Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Descartes y la ciencia del siglo XVII

Descartes y la ciencia del siglo XVII

Autor: Carlos Álvarez , Rafael Martínez Enríquez

Número de Páginas: 308

Las más de las veces, el Descartes que se conoce es el Descartes filósofo. Pero su obra abarca un espectro mucho más amplio: ¿dónde queda el Descartes que abre la senda para los métodos analíticos en las matemáticas, sin la cual es impensable la obra monumental de Newton? Este Descartes preocupado por la ciencia es el que inspira los textos aquí reunidos: a través de ellos el lector puede juzgar si, además de ser considerado el primer filósofo de la modernidad, pudiera tal vez considerársele el primer científico de la modernidad.

Matemáticas: la gramática de la naturaleza

Matemáticas: la gramática de la naturaleza

Autor: Cesar Carrillo

Número de Páginas: 221

Este libro intenta responder de manera sencilla y accesible, que las matemáticas pueden ser un lenguaje comprensible, sugerente, vital para entender los fenómenos en que estamos inmersos -desde el latir de nuestro corazón hasta la meteorología, de la oscilación de un cristal al comportamiento de las hormigas y los cambios en una sociedad.

La revolución científica

La revolución científica

Autor: Pérez Tamayo, Ruy

Número de Páginas: 319

Se trata de un texto introductorio al concepto de "revolución científica". En la primera parte se aborda la polémica entre aquellos que apoyan la idea de la continuidad del desarrollo científico (Sarton, Whewell, Dijksterhuis ) y aquellos que ven en la historia de la ciencia como una sucesión entre periodos de estabilidad y periodos de revolución conceptual (Kuhn, Duhem, Koyré). La segunda parte estudia los casos de diversos personajes -Aristóteles, Galeno, Descartes y Newton, por ejemplo-, considerados los protagonistas de distintas revoluciones científicas.

Indice de insertos en XXV años de la revista Hidalguía: M-Q. 4. R-Z

Indice de insertos en XXV años de la revista "Hidalguía": M-Q. 4. R-Z

Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela

Número de Páginas: 216
Marcas y señales para identificación de ganado

Marcas y señales para identificación de ganado

Autor: Francisco Jaime Salcido L.

Número de Páginas: 716
Sumario compendioso de las cuentas de plata y oro que en los reinos del Perú son necesarias a los mercaderes y a todo género de tratantes

Sumario compendioso de las cuentas de plata y oro que en los reinos del Perú son necesarias a los mercaderes y a todo género de tratantes

Autor: Juan Díez , Marco Arturo Moreno Corral , César Guevara Bravo

Número de Páginas: 328

"En 1556, en la Ciudad de México, entonces capital del virreinato de la Nueva España, se publicó un texto sobre aplicaciones de la aritmética y el álgebra a las actividades mercantiles. Esta obra escrita por Juan Díez Freyle, titulada Sumario Compendioso de las cuentas..., es, sin duda, el primer libro científico publicado en todo el continente americano, lo que permite afirmar que las matemáticas irradiaron a toda América desde México. Este importante hecho es poco conocido, sobre todo, porque en la actualidad únicamente sobreviven tres o cuatro ejemplares de este libro, y todos se encuentran fuera de nuestro país, así que la presente edición facsimilar del Sumario, permitirá al lector conocer y valorar un episodio de nuestra historia científica, del que seguramente podrá sentirse orgulloso. Además del facsímil, la presente edición incluye un estudio histórico y el análisis del valor matemático de la obra, hechos por dos investigadores que desde tiempo atrás vienen trabajando en el rescate de nuestra literatura científica, así que el lector podrá conocer el contenido original y tener una visión más amplia del contexto donde surgió, el valor que en su ...

La evolución del paradigma constitucional del Estado mexicano

La evolución del paradigma constitucional del Estado mexicano

Autor: José Martínez Pichardo

Número de Páginas: 312

En este libro el autor considera que para comprender el significado de la Constitución es necesario situarnos en el contexto histórico que condiciona su elaboración, porque los procesos históricos son los que determinan la transición política y jurídica de un paradigma constitucional a otro. Plantea también que en la evolución del constitucionalismo mexicano se identifican por lo menos tres paradigmas: el constitucionalismo liberal individual, el constitucionalismo liberal positivista y el constitucionalismo liberal social. Destaca que el constitucionalismo liberal individual promueve el establecimiento de normas que limitan la acción de las autoridades y otorgan libertades y derechos individuales. El constitucionalismo liberal positivista tuvo como propósito fusionar lo que se ha denominado liberalismo radical con el progreso a través del desarrollo de la ciencia. Por su parte, el constitucionalismo liberal- social impulsa la incorporación de los derechos sociales en el texto constitucional, de modo que se armonice el bien de la sociedad con la libertad individual. A propósito de los cien años de la promulgación de la Constitución de 1917, señala el autor, el...

El Registro Publico de la Propiedade Social en Mexico

El Registro Publico de la Propiedade Social en Mexico

Autor: Joaquín Contreras Cantú

Número de Páginas: 484
Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana

Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana

Autor: Sociedad Matemática Mexicana. Congreso Nacional

Número de Páginas: 388
XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana

XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana

Autor: Sociedad Matemática Mexicana. Congreso Nacional

Número de Páginas: 264
Siglo de las luces...y las sombras

Siglo de las luces...y las sombras

Autor: Ángel Gilberto Adame

Número de Páginas: 612

A pesar de sus paradójicas luminarias, la historia de México a veces es cruel con sus caudillos. Los arrincona, los hunde en empresas destinadas al fracaso, los arrumba en el olvido; prueba de ello es la mítica figura de Ireneo Paz, emblema de los liberales mexicanos, militar, poeta, crítico de su tiempo, novelista, editor vehemente y al final de sus días...solo un fantasma. Ángel Gilberto Adame ofrece en esta obra monumental un recuento súbito, espléndidamente documentado de los liberales en México a través de las acciones, disputas, publicaciones y conflictos de Ireneo Paz, quien pleno en sus convicciones / contradicciones expuso sus ideales y su honra al participar militarmente contra la invasión francesa desdeñada por Victor Hugo; cuestionó con viveza los mandatos de Juárez y Lerdo de Tejada; buscó la aprobación y cofradía de Porfirio Díaz, a quien creyó estabilizador de la patria; cedió al hechizo sombrío de Victoriano Huerta y, para él únicamente fue, al final de sus días, el banquete de la desolación. Siglo de las luces ... y las sombras sitúa de forma concluyente a Ireneo Paz lo mismo en el campo de batalla que en el duelo donde perdió la vida el ...

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

Autor: Catherine Andrews

Número de Páginas: 638

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917. Tomo III La historia de la Constitución de 1917 no se puede contar desde la perspectiva de la Ciudad de México ni siquiera si se embellece esta narrativa con referencias a la ciudad de Querétaro o a los ejércitos revolucionarios. Para entender los debates constituyentes hay que reconocer que se desarrollaban en relación estrecha y de codependencia política particular de los estados y sus preocupaciones institucionales.

Las derechas mexicanas frente a la Constitución, siglos XX y XXI

Las derechas mexicanas frente a la Constitución, siglos XX y XXI

Autor: Tania Hernández Vicencio , Austreberto Martínez Villegas , Laura Camila Ramírez Bonilla , César Enrique Valdez Chávez

Número de Páginas: 325

Propone una mirada distinta de la historia nacional centrada en las criticas, reacciones e interacciones de las derechas ante la Constitución de 1917 y el modo como trazaron un proyecto de nación alternativo que definió al México contemporáneo.

Causa contra el presidente de los Estados Unidos de Colombia

Causa contra el presidente de los Estados Unidos de Colombia

Autor: Colombia (united States Of Colombia, 1863-1885). Senado

Número de Páginas: 832

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados