Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Una historia de la emancipación negra

Una historia de la emancipación negra

Autor: Magdalena Candioti

Número de Páginas: 272

¿Qué lugar tienen los esclavos de origen africano en la narrativa identitaria argentina, más allá de las pintorescas estampas de la colonia y la independencia, con vendedoras ambulantes y abnegados soldados negros? Tendemos a creer que la mayoría de ellos murieron en defensa de una revolución que les había "otorgado" la libertad. Y que los escasos sobrevivientes y sus hijos se integraron democráticamente a un país que –a diferencia de lo que sucedía en el Caribe, Brasil o los Estados Unidos– no miraba el color de sus ciudadanos y ponía a todos en pie de igualdad. Este libro viene a desmontar y complejizar esas presunciones cristalizadas. Buceando en archivos judiciales, policiales y parroquiales en los que encuentra huellas de esos sujetos y de sus luchas, y atenta también a los discursos de las élites, Magdalena Candioti reconstruye las múltiples dimensiones del proceso de abolición en el Río de la Plata, que se extendió desde 1813, cuando se dictó la ley de vientre libre, hasta 1853-1860, cuando la Constitución determinó el fin de la esclavitud. En esos años nacieron niñas y niños que no fueron libres de modo inmediato, sino que quedaron bajo el...

Justicias, agentes y jurisdicciones

Justicias, agentes y jurisdicciones

Autor: Elisa Caselli

Número de Páginas: 462

La historia de la justicia de Antiguo Régimen, como tema y como problemática, ha adquirido una merecida centralidad en el terreno investigativo. Los usos sociales de la justicia, su administración concebida como un acto de gobierno, la presencia de arbitrajes y costumbres o leyes no escritas como parte esencial de su funcionamiento, la acentuación en las superposiciones competenciales y las consiguientes disputas jurisdiccionales (comprendida la eclesiástica), emergen como claves interpretativas de la investigación, ofreciendo una dimensión más cabal y compleja de la justicia. Juan Carlos Garavaglia (autor del prólogo)

Batallas entre hermanos

Batallas entre hermanos

Autor: Pablo Camogli

Número de Páginas: 332

Un recorrido por más de cien años de luchas civiles en el proceso de surgimiento de la nación y la construcción del Estado argentino.

Raíces históricas del federalismo latinoamericano

Raíces históricas del federalismo latinoamericano

Autor: José Carlos Chiaramonte

Número de Páginas: 241

La historia de los federalismos argentino y latinoamericanos por uno de sus historiadores más aclamados, precedida del análisis de la independencia de las colonias angloamericanas cuyo desarrollo permite inferencias comparativas para explicar las vicisitudes de las actuales repúblicas latinoamericanas.

Cambio institucional y fiscalidad

Cambio institucional y fiscalidad

Autor: Michel Bertrand , Zacarías Moutoukias

Número de Páginas: 450

Esta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reunieron a especialistas argentinos, franceses y mexicanos, así como a colegas de Alemania, España e Italia invitados a distintos encuentros, el libro ha intentado situarse en diferentes escalas de observación: la de la Monarquía, que negocia y reforma los mecanismos de acceso y de circulación de recursos, transformando así sus propios equilibrios políticos; o, en el otro extremo, la de las arenas locales, donde la cooperación y el conflicto de sus actores producían reconfiguraciones institucionales y territoriales; o aun el ámbito de los dispositivos que atravesaban las diferentes escalas —los derechos de propiedad, los cuerpos y las articulaciones comunitarias, o las...

Lenguaje y revolución

Lenguaje y revolución

Autor: Noemí Goldman

Número de Páginas: 109

"Este libro se propone analizar algunos de los conceptos que fueron clave en el período inaugural de la vida política independiente en Argentina: ciudadano/vecino, constitución, derechos/derecho, liberal/liberalismo, nación, opinión pública, patria, pueblo/pueblos, república, revolución, unidad/federación, y el concepto articulador de soberanía. Desde la perspectiva de la historia de los conceptos, atenta a los ritmos desiguales y cambiantes en la relación entre el concepto y su contexto, se despliegan las singulares historias de esos vocablos, así como de sus nexos con la compleja vida política del período; para descubrir que sus significados no fueron unívocos. Tampoco se ubicaron en una simple línea de continuidad con los sentidos que hoy solemos atribuirles. El libro aspira, así, a mejorar el conocimiento de la historia política y socio-cultural de la primera mitad del siglo XIX, y a servir de instrumento de apoyo para todos aquellos que se interesen por los lenguajes políticos."--Descripción del editor.

Tensiones filosóficas

Tensiones filosóficas

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 412

Los binomios, las parejas que los distintos ensayistas de este libro han elegido proceden de distintos escenarios y saberes: el arte, la filosofía, la historia.

Caudillos federales

Caudillos federales

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 267

No han cambiado demasiado las cosas desde entonces, aunque a partir de la organización nacional de 1853 y la capitalización de 1880, el centralismo fue ejercido ya no por la provincia de Buenos Aires, sino por el presidencialismo instalado "no casualmente" a orillas del Río de la Plata.

Sin imagen

Historia, regiones y fronteras

Autor: Grupo Montevideo. Comité Académico Historia, Regiones Y Fronteras

Número de Páginas: 725
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani.

Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Doctor Emilio Ravignani".

Número de Páginas: 832
Comercio, mercados e integración económica en la Argentina del siglo XIX

Comercio, mercados e integración económica en la Argentina del siglo XIX

Autor: Miguel Rosal

Número de Páginas: 136
Caudillos e intelectuales de la Argentina tradicional

"Caudillos e intelectuales de la Argentina tradicional"

Autor: Roberto Fernández Cistac

Número de Páginas: 206
Crecimiento agrario y población en la campaña bonaerense durante la época de Rosas

Crecimiento agrario y población en la campaña bonaerense durante la época de Rosas

Autor: Jorge Gelman

Número de Páginas: 46
La revolución del voto

La revolución del voto

Autor: Marcela Ternavasio

Número de Páginas: 292

En torno a las elecciones y al sufragio, este análisis histórico reconstruye los debates sobre el derecho electoral, la naturaleza del voto y de la representación en Buenos Aires durante los comienzos del siglo XIX. La sociedad política bonaerense, a partir de la Revolución de Mayo, debía resolver el grave problema de una sociedad que se había quedado sin monarquía, y debía construir una nueva legitimidad política.

Historia regional en perspectiva comparada

Historia regional en perspectiva comparada

Autor: Sara Mata De López , Cristina Del Carmen López

Número de Páginas: 188

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados