
Solo ficciones
Autor: Orlando Barone
Número de Páginas: 124Dice el autor: «En la Argentina, país de cuenteros en todo sentido, resulta un enigma la segregación tácita del cuento de la jerarquía mayor de la literatura».
Dice el autor: «En la Argentina, país de cuenteros en todo sentido, resulta un enigma la segregación tácita del cuento de la jerarquía mayor de la literatura».
Este es el libro de un arquitecto que eligió pasarse al bando de las víctimas y desde allí defenderlas de los vicios de la fatuidad y la soberbia, de la estupidez y el elitismo. La informalidad y el humor son una parte importante de su propuesta, que se lee con gusto, con emoción, como una novela. Rodolfo Livingston ofrece generosamente la experiencia acumulada en mas de 30 años de ejercicio profesional, avalados por una fiel y conforme clientela. Usted no volverá a ver su casa de la misma manera después de leer este libro
El kirchnerismo ubicó el rol de los grandes medios de comunicación en el centro de la escena. El panelista de «6, 7,8» se ocupa de ese debate fundamental en este libro.
La vida del humorista y periodista contada por sus hijas. Un Castelo íntimo y desconocido, atravesado siempre por las anécdotas desopilantes, la inteligencia y la elegancia.
¿Cuál es la influencia real de los intelectuales en el mundo de la política em las ultimas décadas?
Entrevistas a los principales políticos que abrazaron la causa kirchnerista y abandonaron el modelo.
Reúne ensayos que tratan muy diversos aspectos de la obra borgeana, una heterogeneidad temática que es reflejo mismo de la disparidad del corpus analizado y compendio de más de 20 años de estudio de la obra del autor argentino.
A diez años de su muerte, Sabato. El escritor metafísico invita a internarse en la vida intensa y apasionada de una de las figuras más destacadas y polémicas de la literatura argentina. Ernesto Sabato fue, por lejos, el escritor argentino más leído de su época: un verdadero fenómeno editorial y social. Autor complejo y controversial concibió una trilogía de novelas elogiadas por Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann, que son clásicos de la literatura universal: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el Exterminador. A su vez, dio vida a ensayos en los que expuso con lucidez los peligros que amenazaban a la humanidad. Testigo incómodo del siglo xx e intérprete cabal de la idiosincrasia de los argentinos, Sabato fue un ciudadano célebre, reclamado por los medios y solicitado por gobiernos que vislumbraban en él un referente de la moral y la cultura. Su enorme compromiso lo llevó a liderar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante el gobierno de Raúl Alfonsín y ser uno de los ideólogos del informe Nunca Más. Los periodistas Pablo Morosi y Sandra Di Luca realizaron una exhaustiva investigación para darle forma a este...
Timerman es, finalmente, un libro apasionante, que recrea la vida del mítico periodista cuyas grandezas y miserias no son ajenas a las de la sociedad a la que perteneció. De allí que, en sus entretelones, se vislumbre también una respuesta posible a la pregunta mas formulada del ultimo tiempo. ¿Cómo llegamos a esto?
¿Leyenda urbana? ¿Un ser 2.0 o un cero a la izquierda? ¿Un revolucionario de los que ya no quedan? Todos se preguntan quién es el Pibe Trosko.
¿Qué sucedería si advirtiésemos que la prensa no representa los intereses de la ciudadanía y que los medios de comunicación ponen en riesgo la democracia? ¿Y si nos diéramos cuenta de que la libertad de expresión no es lo mismo que la libertad de prensa? Si entendiéramos que la labor del periodista es la de ser crítico y desafiante del poder, cuando el poder ya no está en los gobiernos sino en los grandes empresarios que son empleadores de los periodistas, ¿podríamos seguir hablando sin más de "periodismo"? Con estas preguntas como punto de partida, Quinto poder, abocado a la reflexión sobre el periodismo, no podrá evitar hablar de ideología, lenguaje, economía, política y, sobre todo, del poder. Sí, ese poder que hay que repensar porque hoy se constituye en un contexto del desarrollo de la humanidad absolutamente mediatizado y con una inédita concentración en la propiedad de los medios de comunicación. En este contexto surge el quinto poder, una fuerza de la sociedad civil pero empoderada por la decisión política del Estado, capaz de ponerle límite a la prepotencia de la prensa, a ese cuarto poder que quita y legitima gobiernos y nos quiere hacer creer...
"A mí me pasa lo mismo que a usted, querido lector. Por eso entiendo sus angustias mejor que nadie." Después de cinco libros publicados sobre las peripecias del gobierno kirchnerista, Alejandro Borensztein ha escrito el primero dedicado a las del gobierno macrista. Cuando todo hacía pensar que, tras un tenso año de elecciones, llegaría un tiempo de calma política, la Argentina volvió a mostrar que es una caja inagotable de sorpresas. De las estancias de Báez a los bolsos de López, pasando por la sangría de dirigentes kirchneristas, los tarifazos, las denuncias omnipresentes de Lilita Carrió, el desfile de Cristina por Comodoro Py, la visita de Barack Obama, las peregrinaciones al Vaticano y el inhallable "segundo semestre", 2016 fue un festival de escándalos de corrupción y sucesos políticos y económicos para el infarto. Alejandro Borensztein demuestra en estas páginas su maestría para retratar la realidad nacional con sagacidad, ironía y gracia incomparables. Educating Mr. Macri vuelve a confirmarlo como el mejor humorista político de la Argentina actual.
"Puerto Libre," columna que se publica en el suplemento "Enfoques" del diario La Nacion, es ya una costumbre de los domingos y aspira a convertirse en un clasico, estableciendo con el lector un dialogo natural enriquecido por una mutua y callada complicidad. Esta es una seleccion de esas cronicas actuales y a la vez perdurables fabulas cuyos personajes centrales, sean heroes o villanos, son el retrato de los politicos, los complices y los gurues surgidos de los hechos y escandalos de la trama del poder y el espectaculo.
Opciones de Descarga