Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 20 libros disponibles para descargar
Las obras del lenguaje como objeto del derecho de autor

Las obras del lenguaje como objeto del derecho de autor

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 72

La presente obra tiene por objeto el análisis pormenorizado del artí­culo 10.1.a) de la vigente Ley de Propiedad Intelectual, relativo a las obras del lenguaje como creaciones originales objeto del derecho de autor. En la primera parte de la misma se presta atención a cuestiones generales al respecto como las siguientes: tipos de obras del lenguaje, conexión de las mismas con otros tipos de obras, obras del lenguaje con restricciones o limitaciones de los derechos de sus autores, pequeñas obras del lengua­je, en fin. En la segunda parte se estudian supuestos singulares de tales obras, haciéndose referencia a los discursos, intervenciones, alocuciones, conferencias y sermones; escritos e informes forenses; cartas y correos; diarios y memorias; artículos de opinión, entrevistas y cartas al director de periódicos; tesis doctorales y otros escritos universitarios; explicacio­nes de cátedra. El autor, Carlos Rogel Vide, catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, lleva décadas dedicándose al estudio y la enseñanza del derecho de autor. Ha escrito sobre la materia libros -Autores, coautores y propiedad intelectual, El derecho de autor...

El consumo de seguros ¿Consumimos seguro?

El consumo de seguros ¿Consumimos seguro?

Autor: Colina Garea, Rafael

Número de Páginas: 244

Parece evidente que, en la actualidad, consumimos seguros, los consumimos en masa y, a menudo, los consumimos electrónicamente mediante canales digitales. Lo que ya no resulta tan claro es si los consumimos seguros, de ahí el juego de palabras con el que, a modo de pregunta, se titula el estudio que ahora se presenta: “El consumo de seguros. ¿Consumimos seguros?”. Con el citado rótulo no ponemos en duda que los productos aseguraticios son objeto de consumo y son consumidos como tales por los particulares con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Lo que cuestionamos es si dichos actos de consumo son lo suficientemente seguros para el consumidor desde la perspectiva jurídica, entendiendo “seguridad” como sinónimo de ausencia de riesgo evidente para la integridad de sus derechos y legítimos intereses, o si, por el contrario, urge incrementar o renovar los mecanismos legales que están disponibles en nuestro ordenamiento con esta finalidad protectora, ya sea con carácter sectorial o general.

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 156

En este Volumen VI de los Estudios completos de propiedad intelectual del Profesor Rogel Vide se recogen los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2016. Ordenados sistemáticamente, que no por fechas, tratan de las siguientes materias: La Ley de propiedad intelectual de 1987 —gestación, protagonistas y líneas maestras—; Cosas corporales y bienes inmateriales; Las obras del lenguaje como objeto del derecho de autor; Traducciones y derechos de los creadores; El llamado derecho de arrepentimiento del autor; Bibliotecas, propiedad intelectual, límites de ésta y límites de tales límites; Reflexiones y pautas —en fin— para una mejor regulación de la propiedad intelectual. Carlos Rogel Vide, autor de los estudios dichos, es Doctor por Bolonia y catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista acreditado en propiedad intelectual, empezó a escribir sobre la materia en 1983, publicando un artículo titulado “El video y la propiedad intelectual”. Al año siguiente, publicó Autores, coautores y propiedad intelectual y, más tarde, otros trabajos al respecto como Los derechos de autor de los directores de...

Manual de derecho de autor

Manual de derecho de autor

Autor: Carlos Rogel Vide , Eduardo Serrano Gómez

Número de Páginas: 208

Los autores del Manual, Carlos Rogel y Eduardo Serrano, ambos profesores de la Universidad Complutense de Madrid, son expertos reconocidos en Propiedad Intelectual, materia sobre la que han escrito artículos, estudios y monografías, habiendo pronunciado conferencias al respecto en España, Portugal, Panamá, Colombia y Argentina. El primero preside la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) y el segundo es miembro de la Junta Directiva de la misma. Indice: 1. Derecho de autor y Propiedad Intelectual. 2. El objeto de la Propiedad Intelectual. 3. Los sujetos del derecho de autor. 4. El contenido de la propiedad intelectual. los llamados derechos morales del autor. 5. Los llamados derechos de explotación. Otros derechos. 6. Límites del derecho de autor. 7. Duración. Las obras en dominio público. 8. La transmisión de los derechos de explotación. Teoría general. 9. El contrato de edición I. 10. El contrato de edición. II. 11. Obras teatrales y musicales. los contratos de representación teatral y ejecución musical. 12. Obras audiovisuales y contratos en torno a las mismas. 13. Programas de ordenador. 14. Internet y derechos de autor. 15....

La soledad no deseada y su relevancia jurídica

La soledad no deseada y su relevancia jurídica

Autor: Callejo Rodríguez, Carmen

Número de Páginas: 82

La soledad no deseada constituye un grave problema que sufre una de cada cuatro personas en los países industrializados y que tenderá a incrementarse en el futuro ante el aumento del envejecimiento de la población mundial. Como viene denunciando la Organización Mundial de la Salud, representa uno de los mayores riesgos para el deterioro de la salud de las personas. Sin embargo, no estamos solo ante una cuestión personal, social o médica, sino ante un tema complejo que requiere un enfoque multidisciplinar. En este trabajo se parte de una aproximación a su concepto y de los factores que inciden en ella, para estudiar la respuesta que se está dando desde instancias nacionales e internacionales, y analizar si se puede hablar de la soledad no deseada como una circunstancia jurídicamente relevante referida a la persona que la sufre y cuáles son las consecuencias jurídicas que pueden aparejarse a ella.

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Autor: Eduardo Serrano Gómez , Abel Martín Villarejo , Sara Martín Salamanca , Alejandro Puerto Mendoza , Miguel L. Lacruz Mantecón , Mariano Yzquierdo Tolsada , Alberto De Sá E Melo , Elena M. Vicente Domingo , Cristina De Amunátegui Rodríguez , María Teresa De Vico Carrancho Herrero , Carlos Rogel Vide , Luis Antonio Anguita Villanueva , Miguel Ortego Ruiz , Jorge Ortega Doménech

Número de Páginas: 505

La Disposición Final de la Ley 21/2014 establecía que el Gobierno, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la misma, debía afrontar una reforma integral de nuestra vigente Ley de Propiedad Intelectual, lo que a día de hoy no ha tenido lugar. La Ley de Propiedad Intelectual data de 1987 y, a pesar de las sucesivas modificaciones que de la misma se han ido produciendo, se encuentra necesitada de una reforma en profundidad. El paso a una sociedad digital, así como las nuevas exigencias sociales y culturales, requieren una nueva visión en diversos temas. En este libro se abordan, precisamente, las cuestiones más importantes que deberían ser tenidas en cuenta a la hora de proceder a realizar esa tarea. Así, asuntos tales como los relativos al contenido del derecho de autor, su objeto, contenido y duración, el sistema de copia privada o la gestión colectiva, entre otros muchos, son analizados desde una posición crítica destacando aquellos aspectos que urgentemente requieren una revisión normativa. Los trabajos contenidos en este libro se han realizado en el marco del proyecto de investigación DER2016-75096-R cuyo investigador principal es Eduardo Serrano...

Prior tempore potior iure

Prior tempore potior iure

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 74

Como su propio título indica, el presente estudio pretende realizar un análisis crítico de la máxima prior tempore potior iure, pretendida verdad incontrovertible, cuestionada, a la postre, por los hechos. Se pone de relieve, al respecto, la aparición de la dicha máxima, tal y como hoy la conocemos, en el Medievo, que no en Roma, poniéndose de relieve, también, su escaso o nulo funcionamiento en clave de doble venta o de concurrencia y prelación de créditos, lo cual permite pensar en su falsedad o, cuando menos, en su relatividad, pensamiento que se puede extender, por otra parte y como regla general, a las reglas, máximas, brocardos, axiomas y principios diversos. El autor, Carlos Rogel Vide, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, colabora activamente, desde 1999, con la Editorial Reus, dirigiendo la Revista General de Legislación y Jurisprudencia así como diversas colecciones entre las que cabe señalar la Jurídica General, la de Derecho Español Contemporáneo, la Biblioteca Iberoamericana de Derecho y la de Propiedad Intelectual. Coordina, también, este Foro de debate jurídico, habiendo escrito diversos artículos y libros en el ámbito...

Derechos morales de los creadores

Derechos morales de los creadores

Autor: Carlos Rogel Vide , Susana Navas Navarro , Andrés Domínguez Luelmo , Margarita Castilla Barea , Concepción Sáiz García , José Antonio Vega Vega , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Eduardo Serrano Gómez

Número de Páginas: 296

Junto con la temporalidad, la característica esencial de la propiedad intelectual es la integración, en la misma, de facultades o derechos morales de los creadores, razón de ser del presente libro, que estudia, críticamente, las características, el ámbito y los límites predicados de los mismos, afrontando, entre otras muchas cuestiones, las siguientes: Derechos morales de los autores; irrenunciabilidad e inalienabilidad; semejanzas y diferencias con los derechos de la personalidad. Derecho de divulgación de la obra; derecho de exposición pública de la misma; tensiones entre el autor y el adquirente del original. Derecho de los causahabientes a la no divulgación de la obra y derecho de acceso a la cultura. Derecho a la integridad de la obra, posibilidad de modificación de la misma y retirada del lugar en que está expuesta. Derecho de arrepentimiento de los autores y sus requisitos; necesidad de indemnizar a los cesionarios; el contraarrepentimiento. Acceso al ejemplar único o raro de la obra; lugar y forma de acceso; indemnización de los daños que pudieran causarse al poseedor. Subsistencia de los derechos morales de los autores en el caso de obras que hayan caído...

Cultura popular y propiedad intelectual

Cultura popular y propiedad intelectual

Autor: Ernesto Vila González , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Nancy De La C. Ojeda Rodríguez , Carlos Rogel Vide , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Rafael Roselló Manzano , Juan Mendoza Díaz , Raquel Esther De Román Pérez , Isabel Espín Alba , Miguel Ángel Encabo Vera , Víctor Gameiro Drummond , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 240

La presente obra, compleja, se estructura del modo siguiente: En primer lugar, el profesor cubano Leonardo Pérez Gallardo, plantea una aproximación a lo que haya de entenderse por cultura popular, haciendo referencia al individuo, a la sociedad y al Estado como partícipes y destinatarios de la misma. Acto seguido, la profesora burgalesa Raquel de Román se ocupa de estudiar las manifestaciones de la cultura popular relevantes como auténticas obras del espíritu, prestando atención particular, en esta sede, a la tapicería, al folclore y a los cuentos y tradiciones populares. Sabido ya lo anterior, Carlos Rogel, de la Complutense de Madrid, se ocupa de reflexionar sobre la autoría de las obras incardinadas en la cultura popular, fijando la atención en las obras de autores ciertos, aunque no sean notorios, en las de autores anónimos o que utilicen seudónimos, en las obras de autoría plural y en las obras, en fin, cuyo autor sea desconocido. Abel Martín, de la Complutense también, cierra la teoría general del tema objeto de estudio analizando los derechos correspondientes a los autores de las obras procedentes de la cultura popular y la legitimación para el ejercicio de ...

Estudio de los límites a los derechos de autor desde una perspectiva de derecho comparado

Estudio de los límites a los derechos de autor desde una perspectiva de derecho comparado

Autor: María Serrano Fernández , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Miguel Ángel Encabo Vera , Chiara Civitelli , Carla Bragado Herrero De Egaña , Carlos Rogel Vide , Alberto De Sá E Melo

Número de Páginas: 177

Los límites o excepciones a los derechos de autor en favor de determinadas instituciones culturales establecidos en los artículos 5.2.c) y 5.3. n) de la Directiva 2001/29/CE tenían un carácter facultativo; ello ha conllevado que no todos los Estados miembros hayan incluido estas excepciones, o lo hayan hecho del mismo modo. Por otro lado, las nuevas tecnologías y muy especialmente la aparición de Internet, han supuesto un cambio radical en la forma de acceder a las creaciones intelectuales, de forma que la legislación española es de aplicación muy compleja al entorno digital. En ese contexto, la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, introdujo algunos cambios importantes en materia de límites que, sin embargo, no afectaron al art. 37 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), de tal manera que hoy es posible afirmar que existe una inadecuación entre la regulación de las excepciones establecidas en favor de las bibliotecas, archivos, museos y demás instituciones culturales y las necesidades actuales de la sociedad. En la presente obra se realiza un estudio de Derecho comparado del régimen jurídico de estos límites. Con el propósito de dar una visión...

Sin imagen

Obras colectivas y propiedad intelectual

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 143

Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y concordantes de la Ley de propiedad intelectual española, prestando atención a las características de las aportaciones que se funden en las obras dichas, la pluralidad necesaria de las mismas y de quienes las llevan a cabo, los pactos que pudieran jugar al respecto, la duración de los derechos y los supuestos, pretendidos o reales, de obras colectivas en la práctica, reflexionando sobre los posibles abusos de la categoría y sobre lo dicho, al respecto, en sentencias de distintos tribunales, glosadas y criticadas, si necesario fuere.El autor, Carlos Rogel Vide, catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense, empezó su dedicación a la propiedad intelectual en la década de los ochenta del pasado Siglo, datando su primer libro al respecto, Autores, coautores y propiedad...

Obras originales de autoría plural

Obras originales de autoría plural

Autor: Nancy De La C. Ojeda Rodríguez , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Mayda Goite Pierre , Carlos Alberto Mejías Rodríguez , Juan Mendoza Díaz , Rafael Roselló Manzano , Carlos Rogel Vide , Ernesto Vila González , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Víctor Gameiro Drummond

Número de Páginas: 193

La presente obra incluye, entre otros, los siguientes estudios: “Divulgación y modificación de las obras en colaboración”; “Las obras literarias y teatrales en colaboración”; “La autoría plural de la obra cinematográfica”; “Obras compuestas y obras independientes publicadas conjuntamente con otras”; e “Ilícitos civiles y penales en materia de coautoría”.

Актуальные проблемы авторского права и смежных прав по гражданскому законодательству РФ. Монография

Актуальные проблемы авторского права и смежных прав по гражданскому законодательству РФ. Монография

Autor: Отв. ред. Беспалов Ю.Ф.

Número de Páginas: 241

В данной монографии представлены актуальные проблемы авторского права и смежных прав: место авторского права в системе права РФ; понятие, предмет, методы и принципы авторского права; объекты авторских и смежных прав; субъекты авторского права и смежных прав; авторские и причастные к ним правоотношения; правовой режим объектов авторских и смежных прав; недостатки действующей ч. IV ГК РФ; проблемы правоприменительной практики; ценность авторского права для человеческого развития и др. Законодательство приведено по состоянию на 1 сентября 2020 г. Монография рассчитана на ученых и практиков в сфере авторского права и смежных прав и всех, кто...

La duración de la propiedad intelectual y las obras en dominio público

La duración de la propiedad intelectual y las obras en dominio público

Autor: Carlos Rogel Vide , Luis Felipe Ragel Sánchez , Mariano Yzquierdo Tolsada , Abel Martín Villarejo , Vicente Arias Maíz , Joaquín J. Rams Albesa , César Iglesias Rebollo , Antonio Castán Pérez-gómez , Eduardo Serrano Gómez , José De Oliveira Ascensão , Caridad Del Carmen Valdés Díaz

Número de Páginas: 336

I. -LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO PROPIEDAD TEMPORAL 1. -Delimitación de la propiedad y limitaciones de la propiedad intelectual 2. -La perpetuidad como atributo esencial de la propiedad en general 3. -Temporalidad de muchas manifestaciones de la propiedad intelectual y perpetuidad de las más esenciales 4. -La tendencia generalizada a establecer un plazo de duración de la propiedad intelectual 5. -El equilibrio entre el interés particular y el interés cultural general II. -LA DURACIÓN DEL DERECHO DE AUTOR 1. -Indicación histórica 2. -El material normativo 3. -Las dos reglas generales 3.1. -Obras cuyo plazo comienza a contar desde la muerte del autor. La armonización europea: el plazo de la Directiva 93 y del TRLPI. Duración y cómputo 3.2. -Problemas específicos de la declaración de fallecimiento 3.3. -Obras cuya duración prescinde del dato de la muerte del autor 4. -Las obras póstumas 5. -Las obras anónimas y las seudónimas 6. -Las obras en colaboración 7. -Las obras colectivas 8. -Las obras publicadas por partes 9. -Los programas de ordenador 9.1. -El acrobático itinerario del art. 98 TRLPI 9.2. -El sospechoso resultado final III. -LA DURACIÓN DE LOS DERECHOS...

Propiedad intelectual e industrial, conexiones y puntos de encuentro

Propiedad intelectual e industrial, conexiones y puntos de encuentro

Autor: Carlos Rogel Vide , Marta Moreno Cruz , Abel Martín Villarejo , Marta Fernández Martínez , José Antonio Vega Vega , Dánice Vázquez D'alvaré , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Elena M. Vicente Domingo

Número de Páginas: 281

Esta obra incluye los trabajos presentados en la VI edición de las Jornadas sobre temas actuales de la Propiedad Intelectual que se celebran en Cuba, cada dos años, producto de la fructífera colaboración existente entre la Facultad de Derecho de La Universidad de La Habana y AISGE, entidad de gestión de los derechos de los actores y otros colectivos de creadores en España, dedicada en esta ocasión al análisis de las conexiones existentes entre el Derecho de autor y la Propiedad Industrial. El volumen se inicia con la contribución de la Doctora Marta Fernández Martínez, Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, que ilustra acerca del proyecto de investigación donde se insertan las Jornadas y da la bienvenida a los participantes en ella. A continuación, aparece la conferencia magistral ofrecida por el Doctor Carlos Rogel Vide, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, fundador y actualmente Miembro de Honor de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) sobre los bienes inmateriales como objeto de los derechos. En segundo lugar se recoge el trabajo presentado por la Doctora Marta Moreno Cruz, Decana...

Estudios completos de propiedad intelectual

Estudios completos de propiedad intelectual

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 147

En esta obra se contienen una serie de trabajos, inéditos hasta el presente en su mayoría, sobre aspectos, actuales y relevantes, del Derecho de autor como los siguientes: Tesis doctorales y propiedad intelectual; modificación de las obras cinematográficas en la televisión y derechos de los creadores; los directores de fotografía y las obras audiovisuales en la nueva Ley del cine, las obras plásticas "definición y catálogo general"; derechos morales de los actores, derechos de los autores y derechos de la personalidad; los límites del derecho de autor y sus confines; origen, razón de ser y vicisitudes, en fin, del Registro de la Propiedad Intelectual. Finaliza, la obra dicha, con un elenco de cuestiones y problemas en torno a la propiedad en el Siglo XXI. El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, siendo también el director del Anuario y de la Colección de Propiedad Intelectual de la Editorial Reus. Rogel Vide lleva más de 25 años dedicado a la materia, habiendo escrito diversos trabajos contenidos en sus Estudios de...

Sin imagen

Las obras o creaciones intelectuales como objeto del derecho de autor

Autor: José Antonio Valbuena Gutiérrez

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados