Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Las palabras y las cosas en el corral de comedias

Las palabras y las cosas en el corral de comedias

Autor: Evangelina Rodríguez Cuadros

Número de Páginas: 434

A modo de ensayo, se reivindica el valor fundacional de la palabra como escritura y como puesta en escena a través de una reflexión sobre la identidad y la dramaturgia del teatro clásico español. Sin abandonar una perspectiva histórica y documental, se propone un viaje en torno al espacio fundacional del teatro del Siglo de Oro –el corral de comedias– y su importancia como embrión de una concepción de la puesta en escena y de una primera industria cultural en un contexto de patente afinidad con el teatro europeo de la época.

LA FAMILIA DEL DRAMATURGO FELIPE GODINEZ

LA FAMILIA DEL DRAMATURGO FELIPE GODINEZ

Autor: SÁnchez-cid , Francisco Javier

Número de Páginas: 332

Esta obra indaga en los orígenes familiares del dramaturgo del Siglo de Oro Felipe Godínez. En ella se trata de la persecución inquisitorial padecida en tierras portuguesas y en Venecia, del traslado a Andalucía y de la inserción socio-económica de unos refugiados religiosos. Otros aspectos centrales son la dispersión y ramificación de la familia en una amplísima geografía por razones comerciales y su ascenso por la escala social hasta el umbral mismo de la hidalguía. Al fondo, siempre presente, la mancha del origen: la sangre cristiana nueva del clan.

Aún de noche alumbra el sol ; Los trabajos de Job

Aún de noche alumbra el sol ; Los trabajos de Job

Autor: Felipe Godínez , Piedad Bolaños Donoso , Pedro M. Piñero Ramírez

Número de Páginas: 286
En buena compañía

En buena compañía

Número de Páginas: 1434

"En buena compañía". Estudios en honor de Luciano García Lorenzo reúne los trabajos que le dedican destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, entre los años 1997 y 2004.

Estudios sobre el teatro del siglo de oro

Estudios sobre el teatro del siglo de oro

Autor: Lola González

Número de Páginas: 338

El monográfico de este volumen recoge un total de quince trabajos elaborados por especialistas en la materia desde ámbitos diferentes pero imprescindibles para una correcta comprensión del fenómeno teatral en los siglos XVI y XVII. Los estudios recogidos en este volumen manifiestan claramente la visión interdisciplinaria, absolutamente necesaria, en la investigación del teatro hispánico del Siglo de Oro.

Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro.

Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro.

Autor: Manuel García Martín

Número de Páginas: 522
El corral de comedias

El corral de comedias

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello , Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 232

Los corrales de comedias: historia, geografía, restauración.Mercedes de los Reyes Peña. El corral de la Montería de Sevilla.Charles davis. El escenario del Corral de la Cuz.Francisco Domínguez Matito. Para la feografía teatral del Siglo de Oro en el norte de la península.Rafael Sánchez martínez. Noticias sobre los corrales de comedias en Murcia durante el sigloXVII.Felipe Delgado Laguna- Isidro G. Hidalgo Herrero. Proyecto de aocndicionamiento del corral de Comedias de Almagro.Ayer y hoy: actores y directores ante el corral de comedias.Ursula Aszyk.... pon el teatro y prevén lo necesario... Hacia una reconstrucción de la puesta en escena original de Lo fingido verdaderoAntonio Díaz Florián. Los primeros pasos en el corral de comedias en compañía del caballero de OlmedoJosé Maya. El corral de comedias de almagro: espacio escénicoCrónicas de los coloquiosGemma Gómez Rubio. Sobre Don Quijote, versión de cámara para voces solasGemma Gómez Rubio. Sobre la representación de CastruchoGemma Gómez Rubio. Sobre la representación de la La celosa de sí mmismaGemma Gómez Rubio. Coloquio con la compañía Zampanó

Obras completas. Volumen IV

Obras completas. Volumen IV

Autor: Francisco De Rojas Zorrilla

Número de Páginas: 786

Este tomo inaugura las tres entregas en que se ofrecerá la edición crítica y anotada de la Segunda parte de comedias que don Francisco de Rojas Zorrilla sacó a la luz pública en 1645. Cuatro curiosas piezas, una de ellas celebérrima, abren la colección: Lo que son mujeres, Los bandos de Verona, Entre bobos anda el juego y Sin honra no hay amistad.

II Congreso Iberoamericano de Teatro: América y el Teatro Español del Siglo de Oro

II Congreso Iberoamericano de Teatro: América y el Teatro Español del Siglo de Oro

Autor: Concepción Reverte Bernal , Mercedes De Los Reyes Peña

Número de Páginas: 596
Rhythmica 12

Rhythmica 12

Número de Páginas: 224

Número 12, del año 2014, de la Revista Española de Métrica Comparada, editada conjuntamente por la Facultad de Filología, Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla y la UNED.

El teatro español a fines del siglo XVII

El teatro español a fines del siglo XVII

Autor: Javier Huerta Calvo , Harm Den Boer , Fermín Sierra Martínez

Número de Páginas: 446
Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Autor: Pablo Jauralde Pou

Número de Páginas: 1093

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía); Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) y Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Rojas Zorrilla en su IV centenario

Rojas Zorrilla en su IV centenario

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 832

ÍNDICE GENERAL:1.- Conferencia inaugural. FRANCISCO RUIZ RAMÓN.- Un autor clásico en busca de escenario: Rojas Zorrilla2.- Conferencias Plenarias: MARIATERESA CATTANEO.- Hechizos para e rey. La esmeralda del amor comedia probable de Rojas Zorrilla. ABRAHAM MADROÑAL.- Rojas Zorrilla en Toledo MARIA GRAZIA PROFETI.- Gozzi re-escribe Casarse por vengarse MANFRED TIETZ.- La recepción de Francisco de Rojas Zorrilla en el mundo cultural de habla alemana. 3.- PonenciasIGNACIO ARELLANO.- Los autos sacramentales de Rojas Zorrilla PIEDAD BOLAÑOS DONOSO.- También tiene el sol menguante: comedia áurea con gran fortuna en el siglo XVIII ALESSANDRO CASSOL.- Las comedias colaboradas en el corpus de Rojas Zorrilla. JOSÉ MARÍA DÍEZ BORQUE.- La órbita teatral cidiana y Rojas Zorrilla FERNANDO DOMENECH RICO.- Tragedia y política en Morir pensando matar: las tribulaciones lombardas del conde-duque. FRANCISCO FLOIT DURÁN.- El escribano Francisco Pérez de Rojas: noticias y documentos. LUCIANO GARCÍA LORENZO.- Democracia, política teatral y la puesta en escena de Abre el ojo (1978) de Rojas Zorrilla RAFAEL GONZÁLEZ CAÑAL.- Cleopatra, una figura femenina del teatro de Rojas. JESÚS...

La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro

La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro

Autor: Rafael González Cañal , Almudena García González

XLIII Jornadas de teatro clásico. Almagro, 14, 15 y 16 de julio de 2020

La comedia española en sus manuscritos

La comedia española en sus manuscritos

Autor: Milagros Rodríguez Cáceres , Elena Elisabetta Marcello , Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 384

La comedia española en sus manuscritos

Espacio, tiempo y género en la comedia española

Espacio, tiempo y género en la comedia española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Gema Gómez Rubio

Número de Páginas: 502

La colección Corral de comedias, nacida de la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha con el Festival de Almagro y las entidades que constituyen su patronato, se propone ofrecer al público ediciones, estudios y bibliografías sobre el teatro español del Siglo de Oro. Este título recoge las Actas de las II Jornadas de teatro clásico celebradas en Toledo los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2003. Más de una veintena de aportaciones de otros tantos especialistas investigadores pertenecientes a las universidades de Castilla-La Mancha, Barcelona, Murcia, Valladolid, Sevilla, Navarra, León, Vic, Palermo, Milán, Complutense, Granada, etcétera.

Tragedias

Tragedias

Autor: Juan De La Cueva

Número de Páginas: 257

Entre 1579 y 1581 se representaron en Sevilla cuatro tragedias del poeta Juan de la Cueva, junto a sus diez comedias. El hombre de letras, recurriendo a temas clásicos, a antiguas leyendas medievales españolas y a la pura fantasía, se esforzó en llevar al público más amplio la cultura en la que se había formado. Fue el primero en introducir las innovaciones estructurales de la tragedia senequista y de los modelos italianos, siempre cercano al público, al que quiso entretener y educar según el lema horaciano. Se publican aquí, por primera vez en un único volumen, sus tragedias en edición crítica, precedidas por el estudio póstumo de uno de sus lectores más atentos, Rinaldo Froldi. Este libro, gracias también al cariñoso prólogo de Joan Oleza, quiere recordar al maestro por su gran aportación a los estudios del teatro clásico español.

EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA

EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA

Autor: Rico Garcia, Jose Manuel

Número de Páginas: 418

La relación del undécimo conde de Niebla con el poeta Luis de Góngora es el eje que vertebra en esta obra el estudio de las relaciones de las artes, la literatura y la cultura con los núcleos aristocráticos, en un espacio periférico y alejado de la corte. Cuatro son los focos de atención principales de la obra: Góngora y su relación con el entorno de la casa ducal de Medina Sidonia, el patrocinio ejercido por el VIII duque, don Manuel Alonso Pérez de Guzmán, la literatura cortesana generada por las relaciones de mecenazgo en tiempos de los Austria, y el coleccionismo.

Festejos teatrales y parateatrales en el viaje de Felipe V a Extremadura y Andalucía (1728-1733)

Festejos teatrales y parateatrales en el viaje de Felipe V a Extremadura y Andalucía (1728-1733)

Autor: Ma. Rosario Leal Bonmati

Número de Páginas: 128
Judíos en la literatura española

Judíos en la literatura española

Autor: Iacob M. Hassán , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 514
Teatro, personaje y discurso en el siglo de oro

Teatro, personaje y discurso en el siglo de oro

Autor: Dann Cazés Gryj , Aurelio González

Número de Páginas: 233

El libro recoge ensayos que exploran aspectos centrales para entender el teatro español del Siglo de Oro, desde la descripción del espacio teatral, hasta las refundiciones y relaboraciones actuales de obras clásicas. Se estudian los nombres de personajes, su configuración dramática, su caracterización escénica, su representación mediante objetos y los rasgos principales de los personajes; se estudia la influencia de obras y autores auriseculares y la intertextualidad general en la composición de obras nuevas, y se revisan métodos de lectura y percepciones de las obras.

Plan de estudios para la Universidad de Sevilla

Plan de estudios para la Universidad de Sevilla

Autor: Pablo De Olavide , Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 180
Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española

Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena E. Marcello

Número de Páginas: 302

Actas de las XXXV Jornadas de teatro clásico (Almagro, 5, 6 y 7 de julio de 2012)

El siglo de Oro en escena

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Francisco de Rojas Zorrilla y Augustín Moreto

Francisco de Rojas Zorrilla y Augustín Moreto

Autor: Ann L. Mackenzie

Número de Páginas: 268

An elucidation in Spanish of the dramatic intentions and accomplishments of the two best imitators of the inspired craftsmanship of Pedro Calderón de la Barca, this is the first monograph to be published on Rojas Zorilla and Moreto for at least two decades. Following an introductory section, in which she discusses and compares the differing attitudes and methods of the two dramatists, the author concentrates on their respective achievements in the genres which they practiced with enthusiasm and ability. Among the comedies and serious secular plays selected for analysis are not only their most celebrated works, but also numerous plays previously overlooked or undervalued. These lesser-known works are revealed to be worthy of scholarly attention and are also discovered to illuminate hitherto rarely perceived or appreciated aspects of their creators' dramatic art. Moreto is shown to have, besides his famous aptitude for comedy, considerable abilities for treating serious or tragic themes, conflicts and characters. In addition to his celebrated preference and capacity for dramatizing sensationalist subjects and for creating abnormal, even pathological protagonists, Rojas Zorilla is...

Del monte sale quien el monte quema, de Lope de Vega

Del monte sale quien el monte quema, de Lope de Vega

Autor: Ana María Porteiro Chouciño

Número de Páginas: 319
La cautela en la amistad, y robo de las sabinas

La cautela en la amistad, y robo de las sabinas

Autor: Francisco Corselli , Juan De Agramont Y Toledo

Número de Páginas: 388

En el presente volumen publicamos la ópera La cautela en la amistad, y robo de las sabinas con texto de Juan de Agramont y Toledo y música de Francisco Corselli. La obra se estrenó en el verano de 1735 en el teatro de los Caños del Peral a cargo de las dos compañías madrileñas de representantes: la de Ignacio Zerquera y la de Manuel de San Miguel. Los papeles los desempeñaron algunas de las actrices cantantes más famosas de la época, como Francisca de Castro, Juana Vázquez, Rita de Orozco, Isabel Vela, María Antonia de Castro, Bernarda de Villaflor o Rosa Rodríguez. El compositor, Francisco Corselli, había llegado a Madrid a finales de 1733 y en 1734 fue designado maestro de música de la infanta María Teresa, a quien está dedicado el libreto impreso. El dramaturgo Juan de Agramont y Toledo fue un poeta estimado en la época, no tanto hoy en día, aunque sus sainetes se consideran una aportación valiosa al desarrollo del género.

Visiones de Don Juan

Visiones de Don Juan

Autor: Sociedad Estatal De Conmemoraciones Culturales (madrid, Spain) , José Manuel Rodríguez Gordillo , Sala De Exposiciones De Santa Inés (seville, Spain)

Número de Páginas: 508

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados