Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

Autor: Silvia Arze , Rossana Barragán , Ximena Medinaceli , Laura Escobari

Número de Páginas: 466

El II Congreso Internacional de Etnohistoria se realizó en la localidad de Coroico, Yungas de La Paz entre el 24 de julio y el 2 de agosto de 1991. El Congreso fue organizado por la Sociedad Boliviana de Historia (SBH), Antropológos del Sur Andino (ASUR-La Paz), el grupo de historiadores aymaras PACHAKAMAYOQ y el Instituto de Historia Social Boliviana (HISBOL). Contó con el auspicio de la Prefectura de La Paz, la Misión Técnica Holandesa (SNV) y UNITAS.

Estudios sobre la cultura y las identidades sociales

Estudios sobre la cultura y las identidades sociales

Autor: Gilberto Giménez Montiel

Este libro arroja luz sobre un sinnúmero de problemas centrales en el desarrollo de nuestros tiempos. Y en esa línea, elabora una amplia y profunda reflexión en torno a los dos grandes temas, complejos e indisociables, de su tarea como intelectual y científico social: la cultura y la identidad. Dos temas que no podrían ser más pertinentes en la época actual, en la que resulta cada vez más necesario contribuir a la discusión intelectual desde una posición seria y crítica que pueda incidir en las diversas realidades sociales, y en la que es indispensable formar personas críticas y conscientes, informadas y capaces de proponer, crear, cuestionar y transformar su entorno. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

Salamanca y la medida del tiempo

Salamanca y la medida del tiempo

Autor: Ana María Carabias Torres

Número de Páginas: 445

El objeto de este libro es el estudio y edición del informe de la Universidad de Salamanca sobre la reforma del calendario. El tema, por lo tanto, es el tiempo, que tiene dos dimensiones que es necesario compaginar: la física o astronómica, de acuerdo con la cual el tiempo es medida; y la humana, que tiene que ver con la vivencia del tiempo (memoria) y con su dimensión social (calendario), y de acuerdo con lo cual el tiempo es duración y datación. En el primero de los casos (tiempo físico o astronómico) podemos hablar de un tiempo cronológico; y en el segundo de un tiempo histórico. Estando el problema de la reforma del calendario en cómo articular ambos tiempos, el astronómico y el social; en cómo adecuar la astronomía y el calendario litúrgico y, en definitiva, dos ciencias relevantes en la Universidad de Salamanca en el siglo xvi, en el que a lo largo de una amplia trayectoria se propone la reforma del calendario a partir del concilio de Letrán (1512-1517); reforma que concluirá en 1582 con la conocida como reforma gregoriana del calendario. La relevancia de la investigación reside en tres puntos, que me gustaría resaltar en esta presentación. En primer...

Ciudadanos reemplazados por algoritmos

Ciudadanos reemplazados por algoritmos

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 177

¿A quién le importamos los ciudadanos? Muchos partidos y sindicatos parecen reducirse a cúpulas que se distribuyen prebendas. Desde la expansión de la videopolítica, la televisión canaliza quejas y críticas sociales a los gobernantes tratándonos como espectadores. Las redes prometen horizontalidad y participación, pero suelen generar movimientos de alta intensidad y corta duración. Nuestras opiniones y comportamientos, capturados por algoritmos, quedan subordinados a corporaciones globalizadas. El espacio público se vuelve opaco y lejano. La desciudadanización se radicaliza, mientras algunos sectores se reinventan y ganan batallas parciales. Pero los usos neoliberales de las tecnologías mantienen y ahondan las desigualdades mayores. ¿Qué alternativas tenemos ante esta desposesión? ¿Disidencias, hackeos? ¿Cuál es el lugar del voto, esa relación entre Estado y sociedad reprogramada por las tecnologías y el mercado?

Guia de domicilio é industrial de Lima y comercial de la provincias del Callao y Huancayo

Guia de domicilio é industrial de Lima y comercial de la provincias del Callao y Huancayo

Número de Páginas: 318
La estrategia del pingüino

La estrategia del pingüino

Autor: Antonio Núñez

Número de Páginas: 164

Todas las claves para influir en el nuevo entorno de las comunicaciones en cadena, a tiempo real y de persona en persona. El declive de la comunicación de masas y el triunfo de las tecnologías de comunicación de persona en persona han provocado una explosión de información que crece de manera vertiginosa y fragmenta la opinión pública. Comunicar hoy es propagar. Las espirales irracionales, los rumores en cadena y los pronósticos impulsivos terminan por hacer mella en la confianza de clientes, socios, expertos, líderes de opinión y medios de comunicación. La estrategia del pingüino le revela las claves de la comunicación de persona en persona. Su lectura le permitirá influir en cómo los demás perciben sus mensajes y, lo más importante, en cómo estos los transmiten a su red de personas de confianza Los expertos opinan: «Con el nervio de un thriller, Antonio Núñez disecciona las contradicciones que generaun mundo de comunicaciones fuera de control. Una trepidante detonación de consejos prácticos y optimismo.» Dr. Jordi Montaña, catedrático del departamento de dirección de marketing, ESADE Business School «Este libro es un paso más allá del storytelling....

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Autor: Raúl García Velarde

Número de Páginas: 574
Formulación y evaluación de proyectos

Formulación y evaluación de proyectos

Autor: Marcial Córdoba Padilla

Número de Páginas: 455

Proyecto es una propuesta de acción técnico económica planificada que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas en la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver entre muchas, una necesidad humana, utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, humanos, materiales y tecnológicos entre otros. La formulación y evaluación de proyectos es un trabajo interdisciplinario, ya que durante la elaboración de un estudio de este tipo, intervienen disciplinas como: estadística, investigación de mercados, ingeniería de proyectos, contabilidad, administración, finanzas, ciencias fiscales, ingeniería económica, etc. El resultado de ésta interacción es un estudio completo acerca de la viabilidad técnica, financiera, económica, social, ambiental y de mercado, de tal manera que asegure resolver la necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto y un lapso de tiempo previamente definidos y en su gestión se aplican conocimientos, habilidades,...

Memoria de la segunda exposicion de Yucatan verificade del 5 al 15 de Mayo de 1879

Memoria de la segunda exposicion de Yucatan verificade del 5 al 15 de Mayo de 1879

Autor: Rodulfo G. Cantón

Número de Páginas: 328
Estudio del potencial pesquero y acuícola de Baja California Sur

Estudio del potencial pesquero y acuícola de Baja California Sur

Autor: M. Margarita Casas Valdez , Germán Ponce Díaz

Número de Páginas: 356
Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú

Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú

Autor: Andrés García Camba

Número de Páginas: 494
Golfo de México

Golfo de México

Autor: Alfonso Vázquez Botello

Número de Páginas: 738

el presente libro es la respuesta a la necesidad de información básica y una importante contribución del Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanógrafa del Golfo de México (EPOMEX) de la Universidad Autónoma de Campeche y del esfuerzo de 62 académicos de 31 instituciones nacionales y extranjeras, incluyendo especialistas muy destacados. La obra refleja también la alta prioridad que el país le otorga al Golfo como ecosistema, no solo por su importancia energética, alimentaria y de economía industrial, sino tambiénpor la trascendencia social del deterioro y la vulnerabilidad que muestra en relación con sus polos de desarrollo y de progreso costero. El libro es de especial interés para la sociedad, los académicos y estudiantes, los tomadores de decisión y los políticos y representa sin duda un parteaguas científico y motivo de consulta para la implementación de instrumentos de política ambiental.

La noche de Tlatelolco

La noche de Tlatelolco

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 334

El 2 de octubre no se olvida. A partir de testimonios de víctimas, estudiantes, maestros, padres de familia, periodistas, intelectuales, así como de agentes del estado opresor y de quienes no simpatizaban con la causa, se hilan los tensos momentos alrededor de la represión del Movimiento Estudiantil de 1968 que sembraría una nueva conciencia política y que no pudo ser silenciado ni por el más cruel de los autoritarismos: el que asesina a los jóvenes y les roba sus sueños. La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de la autora que ha trascendido fronteras y se ha convertido en referente por su escritura comprometida y su pasión por las causas sociales. Nueva y definitiva edición de uno de los libros fundamentales del siglo xx, La noche de Tlatelolco es el recuento puntual de una tragedia, pero también el del surgimiento de una ciudadanía que asumió su papel en la historia.

Cuando me siento querido

Cuando me siento querido

Autor: Tracey Moroney

Número de Páginas: 0

Sentirse querido es maravilloso: te sientes valorado, seguro, contento y especial. ¿Qué haces para que tu hijo se sienta querido? Lee con él este libro. En la última página hay una nota para padres realizada por un psicólogo.

MEMORIAS DEL IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS DEL DESIERTO. TERCERA PARTE

MEMORIAS DEL IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS DEL DESIERTO. TERCERA PARTE

Autor: Adán Cano Aguilar , Gracia Emelia Chávez Ortiz

Número de Páginas: 366

En esta IV edición del Coloquio internacional de las culturas del Desierto, se tuvieron dos situaciones inéditas. El evento, de carácter científico, académico y cultural realizado desde 2015 en Casas Grandes, Chihuahua, participó en la Convocatoria 2020 de Apoyo para Congresos, Convenciones, Seminarios, Simposios, Exposiciones, Talleres y demás eventos relacionados con el fortalecimiento del sector de la CTI, constituyéndose así como un evento apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El segundo aspecto relevante, fue la realización del Coloquio en modalidad virtual, debido a la pandemia del COVID-19. El proyecto que se presentó al CONACYT, en la modalidad de evento desarrollado por dos o más instituciones, contó con el apoyo del Dr. Federico J. Mancera Valencia del Centro de Investigación y Docencia de Chihuahua y del Dr. Marcos J. Estrada Ruiz de la Universidad de Guanajuato, corresponsables técnicos del proyecto), fue aprobado a inicios de julio del presente. Entonces el proyecto original fue modificado, debido a la pandemia del COVID -19, cambiando todas sus actividades a la modalidad virtual. Este cambio de modalidad presencial a...

Indice-Resumen, alfabético y cronológico de los matrimonios del Sagrario de Mérida, Yucatán: 1883-1900

Indice-Resumen, alfabético y cronológico de los matrimonios del Sagrario de Mérida, Yucatán: 1883-1900

Autor: Joaquín De Arrigunaga Peón , Oswaldo Camara Peón

Número de Páginas: 204
Diccionario biográfico del teatro uruguayo

Diccionario biográfico del teatro uruguayo

Autor: Jorge Pignataro Calero , María Rosa Carbajal

Número de Páginas: 292

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados