Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Del Renacimiento a la Edad Moderna (Historia de las mujeres 3)

Del Renacimiento a la Edad Moderna (Historia de las mujeres 3)

Autor: Georges Duby , Michelle Perrot

Número de Páginas: 808

Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los acontecimientos, o la evolución de las sociedades. No se buscan conclusiones tajantes sino que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Tomando la periodización habitual y el espacio del mundo occidental, esta obra se divide en cinco volúmenes independientes pero complementarios. Este tercer volumen delinea los primeros pasos en la construcción de la mujer moderna durante el Renacimiento.

Sin imagen

La naturaleza en contexto

Autor: Létitia Durand , Fernanda Figueroa , Mauricio Guzmán

Número de Páginas: 336
Maestras antiguas

Maestras antiguas

Autor: Rozsika Parker , Griselda Pollock

Número de Páginas: 209

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno?Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no abundan las mujeres. La crítica que lasautoras hacen del sexismo en la disciplina conduce a nuevas lecturas ampliadas, inclusivas, del arte del pasado. A lo largo de sus páginas, ponen de manifiesto cómo las cambiantes realidades histórico-sociales de las relaciones de género, así como la transposición que de las condiciones de género hacen las mujeres artistas en sus obras proporcionan claves para comprender bajo una nueva luz por qué y cómo podemos estudiar el arte del pasado. Y van más allá, para mostrar cómo este conocimiento nos permite entender el arte de artistas...

Historia de las mujeres (edición estuche)

Historia de las mujeres (edición estuche)

Autor: Georges Duby , Michelle Perrot

Número de Páginas: 4890

Los cinco tomos de la obra pionera que supo responder a la necesidad de darles a las mujeres un espacio propio en la Historia, por los prestigiosos historiadores Georges Duby y Michelle Perrot, en una magnífica edición estuche. La Antigüedad LaEdad Media Del Renacimiento a la Edad Moderna El siglo XIX El siglo XX Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los acontecimientos, o la evolución de las sociedades. No se buscan conclusiones tajantes sino que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio.

Las incertidumbres del saber

Las incertidumbres del saber

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 180

Las incertidumbres del saber es la continuación del trabajo que Immanuel Wallerstein realiza desde hace más de una década con el propósito de explicar la crisis del conocimiento en el pensamiento intelectual de hoy. El autor sostiene que las divisiones disciplinares de la academia nos han atrapado en un paradigma que adopta el supuesto de que el conocimiento es una certeza que nos sirve para explicar el mundo social. Sin embargo, para Wallerstein, tal postura no es la más adecuada, y él ofrece a cambio una nueva concepción de las ciencias sociales cuya metodología abre las puertas a la incertidumbre. Desde la institucionalización de las ciencias sociales, que crecieron a fines del siglo XIX bajo la sombra del predominio cultural de la ciencia newtoniana, Wallerstein describe el proceso que derivó en una concepción determinista del mundo, central para la ciencia moderna. Alejado de todo cientificismo, y en favor de una idea de la ciencia donde las probabilidades tienen mayor cabida que las certezas, el autor se propone constituir nuevos sistemas a partir de las concepciones de la realidad que ofrecen los parámetros del saber incierto. Sólo así, asegura, se podrán...

Obras maestras del cine negro

Obras maestras del cine negro

Autor: José Luis Sánchez Noriega

Número de Páginas: 300

En la historia del Cine tiene un lugar de honor el cine negro, ese tipo de películas que nos fascinan con relatos complejos e imprevisibles, ciudades al borde del abismo, intérpretes que aman y odian con la mirada, noches de ensueño y pesadilla, palabras que mienten para decir la verdad, crímenes inexplicados e historias de huida hacia la nada.

Espiritualidad hindú

Espiritualidad hindú

Autor: Raimon Panikkar , Germán Ancochea

Número de Páginas: 419

El reconocido filósofo Raimon Panikkar nos introduce en el mundo de la espiritualidad hindú en una obra que está destinada a convertirse en un clásico sobre la materia. Con la profundidad, el conocimiento de primera mano y el rigor que le caracterizan, Panikkar aborda las principales cuestiones del hinduismo: su naturaleza, la historia, sus vías místicas, el shivaísmo, el vishnuismo, el shaktismo, etcétera. El resultado es, sin duda, la mejor y más completa exposición sobre el sanâtana dharma o religión eterna escrita en lengua castellana.

Égloga de la natividad

Égloga de la natividad

Autor: Hernán López De Yanguas

Número de Páginas: 0

La Égloga de la Natividad es una obra del dramaturgo y humanista soriano Hernán López de Yanguas. Yanguas es un autor relevante del primer teatro clásico español. Hoy se le considera el padre del auto sacramental en tanto género. Es más conocido por su producción dramática de contenido religioso y moral o por sus obras didácticas que por sus creaciones teatrales de contenido político. La Égloga de la Natividad pertenece al ciclo pastoril navideño, en clara dependencia del teatro de Juan de la Encina. Aquí se pone en escena un diálogo entre cuatro pastores que comentan la nueva del nacimiento de Cristo. El acontecimiento les ha sido anunciado por los ángeles, al tiempo que tañen instrumentos manifestando su júbilo y regocijo. A continuación y tras una extensa alabanza a la Virgen, acuden a adorarla y presentarle sus ofrendas, concluyendo todo con el canto de un villancico.

La reforma protestante desde el margen: A 500 años del evento banal que revolucionó la cultura de Occidente

La reforma protestante desde el margen: A 500 años del evento banal que revolucionó la cultura de Occidente

Autor: Fabián Alejandro Campagne , Olivier Christin , Wim François , José Emilio Burucúa , Yann Lignereux , Santiago Francisco Peña , Carolina M. Losada , Constanza Cavallero , Fernando Bahr , Griselda Gaiada , Ismael Del Olmo

Número de Páginas: 223

La imagen de cubierta corresponde al frontispicio de un panfleto redactado por Johannes Cochlaeus: “Las siete cabezas de Martín Lutero”. Editado en latín y alemán en 1529, en Leipzig, Sieben Kopffe Martini Luthers o Luther septiceps intentaba contrarrestar las consecuencias de la polémica iniciada por Lutero en 1517. Una Reforma que comportaría la destrucción de un mundo. Este monstruo, que sugería asociar a Lutero con la bestia del apocalipsis, resume cómica y severamente el conjunto de objetivos que aborda este libro: entrever las raíces del movimiento reformado como reacción a una teología escolástica, a una eclesiología gregoriana y a prácticas monacales, evangélicas y rituales específicas; debatir sobre el hecho moderno de la implosión del cristianismo, sobre la inimaginable conversión de herejías en Iglesias y sobre la posible influencia de los idearios radicales tanto teológicos como políticos en nuestra cultura actual; atender a la expansión de la prédica protestante y católica −oral, escrita e iconográfica− hacia áreas geográficas cada vez más amplias, a la relación de las nacientes confesiones entre sí y a las diversas lecturas que...

Medusario

Medusario

Autor: Roberto Echavarren , José Kozer , Jacobo Sefamí

Número de Páginas: 500

"No es del todo clara la 'Razón de este libro', a pesar de la nota inicial así titulada. Prólogos de R. Echavarren y N. Perlongher intentan delinear los rasgos neobarrocos de la escritura poética actual, pero la abigarrada selección de los 22 autores convocados no hace atractivo ese camino. Muy justo y meritorio el amplio espacio concedido a J.C. Becerra, R. Hinostroza y Marosa di Giorgio"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Los pasos de Jorge

Los pasos de Jorge

Autor: Vicente Leñero

Número de Páginas: 96

Retrato cálido y esencial de ese enfant terrible de las letras mexicanas que fue Jorge Ibargüengoitia (1928-1983). Los pasos de Jorge es también un amplio vistazo al mundillo de la literatura y el teatro nacionales de mediados del siglo XX. Ibargüengoitia, indispensable en nuestro tiempo para abordar el ser nacional, fue en su momento un incomprendido y un rebelde que supo sobreponerse a las adversidades y encontrar su lugar como uno de los escritores más universales que ha dado México aun cuando su tema fue la idiosincracia de su propio país. Vicente Leñero celebra en esta obra la vida y el carácter de un talento perdido prematuramente, un personaje de excepción que fustigó con humor ácido las falsas seriedades de su época.

Del tiempo detenido

Del tiempo detenido

Autor: Arturo Cerdá Y Rico , Julio Cerdá Puignaire , Isidoro Lara Martín-portugués , Manuel Urbano Pérez Ortega

Número de Páginas: 498
El niño Triclinio y la bella Dorotea

El niño Triclinio y la bella Dorotea

Autor: Jorge Ibargüengoitia

Número de Páginas: 0

El ni o Triclinio no tiene amigos porque en la escuela se burlan de su nombre, por lo que no le queda m s que acompa ar a sus hermanas cuando ellas salen con sus novios. Todos en su familia son felices: los padres con sus hijas, las hijas con sus novios, los novios con ellas y Triclinio con lo que le regalan los novios de sus hermanas. Sin embargo, la llegada de su prima, la bella Dorotea, trastorna la vida de Triclinio pues con su cabello rubio platinado conquista no s lo a los novios de sus hermanas sino a todos los hombres del pueblo, lo que orilla a Triclinio a espiarla Para descubrir el secreto de su belleza.

Farsa del mundo y moral

Farsa del mundo y moral

Autor: Hernán López De Yanguas , Justo García Morales

Número de Páginas: 44

La producción dramática conservada de Hernán López de Yanguas se inscribe en la práctica escénica cortesana y consta de seis obras: la Égloga, la Farsa de la Natividad, la Farsa Sacramental, la Farsa del mundo y moral, la Farsa Turquesana y finalmente la Farsa de la Concordia donde celebra la Paz de Cambray entre España y Francia. Lopez de Yanguas es considerado también el padre del auto sacramental en tanto género.

La memoria en sepia

La memoria en sepia

Autor: Isidoro Lara Martín-portugués , Emilio Luis Lara López , Emilio Lara

Número de Páginas: 456
Sin imagen

La Farsa de la Concordia

Autor: Hernando López De Yanguas

Número de Páginas: 50

De origen posiblemente soriano (1487?-?), este sacerdote o profesor utilizó el modelo dramático navideño heredado de Encina y Lucas Fernández, pero lo adaptó a las necesidades de la fiesta del Corpus Christi. Desde la Égloga de Navidad, en que la huella de los dramaturgos salmantinos sigue manifiesta, hasta la Farsa sacramental, de la que sólo conocemos algunos fragmentos, se ha producido un salto cualitativo en que un personaje da la explicación del misterio eucarístico. Ese es, probablemente, su mayor interés histórico, ya que aún no recurre al uso de las figuras alegóricas características de los autos sacramentales posteriores. Sí utiliza dichas figuras en la Farsa del mundo y moral, obra catequística destinada a ser representada el día de la Asunción. López de Yanguas sale de la preocupación religiosa para entrar en el terreno de las relaciones políticas en la Farsa de la concordia, escrita poco después de la paz de Cambray (1529) firmada por Francia y España. Las figuras morales -Justicia, Paz, Guerra, Mundo, Tiempo, etc..- son los personajes que soportan la escasa dramaticidad de la pieza. (Hermenegildo, A., El teatro del siglo XVI, Madrid, 1994)

Registro de memorias

Registro de memorias

Autor: Arturo Cerdá Y Rico , Manuel Urbano Pérez Ortega , Julio Arturo Cerdá Pugnaire , Isidoro Lara Martín-portugués

Número de Páginas: 524
Los Relámpagos de Agosto (Novela) / The Lightning of August (a Novel)

Los Relámpagos de Agosto (Novela) / The Lightning of August (a Novel)

Autor: Jorge Ibargüengoitia

Número de Páginas: 0

Ganadora del Premio de novela Casa de las Américas en 1964. Los relámpagos de agosto es un clásico imprescindible. Las divertidas desventuras que envuelven la vida y obra del general Arroyo, sirven para narrar el desastroso nacimiento de la democracia en un país asolado por la injusticia, el abuso de poder y la traición. Sin pena ni gloria, recluido en su cuarto con lápiz en mano, el singular protagonista de esta novela escribe sus memorias, dando cuenta sin tapujos de los episodios más inverosímiles y vergonzosos de su participación en la lucha revolucionaria. Con su ágil y mordaz prosa, Jorge Ibargüengoitia obliga a repensar en esta espléndida novela la historia y el malogrado fin de las utopías políticas que animaron el siglo XX. ENGLISH DESCRIPTION Winner of the Casa de las Américas Novel Prize in 1964. Los relámpagos de agosto is an essential classic. The amusing misadventures surrounding the life and work of General Arroyo serve to narrate the disastrous birth of democracy in a country ravaged by injustice, abuse of power, and betrayal. Without fanfare, confined to his room with pencil in hand, the unique protagonist of this novel writes his memoirs, candidly ...

La religiosidad popular pasionista contemporánea (Jaén, 1859-1978)

La religiosidad popular pasionista contemporánea (Jaén, 1859-1978)

Autor: Emilio Luis Lara López , Emilio Lara

Número de Páginas: 634

Rev. version of author's doctoral thesis, Universidad Catâolica San Antonio de Murcia.

Melchor Macanaz

Melchor Macanaz

Autor: Francisco Precioso Izquierdo

Número de Páginas: 283

A comienzos de 1715, Felipe V protagonizó un sorprendente cambio de rumbo en su política de reformas al relevar a quien hasta ese momento había sido uno de los adalides de los cambios más polémicos de la naciente monarquía borbónica, el otrora poderoso fiscal general del Consejo de Castilla, Melchor Macanaz. Firme defensor de los derechos dinásticos del monarca y enérgico apologista de las competencias y "regalías" de la corona, ni el rey ni el propio Macanaz pudieron evitar la tragedia. Sin embargo, lejos de caer en el olvido o resignarse a una vida eclipsada por lo que pudo ser, don Melchor continuó llevando a cabo una actividad política oficiosa poco atendida con la que intentó influir y mantenerse cerca de los ámbitos de poder e influencia de la monarquía hasta su muerte en 1760.

Sin imagen

El Jorobadito

Autor: Roberto Arlt

Número de Páginas: 170

El jorobadito (1933) es un cuento del argentino Roberto Arlt incluido dentro de su primera colección de cuentos. En esta colección de cuentos encontramos cuatro cuentos (El jorobadito, Ester Primavera, Las fieras y El traje del fantasma) donde los narradores están en situación semejante. Se encuentran encerrados y aislados, en el caso de El jorobadito, en el calabozo a consecuencia de algún acto delictivo, cuyas narraciones pueden calificarse como la confesión de sus actos cometidos en el pasado. El tema principal es la idea del mal, algo muy explotado por los escritores hispanoamericanos. A su vez, encontramos otros subtemas como el delito, la locura, la traición, la hipocresía y la crítica a la moral burguesa.

Sin imagen

Instrucciones para vivir en México

Autor: Jorge Ibargüengoitia

Número de Páginas: 0

Cargado de ironía y una mirada única, Jorge Ibargüengoitia exhibe en esta colección de textos la inexplicable lógica detrás de la vida en este país: los ridículos rituales de la burocracia; lo extraordinariamente inútil que resulta la tecnología nacional; el interminable examen de conciencia que un ciudadano común tiene que hacerse antes de decidir por quién votar; y las peculiares maneras de los mexicanos para dar malas noticias o presentar a dos extraños. En México el absurdo se revela como cosa de todos los días. Instrucciones para vivir en México es una espléndida muestra de la capacidad crítica y humorística de un autor imprescindible para la literatura hispanoamericana.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados