
La gráfica del deporte
Autor: Laura González Diez , Pedro Pérez Cuadrado
La evolución de la forma en los registros de información a lo largo de los años es una constante confirmada con base, sobre todo, en cambios tecnológicos y, en muy diversos grados, en otros condicionantes: modas, tendencias, movimientos artísticos, criterios sobre las noticias publicadas y posibilidades económicas de cada entidad. Esta consideración vale para los que consideramos medios impresos (diarios y revista en primer lugar), para medios audiovisuales y, ahora, para los que se configuran a través de Internet. En todos ellos, el Diseño aparece como disciplina transversal que no se dedica únicamente a discernir el cómo de las informaciones, como algunos podrían pensar; muchas veces el propio Diseño interviene en el qué se ofrece y qué no se ofrece al usuario/lector; y, en otras, es la razón última, el por qué, de ese mensaje difundido. Si entendemos que el Diseño –exactamente igual que el Periodismo en sí mismo– trabaja en los criterios de interpretación de los mensajes informativos, los valora, los jerarquiza y establece pautas de difusión diferentes en cada caso, resultará fácil llegar a la idea de que uno y otro –Diseño y Periodismo– se...