Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Escenas de la vida posmoderna

Escenas de la vida posmoderna

Autor: Beatriz Sarlo

Número de Páginas: 181

En los años noventa se instalaron, a una velocidad de vértigo, los grandes cambios culturales y urbanos de lo que se llamó "posmodernidad", que entonces tenía el atractivo de la novedad y ahora es parte de un paisaje conocido, incluso familiar: los shoppings como modelo de consumo y de ocio, los cuerpos transformados por las cirugías para ajustarse al nuevo ideal de belleza; el pasaje hacia el mundo de las pantallas en los locales de videogames y en los hogares, el fast food televisivo y las posibilidades de libertad del zapping. Escenas de la vida posmoderna es el libro que supo ver y describir prácticas, escenarios y objetos en el momento mismo en que tomaban forma y generaban desconcierto, rechazo o fascinación. Y supo abrir el debate sin caer en el optimismo banal ni en el pesimismo nostálgico. Ya entrado el siglo XXI, cuando todos repetimos que se vive en un mundo globalizado, las preguntas que plantea Beatriz Sarlo en este libro siguen siendo cruciales para entender la cultura argentina: ¿qué consecuencias tiene en las culturas populares la generalización de las posibilidades tecnológicas? ¿Qué queda de esas culturas, atravesadas por los medios masivos de...

Administración práctica de bibliotecas públicas

Administración práctica de bibliotecas públicas

Autor: Joseph L. Wheeler , Herbert Goldhor

Número de Páginas: 605

Los autores presentan un panorama completo de lo que deben ser las bibliotecas, de sus requerimientos, de la atencion que requieren por parte de las autoridades, y del personal que las atiende. Los lectores hallaran material de primerisima mano sobre lo que se requiere para que la fundacion, organizacion y mantenimiento de las bibliotecas este a la altura que la educacion y la cultura que las sociedades demandan.

Imaginar un mundo mejor: la expresión pública de los activistas en Internet

Imaginar un mundo mejor: la expresión pública de los activistas en Internet

Autor: Dorismilda Flores Márquez

La tesis es un análisis de la expresión pública de los activistas en la Internet y la recuperación de la perspectiva de sus actores. Teóricamente el estudio se sitúa en la comunicación desde el plano sociocultural, la sociología de los movimientos sociales y la filosofía política. Metodológicamente es un estudio etnográfico de dos grupos activistas en Aguascalientes, en tres espacios comunicativos. Se percibe la configuración de la expresión pública a partir los siguientes aspectos: Identidades activistas, estos construyen su identidad como sujeto actor, sujeto en relación con otros y sujeto comunicante; el eje de esta construcción es la forma en que imaginan un mundo mejor. Estética de la imaginación, los activistas locales construyen una estética de la imaginación que anticipa futuros posibles a partir de tres relatos: la crítica del mundo contemporáneo, el mundo mejor en construcción y el mundo mejor imaginado. Redes y relaciones, la expresión pública de los activistas analizada la de las de relaciones con otros espacios de comunicación, como la calle y los medios. Sobre esta base mediática-tecnológica se construyen las conexiones: generación,...

Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología

Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología

Autor: Miguel Angel Rendón Rojas

Número de Páginas: 224
Perfiles esenciales de la hermenéutica

Perfiles esenciales de la hermenéutica

Autor: Mauricio Beuchot , Mauricio Beuchot Puente

Número de Páginas: 122
Estudios de usuarios de información

Estudios de usuarios de información

Autor: Isabel Villaseñor Rodríguez

Número de Páginas: 62

Los estudios de usuarios de información se han convertido, con el tiempo, en una herramienta indispensable para obtener datos aplicables a la mejora de las unidades de información. Sin embargo, la mayoría de los estudios conocidos carecen de un método riguroso en su ejecución. Precisamente, para que resulten provechosos, lo más importante es que se realicen con una metodología adecuada. Este libro pretende ser una guía práctica para llevar a cabo un estudio de usuarios de información. Tras aclarar algunos asuntos de orden terminológico y conceptual, ofrece recomendaciones y ejemplos sobre cómo planificar y ejecutar este tipo de investigaciones con garantía de éxito.

Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

Autor: Julieti Sussi De Oliveira Luiz , Luis Manuel Fernández-martínez

Número de Páginas: 1233

En los últimos años se ha producido una transformación tecnológica sin precedentes que ha modificado por completo los hábitos de vida. La mejora de las tecnologías de acceso a Internet ofrece la posibilidad de disponer de conectividad absoluta, en cualquier lugar y en cualquier momento. Ante estas nuevas exigencias motivadas por el desarrollo de las nuevas tecnologías, la industria mediática ha llevado a cabo un proceso de transformación que afecta al modo de producir y a las formas de consumo. El acceso a la información es cada vez más sencillo, el público dispone de todo tipo de contenidos con su conexión a internet. Las diferentes áreas del conocimiento se han adaptado a los cambios tecnológicos, no solo en el uso de herramientas, sino también en la forma de organizar, consumir y producir contenidos.

La Documentación como disciplina

La Documentación como disciplina

Autor: José López Yepes

Número de Páginas: 337

Presenta las teorias mas importantes de los clasicos de la documentacion, bibliotecologia y ciencias de la informacion como : Paul Otlet, Jesse Shera, A.I. Mikahailov, Ortega y Gasset, Carlo Millares, L.N. Malcles y otros.

Los estudios de necesidades y usos de la información

Los estudios de necesidades y usos de la información

Autor: Aurora González Teruel

Número de Páginas: 181

En la actualidad, la satisfacción de las necesidades de los usuarios se ha convertido en un factor estratégico para el éxito de cualquier sistema de información. Conseguir atender convenientemente estas necesidades fuerza a conocer al usuario de dichos sistemas. Pero conocer a este usuario va más allá del establecimiento de perfiles generales que nos muestren sus características como miembros de un grupo profesional, social o demográfico. Y tampoco basta con la observación de las demandas que este usuario hace a una biblioteca. Para conocer realmente a un usuario y el modo en que busca y utiliza la información es necesaria una observación rigurosa, sistemática y global del proceso de búsqueda que emprende. Esto supone saber qué situaciones y en qué contexto le surgen necesidades de información, qué problemas informativos tiene que resolver en este contexto, qué barreras físicas pero también cognitivas o afectivas pueden impedirle emprender un proceso de búsqueda, qué estrategias sigue cuando busca información y, por último, qué uso hace de ella cuando la obtiene. La base teórica y metodológica más apropiada para estudiar estos aspectos la proporcionan...

Dos escritos sobre hermenéutica

Dos escritos sobre hermenéutica

Autor: Wilhelm Dilthey

Número de Páginas: 252

El surgimiento de la hermenéutica» y los «Esbozos para una crítica de la razón histórica», del filósofo alemán Wilhelm Dilthey (1833-1911), son dos textos inaugurales de la hermenéutica, una de las corrientes principales de la filosofía de hoy. Los extensos comentarios intercalados y el aparato crítico de notas permiten, a la vez, conocer una imagen actual de Dilthey, introducirse en las ideas fundamentales de la hermenéutica contemporánea, y arrojar una luz sobre el surgimiento histórico de nuestro modo de pensar, leer y vivir.

Reflexiones metodológicas de investigación educativa:

Reflexiones metodológicas de investigación educativa:

Autor: Pérez Vargas, John Jairo , Nieto Bravo, Johan Andrés , Santamaría Rodríguez, Juan Esteban , Moncada Guzmán, Ciro Javier , Quintero Torres, Fredy Alonso , Ortiz Jiménez, José Guillermo , Ramírez, Juan José , Rojas Mesa, Julio Ernesto

Número de Páginas: 73

¿Cuáles son las características de la investigación educativa? ¿Qué resulta esencial o fundamental en la investigación educativa? ¿Qué aportes metodológicos pueden considerarse significativos en este campo? ¿Cuáles son los límites entre lo investigativo y lo social en la investigación educativa? Reflexiones metodológicas de investigación educativa: perspectivas sociales reúne aproximaciones que tratan de responder desde diferentes perspectivas a estas preguntas. A partir de temas como la sistematización de experiencias, las representaciones sociales o la investigación documental, el libro recorre la investigación educativa sin perder de vista la metodología como categoría clave de análisis epistemológico.

Sin imagen

Seminario Internacional Itinerante Desarrollo de la Gestión Educativa en México

Autor: Antonio Bolívar Botía

Número de Páginas: 377
Sin imagen

Mário Pedrosa y el CISAC

Autor: Caludia Cofré Cubillos , Francisco González Castro , Lucy Quezada Yáñez

Democracia vital

Democracia vital

Autor: María Elena Simón Rodríguez

Número de Páginas: 273

Desde la obtención de los derechos individuales por las mujeres, las sociedades occidentales han modificado sustancialmente su organización y funcionamiento en el ámbito cívico. No obstante, se observa que los papeles sociales cambian poco, las discriminaciones persisten y la desigual consideración a la baja de las mujeres en su conjunto perdura, lo que nos hace pensar en mecanismos ocultos, complicados de descifrar y neutralizar. La propuesta de este libro es producto de numerosas acciones, experiencias, lecturas y reflexiones compartidas de la autora: las condiciones político sociales de las democracias modernas hacen posible un nuevo tipo de contrato entre individuos libres e iguales, mujeres y varones, que permitiría mejorar las condiciones de vida personal y política para el tercer milenio.

El Fenómeno de Las Necesidades de Información

El Fenómeno de Las Necesidades de Información

Autor: Angélica Guevara Villanueva

Número de Páginas: 288

Se estudia el desarrollo y su aplicacion del fenomeno denominado necesidades de informacion dentro de la comunidad matematica en Mexico. De esta manera se abordan los conceptos, necesidades de informacion, comportamiento informativo y satisfaccion. Asimismo, se hace alusion a la comunidad matematica mexicana vista como productora y consumidora de informacion, describiendo para ello, algunos aspectos como su formacion, mercado laboral, instituciones educativas y unidades de investigacion, lineas de estudio, vinculos internacionales y sistemas de evaluacion. Por otra parte, se mencionan las fuentes y recursos informativos que han sido producto de esta comunidad y la tendencia actual de la informacion. Por ultimo, se dan a conocer diversos indicadores en cuanto al uso y demanda de la informacion por parte de los matematicos."

Las negociaciones nuestras de cada día

Las negociaciones nuestras de cada día

Autor: Clara Coria

Número de Páginas: 201

Tercera parte de la trilogía sobre la «sexuación del dinero» integrada por El sexo oculto del dinero y El dinero en la pareja. Han pasado 25 años desde la primera edición de Las negociaciones nuestras de cada día y el mundo ha seguido hundiéndose en luchas cada vez más tortuosas en pos de poderes absolutos que casi siempre han pretendido disimularse bajo las «mejores intenciones». Las interminables negociaciones con las que se pretende resolver intereses contrapuestos se arropan con el manto de la paz pero sostienen valores éticos faltos de solidaridad. Siguen siendo negociaciones que privilegian la astucia en beneficio de unos pocos, en lugar de encontrar un punto de equilibrio para satisfacción de todos. El modelo patriarcal —jerárquico y favorecedor de privilegios— sigue gozando de buena salud tanto en el ámbito de lo social como en el de la subjetividad, sea esta femenina o masculina. Sin ninguna duda han habido cambios en nuestro complejo mundo actual que, si bien no abarcaron a todo el planeta, mejoraron la condición de las mujeres. Pero muchos de esos cambios suelen ser solo modificaciones cosméticas que siguen coexistiendo con viejas concepciones del...

Agenda para una historia radical

Agenda para una historia radical

Autor: E. P. Thompson

Número de Páginas: 212

Edward P. Thompson, el gran historiador británico de quien Hobsbawm ha dicho que «tenía la capacidad de producir algo que era cualitativamente distinto de lo que escribimos los demás y que es imposible medir con la misma escala: llamémosle simplemente genio», seleccionó, poco antes de morir, una serie de escritos de los que este volumen reúne algunos de carácter metodológico, como «Agenda para una historia radical», que da título al libro «Historia y antropología» y «El entramado hereditario», junto a visiones de personajes singulares a los que quería rescatar del tópico o del olvido. Nos da así una interpretación del suicidio de Eleanor Marx (del drama que representó para ella el descubrimiento del hijo secreto de Marx), hace una defensa de Mary Wollstonecraft, nos ofrece un nuevo retrato de William Morris, ese «revolucionario sin una revolución» cuya vida y obra había estudiado Thompson en profundidad, y completa estos retratos con otro, más extenso e innovador, sobre un personaje injustamente olvidado, Chirstopher Cauldwell, que murió en febrero de 1937 en el frente del Jarama, combatiendo en las Brigadas Internacionales, cuando tenía tan sólo...

Las fuentes de información

Las fuentes de información

Autor: Isabel De Torres Ramírez

Número de Páginas: 430

Recoge:La recuperación de la información y sus instrumentos;instrumentos para la búsqueda directa de la información;instrumentos oara la identificación y localización del documento;instrumentos para la búsqueda e identificación de los repertorios bibliográficos,catálogos de bases de datos y otras fuentes de información.

Hermenéutica y acción

Hermenéutica y acción

Autor: Gianni Vattimo , Modesto Berciano

Número de Páginas: 344

Vattimo es considerado como uno de los principales hermeneutas de nuestros días. Se ha caracterizado por hacer, más que una hermenéutica teórica, una hermenéutica aplicada a diversas áreas, tales como la estética, la ética, la religión y, ahora, la política. Es muy conocida su propuesta de un pensamiento débil, que ve la hermenéutica como cargada de nihilismo y con ello la ontología se irá debilitando, aunque no desaparecerá. Es una hermenéutica débil que lleva consigo una ontología débil también.

Sin imagen

El giro pictórico

Autor: Xavier De Donato Rodríguez , Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa

Número de Páginas: 256

Se aborda el problema del papel que pueden representar las imágenes en la construcción del conocimiento desde una perspectiva transdisciplinaria. El contenido de las imágenes se ha convertido en los últimos años en un tema central para la epistemología, la historia y la filosofía de las ciencias. Si las teorías y leyes científicas fueron consideradas durante el siglo XX como unidades de conocimiento por excelencia, las imágenes científicas se convierten cada vez más en asideros dinámicos del pensamiento. Frente a la dominación de la televisión, los videojuegos, la publicidad y otras industrias icónicas, aprender a leer imágenes y a transmitir razonamientos complejos a través de imágenes es un gran reto epistemológico del "homo videns"

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados