Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1672

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Centros de investigación en España. Plan nacional de I+D

Centros de investigación en España. Plan nacional de I+D

Número de Páginas: 618

Catálogo que pone al día las dos ediciones anteriores (1984 y 1986) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.

Catálogo del archivo Manuel de Irujo

Catálogo del archivo Manuel de Irujo

Autor: Centro De Documentación De Historia Contemporánea Del País Vasco , Pedro Barruso Barés

Número de Páginas: 464
Catálogo del fondo histórico vasco

Catálogo del fondo histórico vasco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 447

La Biblioteca Universitaria de Deusto ha elaborado este «Catálogo del Fondo Histórico Vasco 1831-1939» (F.H.V.) a partir de una selección de los registros bibliográficos de su Catálogo General informatizado, pertenecientes a dicha sección. El objetivo de esta edición impresa es difundir el conocimiento de esta colección entre investigadores y estudiosos de la cultura vasca escrita y publicada entre 1831 y 1939. El periodo 1831-1939 se ha delimitado, considerando 1831 el inicio de la imprenta mecánica y 1939, final de la Guerra Civil Española, acontecimiento que produjo enormes pérdidas en bibliotecas y colecciones particulares, por lo que merece su protección en la sección de reserva.

El pueblo vasco, hoy

El pueblo vasco, hoy

Autor: Ramón Zallo

Número de Páginas: 322

Zallo nos ofrece en esta ocasión un libro divulgativo de síntesis global sobre la cultura, la sociedad y la historia vascas. Por su contenido, puede convertirse en una hoja de ruta para entender algunas claves del país de los vascos. El autor parte de un concepto amplio de cultura vasca, la cual, a pesar de ser bastante desconocida, es proporcionalmente muy rica para un país pequeño. La concibe como una cultura integral y con historia propia, aunque muy relacionada con su entorno. Y de su recorrido deduce la necesidad de una apuesta estratégica por su desarrollo y singularidad en un mundo global y de incertidumbres. En la primera parte recorre (y reivindica) la idea cultural y espacial de Euskal Herria, y describe sintéticamente su historia, su sociedad y sus perfiles, su evolución económica y los sistemas políticos de Euskadi, Navarra e Iparralde. Describe una sociedad con valores muy arraigados y con una sociedad civil muy densa, a la que ahora le toca revisar, sin amnesias, las tragedias y decepciones de los últimos años. La segunda parte ofrece una panorámica inédita sobre cada uno de los ámbitos de la cultura. Situando al euskera en el lugar que le corresponde...

Fonética histórica comparada de las lenguas iberorrománicas

Fonética histórica comparada de las lenguas iberorrománicas

Autor: Javier Giralt Latorre , Francho Nagore Laín

Número de Páginas: 336

En este libro se recopilan las ponencias, una vez reelaboradas por sus autores, correspondientes al curso que con el título de «Fonética histórica comparada de las lenguas iberorrománicas» se llevó a cabo en Jaca (Huesca) en julio de 2022, dentro de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza. Redactadas por algunos de los mejores especialistas en el tema, en conjunto constituyen un compendio y puesta al día sobre la fonética histórica de las lenguas de la Península Ibérica, es decir, el gallego y el portugués, el castellano, el asturiano, el aragonés, el catalán…, sin olvidar el occitano, en su variedad del gascón aranés, ni el euskera, que absorbió una cantidad muy relevante de elementos latinos.

Escultura Barroca Española. Las historias de la escultura Barroca Española

Escultura Barroca Española. Las historias de la escultura Barroca Española

Autor: Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Alejandro Cañestro Donoso , Germán A. Ramallo Asensio , Sergio Ramírez González

Número de Páginas: 1097

No es una, sino muchas las historias de la escultura barroca española. Tradicionalmente bajo el apelativo "escultura barroca española" o "historia de la escultura barroca española", se han escrito los grandes relatos historiográficos nacionales que tienen que ver con estos menesteres.

Directorio de americanistas españoles

Directorio de americanistas españoles

Autor: Adelaida Román

Número de Páginas: 374

Directorio de investigadores españoles especializados en América Latina, que recoge datos académicos, líneas de investigación y publicaciones. La obra está estructurada en un cuerpo principal, en el que se ofrece la información recogida, ordenada alfabéticamente por los apellidos de los investigadores y numerada secuencialmente, seguida por tres índices: temático, de topónimos y de organismos de afiliación de los investigadores. El índice temático permite localizar a los especialistas en función de sus temas de especialización expresados a través de las palabras clave que reflejan los contenidos esenciales de sus líneas de trabajo y sus investigaciones. El índice de topónimos permite localizar a los investigadores a partir de los lugares geográficos que son su objeto de estudio, permite por tanto conocer quienes trabajan sobre determinados países, regiones, ciudades, etc. El índice de organismos es útil para localizar a los investigadores que trabajan en una institución dada, haciendo aquí la salvedad de que numerosos investigadores colaboran con más de una institución, pero el índice refleja sólo la que los investigadores aportan como su afiliación...

Navarra en la Historia

Navarra en la Historia

Autor: Jaime Ignacio Del Burgo

Tras las grandes convulsiones que padeció la Península Ibérica desde el derrumbamiento del Imperio romano en el siglo V y, sobre todo, tras la pérdida de España a manos del Islam en el siglo VIII, emerge en las estribaciones del Pirineo occidental el Reino de Navarra, auténtico crisol de lenguas y culturas diferentes. En su conformación como comunidad política, una y plural, desempeñó un papel fundamental el Fuero, conjunto de normas e instituciones garantes de la libertad colectiva del pueblo navarro. Desde su aparición a finales del siglo XIX, el nacionalismo vasco no ha cejado en su empeño de conseguir que Navarra diluya su personalidad en el seno de Euzkadi o Euskalherria. Tras una serie de intentos fracasados, en nuestros días el aberzalismo radical ha trasladado su lucha totalitaria y revolucionaria al campo de la historia, con una manipulación sin precedentes, con el fin de lograr la integración del pueblo navarro en la pretendida República Confederal euskalherríaca y su conversión en un territorio histórico más de una nación vasca que jamás ha existido. El apasionante relato histórico de Del Burgo pone claramente de manifiesto que Navarra nunca se...

Boletín del Instituto Americano de Estudios Vascos

Boletín del Instituto Americano de Estudios Vascos

Autor: Instituto Americano De Estudios Vascos

Número de Páginas: 56
Arqueología de las sociedades locales en la Alta Edad Media

Arqueología de las sociedades locales en la Alta Edad Media

Autor: Juan Antonio Quirós Castillo , Andrew Reynolds

Número de Páginas: 582

This volume brings together a large number of specialized studies and provides an interpretation of the site of San Julián de Aistra (Zalduondo-Araia, Álava) in terms of socio-political practices that define the main characteristics of early medieval local societies in the northwest of the Iberian Peninsula.

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

ANTROPOLOGÍA Y COMPARACIÓN CULTURAL: MÉTODOS Y TEORÍAS

ANTROPOLOGÍA Y COMPARACIÓN CULTURAL: MÉTODOS Y TEORÍAS

Autor: FernÁndez Moreno Nuria

Número de Páginas: 347

Este volumen analiza la comparación cultural como procedimiento (teórico y metodológico) para explicar la diversidad cultural. La selección de textos compilados abordan, desde diferentes orientación esteóricas, la complejidad de comparar los procesos culturales e intentan dar respuestas a los siguiente sinterrogantes: ¿Qué clase de equivalencias culturales son comparables entre sí? ¿Cómo se establecen las categorías analíticas y cuáles son los límites de lo comparable? ¿Quién determina qué es lo específico y qué es lo universal, qué es lo semejante o diverso en los fenómenos culturales? ¿A qué construcciones e interpretaciones culturales dan lugar esa “diferenciación de” o “equiparación con los otros”? El interés y el objetivo final del conocimiento antropológico es hacer inteligible la diversidad cultural y, en ese proceso de traducción cultural, lograr la comprensión del otro, de lo ajeno y de lo diferente. El conocimiento antropológico está, inevitablemente, condicionado por los problemas que se derivan del hecho comparativo que en síntesis son, por un lado, la complejidad para explicar el binomio “unidad de la especie...

Selección de estudios jurídicos

Selección de estudios jurídicos

Autor: Adrián Celaya Ibarra

Número de Páginas: 410

Este volumen recoge una selección de estudios jurídicos realizados por Adrián Celaya a lo largo de su vida, y dedica especial interés a todos aquellos textos vinculados al País Vasco. Los conflictos de leyes civiles en Vizcaya, el Derecho Civil Foral vizcaíno y las Instituciones que comprende, los Derechos Humanos, distintas reflexiones sobre la Justicia Social, el Derecho Autonómico Vasco y la visión de futuro y apertura de horizontes del Derecho Civil Vasco centran algunos temas de esta recopilación, en la que el profesor Celaya, además, pone de manifiesto su opinión sobre cuestiones como el statuto Vasco, los Conciertos Económicos o la Autodeterminación.

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Número de Páginas: 348
La lengua vasca. Originalidad y riqueza de una lengua diferente

La lengua vasca. Originalidad y riqueza de una lengua diferente

Autor: José Fernando Domene Verdú

Número de Páginas: 364

En el presente libro, su autor expone y analiza de forma resumida las principales características de la lengua vasca, que, al ser de tipo aglutinante, es diferente a todas las demás lenguas que la rodean y a las lenguas que nos pueden resultar más conocidas. El libro no se limita a una simple descripción de las lengua vasca y de las distintas partes de su gramática, sino que además explica el origen y la evolución histórica de la misma, citando las principales aportaciones de la investigación e incluyendo también las principales conclusiones de su tesis doctoral y de otros trabajos de investigación desarrollados por el autor. Especial importancia y extensión tienen, por ello, los capítulos que se refieren a la morfología verbal. Mediante el método comparativo de reconstrucción interna, el autor ha realizado el análisis morfológico de las distintas variantes dialectales de cada uno de los tipos de estructuras verbales vascas y ha explicado el origen y la evolución diacrónica de todas ellas, teniendo en cuenta las leyes fonéticas vascas y las normas areales de la Geografía Lingüística. Esta es una publicación sobre la lengua vasca en la que se exponen sus...

Bitarte

Bitarte

Autor: Javier G. Chamorro

Número de Páginas: 495

BITARTE (‘entre dos fuegos’, en euskera) es una obra de divulgación que examina con rigor histórico la evolución del conflicto político vasco-navarro desde sus inicios, a finales del s.XVIII, hasta las últimas elecciones autonómicas de 2009. Enfatiza los aspectos culturales, sociales y económicos que han configurado la singularidad institucional y constitucional del País Vasco en el Estado español. El conflicto político se resume en la realidad foral (vigente desde el medioevo), el antagonismo constitucional (vigente desde Cádiz 1812) y la demanda de autodeterminación (vigente desde 1976) que explica la actual situación de amenaza y extorsión terrorista. Los bandos guerreros, políticos y lingüísticos han tenido enfrentamientos armados y dialécticos, entre los propios vascos y también en relación con las decisiones gubernativas españolas. Víctimas, presos, partidos y publicaciones ilegalizados, exiliados y represaliados han sido constantes históricas presentes en España a lo largo de los ss.XIX-XX y que en el País Vasco llegan hasta hoy día. El análisis valora con ánimo de objetividad, equidistancia y concordia las razones y los sufrimientos de los...

El Partido Nacionalista Vasco ante la Guerra de España (1936-1937)

El Partido Nacionalista Vasco ante la Guerra de España (1936-1937)

Autor: Fernando De Meer Lecha-marzo

Número de Páginas: 634
Instituciones y centros de investigación y desarrollo. Plan nacional de I+D

Instituciones y centros de investigación y desarrollo. Plan nacional de I+D

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 374

Recopilación de los centros e instituciones vinculadas al mundo de la investigación y la ciencia, además de aquellas que gestionan, coordinan o apoyan dichas tareas.

Modelos emergentes en los sistemas y las relaciones de género

Modelos emergentes en los sistemas y las relaciones de género

Autor: Teresa Del Valle

Número de Páginas: 244

EMERGING MODELS in the systems and gender relations. From the feminist Anthropology this book analyzes the changes that are taking place in relationships and in the gender systems, at work, in power and in the emotions. The applied methodology is based on observation and interviews carried out in diverse places and times where the age variables, social class and ideology play an important role.

Vida y obra de Luis Sánchez Granjel

Vida y obra de Luis Sánchez Granjel

Autor: José María Urkia Etxabe

Número de Páginas: 260

Recoge la trayectoria vital y profesional de Luis Sánchez Granjel (1920-2014), a partir de su Archivo personal y epistolarios. Las claves psicológicas de su vinculación al País Vasco, Salamanca y a su Universidad. Maestro de la Historia de la Medicina Española, a la que otorga rigor académico y proyección internacional. Se refleja su exhaustiva labor en una producción escrita admirable, de calidad y actualidad, así como el sello de su personalidad en el Colegio Mayor Fonseca, Instituto de Historia de la Medicina Española y Vasca, Historia de la Psicología y de la Geriatría, Centro de Estudios Salmantinos, Reales Academias de Medicina Nacional y de Salamanca y Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Referente en los estudios sobre Baroja, Unamuno, Azorín, Gómez de la Serna y de la Generación del Noventa y Ocho. 62 fotografías y una relación de sus obras completan este «Retrato de Granjel».

Las elecciones autonómicas en el País Vasco, 1980-2012

Las elecciones autonómicas en el País Vasco, 1980-2012

Autor: Llera Ramo, J. Francisco

Número de Páginas: 290

Las elecciones autonómicas vascas de 2012 fueron las primeras que se celebraron sin la presencia amenazante del terrorismo de ETA, abriendo, por tanto, una nueva etapa en el País Vasco en la que, por primera vez, todas las fuerzas políticas podían competir y defender sus propuestas en condiciones de, relativa, normalidad. Por ello, son unos comicios de una gran relevancia política y que merecen una atención especial. Así, desde enfoques metodológicos muy diferentes y plurales se aborda el estudio de estas elecciones, al tiempo que se trata de cubrir una cierta laguna de este tipo de trabajos sobre el comportamiento electoral en el País Vasco, en la medida en que se le dota al análisis de una perspectiva diacrónica. El núcleo principal de autores lo forman los miembros del equipo Euskobarómetro, a los que se les añaden profesores e investigadores de reconocido prestigio en sus respectivos campos. Están dirigidos por el profesor Francisco J. Llera, catedrático de Ciencia Política, director del Euskobarómetro y buen conocedor de la realidad política vasca, sobre la que ha escrito cerca de un centenar de publicaciones. A lo largo de 11 capítulos se abordan aspectos ...

La retórica escolar griega y su influencia literaria

La retórica escolar griega y su influencia literaria

Autor: FernÁndez Delgado, José Antonio , Pordomingo, Francisca

Número de Páginas: 855

El presente volumen contiene una amplia selección de los trabajos llevados a cabo por José Antonio Fernández Delgado y Francisca Pordomingo sobre la relación entre escuela y literatura en Grecia Antigua, los cuales han sido realizados y publicados a lo largo de once proyectos de investigación del MEC y la JCyL y ahora reunidos y editados como merecido homenaje en su jubilación por dos de sus discípulos. Al centrarse en los trabajos relativos al mencionado tema los editores de la presente obra han tenido en cuenta la gran relevancia del mismo y la escasa atención que, no obstante, le ha sido prestada en los estudios de Filología Clásica. Al mismo tiempo las aportaciones aquí reunidas pretenden facilitar la labor investigadora de quienes en el futuro deseen abordar esta temática, sirviendo de base e inspiración a ulteriores estudios sobre la influencia literaria de la práctica escolar en la Antigüedad. En su conjunto los trabajos aquí editados abordan en profundidad los aspectos fundamentales de la presencia de los progymnásmata en la teoría retórica, en los ejercicios escolares trasmitidos en papiro y otros soportes, y en su huella en distintos géneros y autores ...

El entramado campaniforme en el País Vasco

El entramado campaniforme en el País Vasco

Autor: Alfonso Alday Ruiz

Número de Páginas: 206

Res. en castellano y en francés.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados