
Pueblos originarios y la conquista
Autor: Myriam N. Tarragó
Número de Páginas: 482Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispánico.
Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispánico.
This book offers a valuable contribution to the development of a methodology to address the study of archaeological quartz artifacts, combining various analytical tools to study these objects so that we might better understand the technological strategies of hunting societies who made use of this raw material.
Fil: Bayón, María Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
This study sheds new light on the lithic technologies practiced by the first Patagonians. Spanish text.
Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispanico. A lo largo de nueve capitulos se pone de relieve el poblamiento y la ocupacion de los diversos territorios desde hace 13.000 anos por poblaciones nativas que desplegaron un aprovechamiento creativo de ambientes y recursos, generando modalidades y formas de vida diferentes. Tambien se pone enfasis en las transformaciones representadas por la incorporacion, entre 4.000 y 2.000 anos atras, de la produccion de alimentos en amplias regiones del norte y centro de nuestro pais, asi como la creciente complejidad social desarrollada en el ultimo milenio anterior a la llegada de los espanoles. La conquista se refiere particularmente a la penetracion y dominacion europea a partir del siglo XVI. Pero tambien alude a la conquista previa de los territorios del norte por parte del Inca, el gran estado andino que se expandio por las tierras de Chile y de Argentina hasta Santiago y Mendoza. Finalmente, se considera el proceso colonial que poco a poco fue avanzando sobre los pueblos nativos hasta incorporarlos a su sistema economico, con todos los efectos de desestructuracion y cambio que esto implica. Por estas razones, el ...
Este libro propone una aproximación general al pasado argentino. Se trata de un auténtico esfuerzo de síntesis que reconstruye las grandes avenidas de una historia en que se entretejen la política, la economía, la sociedad y la cultura. El recorrido inicia con los primeros asentamiento humanos millares de años atrás, y cierra con los debates, conflictos y desafíos que atraviesan Argentina al concluir la primero década del siglo XXI. Esta amplia cronología se despliega atendiendo a cuatro momentos: las poblaciones originarias; el periodo colonial; el proceso de independencia y de organización nacional; y por último la etapa contemporánea y el pasado inmediato.
Revista de historia de occidente.
Opciones de Descarga