Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Abordagens e experiências na preservação do patrimônio cultural nas Américas e Península Ibérica

Abordagens e experiências na preservação do patrimônio cultural nas Américas e Península Ibérica

Autor: Marcos José De A. Pinheiro , Claudia S. Rodrigues De Carvalho , Carla Maria Teixeira Coelho

Número de Páginas: 451

O livro é resultado do trabalhos de profissionais que atuam em diferentes áreas do patrimônio cultural nas Américas e Península Ibérica, movidos por interesses, trajetórias e contextos distintos, que se entrelaçam em momentos e encerram causas comuns e consensos, dos quais destaca-se o valor central que é o compartilhamento de suas experiências, práticas e conhecimentos; a compreensão comum de que a preservação e a valorização do patrimônio cultural pressupõem aprender e avançar juntos, solidariamente; e a percepção, que se transforma em responsabilidade, do quanto toda a humanidade pode ser afetada a partir da perda de um bem ou de uma manifestação cultural local.

Directorio de la comunidad profesional activa en la conservación del patrimonio cultural latino americano

Directorio de la comunidad profesional activa en la conservación del patrimonio cultural latino americano

Número de Páginas: 190
Cien años de soledad

Cien años de soledad

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 570

La evolución y eventual decadencia de un pequeño pueblo Sudamericano que es reflejado en la historia de la familia Buendía.

Sin imagen

Chile en 1000 fotos

Autor: Ilonka Csillag , Soledad Abarca De La Fuente , Carla Franceschini Fuenzalida , Ilonka Csillag Pimstein

Número de Páginas: 753
Vergüenza y soledad (Beyond Individualism: Toward a New Understanding of Self, Relationship, and Experience)

Vergüenza y soledad (Beyond Individualism: Toward a New Understanding of Self, Relationship, and Experience)

Autor: Gordon Wheeler

Número de Páginas: 278

En la Parte I, el autor, filósofo y terapeuta gestalt, recorre el individualismo desde sus inicios platónicos hasta hoy, para mostrar su falacia aduciendo que somos seres absolutamente gregarios, conectados y necesitados entre sí. En la Parte II, un grupo trabaja este tema mediante ejercicios.

Literatura española contemporánea

Literatura española contemporánea

Autor: José Luis Ocasar , José Luis Ocasar Ariza

Número de Páginas: 180

La literatura española del siglo XX es una fascinante sucesión de contrastes. Altas cimas del arte minoritario conviven con importantes éxitos populares; lo vanguardista y lo tradicional se dan la mano. En el centro del paisaje, la presencia devastadora de la guerra civil. Todos estos aspectos tan diversos quedan reflejados en esta Literatura Española Contemporánea, un completo panorama de este campo esencial de la cultura española.

La invención de la soledad

La invención de la soledad

Autor: Paul Auster

Número de Páginas: 235

Auster comenzó a escribir La invención de la soledad cuando murió su padre repentinamente. Éste es un homenaje a la figura paterna, una reflexión sobre su influencia, sobre el papel de hijo y sobre su propia paternidad. Consta de dos textos: en «Retrato de un hombre invisible», Auster analiza un hecho misterioso del pasado familiar y las consecuencias en el carácter del padre; sobre «El libro de la memoria», Enrique Vila-Matas escribió que es «un bello texto que contiene el germen de toda la obra austeriana». La invención de la soledad es un libro autobiográfico en el mismo tono que su último y exitoso libro Diario de invierno.

ANTOLOGÍA SOBRE PEQUEÑO RIEGO, Vol. II. organizaciones autogestivas

ANTOLOGÍA SOBRE PEQUEÑO RIEGO, Vol. II. organizaciones autogestivas

Autor: Jacinta Palerm Viqueira

Número de Páginas: 492

El regadío tiene dos implicaciones, una parte técnica referida a la infraestructura y otra parte social referida a la organización para la administración de la infraestructura y a la contrucción misma. La existencia de infraestructura hidráulica no es una condición suficiente para que se pueda dar el regadío; la ausencia de la componente social/organizativa lleva al deterioro y destrucción de la obra hidráulica. El regadío tiene, entonces, ciertas implicaciones en la organización social.El alcance de estas implicaciones es motivo de debate teórico, no así el hecho de peculariedades organizativas que diferencian la agricultura de secano de la agricultura de riego. Tal y como se presenta en este texto, hay una riqueza organizativa de los campesinos que corresponde al manejo colectivo de sistemas de riego. Las organizaciones campesinas son capaces, por un conocimiento empírico profundo, de realizar un manejo sustentable. En México el llamado pequeño regadío implica 2.5 millones de hectáreas. Es necesario que los científicos expresen la situación que guarda la organización y que a su vez el Estado, en sus políticas, tome en consideración la situación...

Kabbalah

Kabbalah

Autor: Olivia Evans

Número de Páginas: 158

"Kabbalah – El Ciclo de la Prosperidad" se presenta como una guía esencial para aquellos que buscan no solo entender, sino experimentar una transformación personal profunda, anclada en los enseñanzas ancestrales de la Cábala. Este libro trasciende ser un simple manual, es un mapa detallado para la transformación personal, explorando la riqueza de los enseñanzas cabalísticas con una mirada contemporánea y aplicable. Desde establecer intenciones poderosas hasta cultivar una existencia rica en significado, paz y verdadera abundancia, la autora propone un viaje envolvente, marcado por reflexiones profundas, narrativas inspiradoras y prácticas accesibles. Cada capítulo es un paso adelante en su evolución personal y espiritual, abordando desde la reconexión con su esencia y poder de creación, hasta el desarrollo de virtudes fundamentales como la compartición de la prosperidad, buscando un impacto positivo y duradero. Destinado a un público amplio, desde principiantes hasta estudiosos de la Cábala, "Kabbalah – El Ciclo de la Prosperidad" es una invitación a la búsqueda de significado, realización personal y una prosperidad que trasciende el aspecto financiero. A lo ...

Seguridad y justicia en tiempos de paz

Seguridad y justicia en tiempos de paz

Autor: Ariel Avila , Jorge Eduardo Londoño

Número de Páginas: 271

Los desafíos que le esperan a Colombia en el posconflicto en materia de seguridad rural y justicia

Derecho Judicial

Derecho Judicial

Autor: Javier Hernández García , Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa , Gerardo Ruiz-rico Ruiz , Juan Mendoza Díaz , Luis Alberto Hierro Sánchez , Andrés Ollero Tassara , Alfonso De Julios-campuzano , Alejandro González Monzón , Alina De Fátima Santana Echerri , Belsaida Pérez Rodríguez , Carlos Justo Bruzón Viltres , Eduardo De Porres Fernández , Eduardo De Porres Ortiz , Eduardo Prados Frutos , Gonzalo De Porres Fernández , Javier Mieres Mieres , Javier Sánchez Sánchez , Joanna González Quevedo , Jordan C. Sosa , Jorge Oliver Mondelo Tamayo , Majela Ferrari Yaunner , María Soledad Campos Díez , Yadermis Tejeda Elías , Yuri Fernández Viciedo

Número de Páginas: 592

¿Es la justicia el fin último del Derecho? ¿Deben los jueces administrar justicias o aplicar normas? ¿Hay contradicción entre esto? En definitiva... ¿Son los jueces, meros espectadores o protagonistas en la dinámica del sistema jurídico? La justicia se ha encontrado siempre en el centro de la eterna cruzada iusfilosófica, muchas veces, alabada, anhelada, subestimada o incluso renegada. De ahí que resulte todo un reto desarrollar una obra sobre la justicia de forma, en lo posible, objetiva, sin asumir el inminente riesgo de ser acusados por alguna de las escuelas fundamentales que han construido este debate. Más aún, si sobre la justicia, el juez, por la responsabilidad histórica que, sobre esta, la ciencia del Derecho ha delegado, lleva consigo la misión de abstraerla de una simple construcción teórica e idealista para expresarla como parte de la realidad social. Y quizás esta sea la razón de que la función del juez como póstumo paladín de la justicia sea descrita en muy diversos sentidos por “estas” (las clásicas escuelas de pensamiento jurídico), donde para algunas, el juez aparece como un guardián de la estricta legalidad que promulgan los llamados...

Bogotá: nacimiento de una metrópoli

Bogotá: nacimiento de una metrópoli

Autor: Vincent Goueset

Número de Páginas: 357

Los procesos de concentración urbana acelerada en América Latina, de jerarquización progresiva de las redes urbanas nacionales y de metropolización, han sido ampliamente estudiados desde 1950. En particular, desde el inicio sorprendió a los investigadores la similitud con la cual casi todos los Estados de la región experimentaron una concentración de tendencia "unipolar", con supremacía cada vez más fuerte de la ciudad de mayor importancia sobre el resto de la red urbana. Se designa a este fenómeno con el término de "primacía urbana". Creado en otra época y otro lugar, el concepto de primacía urbana se adecua perfectamente a la realidad latinoamericana de los últimos 60 años, en la que la combinación del éxodo rural masivo, la explosión demográfica y la industrialización acelerada han tenido como resultado una concentración urbana particularmente rápida, con un carácter primacial muy marcado. En la actualidad, Colombia experimenta un proceso muy notorio de concentración primacial alrededor de una sola ciudad. El libro análiza el período de 1930 a principios de los años 90, que abarca dos ciclos claves de la organización del espacio colombiano. El...

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 898
El arzobispo Errázuriz y la evolución política y social de Chile

El arzobispo Errázuriz y la evolución política y social de Chile

Autor: Fidel Araneda Bravo

Número de Páginas: 256
Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Autor: Quiñones Aguilar, Ana Cielo

Número de Páginas: 400

Los pueblos indígenas que habitaron y habitan las tierras americanas viven en sus creaciones y estas, a su vez, viven en sus creadores y comunidades. A través de ellas podemos acercarnos a mundos diversos en los cuales se relacionan e integran su territorio, su espiritualidad, sus principios fundamentales para la permanencia de la vida, sus modos de pensamiento, sus conocimientos ancestrales y sus prácticas culturales. Para profundizar en estos procesos, este libro reúne quince trabajos realizados por distintos conocedores que se han acercado a los mundos de creación de los pueblos indígenas americanos. Todas estas aproximaciones nos permiten percibir las diversas relaciones existentes entre seres naturales, humanos y sobrenaturales a través de las acciones de creación y las creaciones indígenas. Además, nos presentan el conocimiento de diversos principios que orientan la creación y configuración de imágenes y objetos que, por un lado, son signos de identidad y que, por otro, nos permiten comprender el sentido fundamental de la vida de los pueblos indígenas, su modo de ser y estar en la tierra y el cosmos. Así, se abren nuevos espacios de discusión y acercamiento...

Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos

Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos

Autor: Guy Hermet , Soledad Loaeza , Universit E De Paris

Número de Páginas: 446

Este libro es el producto de un seminario que fue organizado como iniciativa comun de El Colegio de Mexico y el Institut d'etudes Politiques de Paris. Reune una serie de estudios que reflexionan acerca de un fenomeno que ha marcado la historia de la vida politica democratica en Europa y America Latina: el populismo. En America Latina, ese fenomeno remite a un periodo historico que abarca "grosso modo" las decadas de los anos treinta y cuarenta, asi como una parte de los cincuenta del siglo XX. Alcanzo su expresion mas acabada en los gobiernos de Vargas en Brasil y Peron en Argentina. En Europa, el populismo tiene raices historicas todavia mas antiguas. Basta con recordar la importancia de ese movimiento politico en la Rusia de la segunda mitad del siglo XIX y de los primeros anos del XX o el vigor de la critica "boulangiste" a la democracia parlamentaria de la III Republica francesa. Hoy, encontramos, de nuevo, muchos rasgos populistas en el ejercicio del gobierno en America Latina y tambien en formaciones politicas minoritarias de varios paises europeos. Este resurgimiento lleva a interrogarse acerca del peso relativo de la continuidad y el cambio en las expresiones actuales del...

Aralia en el corazón: trabajos críticos en su honor

Aralia en el corazón: trabajos críticos en su honor

Autor: Mayuli Morales Faedo

Número de Páginas: 450

Aralia en el corazón se ofrece como un volumen de homenaje a la profesora, ensayista, narradora y poeta cubano-mexicana Aralia López González (La Coruña, 1934-Ciudad de México, 2018), que reúne diversos textos: los trabajos críticos de diversas perspectivas que privilegian temas como el exilio, las escritoras, el ensayo, la crítica literaria latinoamericana; los dedicados a su fundacional ejercicio crítico feminista y a la creación del hoy taller Diana Morán; los acercamientos a su obra de ficción; un aparte de memorias y, finalmente, cierran el libro tres trabajos críticos de Aralia, representativos de ejes recurrentes de su ejercicio crítico y docente: la teoría, la narrativa mexicana y las escritoras. Cada uno de los artículos, incluidos los que abordan la narrativa o la poesía de Aralia, tratan obras o aspectos de las mismas que no habían sido investigados por la crítica. Los lectores hallarán aquí indagaciones en la obra crítica, poética, narrativa y ensayística de Gabriela Mistral, Martí, Silvia Mistral, Gómez de la Serna, Fina García Marruz, Antonio Candido, Alfonso Reyes, Juan J. Saer, Augusto Monterroso, Valeria Luiselli, Verónica Gerber,...

Psicología en la UC

Psicología en la UC

Autor: Pablo Camus , Enrique Muñoz

Número de Páginas: 198

Este libro fue escrito y concebido pensando en quienes han pertenecido, pertenecen y pertenecerán de una manera indisoluble a la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (EPUC), así como en quienes estén interesados en conocer más de la historia de la psicología y de las ciencias sociales en Chile. El objetivo fundamental fue establecer una memoria, un vínculo y un lazo de identidad intergeneracional, pero también definir una perspectiva y comprensión de las influencias, procesos y dificultades históricas que permitieron el florecimiento de la Escuela en su estado actual. La idea fue construir una narración lo más documentada y completa posible que diera cuenta de los aspectos principales del desarrollo histórico de la Escuela y permitiera ordenar y exponer la escasa documentación que el paso del tiempo nos ha legado. En el primer capítulo se aborda la etapa de formación de la Escuela desde la década de 1950 a 1973 y en el segundo se expone su desarrollo en el contexto del gobierno militar, las dificultades de este período y la consolidación alcanzada. La parte final describe el despegue en la investigación y la proyección nacional ...

Scripta

Scripta

Autor: Elida García García , Universidad De Oviedo. Facultad De Geografía E Historia

Número de Páginas: 526
Una historia de la religión de los antiguos mayas

Una historia de la religión de los antiguos mayas

Autor: Claude-françois Baudez

Número de Páginas: 427

Estudio cuyo objetivo es abordar la religión de los antiguos mayas desde una perspectiva histórica en su proceso evolutivo, el cual abarca los periodos clásico y posclásico y abordar hasta qué punto la religión maya se vio simultáneamente afectada por el declive de la civilización clásica y por la infiltración de rasgos culturales del Altiplano mexicano.

La sátira política en la primera mitad del siglo XIX: Fray Gerundio (1837-1842) de Modesto Lafuente

La sátira política en la primera mitad del siglo XIX: Fray Gerundio (1837-1842) de Modesto Lafuente

Autor: Mònica Fuertes Arboix

Número de Páginas: 186

Modesto Lafuente (1806-1866) fue uno de los escritores costumbristas satíricos españoles más celebrados del siglo xix. Saltó a la fama con la publicación en 1837 del periódico Fray Gerundio, popularizando a los protagonistas de sus capilladas, Fray Gerundio, del que el periódico recibe el nombre, y su lego Tirabeque, ambos alter ego de Lafuente. La vida literaria de estos personajes continuó en otras publicaciones debido al gran éxito del semanario. A pesar de esta gran popularidad, hoy en día se conoce a Lafuente esencialmente como el autor de la ingente Historia General de España a la que dedicó gran parte de su vida. Este trabajo se enfoca en el periódico satírico y de costumbres Fray Gerundio, publicación esencial para el estudio de la sátira política y social española del periodo romántico. Mònica Fuertes Arboix es profesora de Lengua y Literatura española en Coe College, Cedar Rapids Iowa. Su investigación se centra en la prensa satírica y costumbrista de la primera mitad del siglo xix español, así como otros aspectos culturales de la literatura de costumbres de este periodo.

El ocaso del pudor

El ocaso del pudor

Autor: Miguel Dalmau

Número de Páginas: 280

En el siglo XX se produjo un cambio radical en la idea de pudor que dice mucho no sólo acerca de la transformación de la sociedad, sino también sobre la identidad de hombres y de mujeres. En esta asombrosa y penetrante obra, Miguel Dalmau aborda de forma amena las preguntas clave para llegar a comprender dicho fenómeno: ¿Qué ocurrió en el siglo pasado para que hoy sea tan difícil sorprenderse de aquello que escandalizaba a nuestros abuelos? ¿A qué se debe que no percibamos el pudor como antes? Y, sobre todo, ¿qué papel han desempeñado las mujeres en este proceso inaudito que está cambiando la Historia? El libro nos ofrece una vasta panorámica de lo que Dalmau define como pudoricidio, que nace quizá con George Sand y se expresa en el pensamiento feminista (Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Katte Millet), las artes plásticas (Georgia O, Keeffe o Marina Abramovic), el mundo del espectáculo (de Mata Hari a las Spice Girls), el cine de autor (Bergman, Fellini, Pasolini), hasta llegar a nuestro tiempo donde, a través de las redes sociales, todos formamos parte del espectáculo. Y en cierto modo todos somos mujeres pudoricidas. Este apasionante viaje literario permite ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados