Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 14 libros disponibles para descargar
Historia de la lengua y literatura castellana, Tomo 1 : Desde los orígenes hasta Carlos V

Historia de la lengua y literatura castellana, Tomo 1 : Desde los orígenes hasta Carlos V

Autor: Julio Cejador Y Frauca

Número de Páginas: 593

Descubre la fascinante historia de la lengua y literatura castellana en «Historia de la lengua y literatura castellana, Tomo 1: Desde los orígenes hasta Carlos V» de Julio Cejador y Frauca Embárcate en un viaje histórico y literario con la obra magistral de Julio Cejador y Frauca. Este primer tomo nos lleva desde los orígenes de la lengua castellana hasta el reinado de Carlos V, proporcionando una exploración profunda y detallada del desarrollo lingüístico y literario de España. Sumérgete en los inicios del castellano, una lengua que ha evolucionado y se ha enriquecido a lo largo de los siglos. Acompaña a los autores y poetas que dieron forma a la literatura castellana, desde las épicas y cantares de gesta hasta las primeras obras en prosa. Cada página está repleta de análisis rigurosos y observaciones perspicaces que iluminan la evolución de la lengua y su literatura. Julio Cejador y Frauca captura la esencia de una era llena de cambios y transformaciones. Su obra destaca por un análisis exhaustivo de personajes clave, como Alfonso X el Sabio, cuya influencia en la literatura y la lengua es innegable. A través de sus detallados estudios, Cejador y Frauca ofrece ...

El libro español en Londres

El libro español en Londres

Autor: Nicolás Bas Martín , Barry Taylor

Número de Páginas: 234

La imagen de España en Inglaterra ha sido estudiada históricamente desde muy diferentes prismas pero no así desde un punto de vista bibliográfico. Conocer la presencia del libro español en Londres desde los siglos XVI al XIX supone un enfoque novedoso y una aportación a la «imagen» de España en Europa. Con tal objeto, se estudian por primera vez los catálogos de librerías, subastas, fondos de bibliotecas particulares e instituciones que a lo largo de estos tres siglos de existencia dejaron una profunda huella en Londres. Así pues, el libro fue uno de los mejores embajadores de la cultura española en Inglaterra. Cosa bien distinta será conocer si éste se convirtió en vehículo de transmisión de una cultura anclada en el pasado o reflejo de un país en la senda de la modernidad. Este volumen reúne un conjunto de textos a cargo de destacados especialistas británicos y españoles.

Estética y teoría de la arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII

Estética y teoría de la arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco José León Tello , María M. Virginia Sanz Sanz

Número de Páginas: 1400
Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Autor: Elena Varela Merino

Número de Páginas: 2200
Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII

Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII

Autor: Vicente Lampérez Y Romea

Número de Páginas: 1304

Este libro no es una Historia de la Arquitectura Civil Española al uso. Tampoco pretende ser un inventario de la riqueza monumental española. Lo que pretende es aportar un avance en terrenos hasta el momento no explorados. Obra adornada con multitud de láminas y grabados. Abarca desde el siglo I al XVIII y va dividida en dos tomos, donde el primero se dedica a la arquitectura privada y el segundo a la arquitectura pública.

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 716
Viaje del Parnaso en un lujoso crucero. Para poetas españoles e hispanoamericanos

Viaje del Parnaso en un lujoso crucero. Para poetas españoles e hispanoamericanos

Autor: Salvador García Jiménez

Número de Páginas: 275

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Este ensayo propone un viaje real al Parnaso con poetas españoles e hispanoamericanos, a imitación del viaje aurisecular imaginado por Miguel de Cervantes. Su título: Viaje del Parnaso en un lujoso crucero, donde se embarcarán miles de poetas, ofrece una simetría o paralelismo entre la navegación en galera de Cervantes y el crucero llamado MSC Poesía (así le denomina la naviera, no es ficción). MSC Poesía es una ciudad flotante que ha puesto a las áreas de las cubiertas del barco nombres de poetas. A través de estas áreas comunes podremos comprender mejor la estampa de aquella galera en que la fantasía de Cervantes navegó, hecha de versos y estrofas, yendo dentro de nuestro crucero como barco en la botella. En este Viaje a la Poesía del siglo xxi, figurarán en el pasaje las poetisas que no tuvieron precedentes en la galera cervantina, el grupo gay que siempre ha recibido una inspiración especial de las musas, los raperos y trovadores (candidatos a recibir un diploma de participación), que evocarán contemplando el oleaje las cenizas de algunos poetas arrojados tras su incineración al mar para una coronación...

El siglo de Oro en escena

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

La llegada de Carlos I a España

La llegada de Carlos I a España

Autor: Jesús R. Folgado García , Santiago Cantera Montenegro , Juan Miguel Ferrer Grenesche , Ana García Barrios , Joaquín Gómez Sánchez , Raúl Luengo Del Campo , Laura María Palacios Méndez , Manuel Parada López De Corselas , Armando Pego Puigbó , István Szászdi León-borja

Número de Páginas: 226

El 19 de septiembre de 1517 desembarcaba en la ensenada de Tazones el joven príncipe Carlos de Gante para convertirse en rey de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón y, por tanto, en Señor de múltiples reinos, lugares y plazas a lo largo del Mediterráneo y en las recién descubiertas Indias. A ello habría de unírsele el Archiducado de Austria y el Ducado de Borgoña, con las consiguientes expectativas de la corona imperial, que consiguió en 1519 al ser proclamado “Rey de Romanos”. Su llegada cambiará no solo la historia de nuestra península –era el primer soberano de la nueva Casa de Austria– sino de todo el mundo conocido, ya que su personalidad influirá decisivamente en una época de cambios sociales, religiosos, culturales y económicos. De todas estas cuestiones, desde una perspectiva interdisciplinar, versarán los estudios que hemos agrupado bajo el título La llegada de Carlos I a España. Los inicios de un nuevo imperio. La finalidad del presente libro ha sido dar luz sobre diversos aspectos dentro de la pluralidad de las Españas con las que se encontró el joven Carlos a su llegada; a saber, el contexto social y cultural; la espiritualidad y las...

Historia de la locura en España

Historia de la locura en España

Autor: Enrique González Duro

Número de Páginas: 1000

"Historiar la locura no solo entraña mostrar el desarrollo de la atmósfera emocional y cultural, los criterios sociales que la definen y que distinguen quién está enfermo de quién está sano; supone asimismo desvelar los contextos morales, jurídicos y médicos desde donde se configura la respuesta institucional para estas personas.¿Cuáles eran los rasgos que definían a un «loco» en el transcurso de los siglos xiii al xvii y cómo variaron estos durante el xviii y el xix? ¿Era la locura un genuino problema religioso para la Inquisición? ¿Cuándo se fundaron los primeros manicomios en España, cómo evolucionaron y de qué manera se distribuían los enfermos mentales en ellos? ¿Qué función tuvieron el alienismo, la frenología, el magnetismo o el psicoanálisis en el conocimiento sobre la locura? ¿Cuál fue la política social y legal de los jefes de Estado y responsables de las políticas de salud pública a lo largo de la historia de España? ¿Cambió el concepto de locura en la Restauración borbónica o la República, durante la Guerra Civil o a lo largo de la dictadura franquista? El doctor Enrique González Duro, uno de los mejores conocedores de la realidad ...

Sexo y Razón

Sexo y Razón

Autor: Francisco Vázquez García , Andrés Moreno Mengíbar

Número de Páginas: 495

Sexo y Razón explora la génesis y medicalización del discurso sexual en España, cómo se ha constituído en nuestro país una racionalidad sexológica que instituye una experiencia y una pedagogía en relación con el cuerpo y sus placeres. Al mismo tiempo, se analiza el tipo de sujeto que aspira a formar. Para ello, este ensayo parte de unas propuestas teóricas y metodológicas vinculadas al pensamiento de Michel Foucault, para después llegar a una explicación del modelo de sujeto sexual: un individuo equilibrado sexualmente a través de la definición y teorización de las conductas perversas. Dedica algunos capítulos a la formación de la femineidad entendida como modo de identidad sexual más que como función de género.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados