Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche

Autor: Toni Llácer Echave

Número de Páginas: 155

Auténtico enfant terrible de la filosofía, el pensamiento de Nietzsche representó algo más que una bocanada de aire fresco en la historia de la disciplina: fue una ruptura radical con toda la tradición filosófica de entonces. A las engañosas pretensiones de la razón y a la moral del esclavo propia del cristianismo, opuso al superhombre, una figura que subvirtió los valores convencionales y aceptó jovialmente la fatalidad de un destino, regido por la voluntad de poder. El presente libro es una guía para aprender a navegar por el impetuoso pensamiento de Nietzsche; para ello, el autor se sirve de los personajes que marcaron el itinerario intelectual del filósofo alemán: Dioniso, Zaratustra y el Anticristo.

Colección de Friedrich Nietzsche

Colección de Friedrich Nietzsche

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 1303

Este ebook presenta "Colección de Friedrich Nietzsche" con un sumario dinámico y detallado. Friedrich Nietzsche (1844-1900), escritor y filósofo alemán, es una de las figuras más relevantes de la filosofía moderna. Cuestionó todos los valores morales tradicionales e introdujo conceptos como la voluntad de poder, el superhombre, el eterno retorno y el espíritu dionisíaco. Fascinado por las posibilidades del arte y de la música, y gran admirador del Richard Wagner, Nietzsche criticó la tradición judeo-cristiana, e, influido por Schopenhauer, se acercó a un nihilismo que rechazaba los trascendentales morales y espirituales. Tras su ruptura con Wagner por el estreno de su ópera Parsifal, se vuelve cada vez más crítico para con el arte y la metafísica, desarrollando sus ideas en Así habló Zarathustra. Diversas enfermedades motivaron su reclusión en sanatorios para, finalmente, retirarse a vivir junto a su hermana hasta su muerte. Tabla de contenidos: De mi vida. Escritos autobiográficos de juventud Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para ninguno Más allá del bien y del mal. Preludio a una filosofía del futuro El Anticristo

Friedrich Nietzsche. La máscara de Dionisos

Friedrich Nietzsche. La máscara de Dionisos

Autor: Valesi, Esteban

Número de Páginas: 100

Este libro propone un recorrido exhaustivo por la vida y la obra del gran filósofo del siglo pasado, Friedrich Nietzsche, para develar la importancia y brillantez de una obra clave de la historia del pensamiento.

Colección integral de Friedrich Nietzsche

Colección integral de Friedrich Nietzsche

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 1411

Este ebook presenta "Colección integral de Friedrich Nietzsche" con un sumario dinámico y detallado. Friedrich Nietzsche (1844-1900), escritor y filósofo alemán, es una de las figuras más relevantes de la filosofía moderna. Cuestionó todos los valores morales tradicionales e introdujo conceptos como la voluntad de poder, el superhombre, el eterno retorno y el espíritu dionisíaco. Fascinado por las posibilidades del arte y de la música, y gran admirador del Richard Wagner, Nietzsche criticó la tradición judeo-cristiana, e, influido por Schopenhauer, se acercó a un nihilismo que rechazaba los trascendentales morales y espirituales. Tras su ruptura con Wagner por el estreno de su ópera Parsifal, se vuelve cada vez más crítico para con el arte y la metafísica, desarrollando sus ideas en Así habló Zarathustra. Diversas enfermedades motivaron su reclusión en sanatorios para, finalmente, retirarse a vivir junto a su hermana hasta su muerte.

Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia

Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia

Autor: Mizrraim Contreras Contreras

Número de Páginas: 292

Retomar, volver a revisar el pensamiento de Friedrich Nietzsche, podría parecer arriesgado, ante la voluminosa bibliografía disponible. Se trata de un territorio en el que formular nuevas perspectivas y miradas conforma una tarea muy difícil de llevar a buen puerto ya que algunos tópicos del pensamiento nietzscheano atraviesan transversalmente la filosofía del siglo XX, y ciertos momentos de inflexión que resultan claves para establecer las coordenadas del pensamiento contemporáneo están asociados al nombre de Nietzsche. En ese sentido, desde principios del siglo XX el pensamiento occidental no deja de presentarnos diversos énfasis y diferentes lecturas de la filosofía nietzscheana, poniendo de relieve aspectos de su obra que en muchas ocasiones no pueden ser reducidos a un común denominador. Ahora bien, ¿qué podemos encontrar en Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia de Mizrraim Contreras Contreras? Se trata de un estudio que alcanza a poner sobre la mesa una problemática específica, que remite a la concepción de la historia en Nietzsche, en ese sentido no se trata de una introducción o un panorama del pensamiento nietzscheano....

Nietzsche: Le Gai Savoir

Nietzsche: Le Gai Savoir

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 281

Dans la preface de "Le Gai Savoir" Nietzsche contextualise son projet: de ses provenances toutes de soupçons et de souffrances morales, faisant explicitement référence à une certaine appréhension de la psychologie en tant que libératrice des affres de la maladie, à l'antiquité grecque qu'il affectionne particulièrement pour ce que les Grecs anciens auraient été, de son avis philologique, " superficiels... par profondeurs ! ", en passant par la conjecture que les personnes de sa trempe sont destinées à vivre une existence tragique, ressentie comme délivrance, par opposition " au troupeau ", qui se nourrirait de certitudes satisfaites. Nietzsche introduit son ouvrage avec la citation suivante: J'habite ma propre demeure, Jamais je n'ai imité personne, Et je me ris de tous les maîtres Qui ne se moquent pas d'eux-mêmes. Écrit au-dessus de ma porte

Pensar como músico: Nietzsche, el filósofo artista

Pensar como músico: Nietzsche, el filósofo artista

Autor: Assad, Rolando Esteban

Número de Páginas: 409

Como afirma Safranski, Nietzsche quiere, en la medida de lo posible, hacer música con el lenguaje, los pensamientos y los conceptos. Esto nos permite advertir que el pensamiento de Nietzsche está marcado por la impronta de la música. Como es sabido, este pensador desde su niñez ha estado en estrecha relación con obras musicales de trascendencia y recibió una destacada formación musical. Esta educación asumió –sin lugar a duda– una clara presencia a lo largo de toda su vida y tal influencia musical se percibe en su producción filosófica. Nietzsche piensa como un músico y por ello, construye su obra –muchas veces– sobre la base de una formación no filosófica. Incluso, el propio filósofo en una correspondencia escribe: “Ahora, dentro de mí, ciencia, arte y filosofía crecen juntos de tal forma que alguna vez, ciertamente, pariré centauros”. Dichas palabras nos demuestran que él –previa concepción de la obra– tiene una neta actitud interdisciplinaria al realizar sus escritos. El presente texto se desarrolla a partir de estas premisas, perspectiva que resultará de interés para los especialistas ya que les ofrece una llave de ingreso diferente, y a...

Ideas de crítica y arte en el Romanticismo y en Nietzsche

Ideas de crítica y arte en el Romanticismo y en Nietzsche

Autor: Silvio Mattoni

Número de Páginas: 147

El hecho de que las ideas actuales sobre crítica y arte tienen su origen en el Romanticismo, luego reorientado hacia un más allá de la unidad metafísica de la naturaleza por Nietzsche, podría alcanzar para justificar su enfoque privilegiado en las lecciones que incluye este libro. En el caso de las reflexiones del joven Schlegel, alrededor del círculo de Jena, las pruebas estarían a la vista, puesto que todas las consideraciones contemporáneas acerca de los géneros literarios y sobre la fundamentación de una teoría especulativa de la literatura, vale decir, sistemática, encuentran su núcleo y su base de sustentación en aquellos estudios y en aquellos fragmentos, completados, por así decir, por los esbozos que se encuentran en cuadernos publicados póstumamente. De tal modo, sin las reflexiones de Schlegel sobre una poesía universal, que significa a la vez única y absoluta, no se puede concebir la idea de literatura que va a sobrevolar, como un imperativo y una meta supremos, los dos siglos subsiguientes. Y en ese caso también se destaca el inédito papel que se le atribuyen en los fragmentos y los ensayos de la revista Athenaeum al género hasta entonces...

HUMANO, DEMASIADO HUMANO

HUMANO, DEMASIADO HUMANO

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 353

Friedrich Nietzsche fue filósofo, escritor, poeta, filólogo y músico, y es considerado uno de los pensadores modernos más influyentes e importantes del siglo XIX. En la Colección Nietzsche, publicada por la editorial LeBooks, el lector tendrá la oportunidad de conocer el universo de Nietzsche a través de sus principales obras. "Humano, demasiado humano: un libro para espíritus libres" ("Menschliches, Allzumenschliches" Ein Buch für freie) fue la primera obra de Friedrich Nietzsche después de romper con el romanticismo de Richard Wagner y el pesimismo de Arthur Schopenhauer. En "Humano, demasiado humano", Nietzsche presenta las ideas que serían refinadas en sus obras posteriores. Esto la convierte en una obra fundamental para aquellos que deseen entender la evolución del pensamiento nietzscheano y su legado.

Obras - Colección de Friedrich Nietzsche

Obras - Colección de Friedrich Nietzsche

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 1615

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Friedrich Nietzsche escritor y filósofo alemán, es una de las figuras más relevantes de la filosofía moderna. Cuestionó todos los valores morales tradicionales e introdujo conceptos como la voluntad de poder, el superhombre, el eterno retorno y el espíritu dionisíaco. Fascinado por las posibilidades del arte y de la música, y gran admirador del Richard Wagner, Nietzsche criticó la tradición judeo-cristiana, e, influido por Schopenhauer, se acercó a un nihilismo que rechazaba los trascendentales morales y espirituales. Tras su ruptura con Wagner por el estreno de su ópera Parsifal, se vuelve cada vez más crítico para con el arte y la metafísica, desarrollando sus ideas en Así habló Zarathustra. Diversas enfermedades motivaron su reclusión en sanatorios para, finalmente, retirarse a vivir junto a su hermana hasta su muerte. Tabla de contenidos: - Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para ninguno - De mi vida. Escritos autobiográficos de juventud - Más allá del bien y del mal. Preludio a una filosofía del futuro - El Anticristo

La voluntad de poder

La voluntad de poder

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 688

Creemos que la mejor presentación a este libro es un fragmento del prefacio que al mismo hace su autor: «Las grandes cosas exigen que no las mencionemos o que nos refiramos a ellas con grandeza: con grandeza quiere decir cínicamente y con inocencia. Lo que cuento es la historia de los dos próximos siglos. Describo lo que sucederá, lo que no podrá suceder de otra manera: la llegada del nihilismo. Esta historia ya puede contarse ahora porque la necesidad misma está aquí en acción. Este futuro habla ya en cien signos; este destino se anuncia por doquier; para esta música del porrvenir ya están aguzadas todas las orejas. Toda nuestra cultura europea se agita ya desde hace tiempo, con una tensión torturadora, bajo una angustia que aumente de década en década, como si se encaminara a una catástrofe; intranquila, violenta, atropellada, semejante a un torrente que quiere llegar cuanto antes a su fin, que ya no reflexiona, que teme reflexionar.»

Nietzsche y el nietzscheanismo

Nietzsche y el nietzscheanismo

Autor: Maurizio Ferraris

Número de Páginas: 92

Historia que recrea el mundo de las Mil y una Noches a través de la figura y los cuentos de Sherezade. El libro cuenta con bloques de juegos y de información sobre diversos aspectos de la cultura musulmana.

Sin imagen

Los filósofos preplatónicos

Autor: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Número de Páginas: 182

Durante los años 1872 y 1873, coincidiendo con su etapa como catedrático de filología clásica en la Universidad de Basilea, el joven Nietzsche preparó estas lecciones sobre los «filósofos preplatónicos» que no ultimaría hasta 1876. Proyectadas como parte de una «gran obra» sobre los filósofos griegos, deben distinguirse del texto habitualmente conocido con el título de La filosofía en la época trágica de los griegos, en el que faltan aún las figuras de Empédocles, Leucipo, Demócrito, los pitagóricos y Sócrates. La publicación íntegra del texto en alemán de Los filósofos preplatónicos tuvo que esperar hasta la aparición de la edición crítica de la Obra completa de Nietzsche por Colli y Montinari, siendo esta obra la primera versión en castellano. El carácter más completo y sistemático de estas lecciones permite seguir con detalle el proceso de construcción de la imagen nietzscheana de la filosofía griega en general y de la preplatónica en particular. Constituyen, además, un excelente contrapunto de las tesis expuestas en El nacimiento de la tragedia por el que se puede vislumbrar el verdadero fundamento de la filología filosófica de Nietzsche ...

Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 0

The titles included in this exceptional series gather the masterworks of some of world literature's most celebrated names. Painstaking translations from the original English, German, Greek, and Russian preserve the essence of these classics for a Spanish-speaking audience, and the books themselves are elegantly and impeccably bound, as befits the contents. Whether drama, fiction, or philosophy, these magnum opera provide windows into social and historical contexts considerably different to the present day. Four of Friedrich Nietzsche's classical philosophical treatises are gathered in this compilation. Los t�tulos incluidos en esta colecci�n excepcional re�nen las obras definitivas de algunos de los nombres m�s c�lebres de la literatura mundial. Esmeradas traducciones del ingl�s, el franc�s, el alem�n, el griego, el italiano y el ruso preservan la esencia de estos cl�sicos para una audiencia hispanohablante, y los libros mismos est�n elegante e impecablemente encuadernados, tal como requieren sus contenidos. Sean obras de drama, ficci�n o filosof�a, estas obras maestras son ventanas a contextos sociales e hist�ricos muy distintos a los actuales. Cuatro de ...

Nietzsche: el desafío del pensamiento

Nietzsche: el desafío del pensamiento

Autor: Paulina Rivero Weber

Número de Páginas: 231

En Nietzsche: el desafío del pensamiento se reúne una serie de textos elaborados por académicos de habla hispana que interpretan las categorías críticas del autor como una propuesta para reflexionar y resolver los problemas de nuestra sociedad actual. El resultado es una diversidad de interpretaciones vinculadas con temas cardinales de nuestro tiempo, como la crítica a la tecnología contemporánea, la filosofía experimental y la relación entre el ser humano y el medio ambiente.

La memoria y el olvido en Nietzsche

La memoria y el olvido en Nietzsche

Autor: María Guibert Elizalde

Número de Páginas: 197

Un desarrollo original y profundo entrelazamiento y la evolución de la memoria con el fenómeno de la mala conciencia acudiendo especialmente a textos del Nietzsche más maduro. La memoria parece asociada en Nietzsche exclusivamente al resentimiento. Tiene memoria quien no se desprende de un pasado doloroso. En ese ser humano, la memoria se ha forjado mediante el ejercicio de una enorme crueldad física y espiritual. De una lectura superficial de «La geneología de la moral» podría deducirse que la memoria y el olvido son simplemente dos fuerzas opuestas en el ser humano, siendo la primera una fuerza esclavizadora que habría de ser superada por la segunda. Partiendo de esta aparente contradicción, el presente trabajo demuestra que, más allá de una memoria ligada a la mala conciencia y al resentimiento, es posible encontrar en Nietzsche también una concepción positiva de la memoria que es complementaria al olvido. Poniendo el foco en «La geneología de la moral», aunque sin dejar de lado otros escritos de Nietzsche, este libro pretende ofrecer un desarrollo original y profundo entrelazamiento y la evolución de la memoria con el fenómeno de la mala conciencia. Al...

Nietzsche actual: reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo

Nietzsche actual: reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo

Autor: Paula Arizmendi Mar , Pablo Lazo Briones

Número de Páginas: 318

Este libro retoma aquel empuje crítico del pensamiento nietzscheano en cuanto efecto de turbulencia: para agitar así las bases de aquello erigido como comunidad pretendidamente civilizada, ordenadora del mundo y constructora de futuro.

Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche

Autor: Reiner Ruffing , Ansgar Lorenz

Número de Páginas: 107

¿Quién no conoce a Friedrich Nietzsche, mitad pensador, mitad bigote? Enfant terrible de la filosofía y uno de los mejores autores del siglo XIX, nos enseñó a filosofar con un martillo, asesinó a Dios y abrazó un caballo. Y le dio al mundo algunos textos inolvidables. Pero no solo las famosas obras de Nietzsche se explican aquí de forma clara y entendedora. Nos adentramos en su crítica cultural, aprendemos por qué primero amó a Wagner, y luego lo despreció, y qué lo conecta, el autoproclamado Anticristo, con el camello, el león y el niño. En el proceso, nos encontramos con innumerables compañeros: amigos, enemigos, modelos a seguir como J. Burckhardt, R. Wagner, Lou Andreas-Salomé, F. Overbeck, Schopenhauer, Spinoza y otros. Esta nueva entrega de filosofía ilustrada combina con maestría la ilustración y el texto para ofrecer a estudiantes, profesores, aficionados o cualquier otra persona interesada en la historia de la filosofía una de las mejores introducciones sobre la vida y el pensamiento del padre del Superhombre.

Más allá del bien y del mal

Más allá del bien y del mal

Autor: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Número de Páginas: 368

Beyond Good and Evil, de Friedrich Nietzsche, es traducido del alemán por R.J. Hollingdale con una introducción de Michael Tanner en Penguin Classics.Beyond Good and Evil confirmó la posición de Nietzsche como el gran filósofo europeo de su época. La obra rechaza dramáticamente la tradición del pensamiento occidental con sus nociones de verdad y Dios, el bien y el mal. Nietzsche demuestra que el mundo cristiano está inmerso en una falsa piedad e infectado con una "moral esclava". Con ingenio y energía, pasa de esta crítica a una filosofía que celebra el presente y exige que el individuo imponga su propia "voluntad de poder" sobre el mundo.Esta edición incluye un comentario sobre el texto del traductor y la introducción de Michael Tanner, que explica algunos de los pasajes más abstractos de Beyond Good and Evil.Frederich Nietzsche (1844-1900) se convirtió en presidente de filología clásica en la Universidad de Basilea a la edad de 24 años hasta que su mala salud lo obligó a retirarse en 1879. Se divorció de la sociedad hasta su colapso final en 1899, cuando se volvió loco. Un pensador poderosamente original, la influencia de Nietzsche en escritores...

Nietzsche

Nietzsche

Autor: Virginia Cano

Número de Páginas: 206

En este volumen se aborda la filosofía de Friedrich Nietzsche (1844-1900), la cual consuma una revuelta contra los ídolos y valores que ha legado la tradición occidental, tales como "la verdad", "el bien", "Dios" y "la razón". La tarea y el desafío nietzscheanos nos interpelan a sospechar de las verdades absolutas y a recordar el carácter situado y finito de nuestras perspectivas, valoraciones y conceptos. Su perspectivismo, sintetizado en la sentencia: "no hay hechos sino sólo interpretaciones", articula de este modo la "filosofía del martillo" y su potencia crítica con la posibilidad intempestiva de construir otros modos de pensar y de ser en el mundo.

LA GAYA CIENCIA

LA GAYA CIENCIA

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 571

Sumérgete en la riqueza filosófica de "La gaya ciencia", una obra maestra de Friedrich Nietzsche que invita a la exploración de los laberintos del pensamiento humano. A través de su prosa poética y sus reflexiones filosóficas, Nietzsche te lleva en un viaje audaz donde la creatividad y la afirmación de la vida se entrelazan de manera única. En este libro, la proclamación de la muerte de Dios despierta no solo la conciencia, sino la responsabilidad humana de crear significado y propósito en un mundo sin las ataduras de la autoridad divina. La estructura fragmentaria de la obra, presentada en aforismos, crea destellos de pensamiento que iluminan distintos aspectos de la existencia, invitándote a participar en una danza intelectual que desafía las convenciones. Nietzsche continúa su crítica a la moral tradicional, abogando por una ética que surge de la voluntad de poder y la afirmación de la vida. La noción del "eterno retorno" añade una capa adicional de complejidad, planteando preguntas existenciales que desafían las percepciones lineales del tiempo. Con la estructura única de "La gaya ciencia", Nietzsche te guía a través de reflexiones sobre la cultura, el...

Más Allá del Bien y del Mal

Más Allá del Bien y del Mal

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 253

Más allá del bien y del mal, preludio de una filosofía del futuro, es uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX, de Friedrich Nietzsche. Publicado en 1886, Nietzsche atacaba en él lo que consideraba vacuidad moral de los pensadores de su siglo, falta de sentido crítico alguno de los autodenominados moralistas y su pasiva aceptación de la moral heredada judeo-cristiana. Más allá del bien y del mal recorre todos los temas fundamentales de la madurez filosófica de Nietzsche y en parte puede ser leído como un desarrollo, en términos más directos, de las ideas que el autor ya había propuesto en un sentido más metafórico en Así habló Zaratustra.

Obras completas de Federico Nietzsche: La voluntad de Dominio

Obras completas de Federico Nietzsche: La voluntad de Dominio

Autor: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Número de Páginas: 442
HUMANO, DEMASIADO HUMANO - Explorando la Mente de Nietzsche en 'Humano, Muy Humano -

HUMANO, DEMASIADO HUMANO - Explorando la Mente de Nietzsche en 'Humano, Muy Humano -

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 350

Sumérgete en la segunda parte de 'Humano, Muy Humano Tomo 2', donde Friedrich Nietzsche nos guía a través de un viaje filosófico enriquecedor. Desde sus opiniones y dichos diversos hasta las reflexiones sobre Richard Wagner y la música, este tomo revela capas profundas de pensamiento. Descubre las complejidades de las relaciones humanas, las contradicciones en el concepto de drama musical y las resonancias duraderas de Wagner. Una odisea intelectual que te invita a explorar las profundidades de la humanidad, este libro es esencial para aquellos que buscan comprender la mente única de Nietzsche y su perspectiva única sobre la existencia.

HUMANO, DEMASIADO HUMANO - Un libro para espíritus libres -

HUMANO, DEMASIADO HUMANO - Un libro para espíritus libres -

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 310

Experimenta un viaje filosófico fascinante con "Menschliches, Allzumenschliches" de Friedrich Nietzsche. Esta obra maestra literaria nos sumerge en las profundidades de la condición humana, explorando sus complejidades, contradicciones y evolución a lo largo del tiempo. Nietzsche, con su característico estilo perspicaz, presenta reflexiones sobre la creatividad, la crítica y la adaptabilidad, revelando una visión penetrante de la naturaleza humana. A través de aforismos y pensamientos provocativos, Nietzsche nos desafía a cuestionar nuestras percepciones convencionales y a abrazar la diversidad de la existencia. La dualidad de la pluma y el martillo simboliza la constante interacción entre la creatividad y la crítica en la vida humana, mientras que la rueda del tiempo representa la evolución constante de nuestras experiencias. Sumérgete en este viaje intelectual que trasciende épocas y descubre por qué "Menschliches, Allzumenschliches" sigue siendo una obra esencial que ilumina las complejidades del ser humano. Esta edición te invita a explorar las múltiples facetas de la existencia a través de la aguda perspectiva filosófica de Nietzsche, ofreciendo una lectura...

Friedrich Nietzsche o el experimento de la vida

Friedrich Nietzsche o el experimento de la vida

Autor: Agustín Izquierdo

Número de Páginas: 196

A lo largo del trayecto en que abandona todos los prejuicios y creencias de la filosofía y la religión, Nietzsche toma una conciencia clara de que está poniendo condiciones a la existencia de un modo deliberado, lo que provoca una forma nueva e insólita de vida en el universo.

La Gaya Ciencia

La Gaya Ciencia

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 540

La gaya ciencia, también traducido como El gay saber o El alegre saber, es una de las obras capitales del filósofo Friedrich Nietzsche, escrita en 1882. Con ella se cierra el periodo "negativo" (de destrucción de la metafísica cristiana) y se abre el periodo afirmativo (de construcción de nuevos valores), en el que se destaca la obra Así habló Zaratustra.Para Friedrich Nietzsche el cristianismo inventó un mundo ideal, inexistente, alejado de todo contacto con el mundo real. En esta obra, reivindicó el ateísmo como única forma de alcanzar la fuerza, la libertad y la independencia perdida por culpa del cristianismo y anunció la muerte de Dios.El título utiliza una locución muy frecuente en la época, derivada de una expresión del occitano gai saber, que hacía referencia a todas las habilidades técnicas necesarias para escribir poesía, es decir, el arte poético.

Obras menores de Nietzsche: Edición Española

Obras menores de Nietzsche: Edición Española

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 185

Una nueva traducción al español de 2023 a partir de los manuscritos originales de las obras menores de Nietzsche, que abarcan toda su carrera. Se trata del volumen13 de Las Obras Completas de Friedrich Nietzsche de Newcomb Livraria Press. Aquí se incluyen estos pequeños pero fascinantes manuscritos, algunos de los cuales nunca se habían traducido hasta ahora: 1869 Homero y la Filología Clásica 1872 La filosofía en la época trágica de los griegos 1872 Cinco prefacios a cinco libros no escritos 1873 Exhortación a los alemanes 1872 Sobre el futuro de nuestras instituciones educativas 1873 Sobre la verdad y la mentira en sentido extramoral 1874 Nosotros los filólogos 1875 Ciencia y sabiduría en lucha 1889 Nietzsche contra Wagner 1888 El caso Wagner

El Zaratustra de Nietzsche

El Zaratustra de Nietzsche

Autor: Carl Gustav Jung

Número de Páginas: 962

En 1934 emprende C. G. Jung (1875-1961) un seminario dedicado a Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Los episodios y personajes de este libro emblemático y extraño conforman una constelación en la que Jung va deletreando las nociones principales de la psicología analítica. Por ello este seminario no solo ofrece una original interpretación, en términos psicoanalíticos, de la filosofía de Nietzsche y de su hundimiento en la locura. Aporta asimismo un sugerente cuadro de la psicología junguiana en su mismo ejercicio y revela aspectos intempestivos de la personalidad de su autor. Todo ello con el trasfondo de una Europa que de nuevo se encamina a la guerra. "Jung frente a Nietzsche: Jung debate sobre el sentido de un libro extremadamente misterioso". Y explosivo. (Babelia) "Estas páginas permiten recorrer la riqueza de intereses de Jung, que enlazaba sus exploraciones de la psique con la mitología, el esoterismo, el arte o la magia". (El Cutural)

Obras completas de Federico Nietzsche: El eterno retorno

Obras completas de Federico Nietzsche: El eterno retorno

Autor: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Número de Páginas: 376
El libro del filósofo (Serie Great Ideas 21)

El libro del filósofo (Serie Great Ideas 21)

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 104

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Friedrich Nietzsche fue uno de los más revolucionarios filósofos de todos los tiempos. En esta colección de escritos póstumos recoge esbozos de extraordinaria audacia sobre el lenguaje y el conflicto de la filosofía ante la insuficiencia de la palabra, uno de los temas en los que su pensamiento se mostró más sugerente, y que sigue ofreciendo intuiciones fascinantes para la sensibilidad contemporánea. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC...

Reflexiones intempestivas

Reflexiones intempestivas

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 363

"Reflexiones intempestivas" (manuscrito original alemán: Unzeitgemäße Betrachtungen) es una colección de cuatro ensayos en los que Nietzsche critica diversos aspectos de la cultura y la sociedad contemporáneas, como la educación, la historia y el nacionalismo. Nietzsche hace un llamamiento a romper con las actitudes y valores convencionales, instando a los individuos a pensar de forma independiente y a abrazar un modo de vida más "real". Estos ensayos formaban parte de la crítica de Nietzsche a la cultura alemana de la época, y se dirigían a diversas figuras y perspectivas culturales predominantes durante su época: 1. "David Strauss: el confesor y el escritor" (1873) - Nietzsche critica la cultura alemana de su tiempo, especialmente al escritor David Strauss y su libro "La antigua y la nueva fe: Una confesión". Este ensayo fue la respuesta de Nietzsche a lo que él veía como la naturaleza superficial y complaciente de la cultura intelectual alemana después de la Guerra Franco-Prusiana.2. "Sobre el uso y abuso de la historia para la vida" (1874) - Este ensayo discute el problema del conocimiento histórico y su relación con la salud y vitalidad de la vida humana....

El crepúsculo de los ídolos

El crepúsculo de los ídolos

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 112

En el último periodo de su vida lúcida, Nietzsche resume su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente. Para llevar a cabo tal ataque, el filósofo decide analizar aquellos ídolos que han aparecido a lo largo de esa tradición como valores supremos que guían y regulan un tipo de comportamiento que se corresponde con un modo de vida. Esos ídolos, cuando se les toca con el martillo, suenan a hueco, no son nada más que fuegos fatuos que el propio hombre ha introducido en la realidad y que se desvanecen ante la sola mirada atenta de quien los contempla con atención y sensatez. El crepúsculo de los ídolos es el ocaso de los grandes valores “eternos” que han dominado una civilización y una forma de vida, un ocaso que tal vez preceda a una nueva aurora llena de promesas, a un cambio de todos los valores. Prólogo de Agustín Izquierdo

DITHYRAMBES DE DIONYSOS

DITHYRAMBES DE DIONYSOS

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 29

Plongez dans l'euphorie effervescente des "Dithyrambes de Dionysos" de Nietzsche, où le lyrisme philosophique se mêle à l'ivresse créatrice. Dans ce voyage littéraire, Nietzsche convoque Dionysos, le dieu du vin et de la tragédie, comme guide pour explorer les profondeurs de l'existence humaine. Chaque dithyrambe est une célébration passionnée qui révèle les vérités brutes de la vie, invitant le lecteur à une danse cosmique où la dualité, la tragédie et l'euphorie s'entremêlent dans une extase poétique. Ces dithyrambes chargés de symboles explorent la condition humaine à travers la figure énigmatique de Dionysos, révélant des couches de sens et de mystère. La tragédie devient un moyen de révélation, les larmes et l'exaltation s'entremêlent dans une chorégraphie unique qui libère les émotions refoulées et embrasse la vérité tragique de l'existence. Le lyrisme nietzschéen, à son apogée, transforme les mots en une expression viscérale de l'expérience humaine. Le vin coule comme une métaphore de l'ivresse créatrice, chaque mot et chaque vers invitant le lecteur à s'immerger dans l'ivresse d'une créativité débridée. Dans ces dithyrambes,...

Historia de la filosofía II

Historia de la filosofía II

Autor: Johannes Hirschberger

Número de Páginas: 510

La presente obra es ya un clásico de la historiografía filosófica. Publicada en castellano por primera vez en 1954, ha contribuido a la formación en filosofía de varias generaciones tanto en España con en América Latina. Johannes Hirschberger aspira a fundir la actividad historiográfica con la pensante, ya que su intención es ofrecer un texto suficientemente amplio y condensado a la vez, que logre resumir con viveza las principales corrientes de las distintas épocas y el pensamiento de los autores. Con esta nueva edición, revisada a fondo y ampliada hasta nuestros días, sobre todo en lo referente a la bibliografía, la filosofía española y las últimas corrientes de pensamiento, Herder Editorial quiere rendir homenaje a uno de sus grandes autores y orientar la mirada de los amantes de la filosofía hacia un espejo donde se reflejan las caras e inquietudes de nuestra época. Este tomo segundo abarca el periodo que va de Descartes al ideal-realismo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados