Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
La formación del mundo latinoamericano.

La formación del mundo latinoamericano.

Autor: María Cecilia Zuleta , Sandra Kuntz Ficker , Bernd Hausberger , Aurora Gómez-galvarriato

Número de Páginas: 727

Esta obra ofrece un mirador y, a la vez, un punto de encuentro y convergencia de diferentes lecturas al pasado de México y del continente latinoamericano, de la Colonia a nuestros días. Siguiendo los pasos de las investigaciones impulsadas por Carlos Marichal, veintitrés investigadores intentan explicar algunas de las claves principales en la formación del mundo latinoamericano, vistas en un lienzo global: el comercio, la moneda, la banca y el crédito, la fiscalidad y las finanzas públicas, los negocios privados y la historia de las empresas. Otros exploran las relaciones internacionales latinoamericanas, en cuyo tejido de interconexiones económicas destacan también las trayectorias y redes intelectuales, así como los itinerarios de la diplomacia cultural. Por último, el volumen culmina con un racimo de textos que recogen el homenaje a un historiador, un maestro y un constructor cultural: Carlos Marichal.

Cambio institucional y fiscalidad

Cambio institucional y fiscalidad

Autor: Michel Bertrand , Zacarías Moutoukias

Número de Páginas: 450

Esta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reunieron a especialistas argentinos, franceses y mexicanos, así como a colegas de Alemania, España e Italia invitados a distintos encuentros, el libro ha intentado situarse en diferentes escalas de observación: la de la Monarquía, que negocia y reforma los mecanismos de acceso y de circulación de recursos, transformando así sus propios equilibrios políticos; o, en el otro extremo, la de las arenas locales, donde la cooperación y el conflicto de sus actores producían reconfiguraciones institucionales y territoriales; o aun el ámbito de los dispositivos que atravesaban las diferentes escalas —los derechos de propiedad, los cuerpos y las articulaciones comunitarias, o las...

El tabaco y la esclavitud en la rearticulación imperial ibérica (s. XV-XX)

El tabaco y la esclavitud en la rearticulación imperial ibérica (s. XV-XX)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 495

Este libro es un ejercicio de historia comparada, teniendo como sujeto y objeto de nuestro relato España y Portugal, desde dos marcos cronológicos diferentes. El período en que se articula una relaidad imperial durante el Antiguo Régimen y la del cambio hacia políticas nacionales imperiales. En este largo recogido histórico jugaron un papel relevante, tanto el tabaco, como le tráfico de esclavos. Entre 1580-1640 podemos referirnos a un solo Atlántico ibérico, en los aspectos defensivos y económicos y de modo especial en el tráfico de esclavos. Los dos monopolios ibéricos del tabaco se construyeron de manera distinta. La distinción institucional entre ambos Imperios se mantuvo durante la Unión Ibérica y la Restaracíon articuló un sistema atlántico del tabaco con muchas diferencias a partir de 1640. De la parte española se intentó crear un estanco imperial hispánico que culminó en la segunda mitad del siglo XVIII, muy ligado a las necesidades militares de defensa de las Indias. El monopolio portugués, cuya creación es paralela a la del estanco español, estuvo siempre restringido al territorio peninsular y a los archipiélagos del Atlántico medio, estando...

La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx

La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx

Autor: Collectif

Número de Páginas: 358

La publicación de este volumen se inscribe en el estudio de las dinámicas portuarias atlánticas, bajo el foco de la larga duración, llevado a cabo por la red de investigación nacida en 2012 «La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos xiv-xxi)». Su contenido gira en torno a la temática de las políticas y estructuras portuarias y, en particular, al análisis sistemático de cuestiones estructurales sobre el gobierno de los puertos atlánticos. Las materias objeto de atención van desde el estatus jurídico de los puertos atlánticos, las políticas portuarias, las obras públicas, las instalaciones portuarias, a la gestión o las políticas económicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigación plural, comparativa y cronológicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las políticas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulación de los puertos atlánticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.

El mercado del tabaco en España durante el siglo XVIII

El mercado del tabaco en España durante el siglo XVIII

Autor: Santiago De Luxán Meléndez , Sergio Solbes Ferri , Juan José Laforet

Número de Páginas: 320
Las Cortes de Navarra desde su incorporación a la Corona de Castilla

Las Cortes de Navarra desde su incorporación a la Corona de Castilla

Autor: Rocío García Bourrellier , María Dolores Martínez Arce , Sergio Solbes Ferri

Número de Páginas: 592
Estudios sobre la corrupción en España y América (siglos XVI - XVIII)

Estudios sobre la corrupción en España y América (siglos XVI - XVIII)

Autor: Francisco Gil Martínez , Amorina Villarreal Brasca

Número de Páginas: 386

La corrupción es uno de los temas que más interés y debate suscita en el panorama historiográfico, pero también uno de los más difíciles de aprehender por el historiador. Este libro es un intento colectivo de especialistas de diferentes ámbitos por abordar los numerosos problemas metodológicos que el tema plantea. El objetivo es abordar la corrupción en la Monarquía Hispánica desde una perspectiva que tenga en cuenta las facetas política, social y económica del fenómeno y que permita analizarlo partiendo de los conceptos y percepciones de los contemporáneos. Se integra además en una línea de trabajo que aboga por analizar de forma conjunta las similitudes y divergencias de los territorios peninsulares y americanos de la Monaquía.

Estatuto jurídico de los peregrinos en la España medieval

Estatuto jurídico de los peregrinos en la España medieval

Autor: Federico Gallegos Vázquez

Número de Páginas: 380
Política y hacienda del tabaco en los imperios ibéricos (siglos XVII-XIX)

Política y hacienda del tabaco en los imperios ibéricos (siglos XVII-XIX)

Autor: Santiago De Luxán Meléndez

Número de Páginas: 372

Este libro se inserta dentro de la renovación historiográfica que ha supuesto la construcción de la Historia Atlántica en los albores del siglo XXI. Dentro de ella, hay que integrar el sistema atlántico del tabaco ibérico, es decir, una estructura compleja de producción de la primera materia prima, transportes, manufacturación y distribución del producto entre ambas orillas del Atlántico organizado como un espacio sometido a fórmulas monopolísticas. El estudio histórico del papel jugado por el tabaco, dada su importancia fiscal, industrial, agraria y comercial, se ha consolidado como una de las líneas de investigación más provechosas en las dos últimas décadas. El Estanco del tabaco se convirtió en un entramado político-administrativo y fue un elemento renovador y vertebrador de ambos estados ibéricos con sus imperios. La obra que presentamos se ocupa, en el ámbito de los siglos XVII y XVIII, del marco institucional del monopolio de tabacos en la metrópoli y en los imperios ibéricos, de sus agentes, de la producción de tabaco en América, de los flujos comerciales entre ambas orillas, de los vasos comunicantes con el sistema tabaquero británico, del...

Tabaco e escravos nos Impérios Ibéricos

Tabaco e escravos nos Impérios Ibéricos

Autor: Santiago De Luxán Meléndez , Vicent Sanz Rozalén , João Figueirôa-rêgo

Número de Páginas: 308
Tabaco y economía en el siglo XVIII

Tabaco y economía en el siglo XVIII

Autor: Agustín González Enciso

Número de Páginas: 504

Recoge: El estanco de tabaco en el Perú borbónico; Tabaco y poder. La primera factoría de La Habana; La administración del estanco del tabaco en Canarias durante el siglo XVIII; Capitalismo internacional y política estatal. Los asientos de tabaco en España durante la segunda mitad del siglo XVIII.

El gasto público en los imperios ibéricos, siglo XVIII

El gasto público en los imperios ibéricos, siglo XVIII

Autor: Ernest Sánchez Santiró

Número de Páginas: 308

El gasto público en la España del siglo XVIII / Rafael Torres Sánchez -- El gasto público de la Real Hacienda de Nueva España durante el siglo XVIII : estructura, dinámica y contradicciones / Ernest Sánchez Santiró -- El gasto público en las islas Filipinas : la obsesión por la defensa del imperio, 1690-1800 / Luis Alonso Álvarez -- El gasto público en el virreinato peruano, 1700-1820 / Carlos Contreras Carranza -- El gasto público como dinamizador de la economía local : Río de la Plata, en la primera mitad del siglo XVIII / Fernando Jumar y María Emilia Sandrin -- El gasto público del imperio portugués, siglos XVII-XVIII / Angelo Alves Carrara

Los archivos que Franco expolió de Cataluña

Los archivos que Franco expolió de Cataluña

Autor: Comissió De La Dignitat

Número de Páginas: 184

Este libro colectivo trata de la campaña que la Comissió de la Dignitat ha llevado a cabo en Cataluña y el País Valenciano a favor del retorno de los llamados "Papeles de Salamanca". Se trata de la documentación republicana que Franco expolió a particulares e instituciones de todo tipo con el fin de crear un macabro archivo policial en Salamanca. Entre sus autores hay historiadores, archiveros y varios miembros de la Comissió de la Dignitat. El libro, ilustrado, empieza con una sección que aborda la manera en que se produjo el expolio a lo largo de los años 1938 y 1939, con un capítulo sobre los documentos catalanes que se encuentran hoy en el Archivo General de la Guerra Civil de España en Salamanca. La segunda parte describe los intentos que protagonizaron los políticos catalanes entre 1978 y 2002 para recuperarlos. La última y más extensa sección habla de las actividades de la Comissió de la Dignitat desde 2002.

Imagen del rey, imagen de los reinos

Imagen del rey, imagen de los reinos

Autor: Agustín González Enciso , Jesús María Usunáriz Garayoa , Roberto J. López

Número de Páginas: 300

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados