Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Laboratorios de lo nuevo

Laboratorios de lo nuevo

Autor: Rose Corral , Anthony Stanton , James Valender

Número de Páginas: 511

Esta obra se propone no sólo reavivar el interés por un aspecto de la investigación literaria que no siempre ha estado presente en las actividades de las universidades, sino también, y sobre todo, invitar a cotejar la suerte corrida por las revistas modernas y de vanguardia editadas en un mismo periodo, los años veinte, en cuatro países distintos: México, Argentina, Uruguay y España. El enfoque comparativo enriquece los estrechos marcos nacionales en que han sido por lo general analizadas y permite explorar los múltiples diálogos que se entablaron en sus páginas. Además de ser un material fascinante en sí para el lector actual, estas revistas ofrecen un venero, una mina para todo investigador de la época. Constituyen la memoria plural de un mundo en el cual todavía podemos reconocernos.

El cuerpo de la emigración y la emigración en el cuerpo

El cuerpo de la emigración y la emigración en el cuerpo

Autor: María P. Tajes

Número de Páginas: 212

Este estudio explora textos literarios, fílmicos y visuales de los siglos XIX y XX centrados en la temática de la emigración española de carácter interior, continental y transoceánico. Indaga acerca del papel del cuerpo como metáfora de la alienación, desarraigo y crisis de identidad propias del proceso migratorio. ¿Por qué a pesar de la existencia de un corpus literario considerable, la literatura de la emigración española ha quedado prácticamente excluida del canon español? ¿Cuál es su relación con el imaginario nacional y con otras narrativas de contacto alimentadas por discursos imperialistas? El análisis de textos de la emigración en contraste con las crónicas de indias o la figura del indiano evidencia una inversión de la disposición colonial centro-periferia al situar al súbdito español en el margen social, cultural y discursivo.

Dos vidas y un exilio

Dos vidas y un exilio

Autor: Carmen Mejía Ruiz

Número de Páginas: 513

Accompanying CD-ROM contains the volume Antologia de la obra de Ramón de Valenzuela (1914-1980) y María Victoria Villaverde (1922- ) / Carmen Mejía Ruíz (dir.) (188 p. : col. ill.).

El exilio científico republicano en Argentina.

El exilio científico republicano en Argentina.

Autor: DÍaz-r. Labajo, M.ª Aránzazu

Número de Páginas: 650

El trabajo reconstruye las trayectorias vitales y laborales de los médicos españoles y profesionales de las ciencias afines que se trasladaron a Argentina con motivo de la guerra civil española y el proceso represor del régimen franquista. Partiendo del estudio de la Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas, concretamente la ciencia médica, las experiencias vitales y laborales de los exiliados se insertan en un contexto científico y sociopolítico muy particular, como es el argentino. A partir de aquí, se analiza cómo la guerra civil se convirtió en un punto de ruptura en las trayectorias de los médicos exiliados y cómo se recompusieron en la sociedad de acogida y su imbricación en la ciencia argentina. Se abarcan los diferentes ámbitos profesionales de la medicina exiliada, universidades, hospitales, asociacionismo, etc., a lo largo y ancho de la geografía argentina. Se estudia, además, la participación de este exilio científico en el exilio político y cultural. El trabajo se ha realizado desde la órbita de la historia de las migraciones, donde destaca la aplicación del concepto de redes (redes científicas, institucionaes, sociales y familiares) a...

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (españa) Unidad De Coordinación De Bibliotecas , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556

Lista de autores y entidades del CSIC.-v. II

Bibliografía comentada sobre la Segunda República española, 1931-1936

Bibliografía comentada sobre la Segunda República española, 1931-1936

Autor: María Gloria Núñez Pérez

Número de Páginas: 544
Estudios de arte contemporáneo, II

Estudios de arte contemporáneo, II

Autor: Valeriano Bozal

Número de Páginas: 541

El segundo volumen de "Estudios de arte contemporáneo" reúne una antología de textos sobre pintura y escultura españolas. El primero analiza los problemas planteados en torno al noventa y ocho; el último, la obra de Adolfo Schlosser. Darío de Regoyos, Solana, el cubismo de entreguerras y la renovación artística en España, Julio González, Miró, Tàpies y Saura son algunos de los temas objeto de estudio. En ellos se perciben tanto los cambios habidos como la rica complejidad de nuestro arte, su originalidad y su cosmopolitismo. La historia del arte español del siglo XX es compleja y en ocasiones traumática. Compleja en su diversidad, traumática en sus crisis, producidas muchas veces por acontecimientos históricos que, como la Guerra Civil y la posguerra, sacudieron nuestra vida cultural y artística, la sofocaron. Traumática y compleja, también, en la crisis latente que, durante muchos años, más de los que fueran deseables, constituye el horizonte de la actividad artística. Ahora bien, estas circunstancias históricas no han impedido el cosmopolitismo de nuestro arte y artistas mejores, su presencia en la evolución del arte europeo, una fuerte influencia en el...

Violencia y discurso en el mundo hispánico. Género, cotidianidad y poder

Violencia y discurso en el mundo hispánico. Género, cotidianidad y poder

Autor: Miguel Carrera Garrido , Mariola Pietrak

Número de Páginas: 293

El presente volumen se concibe como una especie de secuela a Narrativas de la violencia. Guerra, sociedad y familia, publicado por esta misma editorial. Los trabajos en él recopilados responden al mismo designio que la primera entrega: preguntarse acerca de las múltiples formas de la violencia en la sociedad occidental, tal y como se aborda en la creación de diferentes autores de habla hispana. El foco se dirige, en esta ocasión, hacia las dinámicas entre sexos e identidades sexuales, la vida cotidiana y las relaciones de poder. El denominador común en todos estos ámbitos es el desequilibrio, las tensiones entre sujetos que, bien buscan imponer su criterio a la fuerza, bien son víctimas de una opresión individual o institucionalizada. Sin juzgar a unos ni compadecer a otros –pero sentando las bases para un diagnóstico objetivo e implacable–, proponen los investigadores aquí reunidos sus visiones del problema, fundadas en el rigor científico y el compromiso ético. Autores: Helena González Fernández, Dominika Miłosz, Aleksandra Gocławska, Marta Kobiela-Kwaśniewska, María Dolores Gimeno Puyol, Gabriele Hassler, Ewelina Szymoniak, María Soler Sola, Stefania...

Comunicación y sociedad II

Comunicación y sociedad II

Autor: Pastor , Andrea , Escobar , Dionisio , Mayoral , Esther , Ruiz Casado, Francisco

Número de Páginas: 344

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD II es una obra que ofrece los contenidos suficientes para que cualquier persona adquiera, complete, recuerde o actualice las competencias del aprendizaje permanente, condición indispensable para que la Formación Profesional Básica, en un sentido amplio, sea efectiva. En este segundo nivel se incluyen todas las herramientas del aprendizaje, mediante la exposición clara, directa y concisa de cada uno de los conceptos, desde el principio hasta el final, paso a paso y sin lagunas. Se facilita que cada uno pueda abordar su formación desde el nivel en el que se encuentre para continuar su avance y su actualización hasta el nivel que necesite o considere conveniente alcanzar. Para lograr este objetivo fundamental de la educación, la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente, en COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD II se desarrollan los contenidos comunes y se añaden, como complementos, los autonómicos, los de conceptos previos, los de refuerzo, los de ampliación, etc. Se exponen ejemplos resueltos y se plantean actividades tanto individuales como de grupo, abiertas y cerradas, de información y de investigación. Se incluyen y se identifican las...

Mouros, ánimas y demonios

Mouros, ánimas y demonios

Autor: Mar Llinares García

Número de Páginas: 212

Primera traducción íntegra al castellano del libro en el que Benjamin estuvo trabajando los últimos trece años de su vida. Una obra fundamental del pensamiento europeo del siglo XX.

Rivas Cherif, Margarita Xirgu y el teatro de la II República

Rivas Cherif, Margarita Xirgu y el teatro de la II República

Autor: María Del Carmen Gil Fombellida

Número de Páginas: 340
La burguesía catalana ante la II República española: Il trovatore frente a Wotan

La burguesía catalana ante la II República española: "Il trovatore" frente a Wotan

Autor: Bernat Muniesa

Número de Páginas: 338
Cronología del cine cubano II (1936-1944)

Cronología del cine cubano II (1936-1944)

Autor: Arturo Agramonte , Luciano Castillo

Número de Páginas: 418

En 1966 Arturo Agramonte publicó una preciosa Cronología del cine cubano, editada por el ICAIC, y en 2008 María Eulalia Douglas completó aquel trabajo pionero con su Catálogo del cine cubano (1897-1960), divulgado por la Cinemateca de Cuba. Y ahora, con el título de Cronología del cine cubano aparece la investigación histórica de Arturo Agramonte y Luciano Castillo, una exhaustiva indagación que desborda la modestia de su título. Nos hallamos, en efecto, ante una monumental investigación hemerográfica y archivística, insólita en el panorama de la memoria de los cines nacionales.

Presentar-Representar

Presentar-Representar

Autor: Contreras Camacho, Carlos

Número de Páginas: 214

Presentar-Representar. Cuatro perspectivas en El fallecido ojo de vidrio tiene como punto de partida la necesidad de generar diálogos entre conceptos y contextos relacionados por la posmodernidad en el territorio de las artes escénicas y el teatro dramático y posdramático. Se experimenta a partir de múltiples preguntas sobre el actuante, los personajes, el drama, el texto y los profundos enigmas que genera la relación de la investigación-creación en el contexto del proceso de montaje teatral en la contemporaneidad. En El fallecido ojo de vidrio se intenta corroborar si es factible la relación entre el término presentación, asociado directamente al teatro posdramático, y los argumentos del teatro en la construcción del personaje. Estas inquietudes se orientan a resolver el acto creativo teniendo en cuenta que existen métodos y técnicas que se preguntan por el espacio, el tiempo, la escenografía, los elementos de actuación, la sonoridad, el ritmo y sobre todo la participación del público-testigo, el cual es fundamental para la concreción de una puesta en escena en el presente.

A Companion to Galician Culture

A Companion to Galician Culture

Autor: Helena Miguélez-carballeira

Número de Páginas: 247

"Of all the differentiated regions comprising contemporary Spain, Galicia is possibly the most deeply marked by political, economic and cultural inequities throughout the centuries. Processes of national construction in the region have been patchily successful. However, Galicia's cultural distinctness is easily recognizable to the observer, from the language spoken in the region to the specific forms of the Galician built landscape, with its mixture of indigenous, imported and hybrid elements. The present volume offers English-language readers an in-depth introduction to the integral aspects of Galician cultural history, from pre-historical times to the present day. Whilst attention is given to the traditional areas of medieval culture, language, contemporary history and politics, the book also privileges compelling contemporary perspectives on cinema, architecture, the city of Santiago de Compostela and the urban qualities of Galician culture today." -- Provided by the publisher.

Aulas abiertas.Profesores viajeros y renovación de la enseñanza secundaria en los países ibéricos (1900-1936)

Aulas abiertas.Profesores viajeros y renovación de la enseñanza secundaria en los países ibéricos (1900-1936)

Autor: Mario Pedrazuela

Número de Páginas: 567

Hasta tiempos recientes se consideraba que el estudio de la enseñanza secundaria era la “cenicienta” o el pariente pobre de la historiografía de la educación en España (Viñao 2010). Pero en los últimos años esta situación ha empezado a variar debido a varios factores que han hecho factible la elaboración de esta obra que presentamos a los lectores.Los profesores de instituto han iniciado un amplio movimiento de interés y estudio sobre la historia de sus centros de enseñanza, al preocuparse por el conocimiento de los elementos constituyentes de la memoria de la profesión docente…Proliferan en la actualidad los debates acerca de las transformaciones que ha de experimentar nuestro sistema educativo, particularmente en la etapa de la enseñanza secundaria y del bachillerato, para afrontar los múltiples desafíos de nuestras cambiantes sociedades. En las páginas siguientes se podrá constatar cómo hace cien años existían las mismas perplejidades y dudas que asaltan hoy en día a los decisores políticos y a la ciudadanía acerca de cómo encarar una etapa fundamental en la formación cívica de la adolescencia. También se podrán conocer algunas de las...

WANGÜEMERT Y CUBA

WANGÜEMERT Y CUBA

Autor: Manuel De Paz

Número de Páginas: 212

SEGUNDA PARTE DE WANGÜEMERT Y CUBA, QUE ESTUDIA LAS RELACIONES ENTRE CANARIAS Y CUBA

Vigilantes de Archivos, Bibliotecas Y Museos de la Xunta de Galicia Grupo V. Temario Y Test.e-book.

Vigilantes de Archivos, Bibliotecas Y Museos de la Xunta de Galicia Grupo V. Temario Y Test.e-book.

Autor: Beatriz Moya De La Rubia

Número de Páginas: 194
La obra artística de Fisac, Adsuara y Stolz en la Iglesia del Espíritu Santo

La obra artística de Fisac, Adsuara y Stolz en la Iglesia del Espíritu Santo

Autor: Fidel García Cuéllar

Número de Páginas: 318

La singularidad arquitectónica de la Iglesia del Espíritu Santo del CSIC, hace que sea una de las más importantes de Madrid. Su arquitecto Miguel Fisac proyecto un ámbito sagrado de sorprendente belleza, que completaron los relieves del escultor Adsuara y los frescos del pintor Stolz. Esta monografía quiere mostrar la interesante labor plástica que contiene, para que pueda ser admirada por todos, especialmente por los amantes del arte y de la cultura.

The British Library General Catalogue of Printed Books 1976 to 1982

The British Library General Catalogue of Printed Books 1976 to 1982

Autor: British Library

Número de Páginas: 568
Carne de casting

Carne de casting

Autor: Conrado Granado Vecino

Número de Páginas: 348

Carne de casting. La vida de los otros actores pretende mostrar la parte desconocida de esos profesionales, hombres y mujeres que trabajan en el mundo del cine, la televisión, publicidad, haciéndolo en el escalón más bajo: son los llamados figurantes, o bien actores a veces de una frase, de pequeños papeles en películas o series de televisión, pero entregados a una profesión que sienten como suya. Son la otra cara de la moneda del oficio de actor, tan maravilloso como difícil, la parte menos amable que permanece oculta al otro lado de las bambalinas. Mientras las estrellas famosas aparecen a menudo en platós diversos contando sus historias, estos que podríamos llamar actores desconocidos difícilmente encontrarán su nombre en un reparto, en un cartel. Incluso algunos lo verán escrito por primera vez en letra impresa en estas páginas. Va por ellos, y por la profesión en general de la que, a diferente escala, tantos formamos parte.

Así los trata la muerte

Así los trata la muerte

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 168

Relatos que recrean historias de personajes enterrados en el Cementerio de la Recoleta, como Lucio V. Mansilla, Mariquita Sánchez de Thompson, Camila O'Gorman y Dominguito Sarmiento. Después del éxito de Historias ocultas en la Recoleta, María Rosa Lojo vuelve con más relatos sobre algunos de los personajes enterrados en el cementerio más famoso del país. Nos cuenta no sólo cómo fueron sus vidas en la tierra, sino cómo los trata la muerte, en el trasmundo que supieron conseguir. Asistiremos a sus andanzas y sorprendentes encuentros. Lucio V. Mansilla dialoga con Manuel, su valet, dos desorientados fantasmas a fines del siglo XX; su hermana, la escritora Eduarda Mansilla, viaja otra vez a los Estados Unidos, pero descubre el país de Donald Trump; Mariquita Sánchez de Thompson sigue enviándole cartas a su hija Florencia; José María Calaza, célebre jefe de bomberos de Buenos Aires, visita el Infierno para conocer al emperador Nerón. Sabremos de Victoria Ocampo, Camila O'Gorman, Dominguito Sarmiento y el médico Polidoro Segers, testigo de la masacre de los selk'nam en Tierra del Fuego. Entre el sueño y la realidad, entre la vida y la muerte, entre lo documentado y...

Sellos de España

Sellos de España

Autor: Antonio Jerez Pastor

Número de Páginas: 360

Esta obra, insigne y necesaria, aparece coincidencio con el Centenario de los primeros sellos conmemorativos españoles. Como todo filatelista español bien sabe, en 1905, para celebrar el Tercer Centenario de la publicación del Quijote, se emitieron diez sellos con otras tantas escenas de la módelica novela de Cervantes. Tales sellos causaron perplejidad a usuarios del correo y filatelistas no a acostumbrados a a ver en los signos de franqueo más que los rostros de los reyes, los escudos, las alegorías de ñla patria y, también como ilustración, las cifras del valor representado por esos pequeños réctangulos de papel. Aunque no todos se dieron cuenta de ello, con aquella emisión nacía también la filatelia temática que tanto habría de enriquecer el filatelismo. A partir de entonces hubosellos para toda clase de personajes, anuncio o memoria de acontecimientos, reproducción de obras de arte, representación de animales y plantas, deportes, trajes regionales, escudos, etc., que han ido ilustrando los cinco mil sellos españoles que se han puesto en circulación a lo largo del siglo XX y lo que llevamos de XXI. Con ellos se han hecho muchas excelentes colecciones....

Salazar y el Fascismo Espanõl

Salazar y el Fascismo Espanõl

Autor: Alberto Pena Rodríguez

Número de Páginas: 240

Salazar y el Fascismo Español. Propaganda Franquista y Salazarista en la Colonia Española en Portugal (1933-1939) é uma obra que propõe um novo olhar sobre as relações ibéricas a partir do estudo do comportamento político da colónia espanhola em Portugal durante o processo de consolidação do Estado Novo e a Guerra Civil de Espanha. Salazar temia a influência negativa da IIª República espanhola, especialmente através da sua comunidade emigrante en Portugal. Depois do golpe de Estado em Espanha o 18 de Julho de 1936 e da posterior Guerra Civil, a estreita colaboração entre o salazarismo e o franquismo convertiu aos imigrantes espanhóis em alvo de intensas campanhas de propaganda com dois objetivos principais: angariar fundos para financiar a guerra e recrutar voluntários para combater na Espanha. Assim, a colónia espanhola transformou-se num ninho de agentes franquistas dirigidos pelo irmão do general Franco, Nicolás Franco, que mantinha contactos frequentes com o governo salazarista para organizar estratégias de promoção da Nova Espanha em Portugal.

Tocados por la Historia

Tocados por la Historia

Autor: Rafael Molina Toledo

Número de Páginas: 438

El Valle de las Caderechas es conocido por su paisaje y entorno medioambiental, donde su gran y rica historia, el disfrute de la naturaleza y su serena singularidad, generan sensaciones únicas a quien recorre sus villas y montañas llenas de historia. Además, en este entorno con gran personalidad, se producen también excelentes frutas destacando las manzanas reinetas y las cerezas, ambas registradas con su Marca de garantía. Tocados por la Historia, intenta sacar a la luz, rescatándolas del olvido, un relato histórico de los lugareños que nacieron o eran oriundos del Valle de las Caderechas. A través de las fotografías conoceremos sus villas y su bello paisaje. Y en sus cuarenta y tres capítulos, nos adentraremos en aspectos históricos que asombraran al lector. Santos, las casas Reales de Inglaterra y los Países Bajos, el régimen franquista, campos de prisioneros, emprendedores, la República de Argentina, conquistadores, piratas, militares, o religiosos son ejemplos de la gran singularidad histórica de estas personas y la de sus linajes. Sorpréndase de como los oriundos de estas olvidadas y pequeñas villas, son protagonistas en inesperados y relevantes fases de...

AUTORRETRATOS DEL ESTADO I

AUTORRETRATOS DEL ESTADO I

Autor: Guillermo Navarro Oltra

Número de Páginas: 156

Tras su aparición en Gran Bretaña 1840 y su posterior implantación en España en 1850, el sello postal supuso una revolución en las comunicaciones, no solo porque permitió la racionalización de la recogida y distribución del correo sino también una eficiencia económica nunca vista hasta entonces. Desde los primeros instantes el sello postal, cuya principal función era –y sigue siendo aún en día– la constatación del pago en origen del coste del envío a realizar, contuvo en su superficie composiciones gráficas que iban más allá de este mero cometido pues, no solo informaban de su valor económico sino que cumplían una función informativa acerca de su origen geográfico. Este origen no solo se indicaba a través del nombre del país de procedencia sino a través de la representación de acontecimientos, personajes, obras y monumentos que, a los ojos del Estado emisor, eran esenciales a la hora de representarlo tanto de cara a su ciudadanía como a la de otros países. Los estudios de este primer volumen de Autorretratos del Estado se centran en la evolución de las imágenes y temáticas representadas en los sellos postales en el periodo que abarca desde el...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados