Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Diversidad cultural y equidad en la escuela, que forma parte del plan de estudios del Grado en Educación Infantil impartido por la UNED. La premisa de la que se parte es que la diversidad cultural siempre está presente en todo grupo humano, es lo normal y no debemos utilizarla para justificar la desigualdad y la discriminación. Lo cultural siempre se manifiesta en toda situación educativa a través de las interacciones entre las personas, pero a priori no podemos saber cómo se va a manifestar. Se ha prestado un especial cuidado en incluir actividades y recursos que sean útiles para el pensamiento y la práctica diaria en la escuela.
Reconfiguración de la educación compensatoria en base a las evidencias científicas. Actuaciones inclusivas para la igualdad de resultados
¿La corresponsabilidad es una estrategia de éxito?
Autor: Garcia Alegre, Eugeni , Campo Canals, Marta Del
Número de Páginas: 31
Políticas educativas de apoyo a escuelas de sectores pobres y de bajo logro académico en Chile: 1990-2011
Autor: Román Carrasco, Marcela , Murillo Torrecilla, F. Javier
Número de Páginas: 23
Revista de educación nº extraordinario año 2012. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo
Número de Páginas: 288
I Congreso internacional sobre masculinidades e igualdad
Autor: Joan Sanfélix Albelda , Rosario Carmona Paredes
Número de Páginas: 329
El recorrido de la senda de la igualdad requiere de la participación activa de los hombres. Haciéndose eco de esta realidad, nuestro agradecimiento a la Dra. Anastasia Téllez por prender la ilusión que ha generado un encuentro de investigación interdisciplinar e internacional con el fin de abordar las masculinidades igualitarias en el ámbito de la Universidad. Necesario también el agradecimiento a la incansable e incondicional dedicación del Comité Organizador, respaldado siempre por el reconocida calidad investigadora del Comité Científico. No es menos obligado el reconocimiento al impulso y cooperación de Universidades, Organismos y Entidades públicas y privadas que se embarcaron en esta aventura. Todas las personas que han participado de esta travesía lo han hecho con una sola idea convertida en lema: “La igualdad también es cosa de Hombres”.
Las políticas de lucha contra el fracaso escolar: ¿programas especiales o cambios profundos del sistema y la educación?
Autor: Escudero Muñoz, Juan Manuel , Martínez Domínguez, Begoña
Número de Páginas: 22
Educación en Sant Cosme: una experiencia positiva de autonomía y corresponsabilidad
Autor: Gómez Andrés, Josep
Número de Páginas: 14
Presentación. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943
Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets
Número de Páginas: 791
Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...
Características del lenguaje de los jóvenes costarricenses desde la disponibilidad léxica [Recurso electrónico: PDF]
Autor: Gabriela Ríos González
Número de Páginas: 1291
Memoria CAICYT 1985
Autor: España. Comisión Asesora De Investigación Científica Y Técnica , España Dirección General De Política Científica
Número de Páginas: 208
Informe de resultados de la aplicación de la política científica marcada a mediados de los años 80 por la Dirección General de Política Científica.
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados
Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 704
Bihes: Bibliografias de Historia de Espana
Número de Páginas: 500
La historia se confiesa
Autor: Ricardo De La Cierva
Número de Páginas: 268
Boletin de Información
Autor: Spain. Ministerio De Agricultura. Servicio De Capacitación Y Propaganda
Número de Páginas: 1752
Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España
Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch
Número de Páginas: 473
Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...
Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica
Autor: Victor Herrero Mediavilla
Número de Páginas: 400
Monografía estadística de la colonia española de Chile en el año 1909
Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.
Tesis doctorales
Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General
Número de Páginas: 1004
Bibliografía española
Número de Páginas: 1268
Anuario Kraft
Número de Páginas: 1322
Diccionario general de bibliografía española
Autor: Dionisio Hidalgo
Número de Páginas: 536
Libros españoles en venta, ISBN
Número de Páginas: 2034
Diccionario general del notariado de España u ultramar
Autor: José Gonzalo De Las Casas
Número de Páginas: 558
XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos
Autor: García Molina, Jesús J.
Número de Páginas: 614
Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) constituyen el foro que cada año reúne a la comunidad científica española en las áreas de Ingeniería del Software y Bases de Datos y siempre han atraído el interés de grupos de investigación de Portugal e Iberoamérica en estas dos áreas. JISBD es organizada por la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) junto a otras dos conferencias: Jornadas de Programación Declarativa (PROLE) y Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS). La vigésimo primera edición de JISBD es uno de los quince eventos científicos que integran la IV Conferencia Española de Informática (CEDI) que se celebra en Salamanca. CEDI tiene una periodicidad de tres años y su propósito es mostrar a la sociedad el estado actual de la informática en España. En la edición actual, JISBD ha continuado con la organización basada en áreas temáticas o “tracks” puesta en marcha en la edición previa. Los tipos de contribución han sido los considerados en ediciones anteriores: artículos completos, artículos cortos, artículos relevantes y demos. Como novedad se realizó un...
Thanatia. Límites materiales de la transición energética
La Tierra se ha convertido en una enorme mina; año tras año está aumentando la cantidad, y variedad, de recursos minerales que se extraen. Todas las tecnologías, desde los vehículos eléctricos hasta los equipos electrónicos, requieren grandes cantidades de materias primas, algunas de ellas muy escasas. En un planeta con recursos limitados, ¿habrá suficiente para satisfacer la demanda de la población mundial? ¿Cuáles serán las consecuencias de este consumo desmesurado de los recursos? Este libro brinda a los lectores una comprensión profunda del agotamiento de los minerales a través de la geología, la minería, la metalurgia y la termodinámica.
Revisionismo y política
Autor: Alberto Reig Tapia
Número de Páginas: 306
Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.