Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Práctica gerontológica basada en evidencia

Práctica gerontológica basada en evidencia

Autor: Ana Karla Avelar González

Número de Páginas: 234

El envejecimiento poblacional es uno de los principales retos en las sociedades modernas, no sólo de nuestra región, también en el resto del mundo. Por ello, en un esfuerzo global sin precedentes, se buscan, incansablemente, soluciones al respecto; entre ellas la divulgación organizada del conocimiento sobre el envejecimiento humano generado bajo el rigor científico. No es secreto que la información surgida desde la gerontología y para la gerontología no se difunde de manera adecuada, en especial el conocimiento dirigido a la formación de gerontólogos(as) y a su aplicación basada en la evidencia científica. Estas razones nos motivaron a escribir esta obra sobre el conocimiento gerontológico. Así pues, tiene la intención de convertirse en la guía práctica más confiable para los gerontólogos(as) de nuestro país y de Latinoamérica.

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Verónica Caballero Cala

Número de Páginas: 442

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa es un libro que surge de la investigación, de la reflexión y el debate compartido, que sin lugar a dudas va a ayudar a replantear la educación a todo aquel que lo lea. El libro es un proyecto educativo que ayuda a desarrollar ciudadanos críticos, democráticos, respetuosos, solidarios, justos, que crean y practiquen la igualdad entre hombres y mujeres, participen en la política y en la construcción comunitaria de la sociedad, valoren el esfuerzo para conseguir los objetivos y sean capaces de ser personas comprometidas. A la vez, tienen que tener capacidad de adaptación a un mundo global, cambiante, fugaz y vertiginoso. El libro presenta un amplio abanico de investigaciones educativas que se han sido agrupadas en ocho bloques: Educación Intercultural, Inmigrantes y refugiados, La escuela, la familia y el profesorado, Convivencia en los ámbitos de la enseñanza obligatoria y universidad, Calidad educativa, La formación universitaria, Educación y TIC, y Género y educación.

XIX Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clinica

XIX Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clinica

Autor: Carlos Rozas , Milena Monari , Sociedad Chilena De Quimica Clinica

Número de Páginas: 143
Envejecimiento y vejez

Envejecimiento y vejez

Autor: Elisa Dulcey

Número de Páginas: 589

Este libro busca ser un aporte al estudio del envejecimiento como proceso que abarca la vida entera y en el que se conjugan múltiples y disímiles influencias. Desde un enfoque contextual dialéctico, centrado en las ciencias sociales, sus 26 categorías y 285 conceptos invitan al debate, a la deconstrucción y construcción de nuevos conocimientos orientadores de prácticas y políticas para lograr sociedades inclusivas: para todas las edades.

Intelectuales y científicos chilenos

Intelectuales y científicos chilenos

Autor: Eduardo Devés V.

Número de Páginas: 264

Notas diccionario de personas dedicadas en Chile a las ciencias, las humanidades y las artes. Notas diccionario de personas dedicadas en Chile a las ciencias, las humanidades y las artes.

Sicología del adulto

Sicología del adulto

Autor: Consuelo Undurraga

Número de Páginas: 140

¿Cuáles son los principales cambios psicológicos que experimentan los adultos a lo largo de su vida? ¿Qué conductas son normales y cuáles no? ¿De qué manera las personas enfrentan estos sucesos? Este libro pone a disposición del lector los conocimientos de vanguardia relativos a la psicología del desarrollo y presenta y analiza desde una perspectiva bio-psico-social, las transformaciones que vive la persona a través de la diferentes etapas de su vida adulta. La autora es una de las expertas más reconocidas a nivel nacional e internacional en psicología del adulto y recoge en esta obra un extenso trabajo académico y también su amplia experiencia práctica como psicoterapeuta. Psicología del adulto es un libro indispensable para los profesionales que requieren estar al día en las investigaciones sobre el ciclo vital del adulto, particularmente las relacionadas con las áreas de la salud, ciencias sociales y educación, pero también será cautivante para quienes se interesan en el autoconocimiento y el desarrollo personal.

Manual de cuidados paliativos en geriatría

Manual de cuidados paliativos en geriatría

Autor: Carlos Sandoval

Número de Páginas: 171

Los cuidados paliativos surgen como una nueva disciplina de la medicina para tratar una serie de enfermedades terminales con el fin de darle al paciente una mejor calidad de vida en sus últimos momentos. Se trata, sobre todo, de brindarle alivio, tranquilidad espiritual; y, finalmente, una muerte digna. A pesar de la suma importancia en su estudio y aplicación, lamentablemente aún no se enseña masivamente en las facultades de Medicina. Ante la necesidad de más y mejor información sobre esta materia, surge esta publicación que pretende ser un texto donde se plasman los conocimientos y experiencias de diversos profesionales que, a diario, tratan a personas adultas mayores que atraviesan estos procesos de enfermedades terminales. En ese sentido, este libro, desde un enfoque geriátrico, abarca no solo los aspectos médicos de los cuidados paliativos, sino, también, los psicológicos, nutricionales, sociales, terapéuticos y espirituales; así como incide en el importante rol de la familia o grupo familiar que acompaña a estos adultos mayores en situación de enfermedad terminal. De este modo, brinda información clave que contribuye a aliviar el sufrimiento grave en este...

Antes y Después de los Mass Media. Actores y estrategias comunicativas

Antes y Después de los Mass Media. Actores y estrategias comunicativas

Fue el arquitecto Cedric Price quien, en una conferencia en 1966, lanzó la cuestión tantas veces repetida después: «Technology is the answer... but what was the question?». La reflexión es más pertinente que nunca. Pues bien, la pregunta a la que responde la tecnología no puede ser otra que la que le formulan los actores sociales a través de sus proyectos y expectativas. Dicho de otra manera, son esos actores los que dan sentido a los avances tecnológicos, que así se convierten en cauces para sus expectativas. Es verdad que la relación entre tecnología y sociedad es mucho más rica y compleja y que no puede ser resuelta en formulaciones causa-efecto, ya partan de un lado o del otro. Pero lo que aquí queremos recalcar es que el cambio social nunca ha sido sólo el precipitado de una evolución tecnológica. Ni en el ámbito de los procesos de comunicación ni en ningún otro. Antes, durante y después de los mass media, ha habido, hay y habrá actores sociales con sus problemas, proyectos y expectativas que han dado y darán sentido —conscientemente o no— a esa evolución técnica. De hecho, pretender lo contrario —por ejemplo, que el futuro de los procesos de...

Investigación e innovación en Educación Social

Investigación e innovación en Educación Social

Autor: Juan Agustín Morón Marchena , Luisa Torres Barzabal

Número de Páginas: 164

Nos encontramos ante una nueva realidad a causa de una pandemia mundial producida por la CODIV-19 y a las medidas tomadas, como el confinamiento, para frenar su expansión. Esta incidencia también ha afectado, en gran medida, al campo de la educación. Para dar respuesta a esta situación sobrevenida, los y las profesionales de la educación han desarrollado experiencias y prácticas educativas de todo tipo en este nuevo contexto. De este modo, en el presente libro, presentamos diferentes aportaciones que ayuden a construir un nuevo conocimiento y genere valores para las organizaciones educativas. Con dicho propósito surge esta obra, una recopilación de investigaciones, correspondiente a la formación e innovación docente aplicadas a la Educación Social en el nuevo tiempo que nos ha tocado vivir. Investigaciones que sirvan para dar forma a un conocimiento científico de esta realidad, práctica y teórica, con estudios cuantitativos y cualitativos, en el marco de la investigación propia de las disciplinas sociales. El libro está dirigido a los profesionales e interesados en la educación, en disciplinas de Pedagogía, Psicología, Trabajo Social, Antropología y, en...

Edificios vivenciales y terapéuticos para adultos mayores

Edificios vivenciales y terapéuticos para adultos mayores

Autor: Berta Brusilovsky

Número de Páginas: 259

La arquitectura es una práctica social y cultural que debe responder con amplios criterios funcionales y estéticos, es decir, con aquellos que se adapten mejor a los procesos neurológicos comportamentales y físicos de todas las personas. No debería ser una escultura para admirar desde afuera y vivir con dificultades desde adentro. En esta línea de pensamiento y acción se reúnen el envejecimiento como funcionamiento humano y la arquitectura con una propuesta para el desarrollo de recomendaciones técnicas, funcionales y estéticas para diseñar entornos y edificios vivenciales y terapéuticos, que se convertirían en un conjunto de valores que culminarían en la justicia. Esta investigación teórica y aplicada se basa en los estudios y procedimientos que se han llevado a cabo en proyectos de accesibilidad para la diversidad de modos cognitivos de las personas, en general, y el análisis, en particular, de la espacialidad de centros de día, residencias para adultos-mayores y proyectos realizados sobre la base del modelo para diseñar espacios comprensibles. Su intención es que sirva de base para el desarrollo de directrices técnicas actualmente escasas y dispersas,...

El anciano en situación de dependencia y su familia

El anciano en situación de dependencia y su familia

Autor: Antonio Riquelme Marín , Blanca Llamazares Martín , María Inmaculada Méndez Mateo , Juan Manuel Ortigosa Quiles , Katherine Del Consuelo Camargo Hernández , Raquel Pérez Díaz

Número de Páginas: 117

El envejecimiento exitoso es un tema en el que es posible encontrar abundante literatura, así como sobre los problemas de salud asociados con esta etapa de la vida; sin embargo, es más difícil encontrar textos actualizados sobre los aspectos psicosociales del cuidado de los ancianos enfermos y en situación de dependencia. A través de una revisión crítica de la literatura, rastreando sus orígenes históricos y terminando con las contribuciones más actualizadas, se detallan los efectos cognitivos y físicos derivados del envejecimiento, el estrés de los cuidadores y las necesidades familiares de los pacientes geriátricos, institucionalización, problemas familiares, demencia y cuidadores familiares. El libro gira en torno a tres ejes; el primero aborda los determinantes y las manifestaciones del envejecimiento que están asociadas a limitaciones de la autonomía y, por lo tanto, a la dependencia. Un segundo eje conceptual es la dependencia, funcionalidad y sus factores biopsicosociales determinantes. El último eje corresponde a los cuidadores familiares, el efecto de la sobrecarga y su calidad de vida. Este libro permite al lector obtener información clara y precisa...

Turismo residencial

Turismo residencial

Autor: Tomás Mazón

Número de Páginas: 530

En el libro se recogen los resultados de un amplio abanico de estudios que sobre el turismo residencial y sus repercusiones sociales, culturales, territoriales y demográficas han realizado acreditados investigadores de Italia, Noruega, Portugal, España, México, Brasil y Ecuador. El objetivo es el de ofrecer una amplia visión de lo que esta actividad, generalmente conocida como turismo residencial o de segundas residencias turísticas, afecta de forma directa, indirecta e inducida tanto a las zonas y sociedades receptoras como a las emisoras. Para ello se han recogido los estudios y ponencias que se presentaron en el IV Congreso Internacional de Turismo Residencial, celebrado entre los días 13 y 15 de septiembre de 2018 en la Universidad de Alicante.

Manual de geriatría

Manual de geriatría

Autor: Marcela Carrasco , Marianne Born

Número de Páginas: 368

El envejecimiento poblacional desafía al sistema de salud, especialmente cuando se trata de la atención de personas frágiles con múltiples necesidades. Las personas mayores son pacientes complejos que requieren un abordaje integral e interdisciplinario, centrado en prevenir la dependencia y fomentar la funcionalidad. Para esto se requiere formar el capital humano necesario en los distintos niveles asistenciales. Este manual pretende aportar en esta línea, entregando conocimientos con un abordaje práctico e interdisciplinario en base a preguntas y respuestas que van desde los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento a los modelos de atención en los distintos niveles asistenciales. También considera los fundamentos de enfrentamiento diagnóstico y manejo de las principales enfermedades que causan dependencia en personas mayores. Por otra parte, aborda los síndromes geriátricos, tan frecuentemente subdiagnosticados, con lo que profundiza en la importancia de la valoración geriátrica integral y sus distintos aspectos prácticos. Por último, aporta estrategias de estudio y manejo de los trastornos neurocognitivos y revisa las recomendaciones actuales en formación ...

La sociedad médica de santiago y el desarrollo histórico de la medicina en Chile

La sociedad médica de santiago y el desarrollo histórico de la medicina en Chile

Autor: Camilo Larraín Aguirre

Número de Páginas: 448

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados