Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Léxico disponible en Cantabria

Léxico disponible en Cantabria

Autor: FernÁndez Juncal, Carmen

Número de Páginas: 544

El presente estudio se enmarca dentro de los trabajos que configuran el Proyecto Panhispánico, dirigido por el profesor Humberto López Morales y que estudia el léxico disponible del área hispanohablante. Se trata de una serie de investigaciones que cuenta ya con una notable trayectoria y cuya utilidad se extiende más allá de lo lexicográfico y lo lexicológico a otros ámbitos como la Dialectología, la Etnología o la Lingüística Aplicada. El trabajo sobre Cantabria aporta, en primer lugar, los repertorios léxicos que son el eje central de este tipo de estudios y que contribuirán a la configuración del léxico disponible de todo el dominio del español. En segundo lugar, se lleva a cabo un análisis sociolingüístico de los resultados, detallando los comportamientos de los diferentes grupos sociales que delimitan las variables estudiadas: el sexo, el nivel socioeconómico y el carácter y localización de los centros de estudios donde se llevaron a cabo las encuestas. Los datos estadísticos nos confirman la capacidad discriminante de algunos de estos factores así como la especial estructura de algunos de los campos nocionales objeto de estudio.

Olimpiada y Miniolimpiada de Química de Cantabria 2020. Enunciados y resolución

Olimpiada y Miniolimpiada de Química de Cantabria 2020. Enunciados y resolución

Autor: Enrique Álvarez Guerra , Lucía Gómez Coma , Manuel Álvarez Guerra

Número de Páginas: 136

En este libro, se incluyen los enunciados y la estrategia de resolución de las cuestiones tipo test y problemas que formaron las diferentes pruebas de la Olimpiada y de la Miniolimpiada de Química de Cantabria del año 2020. Así, este libro pretende ayudar a los estudiantes de Química preuniversitaria, tanto de Bachillerato como de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), a preparar futuras pruebas tanto de la Olimpiada como de la Miniolimpiada, respectivamente. Esta obra también será útil para ayudar a profundizar en el currículo de la disciplina de Química a aquellos alumnos de Bachillerato o ESO con un mayor interés o dominio de esta materia, puesto que las cuestiones y problemas incluidos poseen un nivel de dificultad más elevado que el que generalmente se propone en los centros educativos. De manera más general, este libro puede resultar de interés como material de apoyo para estudiantes universitarios de cualquier asignatura de Química general en titulaciones de grado. Por último, y desde el punto de vista del profesorado, además de poder encontrar en este libro material didáctico con el que facilitar la preparación de su alumnado para ambas competiciones,...

Olimpiada y miniolimpiada de Química de Cantabria 2021. Enunciados y resolución

Olimpiada y miniolimpiada de Química de Cantabria 2021. Enunciados y resolución

Autor: Enrique Álvarez Guerra

Número de Páginas: 155

Este libro muestra los enunciados y la estrategia de resolución de las cuestiones tipo test y de los problemas que formaron las diferentes pruebas de la Olimpiada y de la Miniolimpiada de Química de Cantabria del año 2021. Así, el manual persigue ser una herramienta eficaz para que los estudiantes de Química preuniversitaria, tanto de Bachillerato como de Educación Secundaria Obligatoria, puedan preparar futuras pruebas tanto de la Olimpiada como de la Miniolimpiada, respectivamente. Adicionalmente, también permitirá profundizar en el currículo de la disciplina de Química a los alumnos que muestren un mayor interés o dominio de esta materia, puesto que los ejercicios del manual tienen un grado de dificultad mayor al propuesto habitualmente en los institutos. En consecuencia, el profesorado podrá utilizar este libro como un recurso que facilite no solo la preparación de su alumnado para ambas competiciones, sino también la atención a la diversidad del mismo para satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes más aventajados en Química. De manera más general, este manual puede resultar de interés como apoyo para estudiantes universitarios de cualquier...

Sin imagen

Directorio Universidad Cantabria

Autor: Universidad De Cantabria (santander, España)

Número de Páginas: 0
Olimpiada y miniolimpiada de Química de Cantabria 2022. Enunciados y resolución

Olimpiada y miniolimpiada de Química de Cantabria 2022. Enunciados y resolución

Autor: Enrique Álvarez Guerra

Número de Páginas: 150

Este libro contiene los enunciados y la resolución de los exámenes de la Olimpiada y de la Miniolimpiada de Química de Cantabria del año 2022. En este sentido, puesto que se incluyen las explicaciones detalladas y las estrategias de resolución de las preguntas tipo test y problemas de estos exámenes, el libro pretende ser una útil herramienta para los estudiantes de Química preuniversitaria, tanto de Bachillerato como de Educación Secundaria Obligatoria, con la que puedan preparar futuras pruebas tanto de la Olimpiada como de la Miniolimpiada, respectivamente. Además, el profesorado puede utilizar este material para atender las necesidades educativas de los alumnos sobresalientes en Química, ya que estos problemas y cuestiones poseen un nivel de dificultad mayor que el que se propone habitualmente en estas etapas educativas. Igualmente, este libro puede servir de ayuda a alumnos de asignaturas de Química general de estudios universitarios. Abstract This book contains the exam questions and solutions of the Chemistry Olympiad and Mini-olympiad of Cantabria in 2022. In this way, since the detailed explanations and the resolution strategies of the test questions and...

Estrategia y comportamiento innovador de las empresas familiares en Cantabria

Estrategia y comportamiento innovador de las empresas familiares en Cantabria

Autor: Mª Concepción López Fernández , Ana Mª Serrano Bedia , Raquel Gómez López , Gema García Piqueres

Número de Páginas: 124

A través de un diagnóstico de los diferentes rasgos o elementos diferenciales en el éxito y el fracaso de las estrategias innovadoras y la gestión de las mismas en las empresas de Cantabria, se analiza el papel que desempeña la innovación en los modelos de comportamiento y toma de decisiones empresariales y cómo se espera que evolucione dicho papel en el futuro, permitiendo sacar conclusiones sobre la integración e implantación de la estrategia global de las empresas. De utilidad tanto para gestores de empresas (permite realizar recomendaciones sobre la implantación de la estrategia de innovación como vía para la mejora de su posición competitiva), responsables públicos (proporciona información valiosa que ayuda a diseñar adecuadamente las políticas públicas que apoyen dicha implantación)

La construcción de la dictadura franquista en Cantabria

La construcción de la dictadura franquista en Cantabria

Autor: Julián Sanz Hoya

Número de Páginas: 462

Galardonada con el Premio de Historia Regional «Manuel Teira» Ciudad de Torrelavega, contribuye esta obra a paliar el vacío historiográfico existente acerca de la dictadura franquista a través de un estudio sobre su implantación y asentamiento en la entonces denominada provincia de Santander, centrándose en la construcción del Nuevo Estado, el funcionamiento de las instituciones locales y provinciales y el análisis del personal político de la época.

Castros y castra en Cantabria

Castros y "castra" en Cantabria

Autor: Mariano Luis Serna Gancedo, Antxoka Martínez Velasco, Virgilio Fernández Acebo

Número de Páginas: 794
La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

Autor: Miguel Ángel Solla Gutiérrez

Número de Páginas: 404

El autor, Doctor en Historia e investigador centrado en la Segunda República y la Guerra Civil española, con varias publicaciones exitosas sobre esta temática, obtuvo el XVI Premio de Historia Regional «Manuel Teira» Ciudad de Torrelavega con esta documentada obra en donde analiza los episodios más controvertidos de la Guerra Civil en nuestra región, acompañado con abundante material gráfico, en gran parte inédito.

Estado nutricional de los niños y adolescentes de Cantabria

Estado nutricional de los niños y adolescentes de Cantabria

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 308

Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Cambria","serif"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} Obra de investigación pediátrica, fruto de la colaboración de numerosísimos especialistas, que sirve de modelo para el resto de trabajos que afronten en un futuro el estudio de una epidemia muy importante en su extensión y con graves consecuencias en la salud pública: la obesidad infantil y adolescente.

Patronazgo y educación. Las Fundaciones benéfico-docentes en Cantabria, siglos XIX-XX

Patronazgo y educación. Las Fundaciones benéfico-docentes en Cantabria, siglos XIX-XX

Autor: Carmen Del Río Diestro

Número de Páginas: 416

El objetivo esencial de este trabajo es conocer, valorar y divulgar la aportación que las Fundaciones Benéfico-docentes aportaron a la educación en Cantabria. Se adjunta un inventario de algunas de ellas, mostrando su trayectoria, sus patrimonios y sus valiosos edificios. Y como no puede haber Fundaciones sin donantes, he dedicado una parte del trabajo a elaborar un perfil-tipo del donante fundacional, biografiando a algunos de los más relevantes. El donar parte del propio patrimonio para solucionar una necesidad social, refleja la naturaleza solidaria e interdependiente del ser humano. El crear una Fundación responde a una aspiración del hombre de cualquier país, época o lugar: «sobrevivir en el tiempo a través de una obra». Es una expresión del dinamismo de la sociedad civil, y se muestra como una forma de mecenazgo de sumo interés en el mundo actual.

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Autor: Juan Antonio Durán Gómez

Número de Páginas: 426

El Catálogo de la flora vascular de Cantabria es la primera recopilación moderna de todas las plantas vasculares de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La obra arranca con una introducción en la que se da una amplia reseña histórico-botánica y se explica detalladamente la organización del catálogo. La segunda parte se dedica a la descripción geográfica y climática, haciendo hincapié en la descripción fitogeográfica de Cantabria. La parte principal del libro corresponde al catálogo florístico, que consta de 2321 táxones (incluye subespecies e híbridos; 2650 si añadimos los alóctonos subespontáneos). Para cada taxon se da, tras el nombre admitido en negrita, un listado de sus sinónimos principales. Se aportan datos de ecología, y para muchos táxones su filiación fitosociológica. Se explica su corología general y su distribución aproximada en Cantabria mediante una sectorización, aportando su rango altitudinal y el grado de abundancia. Se dan un listado de citas previas (incluyendo su presencia en herbarios). En muchas ocasiones se aporta un listado de localidades inéditas, y se especifican las novedades florísticas para Cantabria. En este trabajo...

CANTABRIAE UNIVERSITAS (1972-2022)

CANTABRIAE UNIVERSITAS (1972-2022)

Autor: Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 444

Creada en 1972 como Universidad de Santander, la Universidad de Cantabria, que adoptó su actual nombre en 1985, cumple en el curso 2022-2023 sus primeros cincuenta años. Lo hace con una posición muy destacada en las clasificaciones nacionales, consolidada como una de las universidades más pujantes y con proyección internacional, en el presente sustanciada en la red EUNICE formada con otras seis universidades europeas. Esta situación favorable es resultado del trabajo durante medio siglo de miles de personas: docentes, estudiantes, personal de administración y servicios, instituciones, empresas, agentes sociales y ciudadanos de toda la región. Este volumen conmemorativo, que forma parte de un amplio de programa con diversos eventos y publicaciones, repasa los hitos más importantes de la UC en estos 50 años y los sitúa en su contexto político, económico, social y cultural. Finalmente, este libro se completa con el Prólogo del profesor Ángel Carracedo, Doctor Honoris Causa por nuestra universidad y con el Epílogo del Rector, Ángel Pazos, que indaga en los retos fundamentales que la UC deberá superar en los próximos años.

Historia de los salazoneros italianos en Cantabria

Historia de los salazoneros italianos en Cantabria

Autor: Luis Javier Escudero Domínguez

Número de Páginas: 276

Trata este libro de una época importante de la historia de Santoña a la vez de un sincero homenaje al grupo de empresarios italianos que decidieron establecer sus industrias del salazón en esta villa a finales del siglo XIX y principios del XX. Comienza así el desarrollo de la industria dedicada a la elaboración de la anchoa.

El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural

El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural

El presente libro, de amplio corte temporal y espacial pretende crear un espacio de diálogo y debate crítico entre estudiosos, especialistas, como así también jóvenes investigadores cuyo objeto de estudio es el devenir de la humanidad y su interacción con los diversos medios que la rodean. El análisis y comprensión de los comportamientos humanos desde múltiples perspectivas posibilitan un conocimiento y una reflexión más profunda sobre problemáticas pretéritas y presentes, y al mismo tiempo permite plantear retos futuros. Consientes que sólo a través de las acciones pretéritas podremos comprender el desarrollo actual y plantear sociedades inclusivas y potencialmente seguras en un futuro sustentable, nuestro propósito es mirar a las civilizaciones desde las Ciencias Humanas planteando nuevas preguntas, revisitando las fuentes, buscando nuevos caminos de análisis y fundamentalmente estableciendo un diálogo pluridisciplinar que no implica la suma de saberes, sino la interacción de los mismos para enriquecer el análisis y potenciar los resultados.

Protocolo de prevención y actuación ante cualquier forma de acoso en la Universidad de Cantabria y, en especial, contra el acoso sexual, por razón de sexo y otras formas de acoso discriminatorio.

Protocolo de prevención y actuación ante cualquier forma de acoso en la Universidad de Cantabria y, en especial, contra el acoso sexual, por razón de sexo y otras formas de acoso discriminatorio.

Autor: Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 82

En todo tipo de relaciones humanas y contextos laborales y educativos pueden producirse situaciones de coacción, agresión, humillación o marginación reiteradas que comportan un gran sufrimiento a quienes las padecen y dificultan su pleno desarrollo personal. La UC mantiene un firme compromiso por combatir toda forma de acoso que se ejerza hacia un/a integrante de la comunidad universitaria, ya sea de carácter sexual, fïsico, psicológico o moral. Existen múltiples circunstancias personales o laborales que pueden motivar el acoso. Entre las más comunes se encuentran las que tienen que ver con el sexo o la orientación sexual de una persona, su origen, características físicas o creencias, desempeño de las tareas propias de su trabajo, etc. Si estás viviendo en primera persona una situación de acoso o sospechas que alguien de tu entorno está siendo acosado o acosada, no dudes en pedir ayuda. La UC ha establecido un procedimiento, recientemente actualizado, que asegura una respuesta rápida y garante de la privacidad y de los derechos de las personas. Nuestro protocolo protege también al alumnado en prácticas en empresas e instituciones. In all types of human...

La rebelión de Ayn Rand y Steve Ditko. Poder y Responsabilidad

La rebelión de Ayn Rand y Steve Ditko. Poder y Responsabilidad

Autor: Héctor Caño Díaz

Número de Páginas: 370

Las raíces del héroe norteamericano inspirado por el Objetivismo, penetrando en sus artefactos culturales y revelando las conexiones entre los iconos de mayor éxito comercial y las mentalidades vigentes en el siglo XXI. Los magazines de ciencia-ficción, los grandes éxitos de Hollywood y Broadway, las ciudades modernas con sus rascacielos de cristal y cemento, los cambios en la sociedad, el fortísimo choque generacional que distanció de sus padres a los jóvenes e inconformistas beatniks, el espectacular auge de la contracultura, todo ello queda recogido en este trabajo, donde convergen todos los aspectos de una época que no puede sino cautivarnos. El heroísmo, según Rand, se define por el compromiso, la independencia, la emancipación de los valores ajenos, la determinación y combatividad, y por encima de todo, la libertad.

Una universidad para la sociedad

Una universidad para la sociedad

Autor: Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 170

Esta obra constituye un cálido, aunque incompleto, reflejo de lo que la comunidad universitaria y la sociedad de Cantabria quisieron expresar en dos actos de emocionado recuerdo: el que le tributó la Universidad de Cantabria y el que promovió la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, evidenciando el aprecio, respeto y admiración que sentían por un rector de breve gobierno, pero de toda una vida entregada a la Universidad. Quedan recogidas las conferencias sobre aspectos muy dispares de la actividad universitaria.

Enfermería y envejecimiento

Enfermería y envejecimiento

Autor: Misericordia García Hernández , Rosa Martínez Sellarés

Número de Páginas: 344

En esta obra, los estudiantes de másteres de Enfermería y todos los profesionales implicados en el cuidado de las personas ancianas, encontrarán reunidos los conocimientos de esta especialidad, que cada vez cobra más importancia debido al aumento de la esperanza de vida. Destaca en ella la importancia del papel activo del propio paciente desde su autonomía y la prevención para mejorar la calidad de su salud. Continúa con la enfermedad, centrándose en los síndrome, el dolor, los procesos oncológicos, las enfermedades crónicas, las alteraciones cognitivas, la alteración de los órganos de los sentidos, y la cirugía y las situaciones de urgencia, tratados todos ellos desde el prisma geriátrico. Para terminar, cierra con unos capítulos dedicados a la sexualidad, el cuidador no profesional y los aspectos bioéticos y legales relacionados con el cuidado de las personas ancianas, y con cuatro casos clínicos que llevan al lector de la teoría a la práctica. Este libro, de carácter práctico, responde a la importante demanda de conocimientos por parte del colectivo de enfermería geriátrica. Incluye temas de gran interés, como los diferentes síndromes geriátricos,...

Sin imagen

Estatutos de la Universidad de Cantabria (Decreto 169/2003-B.O.C. 10/10/2003); Ley orgánica de universidades (Ley orgánica 6/2001- B.O.E. 24/12/2001)

Autor: Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 173
La memoria histórica de Cantabria

La memoria histórica de Cantabria

Autor: José Angel García De Cortázar Y Ruiz De Aguirre

Número de Páginas: 364
El rendimiento académico en la universidad de Cantabria: abandono y retraso en los estudio

El rendimiento académico en la universidad de Cantabria: abandono y retraso en los estudio

Autor: Laurentino Salvador Blanco

Número de Páginas: 144

Estudio sobre la regularidad académica en las Escuelas Universitarias de Cantabria para la toma de decisiones en política y planificación educativas.

Directorio de bibliotecas españolas

Directorio de bibliotecas españolas

Autor: Alicia Girón García , Concepción Molina Peralta , Centro De Coordinación Bibliotecaria (spain) , Spain. Dirección General Del Libro Y Bibliotecas

Número de Páginas: 556

Recoge las bibliotecas existentes en España. Está ordenado alfabéticamente por comunidades autónomas.

Fuentes documentales para la historia de Torrelavega

Fuentes documentales para la historia de Torrelavega

Autor: Carmen Gutiérrez Alonso

Número de Páginas: 308

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados