Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
El burka como excusa

El burka como excusa

Autor: Wassyla Tamzali

Número de Páginas: 101

Esta obra constituye un rechazo, rotundo y razonado, de cualquier tipo de velo femenino y, a la par, representa una firme crítica, desde un planteamiento feminista, al posicionamiento de la izquierda europea en la reciente polémica sobre el burka. Wassyla Tamzali analiza la situación actual, en que la regulación del uso del burka en los países europeos se ha convertido en un elemento clave de la vida política. La autora explica cómo se ha llegado a este punto, valora las posiciones de unos y otros y ofrece su punto de vista como mujer que, a pesar de que nunca ha estado velada, comparte la historia del velo con todas aquellas compañeras que no pueden salir a la calle con la cara descubierta. Sus reflexiones y vivencias personales reflejan la repercusión que las decisiones políticas sobre convivencia multicultural tienen en la vida actual y en en el futuro de las mujeres musulmanas europeas y, por extensión, en la de todas las mujeres, tras un siglo de lucha feminista por la conquista de los derechos y las libertades individuales. Además del texto principal, el libro incluye un detallado informe sobre el eco alcanzado por el debate sobre la prohibición del burka en...

Historia de los mozárabes de España: Desde la invasión de los almorávides hasta los últimos tiempos de la dominación sarracena (años 1085 a 1492)

Historia de los mozárabes de España: Desde la invasión de los almorávides hasta los últimos tiempos de la dominación sarracena (años 1085 a 1492)

Autor: Francisco Javier Simonet

Número de Páginas: 264
La orientalización de al-Andalus

La orientalización de al-Andalus

Autor: José Ramírez Del Río

Número de Páginas: 284

Obra imprescindible para todo aquél que quiera entender e interpretar el papel de la Península Ibérica Musulmana o la “identidad andalusí”.

Historia política del Imperio Almohade

Historia política del Imperio Almohade

Autor: Ambrosio Huici Miranda , Emilio Molina López , Vicente Carlos Navarro Oltra

Número de Páginas: 636
Guerra en Sarq Al'andalus

Guerra en Sarq Al'andalus

Autor: Alberto Montaner Frutos , Alfonso Boix Jovaní

Número de Páginas: 364

Res. en inglés.

Sin imagen

Los mudéjares de la Corona de Castilla

Autor: Ana Echevarría

Número de Páginas: 304

Los estudios agrupados en este volumen tratan de los mudéjares, musulmanes sometidos a autoridad cristiana, un grupo social importante en la Península Ibérica durante la Edad Media, aunque minoritario. Estos musulmanes constituyeron la pervivencia de al-Andalus en tierras hispanas entre los siglos XI y XV, como contrapunto al reino de Granada, único territorio bajo autoridad puramente islámica. Fruto de la conveniencia política y las necesidades demográficas, se toleró la presencia de estos musulmanes en los territorios cristianos, aunque siempre delimitando muy claramente hasta qué punto podían participar de la vida normal de cada reino. En la primera parte se tratan los orígenes de las comunidades mudéjares en los siglos XI-XIII y su imbricación con el resto del territorio del Islam, para pasar después a analizar su evolución, los marcos legales que les amparaban, su distribución geográfica, y se termina con unos apuntes sobre élites y autoridad mudéjares. La pervivencia de este grupo muestra una tremenda riqueza de matices en cuanto a los temas de coexistencia, resistencia a la cultura dominante y asimilación, tan características de la sociedad ibérica...

Los árabes, las mujeres, la libertad

Los árabes, las mujeres, la libertad

Autor: Sophie Bessis

Número de Páginas: 136

¿Se puede ser mujer y ser libre en el mundo árabe? ¿Por qué las mujeres del mundo árabe están obligadas a sufrir los efectos de una reclusión identitaria en la que se ha ido a pique la herencia reformista de la primera mitad del siglo pasado? ¿Qué ha pasado con los herederos de los reformadores egipcios de principios del siglo XX, o con Bourguiba, que promulgó en 1956 una ley que liberaba a las tunecinas? No se puede responder a estas cuestiones sin analizar las profundos cambios que han tenido lugar en las sociedades árabes desde hace cincuenta años, así como las desilusiones generadas por una modernización mal emprendida. Tampoco, sin comprender las causas del desarrollo de los islamismos, movimientos modernos pero que proponen como ideal para sus sociedades el retorno a una identidad basada únicamente en la norma religiosa. La autora analiza en este ensayo claro y conciso las contradicciones y las paradojas del mundo árabe, del cual la condición de las mujeres es a la vez el espejo y lo que está en juego.

Mi tierra argelina. Una mujer entre la revolución y la guerra civil

Mi tierra argelina. Una mujer entre la revolución y la guerra civil

Autor: Wassyla Tamzali

Número de Páginas: 312

De la descolonización a la reislamización del país, pasando por la esperanza de la revolución. Wassyla Tamzali aporta un testimonio excepcional de la historia reciente de Argelia; una visión muy personal y única basada en la experiencia de una familia acomodada, la suya, que ve transformada su posición privilegiada a raíz del asesinato del padre a manos de un joven activista del FLN y la nacionalización de los bienes familiares. Aun así, la joven Wassyla se contagiará del entusiasmo por la construcción de una nueva Argelia, y sufrirá el mayor desencanto al

Documentación real del archivo del concejo abulense, 1475-1499

Documentación real del archivo del concejo abulense, 1475-1499

Autor: Blas Casado Quintanilla

Número de Páginas: 404
Umma

Umma

Autor: Antonio Elorza

Número de Páginas: 416

Partiendo del Corán y de las sentencias del Profeta de Alá, ANTONIO ELORZA analiza en esta obra las sucesivas fases de la tradición integrista islámica que desemboca en la puesta en práctica de la «yihad» como megaterrorismo en los atentados del 11-S. El reto de la hegemonía de Occidente había venido provocando a lo largo del siglo xx un integrismo reactivo, cada vez más agresivo, sobre el modelo de los Hermanos Musulmanes egipcios, que confluye con el radicalismo de origen wahabbí en Arabia, cuyo exponente es Osama bin Laden. En UMMA: EL INTEGRISMO EN EL ISLAM puede apreciarse cómo ambas corrientes actualizan el patrón ortodoxo que hacia 1300 trazara el teólogo Ibn Taymiyya, al marcar la exigencia del predominio de la «umma» o comunidad de los creyentes, regida por la «sharía» o ley coránica, sobre cualquier otro colectivo humano.

Sobre el pergamino y láminas de Granada

Sobre el pergamino y láminas de Granada

Autor: Pedro De Valencia , Grace Magnier

Número de Páginas: 168

Pedro de Valencia, cronista real de Felipe III, escribió una crítica sobre el pergamino y libros plúmbeos de Granada a instancias del Inquisidor General, Bernardo de Sandoval y Rojas. El papa Paulo V llevaba tiempo solicitando más información sobre estos textos polémicos que se presentaban como un suplemento recién descubierto a los Hechos de los Apóstoles. El pergamino de 1588 pretendía ser una profecía escatológica de San Juan Evangelista mientras que los libros plúmbeos (1595-1599), eran aparentemente textos de la época de los apóstoles inscritos sobre discos de plomo. El libro más importante, el Libro de la verdad del Evangelio, había sido escrito por la Virgen María ella misma. Valencia consideraba que los textos eran una burda superchería. ¿Quién o quiénes los escribió? ¿Por qué se escribieron en árabe textos que pretendían ser de la era apostólica? ¿Y para qué finalidad? Esta edición de la crítica de Valencia la contextualiza históricamente: las tensiones entre el gobierno y los 'nuevos convertidos de moros', que culminó en la expulsión masiva de 1609. Este libro contiene la edición de Sobre el pergamino y láminas de Granada y notas sobre ...

Ni putas ni sumisas

Ni putas ni sumisas

Autor: Fadela Amara

Número de Páginas: 177

" Ni putas Ni sumisas " fue el eslogan, voluntariamente provocador, con que un puñado de chicas de barriadas obreras lanzó un manifiesto denunciando el machismo y la violencia masculina. El detonante fue el asesinato de Sohane, una joven de dieciocho años que fue quemada viva en un sótano de Cité Balzac. Hermosa e insumisa, Sohane, hija de la inmigración, había pagado con la vida su negativa a plegarse a las normas de funcionamiento de la barriada. Pero este libro, claro y sintético, no es sólo la historia de un movimiento que ha tenido gran repercusión en Francia y que entre otras cosas ha contribuido efectivamente a la promulgación de la llamada " " ley del velo " " , sino que habla también de inmigración, mujeres musulmanas, del feminismo institucionalizado, de las nuevas relaciones entre hombres y mujeres jóvenes, del multiculturalismo y del universalismo, de la laicidad en la escuela, de los barrios como guetos, del movimiento obrero y la falta de trabajo... Es decir, de cuestiones que no sólo afectan a las chicas de las barriadas obreras, sino a todas las mujeres francesas, y de un fenómeno que tarde o temprano ocurrirá en España y en Europa.

Relaciones de la Península Ibérica con el Magreb siglos XIII-XVI: actas

Relaciones de la Península Ibérica con el Magreb siglos XIII-XVI: actas

Autor: Mercedes García-arenal , María Jesús Viguera , Instituto De Filología (consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain))

Número de Páginas: 712
Carta de una mujer indignada

Carta de una mujer indignada

Autor: Wassyla Tamzali

Número de Páginas: 168

Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa. Ellos, que defendieron los principios democráticos fundamentales en sus países, que militaron a favor de la descolonización, ¿acaso han olvidado sus luchas? Este libro pone de manifiesto la renuncia del pensamiento europeo ante el auge de los grupos comunitarios. Tomando como referencias la condición de las mujeres, la libertad de conciencia o la diversidad cultural, la autora pasa por el tamiz las ideas de tolerancia, “laicidad abierta”, “islam moderado” y “derecho a la cultura”, así como sus consecuencias políticas en los países árabes y musulmanes. Wassyla Tamzali ha ejercido como abogada en Argel y posteriormente como directora de Derechos Humanos de la Unesco en París. En la actualidad reparte su tiempo entre la escritura y la militancia en el seno del movimiento feminista magrebí y a favor de un diálogo entre los pueblos del Mediterráneo.

Sin imagen

El Corán y las mujeres

Autor: Asma Lamrabet

Número de Páginas: 208

La democratización del acceso a la educación constituye sin lugar a dudas uno de los factores primordiales de desarrollo y uno de los medios con los que evolucionar hacia sociedades más justas. Si bien esto es cierto de forma general, lo es más aún en el mundo árabo-islámico y en lo que al ámbito religioso se refiere. En este sentido, tenemos entre nuestras manos uno de los frutos de ese benéfico y lento proceso: la educación y el acceso generalizado al saber permiten no sólo que una mujer elabore su propio criterio de lectura sino que además, pueda compartirlo, debatirlo y defenderlo ante el resto de la comunidad islámica. El trabajo de Asma Lamrabet se desarrolla en torno al principio de la igualdad: la igualdad de todos los seres humanos, independiente de la raza, del origen y, especialmente, del sexo. El objetivo central que guía su reflexión reside en demostrar que las discriminaciones por cuestiones de sexo constituyen una herencia del sistema patriarcal, que a duras penas se va superando en el mundo islámico, y cómo las prácticas de ese sistema patriarcal contradicen los principios defendidos no sólo por la Revelación sino también el espíritu que guió ...

Estudio lingüístico y textual del léxico relativo a la cocina y la alimentación en el dialecto árabe de Rabat (Marruecos)

Estudio lingüístico y textual del léxico relativo a la cocina y la alimentación en el dialecto árabe de Rabat (Marruecos)

Autor: Leila Abu-shams

Número de Páginas: 468
Sin imagen

Fábricas hidráulicas españolas

Autor: Ignacio González Tascón

Número de Páginas: 534

Se expone sistemáticamente el desarrollo a través de los siglos de la evolución de las principales artes hidráulicas. Se describen la mecánica, tipología y funcionamiento de molinos, batanes, trapiches, almazaras y otros diversos ingenios que el hombre ha utilizado para aprovechar la energía de las corrientes de agua, arroyos, ríos y mareas. La perspectiva de este tratado es fundamentalmente hidráulica, pero también histórica, jurídica y técnica de estas fábricas.

Actas del XII Congreso de la U.E.A.I. (Málaga, 1984)

Actas del XII Congreso de la U.E.A.I. (Málaga, 1984)

Autor: Union Européenne Des Arabisants Et Islamisants. Congress

Número de Páginas: 806
Bibliografía de la literatura aljamiado-morisca

Bibliografía de la literatura aljamiado-morisca

Autor: Luis Fernando Bernabé Pons

Número de Páginas: 164

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados