Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Conceptos fundamentales en la Planificación Estratégica de las Relaciones Públicas

Conceptos fundamentales en la Planificación Estratégica de las Relaciones Públicas

Autor: Kathy Matilla I Serrano

Número de Páginas: 221

El objetivo de estas páginas se ha centrado en asentar las bases que permitan comprender la naturaleza de los elementos constructivos con los que debe edificarse un Plan Estratégico de Relaciones Públicas.

Reputación corporativa

Reputación corporativa

Autor: Ángel Alloza , Enrique Carreras , Ana Carreras

Número de Páginas: 344

La reputación se ha convertido en un activo estratégico para las empresas. Negocios con buena reputación demuestran una capacidad diferenciadora para atraer inversiones, retener clientes y empleados, a la vez que construyen mayores niveles de satisfacción y fidelidad hacia sus productos y marcas. En la actualidad, la reputación corporativa es uno de los dos indicadores no financieros más populares en el mundo de las organizaciones, tanto privadas como públicas. El texto nos asoma y adentra en el fenómeno psicosocial de la reputación corporativa. El lector podrá acompañarnos en la aventura que representa la ruta hacia la buena reputación. Hablamos de aventura en un sentido amplio porque el recorrido no está exento de sobresaltos. La reputación apareció como un concepto lleno de promesas y esperanzas, como la clave de bóveda que podría ser capaz de mantener un equilibrio estable entre los diversos intereses de los grupos de presión que hacen viable una organización. Pronto se comprobó que era un gigante con pies de barro, sin suficiente fundamento teórico o metodológico. Pero una vez dentro de este ignoto mundo de los intangibles corporativos, poco a poco...

Comunicación estratégica y su contribución a la reputación

Comunicación estratégica y su contribución a la reputación

Autor: Paul A. Argenti

Número de Páginas: 389

La función estratégica de la comunicación corporativa, así como la necesidad de ubicarla dentro de las organizaciones junto a áreas clave como la financiera, la de estrategia, recursos humanos o la de operaciones, es una tendencia imparable. Esto se debe a la urgente necesidad de todas las empresas del siglo XXI de gestionar de forma excelente e integrada los activos y recursos intangibles de los que dependen su éxito y su futuro, como la marca o la reputación corporativas. La obra se configura como una guía práctica para ayudar a las organizaciones a poner en práctica estrategias avanzadas de comunicación que les permitan diferenciarse de sus competidores y construir, gracias a su buena reputación, fuertes relaciones de confianza con sus clientes, empleados, inversores y con la sociedad en general. Así lo demuestran los casos de éxito y buenas prácticas de Abertis, Agbar, Banco Santander, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, Correos, Danone, DKV Seguros Médicos, Ferrovial, Gas Natural Fenosa, Iberdrola, MAPFRE, REPSOL y Telefónica. La gran novedad de esta obra es la incorporación de casos de éxito de las...

BASKONIA

BASKONIA

Autor: Iñaki Azkoaga

Número de Páginas: 242

Al país de los baskos se le llama de muy diversas maneras: País Vasco, Vasconia, Baskonia, País Vasconavarro, Navarra, Euskadi o Euskal Herria, con sus adecuaciones a los diferentes idiomas. Un abanico de nombres muy sugerente pero poco útil para la identificación inequívoca del país. A ellos hay que añadir los utilizados oficialmente para denominar las tres diferentes administraciones que se asientan en su ámbito antropológico cultural. La Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Autónoma del País Vasco o Comunidad Autónoma de Euskadi denominada también Comunidad Autónoma Vasca y la Communaute d aglomeration Pays Basque. A todas ellas hay que agregar sus usos en euskara y los respectivos acrónimos. Para profundizar en la confusión, se le suma también la acepción en inglés Basque Country, cada día utilizada con mayor profusión y, que muchas veces, se emplea en la forma Euskadi-Basque Country. Desde que en 2017 publique el libro: Vasco, como se llama tu país, la sensibilidad sobre la necesidad de ordenar este tema del denominativo ha ido en ascenso. Este libro propone tratar el tema con cierto orden y visión de 360 grados. Describe los despropósitos que la...

Las Grandes Entrevistas de la Historia

Las Grandes Entrevistas de la Historia

Autor: Christopher Silvester

Número de Páginas: 0

La historia tiene muchas voces. Thomas Edison, Adolf Hitler, Mahatma Gandhi, y otros nombres conocidos pintan un retrato del pasado a través de entrevistas que abarcan los últimos años más de 150.

Contribucion a la historia de la aeronautica y el correo aereo en Cuba

Contribucion a la historia de la aeronautica y el correo aereo en Cuba

Autor: Tomás A. Terry

Número de Páginas: 312
Cuadernos de notas (1878-1911)

Cuadernos de notas (1878-1911)

Autor: Henry James

Número de Páginas: 469

Los nueve cuadernos que conforman este volumen son tanto un registro de la dificultad de narrar como la crónica de una pasión. Tres de ellos podrían llamarse «diarios» (el II, que en parte refleja el primer regreso de James a Estados Unidos, algunas memorias de viajes y la reacción por la muerte de la madre; el VII, que reflexiona sobre el viaje americano de 1904-1905, después de veinte años de ausencia; y el VIII, un conjunto de «croquis al natural» de diversos lugares de Londres); los demás son sobre todo cuadernos de trabajo, en los cuales figuran desde la situación entrevista o la anécdota prometedora hasta la discusión exhaustiva, capítulo a capítulo, de una larga novela que avanza arduamente. Casi todas las obras narrativas que James escribió entre sus treinta y cinco y setenta años están registradas en los cuadernos. De algunas simplemente consta la idea generadora; de otras, un primer esbozo, a menudo reconsiderado o enriquecido en entradas sucesivas; de otras más, escrupulosos exámenes de secuencias dramáticas, del destino de cada personaje y de la pertinencia de cada detalle. Hay bosquejos de las complejas novelas del James tardío. Y hay...

Planificación estratégica de la imagen corporativa

Planificación estratégica de la imagen corporativa

Autor: Paul Capriotti

Número de Páginas: 260

Recoge: Los públicos de las organizaciones; La estructura de la imagen corporativa; El proceso de formación de la imagen corporativa; Análisis del perfil corporativo; Comunicación del perfil corporativo.

Comunicación Preventiva.

Comunicación Preventiva.

Autor: Miguel Túñez López

Número de Páginas: 238

La comunicación se ha convertido en los últimos tiempos en una pieza decisiva en las estrategias político-económicas de las empresas e instituciones que interactúan en la sociedad global. Sin embargo, la imagen pública que proyectan a través de los medios de comunicación cuando tienen que enfrentarse a crisis es todavía notablemente mejorable. Con demasiada frecuencia, a la crisis real, y a sus inevitables consecuencias, se añaden las crisis mediáticas que se derivan de una mala gestión de la comunicación en esos casos de máxima presión. La comunicación de crisis tiene como objetivo facilitar el diseño de estrategias preventivas y protocolos de comunicación que permitan controlar los efectos de la crisis en la opinión pública y, en consecuencia, minimizar los daños inevitables. De ahí que los gabinetes de comunicación sean piezas estratégicas en la operatividad de empresas e instituciones, pues de su eficacia y profesionalidad dependerá, en buena medida, su propia supervivencia en el concierto social.

La buena reputación

La buena reputación

Autor: Justo Villafañe

Número de Páginas: 0

Dice Alfonso Cortina en el prólogo del libro del profesor Villafañe que la reputación exige una revisión de la estrategia empresarial que ha de nacer de la iniciativa de los gestores de las compañías como un objetivo propio, y que supone un profundo cambio en la gestión, configurándose como la propuesta de valor de las empresas hacia sus públicos, con proyección real en sus resultados. Ésta es la primera obra escrita en español sobre la reputación corporativa y está pensada como una auténtica guía de la gestión profesional de la reputación empresarial, con un gran rigor conceptual y operacional, que la convierte en un manual de consulta permanente. En ella se ofrece, además de la doctrina más actual sobre la reputación corporativa y sus relaciones con el resto de los activos intangibles de las empresas, los instrumentos y herramientas necesarios y adecuados para identificar las fuentes de la reputación, los métodos para medirla y los requisitos necesarios para incrementar el capital de las empresas en esta materia. Se trata de un libro bien sistematizado y documentado sobre un tema clave de la empresa moderna, que será un referente por sus aportaciones a la ...

pies descalzos, Los

pies descalzos, Los

Autor: Luis Enrique Erro

Número de Páginas: 546

Joya literaria de Luis Enrique Erro publicada en 1950 en la que, a través de sus entrañables personajes; retrata el cambio radical de los valores de una sociedad moderna después de la lucha revolucionaria.

Consumering

Consumering

Autor: Javier Rovira

Número de Páginas: 248

Entorno, mercados y competidores cambian hoy a velocidades nunca vistas. Las empresas necesitan algo diferente; una respuesta adecuada a los movimientos de la sociedad que les permita cambiar a su ritmo e incluso adelantarse a ellos. Y esa respuesta parece no estar en el marketing tradicional. Por ello, o las empresas cambian o tendrán que sobrevivir con mayor grado de sufrimiento y esfuerzo. Consumering® es una nueva propuesta que no se basa en modelos teóricos sino en realidades de mercado y en ejemplos actuales de éxito para proponer toda una nueva estrategia. Controvertido, revolucionario, iconoclasta y provocador como su autor, Consumering® es un marco de referencia que abre un nuevo ciclo en el marketing para dar respuesta a la necesidad fundamental de las empresas: generar demanda sostenible y rentable. Ya desde el planteamiento del propio libro hasta su contenido y propuestas, se cuestiona el marketing actual desde su propio origen: los mercados y la segmentación pasando por el desarrollo de productos, la política de precios y por supuesto la comunicación y los otros elementos del mix. Independientemente del grado de acuerdo que pueda tenerse con lo que aquí se...

Todo va a cambiar

Todo va a cambiar

Autor: Enrique Dans

Número de Páginas: 350

Conocer y entender los cambios que la tecnología motiva en el comportamiento de los consumidores es crucial para que las empresas sepan cómo adaptar correctamente sus modelos de negocio y mantener con ello su competitividad. Negarse a aceptar dichos cambios y obstinarse en mantener estrategias válidas en su momento pero ineficaces en el presente y obsoletas en el futuro supone la mejor receta para conseguir una lenta pero inexorable desaparición. Enrique Dans nos explica en este libro qué trasformaciones ha supuesto la irrupción de Internet en los modelos de negocio de sectores relacionados con el entretenimiento y la cultura (tales como la industria discográfica, la audiovisual, los medios de comunicación o el sector editorial) y nos describe cómo y en qué medida las disrupciones tecnológicas van a seguir manifestándose en los próximos años, al tiempo que nos indica cuáles son las referencias a observar y los movimientos del mercado que debemos monitorizar. Igualmente, nos explica qué política y legislación debe aplicarse a la propiedad intelectual, por qué no tiene sentido luchar contra las mal llamadas descargas ilegales, ni desde las empresas generadoras de...

Estrategia de la cartera de marcas

Estrategia de la cartera de marcas

Autor: David A. Aaker

Número de Páginas: 414

En este esperado libro del más destacado de los expertos y autor del formidable libro Construir Marcas Poderosas, David Aaker demuestra a los directivos cómo construir la estrategia de cartera de marcas que apoye a la estrategia del negocio, creando relevancia, diferenciación, energía, apalancamiento y claridad. A partir de casos excepcionales de marcas de primer nivel como Disney, Microsoft, Sony, Dell, Dove, Intel, CitiGroup y PowerBar, Aaker demuestra cómo estrategias decididas, sólidas y coherentes han permitido revitalizar marcas, apoyar el crecimiento del negocio y crear disciplina en confusas y pobladas carteras de marcas madre, submarcas, comarcas y extensiones de marca. Aaker ofrece al lector, paso a paso, sugerencias sobre qué hacer cuando se enfrente a escenarios como los siguientes: -Marcas con bajo apalancamiento. -La estrategia del negocio está en riesgo debido a inadecuadas plataformas de marca. -El negocio se enfrenta a relevantes amenazas causadas por subcategorías emergentes. -Las marcas de la compañía están agotadas. -Las marcas confunden tanto a los clientes como a los recursos humanos de la organización. -La presión de márgenes requiere más...

Espacio y poder

Espacio y poder

Autor: Paul Claval

Número de Páginas: 246

En los ambitos de la teoria y de las producciones filosoficas Espacio y poder trata de distancias, de habitat, de ecologia, de limites impuestos, de dispersiones y agrupaciones materiales. Estudia estos temas desde la aseveracion que la vigilancia y el control necesitan un espacio donde multiplicarse o concentrarse; el poder como algo que tiene y necesita espacios y que requiere una distribucion jerarquica de los mismos.

Sin imagen

La revolución de los blogs

Autor: José Luis Orihuela

Número de Páginas: 283

Los weblogs, blogs, cuadernos de bitácora o simplemente bitácoras son los sitios web personales que están poniendo la Red al alcance de todo el mundo. 'La revolución de los blogs' examina los principales ámbitos de impacto de los weblogs - sobre el periodismo, la empresa, la educación o la política - con ejemplos y referencias para comprender cómo y por qué este nuevo medio está cambiando nuestra cultura y generando otra nueva; la blogosfera.

Sin imagen

Comentarios a la Ley de competencia desleal

Autor: Alberto Bercovitz Rodríguez-cano

Número de Páginas: 1099

La Ley 29/2009, de 30 de diciembre modificó la Ley de Competencia desleal del año 1991 para incorporar a ésta lo dispuesto en la Directiva de la Unión Europea relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores. Las modificaciones introducidas en la Ley de Competencia Desleal son tan importantes que se considera que la Ley de Competencia desleal tiene un nuevo texto, aunque se conserven algunas normas del texto original del año 1991. Pues bien, la LCD en su nuevo texto plantea graves problemas interpretativos, puesto que la directiva es muy confusa y se basa en principios opuestos a los que respondía la Ley del año 1991. Estos comentarios tienen precisamente la finalidad de intentar aclarar cómo debe interpretarse el nuevo texto legal. A tal efecto se comentan los artículos de la LCD, como es habitual en esta clase de obras y esa tarea la han realizado profesores universitarios especialmente expertos en el estudio de la competencia desleal. La labor realizada en estos comentarios es especialmente importante por cuanto la Ley de Competencia Desleal del año 1991 ha tenido un gran éxito en su aplicación práctica y no...

Sin imagen

El estado de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica

Autor: Justo Villafañe , Ángel Alloza

Número de Páginas: 317
Diferenciarse o Morir

Diferenciarse o Morir

Autor: Jack Trout , Steve Rivkin , Raúl Peralba

Número de Páginas: 0

«Diferenciación» se ha convertido en una palabra clave del mundo de los negocios gracias, en gran parte, a la primera versión de Diferenciarse o Morir. La obra fue seleccionada por los editores de Soundview Executive Book Summaries como uno de los doce mejores libros de management «de todos los tiempos». Por su importancia, Jack Trout y sus socios, Steve Rivkin y Raúl Peralba, lo han actualizado incorporando nueva información que les hubiera gustado incluir en la primera edición. Esta segunda versión se presenta con tres nuevos capítulos y dieciocho casos reales de estudios llevados a cabo por Trout & Partners en estos últimos años. Uno de los capítulos incluye un estudio muy interesante de la empresa Brand Keys sobre la comoditización de las marcas. Otro analiza la diferenciación en un mundo de rumores. Y el tercero explica cómo y por qué todo puede ser diferenciable, utilizando, para demostrarlo, tres ejemplos que no son del mundo de los negocios. Si ya leyó la primera edición, probablemente disfrutará aún más de esta segunda. Para entender del todo la problemática de la diferenciación de nuestros días, coloque este ejemplar de color púrpura en la...

El origen de las marcas

El origen de las marcas

Autor: Al Ries , Laura Ries

Número de Páginas: 328

&¿Cu&ál es la fuerza &última que empuja a la aparici&ón de nuevas categor&ías de productos y nuevas marcas? Al y Laura Ries ofrececen una respuesta definitiva a esta pregunta. El momento cr&ítico en la historia de una empresa se produce cuando la categor&ía en la que ha estado subida, se ramifica. Leche y leche enriquecida, pasta y pasta fresca, refrescos y refrescos light, fotograf&ía y fotograf&ía digital... Puede que no sepa c&ómo, ni d&ónde, ni cu&ándo tendr&á lugar la divergencia de categor&ías, pero puede estar seguro de que ocurrir&á. Y no hay nada que una empresa pueda hacer para evitarlo. El Origen de las Marcas, un libro revolucionario y audaz, le ense&ña c&ómo el cambio constante genera continuas oportunidades para desarrollar nuevas marcas.

El Punto de Vista

El Punto de Vista

Autor: Henry James

Número de Páginas: 40

Mi niña querida, el bromuro de sodio (si es así como lo llaman) resultó ser perfectamente inútil. No quiero decir que no me hiciera bien, pero nunca tuve ocasión de sacar la botella de la valija. Me habría hecho maravillas si lo hubiera necesitado; pero simplemente no las hizo porque yo he sido una maravilla. ¿Creerás que he hecho todo el viaje en cubierta, en la más animada conversación y haciendo ejercicio? Doce vueltas a la cubierta suman una milla, creo; y según este cálculo, he estado caminando veinte millas diarias. Y he bajado para todas las comidas, imagínate, en las que desplegué el apetito de una piraña. Por supuesto, el clima ha estado lindísimo, de modo que no tengo gran mérito. El viejo, perverso Atlántico estuvo tan azul como el zafiro de mi único anillo (que es bastante bueno), y tan terso como el piso resbaloso del comedor de madame Galopín. Durante las tres últimas horas hemos tenido tierra a la vista y pronto entraremos en la bahía de Nueva York, dicen que es de una exquisita belleza.

Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales

Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 158

En Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales, Rubén Quintino Zepeda, investigador del INACIPE, indaga si, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), es posible estructurar una teoría jurídica de la imputación y una teoría de los fines de las consecuencias jurídicas aplicables. Este libro da cuenta de la capacidad del autor para conceptualizar, problematizar e interpretar una ley a la luz de aspectos teóricos de las ciencias penales. Así, el lector puede conocer, de manera práctica y didáctica, el desarrollo histórico de la teoría del delito, así como un marco conceptual de sus elementos (como conducta, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad, entre otros). Al final, se responde a la pregunta de si las normas contenidas en el CNPP son sustantivas con las normas procesales a través del planteamiento y la solución de casos concretos.

Código Penal. Parte especial, después de 2019

Código Penal. Parte especial, después de 2019

Autor: Gorgonio Martínez Atienza

Número de Páginas: 1268

Estudio sistematizado. Doctrina. Jurisprudencia. Acuerdos de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Circulares. Instrucciones y Consultas. Concordancias. Aspectos sustantivos y procesales penales. Sujetos. Conducta típica. Homicidio agravado. Penalidad.

Sin imagen

La influencia personal

Autor: Elihu Katz , Paul Felix Lazarsfeld

Número de Páginas: 446

El papel que desempenn las personas. Um nuevo enfoque para el estudio de los efects que producem los medios de comunicacion social; Aspectos del proceso de comunicacion de masas; Normas y marcos en el proceso de persuasion: la investigacion del pequeno grupo y la investigacion delos medios de comunicacio social; El flujo de la influencia cotidiana en una comunidad del Medio Oeste; Deteccion de la influencia personal; El impacto de la influencia personal; El fujo de la influencia personal.

Los intelectuales y las masas

Los intelectuales y las masas

Autor: John Carey

Número de Páginas: 265

En el momento de la publicación en inglés de esta obra la arremetida de John Carey contra los fundadores de la cultura moderna causó consternación entre los círculos influyentes del arte y la universidad. El profesor Carey nos muestra cómo veían los intelectuales de comienzos del siglo XX a las masas: como enjambres semihumanos narcotizados por la prensa popular y el cine y a punto para su exterminio. Al poner de manifiesto la repulsión que la gente corriente provocaba en George Bernard Shaw, Ezra Pound, D. H. Lawrence, E. M. Forster, Virginia Woolf, H. G. Wells, Aldous Huxley, W. B. Yeats y otros autores canonizados, John Carey relaciona esa actitud con el culto al superhombre nietzscheano, que halló en Hitler su plasmación definitiva. «Una lectura increíblemente jugosa.» Mail on Sunday «Ingenioso, apasionado y agradable de leer de principio a fin» The Guardian «Un espléndido varapalo a los intelectuales, escrito con elegancia, argumentado con convicción y sumamente inquietante.» Daily Mail

Introducción a las Marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico

Introducción a las Marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico

Autor: Alberto Bercovitz Rodríguez-cano

Número de Páginas: 1123

Este libro constituye una obra que presenta de forma sencilla, pero completa, la problemática básica, sistemáticamente ordenada de las marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico, como son los nombres de dominio y las denominaciones de origen. Se presta, además, especial atención a las interferencias entre las denominaciones sociales y los signos distintivos, así como las que se refieren a las marcas y al Derecho de autor. La obra está plenamente adaptada a las últimas modificaciones introducidas en la Ley de Marcas de 7 de diciembre de 2001 y a su Reglamento de 12 de julio de 2002. Por otra parte, el régimen de las marcas que se expone se refiere no sólo a las marcas españolas, sino también a las marcas de la Unión Europea, puesto que su régimen jurídico es en gran parte coincidente; se indican, sin embargo, las diferencias entre ambas regulaciones legales. Especial atención se dedica a la jurisprudencia española como de la Unión Europea. Como apéndice se incluyen los textos actualizados de la Ley de Marcas de 2001 con su Reglamento, y el Reglamento de la marca de la Unión Europea. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Sin imagen

La denigración en el derecho de la competencia desleal

Autor: Rafael Lara González

Número de Páginas: 195

La competencia no está exenta de situaciones en las que un operador económico opina que ciertas frases, imágenes, sonidos o cualquier otro tipo de manifestaciones o expresiones pueden afectar o están afectando de forma negativa al crédito de sus bienes o servicios, o a su propia imagen comercial. Sin embargo, no por ello dichas manifestaciones o expresiones constituirán necesariamente un acto de competencia desleal por denigración. El objetivo de este trabajo es precisamente analizar cada uno de los elementos necesarios para poder calificar un acto de desleal por denigración: el comportamiento ilícito que constituye el núcleo de ese tipo consiste en la realización o difusión de manifestaciones; el objeto o materia de la acción se identifica con la actividad, las prestaciones o el establecimiento ajenos o las relaciones mercantiles de un tercero; y la característica del comportamiento que determina la calificación consiste en que aquéllas sean aptas para menoscabar el crédito de dicho tercero en el mercado. Ahora bien, el acto no será desleal si las manifestaciones son exactas, verdaderas y pertinentes. Pese a que la regulación vigente del acto desleal por...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados