Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural

El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural

El presente libro, de amplio corte temporal y espacial pretende crear un espacio de diálogo y debate crítico entre estudiosos, especialistas, como así también jóvenes investigadores cuyo objeto de estudio es el devenir de la humanidad y su interacción con los diversos medios que la rodean. El análisis y comprensión de los comportamientos humanos desde múltiples perspectivas posibilitan un conocimiento y una reflexión más profunda sobre problemáticas pretéritas y presentes, y al mismo tiempo permite plantear retos futuros. Consientes que sólo a través de las acciones pretéritas podremos comprender el desarrollo actual y plantear sociedades inclusivas y potencialmente seguras en un futuro sustentable, nuestro propósito es mirar a las civilizaciones desde las Ciencias Humanas planteando nuevas preguntas, revisitando las fuentes, buscando nuevos caminos de análisis y fundamentalmente estableciendo un diálogo pluridisciplinar que no implica la suma de saberes, sino la interacción de los mismos para enriquecer el análisis y potenciar los resultados.

Yo, Asimov. Memorias

Yo, Asimov. Memorias

Autor: Isaac Asimov

Número de Páginas: 774

La autobiografía del escritor de ciencia ficción más importante de la Historia. Podría decirse que Isaac Asimov, el mayor escritor de ciencia ficción que ha existido, poseía una de las mentes más brillantes y creativas del siglo XX. Su estilo cuidado y accesible, y sus intereses de largo alcance en temas que van desde la ciencia al humor, pasando por la historia, le valieron el apodo de «El gran narrador». Esta es la historia del genio paradójico que escribió sobre viajes a las estrellas y se negó a volar en avión; que imaginó universos extraterrestres y vastas civilizaciones galácticas mientras se quedaba en casa entre páginas; que publicó compulsivamente más de quinientos libros y aún así encontró tiempo para compartir sus ideas con algunas de las grandes mentes de su época. Aquí están sus pensamientos y observaciones, sobre todo, la religión y la política, el amor y el divorcio, la amistad y la censura, la fama y la mortalidad... Seguir a Asimov en sus diversos viajes es caminar tras los pasos de un gigante. Un gigante consciente de su estatura —«la modestia no es mi punto fuerte», solía decir—, pero que, por su fe en la razón, su naturalidad y ...

Anuario AC/E de cultura digital 2018

Anuario AC/E de cultura digital 2018

Autor: Javier Celaya , Jovanka Adzic , Luis Miguel Cencerrado , Pablo Gervás , José Manuel Menéndez , Elena Neira , Emma Rodero , Nuria Rodríguez , Mario Tascón , Elisa Yuste

Número de Páginas: 202

El Anuario AC/E de cultura digital es una publicación que refleja el impacto que Internet está teniendo en nuestra sociedad con el fin de profundizar en la transformación del sector cultural y ayudar a sus entidades y profesionales a crear experiencias en línea con las expectativas de los usuarios del siglo XXI. La primera parte de esta edición de 2018 reúne textos de profesionales de la cultura y especialistas del entorno digital para hacer una puesta al día sobre temas trascendentes entre las principales tendencias. Como cada año, la segunda parte propone un Focus centrado en los cambios que experimentan la lectura y los lectores con el propósito de trazar un mapa de lectura digital. Así Mario Tascón profundiza en las ciudades conectadas que han generado los nuevos dispositivos interconectados y el Internet de las Cosas, para después perfilar el rol que los espacios culturales están llamados a protagonizar en ellas. A continuación José Manuel Menéndez y David Jimeno Bermejo describen los nuevos retos de las tecnologías inmersivas y su consolidación en el ecosistema de los contenidos. Mientras el equipo de UNIT Experimental de la Universidad de Valencia repasa...

El guión del siglo 21

El guión del siglo 21

Autor: Daniel Tubau

Si en Las paradojas del guionista Daniel Tubau nos ponía en guardia contra las teorías dogmáticas, en El guión del siglo XXI nos anuncia que el guión previsible y mecanizado del Hollywood actual y la televisión convencional ha entrado en crisis. Los guionistas ya no quieren limitarse a seguir esquemas simples o fórmulas mágicas aptas para todos los públicos. Se trata, afortunadamente, de una crisis de crecimiento y, frente al pesimismo de quienes sienten un miedo instintivo hacia las nuevas narrativas, cada día surgen más alternativas y propuestas interesantes. Algunas se hallan en el futuro, o en este asombroso presente que nos ofrecen las nuevas tecnologías, desde la narrativa hipertextual y la realidad aumentada a los videojuegos o Internet; desde las nuevas series de canales como HBO al crossmedia o el transmedia. Otras se encuentran en el pasado, en la rica tradición de una historia audiovisual que se quiso olvidar en las últimas décadas del siglo XX. Tubau demuestra en El guión del siglo XXI que la profesión de guionista o narrador audiovisual también se está trasformando y que no debe limitarse a la televisión o el cine, sino que puede y debe invadir...

Automatización y tecnologías emergentes

Automatización y tecnologías emergentes

Autor: Daniel Mikelsten

Número de Páginas: 135

La automatización está en todas partes, y su penetración y sofisticación están aumentando. Se espera que la inteligencia artificial amplíe en gran medida la capacidad de los robots y los sistemas automatizados para aprender, combinar funciones de trabajo y pensar de manera innovadora. La robótica y las tecnologías cognitivas continúan suplantando un número creciente de funciones comerciales rutinarias que anteriormente eran manejadas por humanos. Las tecnologías emergentes incluyen una variedad de tecnologías como tecnología educativa, tecnología de la información, nanotecnología, biotecnología, ciencias cognitivas, psicotecnología, robótica e inteligencia artificial. A medida que la robótica y la inteligencia artificial se desarrollan aún más, incluso muchos trabajos calificados pueden verse amenazados. Las tecnologías como el aprendizaje automático pueden permitir que las computadoras realicen muchos trabajos basados en el conocimiento que requieren una educación significativa.

Inteligencia artificial: la cuarta revolución industrial

Inteligencia artificial: la cuarta revolución industrial

Autor: Vasil Teigens , Peter Skalfist , Daniel Mikelsten

Número de Páginas: 399

La Cuarta Revolución Industrial representa un cambio fundamental en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos unos con otros. Es un nuevo capítulo en el desarrollo humano, habilitado por avances tecnológicos extraordinarios en proporción con los de la primera, segunda y tercera revoluciones industriales. Estos avances están fusionando los mundos físico, digital y biológico de manera que crean tanto una gran promesa como un peligro potencial. La velocidad, amplitud y profundidad de esta revolución nos obliga a repensar cómo se desarrollan los países, cómo las organizaciones crean valor e incluso lo que significa ser humano. La inteligencia artificial hoy en día se conoce adecuadamente como IA estrecha (o IA débil), ya que está diseñada para realizar una tarea estrecha (por ejemplo, solo reconocimiento facial o solo búsquedas en Internet o solo conducir un automóvil). Sin embargo, el objetivo a largo plazo de muchos investigadores es crear IA general (AGI o IA fuerte). Si bien la IA estrecha puede superar a los humanos en cualquier tarea específica, como jugar al ajedrez o resolver ecuaciones, el AGI superaría a los humanos en casi todas las tareas...

La ciencia ficción de Isaac Asimov

La ciencia ficción de Isaac Asimov

Autor: Rodolfo Martínez

Número de Páginas: 225

PREMIO IGNOTUS 2013 AL MEJOR LIBRO DE ENSAYO UN FASCINANTE REPASO POR LA OBRA DEL CREADOR DE « FUNDACIÓN» Isaac Asimov fue uno de los más prolíficos y polifacéticos escritores del pasado siglo: ensayista, narrador, divulgador científico, es sin embargo por su obra de ciencia ficción por lo que es más conocido del gran público. A ese género dedicó algunas de sus mejores páginas y siempre lo sintió como el más cercano a su corazón, incluso cuando no pasaba de ser una parte de su ingente producción. Aunque su Trilogía de la Fundación y sus novelas de robots son lo que lo ha hecho más popular, Asimov tocó casi todas las temáticas de la ciencia ficción y creó alguno de los mejores relatos y novelas del género en su etapa clásica. Rodolfo Martinez repasa de un modo exhaustivo su narrativa de ciencia ficción desde una perspectiva cronológica, comenzando por los primeros relatos que escribió en su adolescencia y terminando por su novela póstuma Hacia la Fundación, con la que cerraba el ciclo narrativo que lo había hecho famoso.

Ferozmente subjetivo

Ferozmente subjetivo

Autor: Rodolfo Martínez

Número de Páginas: 267

¿Salió Picard alguna vez del Nexus o son las últimas películas de Star Trek una fantasía en la mente del capitán? ¿Cuáles son las claves del éxito de Sandman? ¿Cómo convirtió Alan Moore a la Cosa del Pantano en uno de los personajes más populares de DC? ¿Es Duncan Idaho la clave para resolver todos los misterios de la saga de Dune? ¿Cuál fue la evolución de Isaac Asimov como novelista de ciencia ficción? ¿Fue John Steinbeck el intérprete definitivo del ciclo artúrico? ¿Por cuántas encarnaciones ha pasado la Liga de la Justicia? En esta colección de artículos, Rodolfo Martínez repasa, desde una óptica ferozmente subjetiva, algunas de sus obsesiones personales: Picard y el Nexus: una fantasía solipsista Sandman: la materia de los sueños Hal Jordan: el espectro de la llama verde Morrison y la JLA: Hijos del reino La cosa del pantano: de Louisiana al final del universo Sir John Steinbeck, caballero de la mesa redonda John le Carré, el poeta de la Guerra Fría "Yo, Claudio": el viejo rey leño "Dune": El círculo cerrado de Duncan Idaho La apuesta de Asimov por la libertad: un análisis de "El fin de la Eternidad" "Trilogía del Imperio": el inicio de la...

Hollywood Oculto

Hollywood Oculto

Autor: Moisés Rojas

Número de Páginas: 565

Nunca leerás un libro como este en tu vida : Hollywood Oculto te hará mirar las películas y la televisión desde otra perspectiva nunca vista antes : “ ... películas, deportes y alcohol ocupaban sus débiles mentes ... mantenerlos a todos controlados no era difícil ...” esto es lo que decía ya en los años 50 el señor George Orwell; y en dicha declaración está basado este libro que incluye alrededor de 100 películas y series desde los años 20 hasta la modernidad en la que analizamos en profundidad todos los mensajes, símbolos y entresijos de la factoría mágica de Hollywood y la televisión . El libro consta de los siguientes puntos: -Política y Propaganda - programación neurolingüística - herramientas que usan para controlarnos a través de las películas - Celebridades & sociedades Secretas - la espiritualidad de las estrellas y directores - Satanismo en el cine y tele - Simbolismo en la tele y los Films - Los Monopolios - La prensa Liberal - La CIA en Hollywood - Directores y celebridades Anti-Illuminati - Maltusianismo Y transhumanismo en películas - Creencias bizarras y enfermizas de la élite - El Sexo Mágico en Hollywood - la invasión alienígena...

Breve historia de la Ciencia ficción

Breve historia de la Ciencia ficción

Autor: Luis E. Íñigo Fernández

Número de Páginas: 368

Una historia completa de la cultura de la ciencia ficción en la literatura, el cine, la TV y los videojuegos. Desde Mary Shelley, Jules Verne, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Isaac Asimov y Arthur C. Clarke hasta La guerra de las galaxias, Blade Runner, el Cyberpunk o el Steampunk. Desde el viaje fantástico, las máquinas inteligentes, las sociedades alternativas y las distopías hasta los robots y los superhéroes . Conozca la ciencia ficción, un género desconocido que, a pesar de ser considerado por muchos como secundario, ha resurgido en los últimos tiempos creando toda una corriente de seguidores, creadores, obras literarias, sagas cinematográficas, series de televisión, cómics y videojuegos. Breve historia de la Ciencia ficción le guiará en un completo recorrido por este género, desde sus lejanos antecedentes con el Gilgamesh sumerio, la Biblia cristiana o el Libro de los Muertos, pasando por sus precursores Julio Verne y H. G. Wells, verdaderos padres de una forma de hacer, hasta su transformación en un fenómeno estadounidense propio del siglo XX, inventado presuntamente por Hugo Gernsback, la aparición de revistas como Astounding Stories, las leyes de la robótica ...

Esto no es real. La historia de i

Esto no es real. La historia de i

Autor: Paul J. Nahin

Número de Páginas: 266

Today complex numbers have such widespread practical use, from electrical engineering to aeronautics, that few people would expect the story behind their derivation to be filled with adventure and enigma. In this book, the author tells the 2000 year old history of one of mathematics' most elusive numbers, the square root of minus one, also known as i, re-creating the baffling mathematical problems that conjured it up and the colorful characters who tried to solve them. In 1878, when two brothers stole a mathematical papyrus from the ancient Egyptian burial site in the Valley of Kings, they led scholars to the earliest known occurrence of the square root of a negative number. The papyrus offered a specific numerical example of how to calculate the volume of a truncated square pyramid, which implied the need for i. In the first century, the mathematician-engineer Heron of Alexandria encountered i in a separate project, but fudged the arithmetic. Medieval mathematicians stumbled upon the concept while grappling with the meaning of negative numbers, but dismissed their square roots as nonsense. By the time of Descartes, a theoretical use for these elusive square roots, now called...

El metaverso

El metaverso

Autor: Matthew Ball

Número de Páginas: 540

El término metaverso está en todas partes, desde las portadas de los periódicos hasta los discursos de los directores ejecutivos de las Big Tech, incluidos Sataya Nadella y Mark Zuckerberg, quienes revelaron en octubre de 2021 que Facebook estaba cambiando su nombre a Meta. Pero ¿qué es exactamente el metaverso? Tal y como nos explica Matthew Ball en este libro, el metaverso es el sucesor del internet que hemos conocido hasta ahora. El metaverso es un mundo virtual en 3D, una red de experiencias y dispositivos, herramientas e infraestructuras interconectados que van mucho más allá de la mera realidad virtual. Internet ya no estará solamente al alcance de la mano: rodeará nuestras vidas, trabajo y ocio, que pasarán a tener lugar dentro del metaverso. El metaverso está a punto de revolucionar todas las industrias y funciones, desde las finanzas y la atención médica hasta los pagos, los productos de consumo e, incluso, el trabajo sexual. En breve, todas las empresas deberán tener su espacio en el metaverso. O no sobrevivirán. Aportando claridad y autoridad a un concepto emocionante pero frecuentemente malinterpretado, este libro brinda las claves para entender una...

Sin imagen

Isaac Asimov presenta Lo mejor de Weinbaum S.G. Weinbaum

Autor: Stanley Grauman Weinbaum , Mariano Orta Manzano , Robert Heinlein , Francisco Blanco

Número de Páginas: 454
Realismo social y mundos imaginarios

Realismo social y mundos imaginarios

Autor: José Santiago Fernández Vázquez , Ana Isabel Labra Cenitagoya , Esther Laso Y León , Universidad De Alcalá

Número de Páginas: 734
José María Merino

José María Merino

Autor: Irene Andres-suárez , Ana Casas , Inés D'. Ors , Université De Neuchâtel. Centro De Investigación De Narrativa Española

Número de Páginas: 312
Enciclopedia de los Mitos de Cthulhu

Enciclopedia de los Mitos de Cthulhu

Autor: H.p. Lovecraft

Es un compendio de las referencias de los Mitos de Cthulhu aparecidas en novelas y juegos de rol

Crisálida

Crisálida

Autor: Carlos Giménez

Número de Páginas: 80

Crisálida de Carlos Giménez es un triple salto mortal sin red, un trabajo íntimo sobre la vejez, la creación y la muerte que ha sido el ganador del Premio al mejor Cómic del año concedido por el Gremio de Libreros de Madrid. Crisálida trata de la gran crisis humana. De la que nos afecta, por una parte, en términos económicos y morales: este es un álbum muy crítico con nuestra actualidad reciente. Pero por otra parta trata, sobre todo, de la grave crisis que impone subrepticiamente la vejez. Como en un juego de espejos, y desde la primera página del prólogo, Carlos Giménez nos presenta a una pareja de sosias o dobles. Al primero, el tío Pablo, lo reconocerán rápidamente los seguidores del autor. El segundo, su amigo del alma Raúl, es la novedad y el detonante de una larga serie de reflexiones -y equívocos- sobre las miserias de la creación y las limitaciones de la senectud. Quedarán entonces dos opciones, encarnadas por sendos personajes: la decadencia o la muerte. Sin lugar a dudas, Crisálida es el trabajo más íntimo y descarnado de Carlos Giménez. Una vuelta de tuerca inesperada a toda su obra, un álbum magistral que retrata, a tumba abierta, las...

Besos en verso

Besos en verso

Autor: Ruth M. Lerga

Número de Páginas: 18

¿Puede la pasión por los libros enamorar a dos desconocidos que nada tiene en común? Sin duda, y Beatriz y Yago van a descubrirlo en el paraíso de todo lector: una biblioteca. Beatriz es becaria de Meteorología en la Facultad de Físicas y cada día acude a la biblioteca a por material y, de paso, a ver al nuevo empleado, con el que no es capaz de cruzar ni una sola palabra, tan tímida es. Pero Yago también se siente atraído por Beatriz y descubre la mejor manera de llegar a ella: en lugar de usar sus propias palabras, citará a los autores que tanto admiran ambos. Para conmemorar el Día del Libro, Ruth M. Lerga escribe este relato corto donde autores tan dispares como Quevedo o E.L. James prestan sus voces a los protagonistas para crear un cuento lleno de romanticismo.

Sirio

Sirio

Autor: Olaf Stapledon

Número de Páginas: 244

Olaf Stapledon influyó directamente en Arthur C. Clarke, Brian W. Aldiss, StanisÅ,aw Lem, C. S. Lewis y John Maynard Smith, e indirectamente en muchos otros, contribuyendo con creativas e inteligentes ideas al mundo de la ciencia ficción, muchas de éstas inspiradas por su profundo interés por la filosofía. "Star Maker", traducido como Hacedor de estrellas -obra sobre la que Jorge Luis Borges afirmó: "Hacedor de estrellas es, además de una prodigiosa novela, un sistema probable o verosímil de la pluralidad de los mundos y de su dramática historia"1 - contiene la primera descripción conocida de las esferas de Dyson. En ese libro, como también en La última y la primera humanidad (Last and first men) y en otras novelas, aborda temas como la evolución biológica, la genética, el cosmos, otras formas de vida y el desarrollo de la inteligencia y la espiritualidad como características de la vida.

151 Estrategias de Trading

151 Estrategias de Trading

Autor: Juan Andres Serur , Zura Kakushadze

Número de Páginas: 400

Este libro proporciona descripciones detalladas, que incluyen más de 550 fórmulas matemáticas, para más de 150 estrategias de trading para una gran cantidad de clases de activos y estilos de trading. Esto incluye acciones, opciones, bonos (renta fija), futuros, ETFs, índices, commodities, divisas, bonos convertibles, activos estructurados, volatilidad (como clase de activos), bienes inmuebles, activos en distress, efectivo, criptomonedas, misceláneos (como clima, energía, inflación), macro global, infraestructura y arbitraje impositivo. Algunas estrategias se basan en algoritmos de aprendizaje automático (como redes neuronales artificiales, Bayes, k vecinos más cercanos). El libro también incluye código para backtesting fuera de la muestra con notas explicativas; cerca de 2,000 referencias bibliográficas; más de 900 términos que comprenden el glosario, acrónimos y definiciones matemáticas. La presentación pretende ser descriptiva y pedagógica, y de particular interés para los profesionales de las finanzas, traders, investigadores, académicos y estudiantes de escuelas de negocios y programas de finanzas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados