páginas: 243

Las tradiciones, en contextos de fragilidades geopolíticas, se han visto afectadas por prácticas aculturizantes. Estas, unidas al consumismo y al mercantilismo, pasan, de manera silenciosa, a la trastienda del imperio monocultural. Con la Declaratoria del Patrimonio Inmaterial realizada en la convención de París, en 2003, y ratificada por Ecuador en 2005, se crea una mayor conciencia sobre la importancia de salvaguardar la memoria social, patrimonio colectivo de los pueblos. El presente texto documenta la participación ciudadana en esa tarea de cuidar saberes y prácticas que son parte de la vida cotidiana de las comunidades, ciudades, pueblos y colectivos; por tanto, parte del patrimonio inmaterial y legado cultural para las presentes y futuras generaciones.

Principios de administración financiera

Principios de administración financiera

Autor: Lawrence J. Gitman

Número de Páginas: 631

Papel y entorno de la administración financiera - Estados financieros y su análisis - Flujo de efectivo y planeación financiera - Valor del dinero en el tiempo - Riesgos y rendimiento - Tasas de interés y valuación de bonos - Valuación de acciones - Flujos de efectivo del presupuesto de capital - Técnicas para preparar presupuestos de capital : certeza y riesgo - Costo de capital - Apalancamiento y estructura de capital - Política de dividendos - Administración de capital de trabajo y de activos circulantes - Administración de pasivos circulantes.

La gestión forestal municipal en América Latina

La gestión forestal municipal en América Latina

Autor: Lyès Ferroukhi

Número de Páginas: 236

Municipales y participación local en la gestión forestal en Bolivia; Gestión forestal municipal: una nueva alternativa para Honduras; Las políticas de gestión forestal descentralizada en Guatemala; Gestión forestal municipal en Nicaragua: descentralización de cargas, centralización de beneficios?; La gestión forestal en los municipios da Amazônia brasileña; Avances y desafios de la gestión forestal municipal en Costa Rica; Conclusiones.

La ciudad y los otros, Quito 1860-1940

La ciudad y los otros, Quito 1860-1940

Autor: Eduardo Kingman Garcés

Número de Páginas: 431

Investigación histórica que busca comprender cómo funcionan los procesos sociales y culturales propios de la modernidad, en el Quito urbano de fines de siglo XIX. Se muestra los factores económicos, sociales, culturales y urbanísticos que operaron durante ese tránsito hacia la modernidad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados