Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Urbanismo y gobernanza de las ciudades europeas

Urbanismo y gobernanza de las ciudades europeas

Autor: Gilles Pinson

Número de Páginas: 365

Unes noves polítiques públiques han vist la llum a les ciutats europees, que des de fa vint anys s'han convertit en veritables actors col·lectius portadors d'estratègies de desenvolupament econòmic i de posicionament internacional. La renovació de les pràctiques d'urbanisme, planificació i prospectiva urbanes ha estat un vector essencial del renaixement d'aquesta capacitat d'acció política entorn d'un instrument d'acció específic: el projecte. Marsella, Nantes, Venècia, Torí, Manchester, totes aquestes ciutats s'han implicat en grans operacions de reestructuració urbana. l'autor presenta en aquesta obra la gènesi, els actors, les realitzacions i les conseqüències tant en termes de regeneració física com de transformacions socials i polítiques, interessant-se en particular per les relacions entre grups socials i el nou paper de les elits urbanes.

La máquina del tiempo

La máquina del tiempo

Autor: Granata, Elena , Pacchi, Carolina

Número de Páginas: 260

La ciudad europea aún hoy ofrece al visitante la posibilidad de emprender un viaje en el tiempo, brindándonos diversos escenarios para explorar las épocas históricas que nos precedieron, tanto en Venecia como en Budapest, tanto en Praga como en París, en medio del tejido histórico de origen romano o medieval, en la forma de las calles y de los edificios, en el color de las piedras y de los materiales que los componen. Los ojos curiosos de un viajero pueden así entrever, detrás de imágenes del presente, el entretejido de tiempos de antaño, del trabajo de hombres y sociedades que dieron origen al paisaje contemporáneo. Quedan a la vista las permanencias y las transformaciones, los cambios y los contrastes entre lo" antiguo y lo nuevo, en un ejercicio que puede ayudarnos a comprender la ciudad contemporánea a nivel global. Así como una máquina del tiempo, esta obra ayuda a la inmersión de los lectores en tiempos lejanos, asegurando que siempre podemos volver al presente. El texto explora de manera imaginaria la ciudad europea en el trascurso de los siglos, desde el quiebre del Imperio romano pasando por la ciudad medieval, por el Renacimiento, por la ruptura de los...

Las ciudades latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial

Las ciudades latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial

Autor: Patricio Navia , Marc Zimmerman , Saskia Sassen

Número de Páginas: 450
Desde la ciudad

Desde la ciudad

Autor: Rodrigo, Vidal Rojas , María Victoria, Correa Baeriswyl , Marco Antonio, Valencia Palacios , Jorge Luis, Atria Lannefranque , Rosario, Magro , Rodrigo, Martin Quijada , Giuliana, Dos Santos Paz , Carlos, Muñoz Parra , Karla, Henríquez Ojeda , Matías, Dziekonski Rüchardt , Amaya, Pavez Lizarraga , Abril, Monserrat Alfaro , Francisco, Ramírez-carrasco , Fernando Peña-cortés , Julio A., Soria-lara , Diego, Moya Ortiz , Eduardo, Zenteno Latorre

Número de Páginas: 315

¿Cómo entender la ciudad actual en toda su complejidad? ¿Cómo debemos pensar, diseñar y producir hoy la ciudad para que dentro de veinte a treinta años sea un lugar sostenible y grato para vivir? Este libro pretende contribuir a la elaboración de respuestas a estas y otras problemáticas adoptando una mirada urbana y arquitectónica desde la ciudad, que se desligue de la mirada tradicional hacia la ciudad. Para ello, se enfoca en una mirada desde la memoria, la disrupción y la gran escala con la finalidad de comprender la ciudad desde sus habitantes y sus múltiples formas de interacción (social, política, económica, cultural) como, también, desde sus partes (edificios patrimoniales, calles, plazas, barrios, espacios públicos, áreas, zonas). En lugar de estudiar la ciudad como un objeto meramente académico, este libro ofrece un conjunto de perspectivas enfocadas en sus usuarios, con el fin de generar pensamiento urbano nuevo. Su objetivo es el beneficio de la sociedad civil y de sus múltiples actores para servir de aporte en la constante labor de pensar, diseñar y actuar sobre el espacio urbano, que se construye en función de la mejora en la calidad de vida de...

La ciudad de los excluidos

La ciudad de los excluidos

Autor: Fabio Ciaramelli

Número de Páginas: 164

El modelo-ciudad, que todavía hoy atrae a las zonas urbanas del planeta a un número creciente de personas, sigue prometiendo integración y emancipación pese a haber agotado de hecho su propia capacidad de inclusión. En realidad, con la globalización neoliberal, que tiende a hacer del mundo entero un único mercado competitivo, la exclusión de quienes no resultan funcionales para la maximización del beneficio se convierte en la forma privilegiada de la socialización. Así, en vez de ser lugar de intercambios y de convivencia de gentes diferentes, las ciudades se transforman en espacios cerrados, reservados material y simbólicamente a ciertas categorías de personas «seguras», pero al mismo tiempo atravesados por la violencia de conflictos insalvables. De este modo, el imaginario de la exclusión que domina a la ciudad global desemboca en formas peligrosas de miopía autodestructiva, que este libro se propone analizar, denunciar y combatir.

Las limitaciones de la globalización

Las limitaciones de la globalización

Autor: Elmar Altvater , Birgit Mahnkopf

Número de Páginas: 433

El libro trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la ígran transformaciónî de los siglos pasados.

¿Unitaria o federal?

¿Unitaria o federal?

Autor: Juan Carlos Covilla , Jorge Eduardo Londoño

Número de Páginas: 243

En la historiografía colombiana existe un cierto consenso sobre la escasez de investigaciones de fondo alrededor del periodo estrictamente federal del siglo xix, es decir, el que podría ubicarse entre 1858 y 1885, correspondiente a la Confederación Granadina y a los Estados Unidos de Colombia. En general, buena parte de la bibliografía asociada con este tema posee un énfasis de tipo político en el que se juzga o se prejuzga con una alta dosis ideológica, fuertes generalizaciones y poco sustento empírico. Por supuesto que existen excepciones, tanto en trabajos que consideran el período en su conjunto como en otros que estudian fenómenos específicos, pero en todo caso, e incluso ampliando un poco más el escenario, la segunda mitad del siglo xix es terreno fértil para la investigación y la controversia; bastante falta por investigar alrededor de aquel federalismo. En este breve trabajo se realizará un esfuerzo de síntesis para mostrar los principales momentos de tensión alrededor de la disyuntiva centralismo-federalismo en la organización política colombiana del siglo xix, así como las más destacadas posiciones historiográficas que han buscado estudiar y...

Funciones básicas de la planificación

Funciones básicas de la planificación

Autor: Eduardo Wiesner Durán , Leonardo Garnier , Javier Medina Vásquez

Número de Páginas: 214
Materiales para la historia de la arquitectura, el hábitat y la ciudad en la Argentina

Materiales para la historia de la arquitectura, el hábitat y la ciudad en la Argentina

Número de Páginas: 362
Miradas sobre Buenos Aires

Miradas sobre Buenos Aires

Autor: Adrián Gorelik

Número de Páginas: 292

En escalas cronológicas que trazan un recorrido por el siglo XX, Adrián Gorelik alterna pasado y presente de Buenos Aires desde registros muy diferentes, marcados por el carácter ensayístico, el análisis cultural y determinados por una voluntad de intervención política e intelectual. No hay ciudad sin sus representaciones. Éstas, además de traducir el texto urbano en conocimiento social, inciden en su transformación física: relatos de viajeros, fotografías, literatura de vanguardia, la prosa de la historia social y la sociología urbana, pintura, poesía, cine y, por supuesto, la materialidad de la ciudad como argumento de interpretación, los sitios, los edificios, los planes y los planos. Es así como todo episodio de la historia cultural urbana condensa las tensiones teóricas, la dinámica social y el choque ideológico que, en el marco de una perspectiva temporal de larga duración, se vuelven inteligibles. Una sociedad puede explicarse por la distancia que media entre sus imágenes urbanas y la experiencia vivida. Por eso, sin perder de vista el carácter exploratorio y la renovación de instrumentos metodológicos, esta obra aporta estos ejercicios para pensar...

Relaciones corporativas en un período de transición

Relaciones corporativas en un período de transición

Autor: Matilde Luna , Ricardo Pozas Horcasitas

Número de Páginas: 294
Urbanismo para náufragos

Urbanismo para náufragos

Autor: Pablo Gigosos , Manuel Saravia Madrigal

Número de Páginas: 555

Este libro es de urbanismo. Y concretamente de "urbanismo b", en las antípodas del glamour, y los medios y los intereses del urbanismo mediático. Se funda la defensa de los derechos humanos. Ofrece algunas pautas para intervenir en las ciudades por medio del planteamiento y el diseño, de tal manera que mejore en ellas la condición de los naúfragos, esas miles y miles de personas que ha perdido sus asideros y luchan contracorriente en nuestro mundo urbanizado.

Boletín de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales

Boletín de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales

Autor: Academia De Ciencias Políticas Y Sociales (venezuela)

Número de Páginas: 800
La globalización imaginada

La globalización imaginada

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 254

El autor explora a partir de una vasta bibliografía cómo cambian los acercamientos y las discrepancias entre Europa, América Latina y los Estados Unidos. Compara los distintos modos en que se globalizan las finanzas, la ciudadanía, las artes visuales, las editoriales, la música y el cine. Examina las ambigüedades que esconden las metáforas empleadas para hablar de conflictos fronterizos y analiza el humor en los malentendidos interculturales.

Gobernando la Ciudad de México.

Gobernando la Ciudad de México.

Autor: Patrick Le Galès , Vicente Ugalde

Número de Páginas: 586

¿Las grandes metrópolis, como la Ciudad de México, son completamente gobernadas?, ¿Qué parte de la ciudad no lo es?, ¿Qué escapa a las instituciones políticas en la metrópoli? Para discutir estas preguntas, en este libro se examina la acción de los gobiernos en esa metrópoli, se analizan también las actividades ilegales, las invisibles y los asentamientos informales, así como aquéllas de quienes construyen la ciudad y transportan sus productos y a sus habitantes.

Políticas y estrategias urbanas : la distribución del espacio privado y público en la ciudad

Políticas y estrategias urbanas : la distribución del espacio privado y público en la ciudad

Autor: María José González Ordovás

Número de Páginas: 324
Sociolingüística urbana

Sociolingüística urbana

Autor: Olga Ivanova

Número de Páginas: 1168

La atención de esta tesis doctoral se ha centrado en la situación sociolingüística de la capital ucraniana, Kiev, y particularmente en su estructuración y organización en términos de la distribución funcional del bilingüismo ruso-ucraniano: el rasgo sociolingüístico más destacado de la sociedad en cuestión. A modo de objeto central del análisis macrosincrónico correlacional, Kiev ha sido considerado como una comunidad lingüística con un bilingüismo histórico funcional desequilibrado que, tras la independencia de Ucrania en 1991, podía conocer cambios significativos a nivel del espacio idiomático y del conjunto de las actitudes de los hablantes. En particular, la política lingüística implementada en el país desde hace veinte años ha sido considerada como un posible modificador de la estructuración sociolingüística de esta comunidad post-soviética con una polémica idiomática notable. Con referencia a tal dicotomía sociopolítica esta investigación se ha basado en los objetivos de definir los principales factores sociales, estilísticos y extralingüísticos, y delimitar los grupos sociales concretos que determinan usos lingüísticos estratificados...

Globalización e identidad cultural

Globalización e identidad cultural

Autor: Mónica B. Lacarrieu , Mario C. Casalla

Número de Páginas: 304

Analiza los aspectos culturales y de identidad de los cambios que conlleva la globalización.

La antropología urbana en México

La antropología urbana en México

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 396

Desde hace tres d cadas, en Am rica Latina m s de 70 porciento de la poblaci n vive en las ciudades. Las disputas por el patrimonio y las pol ticas culturales, la diversidad y el desarrollo industrial en las megal polis, la interacci n entre los centros hist ricos y las periferias, las fiestas, la m sica y los medios de comunicaci n, los nuevos procesos de consumo cultural y el malestar ciudadano por las cat strofes son algunos de los procesos examinados en esta obra. Si bien el libro se aboca a las contribuciones mexicanas, los autores confrontan los resultados etnogr ficos locales con los debates internacionales y con los cambios te ricos de varias disciplinas dedicadas a las ciudades.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados