Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Odorama

Odorama

Autor: Federico Kukso

Número de Páginas: 429

Porque vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, la primera historia cultural del olor. Un compendio de historias asombrosas y desconocidas que conectan el ayer, el hoy y el mañana de la humanidad a través de la dimensión olfativa de nuestra vida. *¿Cómo olían los dinosaurios? *¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto? *¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado? *¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna? *¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro? Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son máquinas del tiempo y el espacio capaces de transportarnos a distintos momentos y lugares de nuestras vidas. Sin embargo, son esquivos: no existen suficientes palabras en nuestro vocabulario para describir cabalmente lo que olemos ni dispositivo capaz de capturar la huella olfativa de una época. Acallados muchas veces, desvalorizados casi siempre, los olores dejan rastros donde pueden: de crónicas a registros médicos o culinarios, de jeroglíficos a epistolarios románticos. El pasado del planeta y de cada uno de nosotros está...

Como Aprendí Inglés

Como Aprendí Inglés

Autor: Tom Miller

Número de Páginas: 292

En los cuatro puntos del planeta encontramos personas que luchan por dominar lo intrincado y desafiante del idioma ingles. Hoy en los Estados Unidos millones de esas personas son latinos, y a esta elocuente colección de vivencias contribuyen 55 de los latinos mas talentosos. Sus ensayos tocan el alma de manera fascinante, y a menudo reveladoramente, por la forma tan personal de relatar el proceso de aprendizaje en que cada uno alcanzo ese logro. El congresista Jose Serrano describe su aprendizaje del ingles oyendo discos de Frank Sinatra; el escritor cubano americano Oscar Hijuelos cuando lo escuchaba desde su cama en un hospital americano. Para muchos es una prueba intimidante; para otros es fácil. Pero, desde la personalidad de Cristina Saralegui en la televisión, hasta los jugadores de beisbol Juan Marichal y Orlando Cepeda, todos recuerdan la lucha por aprender la tan caprichosa lengua, de verbos tan irregulares, y sus incomprensibles y frecuentes enredos, casi trabalenguas. Por supuesto que cada nuevo hablante de ingles tiene una historia que contar: la del inmigrante que anhela, alcanzar logros, o la del exilado político repentinamente solo y lejos de su país. Esta...

Los viajes de la música

Los viajes de la música

Autor: Fabio Martínez

Número de Páginas: 99

El presente ensayo nació gracias al deseo que siempre he tenido por la música popular Afroamericana: aquella diáspora cultural que se ha extendido desde el legendario barrio de Harlem, en Nueva York, hasta el Río de La Plata, en Uruguay y Argentina, pasando, por supuesto, por el mar Caribe y el mar Pacífico. Recorre desde el viaje del tambor, que se inicia en el año 1500, hasta llegar a las músicas contemporáneas, como el Rap y el Hip Hop, que hoy surgen en las calles y suburbios de las principales ciudades de América, gracias a la pujanza de la juventud latina. Desde sus orígenes, la poesía Afroamericana tuvo su marcada influencia del romance español, que viene del Siglo de Oro, a través de autores como Jorge Manrique, Lope de Vega, Luis de Góngora y Argote y Vicente Espinel, entre otros. Los viajes de la música es un trabajo que se despliega a lo largo de nuestras costas; desde el delta del río Mississippi hasta el delta del río Paraná. Es, así mismo, un homenaje a la Memoria poética y musical americana. Es un ensayo para ser leído; pero ante todo, para ser escuchado.

Gilberto Freyre e os estudos latino-americanos

Gilberto Freyre e os estudos latino-americanos

Autor: Joshua Lund , Malcolm Mcnee

Número de Páginas: 404

'Por que ler Freyre hoje em día? As respostas a esta pergunta sao necessariamente múltiplas e contraditórias. Urnas delas concluem que seria melhor fazer essa leitura de Freyre a nossa última. Outras apontam novas dir oes para levar adiante sua obra. O nosso objetivo ao organizar este volume foi instigar novos ensaios que nao representassem simplesmente julgamentos sobre a obra de Freyre, mas, antes, interpreta(6es significativas.' Extraído da introdução do volume pelos editores Joshua Lund e Malcolm McNee. 'Why read Freyre nowadays? The answers to this question are necessarily multiple and contradictory. Some of them conclude that it would be better to make this reading of Freyre our last. Others point to new directions for taking his work forward. Our objective in organizing this volume was to instigate new essays that do not simply represent judgments on the work of Freyre, but rather meaningful interpretations.' Taken from the introduction to the volume by editors Joshua Lund and Malcolm McNee.

En sentido contrario

En sentido contrario

Autor: Kali Argyriadis , Stefania Capone , Renée De La Torre , Mary André , María Palomar Verea

Número de Páginas: 256

La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización...

Trabajo y luchas sociales en América Latina

Trabajo y luchas sociales en América Latina

Autor: Antonio Aravena , Victoria Basualdo , Dasten Julián Vejar

Número de Páginas: 132

Libro sobre las principales tendencias y cambios ocurridos en la fisonomía del trabajo y las dinámicas de los actores laborales en el contexto de la pandemia en Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Chile.

Miradas sobre la educación a lo largo de la vida

Miradas sobre la educación a lo largo de la vida

Autor: Àngel Marzo Guarinos , Graça Dos Santos Costa

Número de Páginas: 218

Esta obra nos propone miradas diversas sobre la educación de personas adultas. Es útil comprender este tipo de educación desde múltiples perspectivas, porque en sí misma adquiere múltiples formas. Hay muchas maneras en que las personas aprenden durante toda su vida. Para entender la educación de personas adultas es necesario comprender la diversidad de contextos, proveedores, actores y tipos de oferta que participan en el apoyo a su aprendizaje, y este libro revela y reflexiona sobre algunas de las diversas estructuras, políticas y prácticas que lo componen. La educación de personas adultas puede ser formal, puede tener lugar en una sala de aula, un plan de estudios fijo y una evaluación que conduzca a la acreditación. Pero también puede ser no-formal, adoptando la forma de un círculo de lectura, apoyo individual en un taller, o integrada en actividades culturales más amplias. A medida que examinamos estos contextos y consideramos los desafíos y oportunidades descritos en ellos, comenzamos a reconocer temas comunes: cuestiones de currículo y preparación docente, políticas públicas y leyes, representación y visibilidad. Y aunque las diferencias locales son a...

Juvenicidio

Juvenicidio

Autor: José Manuel Valenzuela (coord.)

Número de Páginas: 243

El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de Magisterio de Ayotzinapa, en Iguala – Guerrero, tomaron autocares con el fin de trasladarse a la Ciudad de México y participar en la marcha conmemorativa de la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, pero fueron interceptados por la policía y el ejército. Los jóvenes fueron secuestrados y entregados al narcogrupo Guerreros Unidos. Los sucesos de Ayotzinapa se inscriben en un marco definido por el Juvenicidio, proceso que implica una condición precaria persistente que ha costado la vida de decenas de miles de jóvenes en México, a cientos de miles en América Latina y se ha extendido también por Europa. El Juvenicidio posee varios elementos constitutivos que incluyen precarización, pobreza, desigualdad, estigmatización y estereotipamiento de conductas juveniles (de manera especial de algunos grupos y sectores juveniles) y la banalización del mal. El orden dominante ha ampliado las condiciones de precariedad, vulnerabilidad e indefensión de estos grupos usando ordenamientos clasistas, racistas, sexistas, homofóbicos, y un orden prohibicionista que, con el pretexto de combatir al llamado crimen organizado, ha...

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Autor: M. M. Checa Artasu , O. Niglio

Número de Páginas: 508
Sin imagen

Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica

Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos

Número de Páginas: 652
Fruta fresca, cuerpos marchitos

Fruta fresca, cuerpos marchitos

Autor: Holmes, Seth M

Número de Páginas: 269

Este libro muestra la realidad de los migrantes mexicanos a Estados Unidos para el trabajo agrícola. Además de un texto académico, es un libro que puede leerse como libro de aventuras. Su autor hace una crónica descarnada de lo que han tenido que pasar los indígenas mexicanos en su proceso migratorio, el cruce del desierto, el peligro, la explotación laboral y la realidad de salud. Un texto que resulta sobrecogedor. El libro ha sido ganador de varios premios como el premio Margaret Mead en 2014, el Premio de la Antropología del Trabajo en el 2013 o el Premio James M. Blaut de la Asociación de Geógrafos Americanos 2015. Un libro revelador, impresionante y conmovedor, que recobra fuerza y actualidad ahora en la era Trump.

Cuerpos, territorios y feminismos

Cuerpos, territorios y feminismos

Autor: Delmy Tania, Cruz Hernández , Manuel, Bayón Jiménez

Número de Páginas: 185

“Mi entusiasmo por el libro, cuyas autoras generosamente me invitaron a prologar, descansa en la fresca manera en que su trabajo reinstala la discusión sobre la relación “ser parte” —de un tenaz flujo de luchas que se despliega por nuestros territorios — de manera clara. Sabemos parte con otrxs de un flujo de vida, lucha y reproducción: ser parte de ese flujo también porque significa para nosotrxs (re) comenzar a andar un camino antiguo y a la vez contemporáneo que los feminismos nos están alumbrando en el tiempo presente”, dice Raquel Gutiérrez en la contraportada de este libro, que es una importante contribución a la bibliografía sobre feminismo. Este libro se ha editado simultáneamente en Quito y en México, en alianza con ediciones Bajo Tierra y Libertad bajo palabra, con el apoyo del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, IEETM.

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 494

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

Salsa, sabor y control!

Salsa, sabor y control!

Autor: Angel G. Quintero Rivera

Número de Páginas: 416

Notable libro sobre la música "tropical" centrándose especialmente, aunque no únicamente, en la salsa, género de gran difusión nacido en tierra del autor de este texto, Puerto Rico. En el tejido de este ensayo se cruzan los hilos de la historia, de la etnicidad, de la danza, de lo nacional, de la espontaneidad y de la erudición, alcanzando una coherencia teórica nueva en este campo. A través de sus páginas se puede profundizar sobre la historia, significado, sociología e influencia de la música tropical, aun cuando se enfoca en la música de Puerto Rico (también llamada Nuyorricans); no obstante, desde ella logra entrecruzarla con otras disciplinas científicas como la física que, en primera instancia, parecieran no estar conectadas con la música.

El gaucho indómito

El gaucho indómito

Autor: Ezequiel Adamovsky

Número de Páginas: 334

Hace más de cien años que la figura del gaucho –encarnada en Martín Fierro– es el emblema central de la argentinidad. Hay algo desconcertante en eso: ¿cómo puede ser que nuestro héroe nacional sea un resentido con problemas de bebida que asesina sin razón a un compatriota? ¿Asegura la identificación con el Estado un matrero que descree de las leyes? ¿Alienta el progreso un personaje que se refugia en las tolderías? ¿Invita a la unidad nacional un gaucho que habla pestes de los inmigrantes? Como símbolo nacional, el Martín Fierro hace ruido, funciona mal. Interrogando este hecho insólito, Ezequiel Adamovsky construye un relato histórico y un ensayo poderosísimo para pensar los conflictos irresueltos que marcaron nuestra constitución como nación y que ayudan a entender los antagonismos del presente, y revela la extraordinaria productividad cultural de las clases populares para expresar visiones disidentes y alternativas acerca de la nación. Frente a la narrativa que proponían las élites y el Estado –la imagen de una Argentina blanca, europea, porteña y letrada–, las obras del criollismo popular restituían el lugar de lo mestizo y lo moreno, y hablaban ...

La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio

Autor: Ugo Pipitone

Número de Páginas: 589

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado con la inmigración europea, fue su primer lenguaje político. Después vino el comunismo, con el empujón de un marxismo soviético que pronto se volvería estalinismo, convirtiendo una idea de emancipación social en una ideología dogmática. La promesa comunista reencarnó después en la guerrilla -vía que, además de contar con la inspiración del éxito cubano, ofrecía la ilusión del cambio inmediato-. Finalmente, el populismo, con su retórica nacionalista y justiciera, se tiende como un manto intemporal sobre la región. La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico...

Psicología de la educación virtual

Psicología de la educación virtual

Autor: César Coll Salvador , Carles Monereo

Número de Páginas: 413

Psicología de la educación virtual versa sobre la educación y el aprendizaje en entornos virtuales al tiempo que se sitúa de forma clara y explícita en el ámbito de la psicología y, más concretamente, de la psicología de la educación. En el transcurso de las dos o tres últimas décadas ha habido una producción relativamente abundante, tanto en castellano como en otras lenguas, de libros que tratan temas relacionados con la educación y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde perspectivas epistemológicas, teóricas y disciplinares diversas. Cuando se analiza en su conjunto puede constatarse que esta producción responde de forma mayoritaria a preocupaciones y planteamientos de tipo sociológico, tecnológico o didáctico, y que las aproximaciones y los análisis psicológicos son más bien escasos. El objetivo de esta obra es contribuir a compensar esta carencia mediante la adopción de un punto de vista psicológico en el estudio de los procesos educativos que tienen lugar en entornos sustentados, total o parcialmente, en la utilización de tecnologías digitales de la información y la comunicación. La obra se estructura en cuatro partes:...

El otro Occidente

El otro Occidente

Autor: Marcello Carmagnani

Número de Páginas: 427

Examen del encuentro entre Europa y América, y las transformaciones ocurridas mediante un proceso que comenzó con del descubrimiento y continúa hasta el presente siglo XXI. El autor muestra el tejido de las relaciones entre diversos modos de vida, creencias, organizaciones sociales, leyes y costumbres, políticas y economías, que originan así un nuevo modo de civilización Occidental.

Confesiones de Dorish Dam

Confesiones de Dorish Dam

Autor: Delia Colmenares

Número de Páginas: 150

Confesiones de Dorish Dam es la primera novela peruana con temática lésbica. Esta apasionada historia, escrita probablemente en 1929 por Delia Colmenares, retrata la vida personal, amorosa y social de una joven de clase alta limeña, quien va descubriendo los distintos placeres que la vida le tiene reservados. La protagonista es Dorish Dam, una estilizada, elegante y delicada mujer de veinticinco años que se debate entre la vida independiente, con autonomía de su cuerpo y de su sexualidad, y la moral religiosa y las buenas costumbres. Huérfana y heredera de una gran fortuna queda al cuidado de una nodriza y una tía desde muy pequeña, estudia en un colegio de monjas y muy joven conoce a la Baronesa de Solimán, una mujer mucho mayor que ella, quien es su maestra, su amante y la causa de muchas de sus desgracias. Al lado de ella vivirá momentos que cuestionan su forma de vida, la harán perder la razón y hasta la vida. Esta intensa novela, escrita hace casi cien años, lleva como temas centrales el amor, el sexo, la muerte, el dinero, los lujos, las orgías y las drogas. Además, nos permite conocer la Lima de inicios de los locos años veinte. Este libro es un clásico de...

Arguedas - Vargas Llosa

Arguedas - Vargas Llosa

Autor: Mabel Moraña

Número de Páginas: 314

Analysis of the work of both authors in which it is not intended to address comprehensively the actual literary aspects, but to interpret them as cultural gesture and ideological performance which characteristics and meaning are inseparable from the historical, social and political contexts.

El discurso como práctica

El discurso como práctica

Autor: Ricardo L. Costa , Danuta Teresa Mozejko De Costa

Número de Páginas: 164
Sin imagen

Lectura y bibliotecas escolares

Autor: Inés Miret , Inés Miret Bernal , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Cristina Armendano , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura

Número de Páginas: 197

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares : desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

Sin imagen

Movilidades y poder en el sur del Ecuador, 1950-1990

Autor: Eguiguren Jiménez Eguiguren J.

Número de Páginas: 274

"¿Cómo llegó la Sierra sur del Ecuador a constituirse en la región de mayor emigración internacional del país en el siglo XXI? ¿Cómo se relaciona la movilidad de las personas con la construcción de los Estados? ¿Existe una subjetividad migrante? De la mano de una perspectiva analítica compleja -que combina tiempo, espacio y movimiento- la autora ensaya algunas respuestas a esas tres preguntas. Sostiene que los procesos migratorios de la población de Loja y Cañar, entre los años 1950 y 1990, están conectados con la construcción de estas dos provincias como regiones periféricas, por parte del Estado. Al tiempo que comprendemos las dinámicas políticas de proyectos estatales periféricos, nos adentramos en la experiencia de tres generaciones de migrantes que han ensayado formas de movilidad social, de inclusión y de conexión con el espacio global fuera del Ecuador. Lectoras y lectores de este libro encontrarán un análisis riguroso y minucioso de uno de los fenómenos que ha marcado el devenir de muchas familias en el sur del país."--Back cover.

Sistemas operativos

Sistemas operativos

Autor: Sandra Allende , Mónica Serna

Número de Páginas: 210

En un primer momento nos propusimos confeccionar un apunte netamente práctico, con actividades de laboratorio autocontenidas, es decir actividades resueltas y explicadas paso a paso. Pero a medida que fuimos avanzando en su desarrollo, sentimos la necesidad de complementar esas actividades con fundamentos teóricos, de cómo Linux administra los recursos de un sistema informático. El presente material es una guía Teórica-Práctica que contiene los conceptos teóricos propios de Linux y a su vez relaciona y refuerza los conceptos teóricos de los Sistemas Operativos en general. Cada tema es tratado conceptualmente y en forma práctica por lo que se hace deseable disponer de al menos una PC para seguir las actividades que se van planteando. Los temas tratados en este trabajo han sido desarrollados con un nivel mínimo y homogéneo de profundidad, de forma tal que el alumno cuente con las bases necesarias para introducirse en el fascinante mundo de Linux y le sea posible la investigación posterior de los temas que sean de su interés. La organización de su contenido está dividido en capítulos según el tema. Los capítulos contienen temas diagramados para desarrollar...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados