Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
América Latina en las dinámicas de la migración internacional

América Latina en las dinámicas de la migración internacional

Autor: Javier Sebastián Ruiz Santacruz , Roberto Rodolfo Georg , Andres Felipe Cubillos , Joaquin Recaño Valverde , Martha Luz Rojas Wiesner , Andrea Yanira Rodriguez Rodriguez

Número de Páginas: 413

Este excelente libro, editado por Fabiola Pardo, sitúa el análisis de las migraciones internacionales latinoamericanas en el contexto de los debates teóricos, políticos y críticos de los estudios migratorios; abre distintos canales de investigación y constituye un aporte crítico e innovador -ya que inserta estos procesos en la complejidad de las dinámicas migratorias contemporáneas globales-; e incluye resultados de estudios sobre los principales países involucrados, lo que permite comparar y salir de los límites nacionales y regionales. Asimismo, la obra valida y visibiliza las perspectivas de los migrantes en sus elecciones de movilidad y reúne hallazgos sobre diversas formas de migrar, que incluyen los movimientos transfronterizos, circulares, de retorno, o las remigraciones. Los análisis hacen hincapié en el carácter interdisciplinario de los campos de la migración, por ello es importante destacar que los casos interrogados, al igual que sus autores, provienen de diferentes contextos nacionales, políticos, académicos y culturales, y esto constituye una gran contribución al análisis de las migraciones, pues nos muestra que estas se inscriben en un contexto...

Sin imagen

Sistemas de salud de las comunidades indígenas y negras de Colombia estudiadas por la gran expedición humana

Autor: Nelson Ardón Centeno

Número de Páginas: 164
Medicamentos esenciales y propiedad intelectual

Medicamentos esenciales y propiedad intelectual

Autor: Luis Edgar Parra Salas

Número de Páginas: 198

La propiedad intelectual es cada vez más importante en el mundo globalizado, que ha estructurado un nuevo orden en el que los Estados pierden soberanía para poder formular políticas públicas que protejan a sus ciudadanos A partir de un enfoque crítico dual (compuesto por el análisis político, económico e internacional y los estudios sobre salud pública y administración de salud) esta investigación intenta explicar las causas por las cuales las relaciones de poder global, vigentes en el mundo actual, han generado una barrera estructural para que los países en desarrollo accedan a medicamentos esenciales y a la tecnología biomédica El presente libro busca facilitar la comprensión de problemas contemporáneos de la salud global relacionados con la transferencia internacional de riesgos para la salud Además, está especialmente dirigido a los responsables del análisis y la formulación de las políticas públicas comerciales y de salud, y a todos aquellos actores que intervienen en la prestación de los servicios asistenciales, pues la dinámica global afecta su cotidianidad, incluso la nuestra, sin que muchas veces seamos conscientes de ello

Geografía humana de Colombia: Variación biológica y cultural en Colombia

Geografía humana de Colombia: Variación biológica y cultural en Colombia

Autor: Instituto Colombiano De Cultura Hispánica

Número de Páginas: 494

CONTENIDO: Hábital. Arquitectura y entorno de embera y waunana / Claudio Varini / - Arquitectura indígena en Colombia / Gabriel Rubio Mejía / - Un mundo que desaparece / César Rodríguez García / - Surba inna. Rito de iniciación femenina en la cultura Cuna-Tule / Oscar Salazar / - El tejido en las tribus indígenas de Colombia: unidad y diversidad / - Huellas de africana en la diversidad colombiana / Niña S. Quiñones Aguilar / - Diseño en el objeto indígena / - Enfermedades infecciosas / V.A. Ordóñez / - Aspectos nutricionales y alimentarios de las comunidades indígenas colombianas / Luisa Fernanda Tobar / - Marcadores tiroideos en cinco comunidades indígenas visitadas por la gran expedición humana / Ignacio Garante / - Asociación entre infección por helicobacter pylori y enfermedad acidopéptica en poblaciones indígenas colombianas / Jaime Alvarado, Alberto Rodríguez / - Una alta frecuencia de sordera en la Isla de Providencia, Colombia / Marta Lucía Tamayo / - Defectos refractivos y enf ...

Construir la paz en condiciones adversas

Construir la paz en condiciones adversas

Autor: Jaramillo Marín, Jefferson , Salgado Ruíz, Henry , Eslava Rincón, Julia Isabel , Vega Romero, Román Rafael , Bedoya Calvo, Isabel Cristina , Caviedes Pinilla, Mauricio , Suelt Cock,vanessa Andrea , Attilio Ferrari, César

Número de Páginas: 306

No siempre las políticas, leyes y planes de ordenamiento en Colombia se ajustan a las necesidades de un gran número de comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad frente a la salud, la educación y la seguridad. Ante este panorama, varias comunidades han generado respuestas locales que proponen nuevas formas de entender la organización económica, la sostenibilidad ambiental, y el bienestar territorial, ajustadas a las demandas de espacios inmersos en conflictos económicos, sociales y políticos. Construir la paz en condiciones adversas reúne seis capítulos que reflexionan sobre la satisfacción de los derechos civiles, políticos, territoriales, sociales y económicos en algunas regiones colombianas, a partir de procesos organizativos comunitarios que permiten unir la teoría con la práctica.

Sin imagen

Sistema para el monitoreo de la calidad de la atención en salud por indicadores en los Hospitales de I, II y III nivel de atención

Autor: Nelson Roberto Ardón Centeno , Claudia Ariza Olarte

Número de Páginas: 120
Geografía humana de Colombia: Variación biológica y cultural en Colombia

Geografía humana de Colombia: Variación biológica y cultural en Colombia

Autor: Instituto Colombiano De Cultura Hispánica

Número de Páginas: 494

CONTENIDO: Hábital. Arquitectura y entorno de embera y waunana / Claudio Varini / - Arquitectura indígena en Colombia / Gabriel Rubio Mejía / - Un mundo que desaparece / César Rodríguez García / - Surba inna. Rito de iniciación femenina en la cultura Cuna-Tule / Oscar Salazar / - El tejido en las tribus indígenas de Colombia: unidad y diversidad / - Huellas de africana en la diversidad colombiana / Niña S. Quiñones Aguilar / - Diseño en el objeto indígena / - Enfermedades infecciosas / V.A. Ordóñez / - Aspectos nutricionales y alimentarios de las comunidades indígenas colombianas / Luisa Fernanda Tobar / - Marcadores tiroideos en cinco comunidades indígenas visitadas por la gran expedición humana / Ignacio Garante / - Asociación entre infección por helicobacter pylori y enfermedad acidopéptica en poblaciones indígenas colombianas / Jaime Alvarado, Alberto Rodríguez / - Una alta frecuencia de sordera en la Isla de Providencia, Colombia / Marta Lucía Tamayo / - Defectos refractivos y enf ...

Intervenciones psicosociales: Cronolog’as, contextos y realidades

Intervenciones psicosociales: Cronolog’as, contextos y realidades

Autor: Martha Silva Pertuz , Adriana Silva Silva , Guillermo Staaden Mej’a

Número de Páginas: 346
En busca de una nación soberana

En busca de una nación soberana

Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 652
Pensar la salud mental

Pensar la salud mental

Autor: Manuel Desviat , Sardi Ximena Castro , Omar Alejandro Bravo , María Adelaida Arboleda Trujillo , Diana María Castrillón Libreros , Magda Dimenstein , Candida Bezerra Dantas , Kamila Almeida , João Paulo Sales Macedo , Roberto Beneduce , Eliana Morales

Número de Páginas: 228

En cuanto este libro asume un número de desafíos escasamente abordados conjuntamente, la lectura de sus capítulos, muy bien elegidos y articulados en una trama densa y con visión didáctica, enriquece los fundamentos de las acciones de salud mental en la comunidad, así como su aplicación. Para América Latina, esta publicación es particularmente bienvenida. Desde que la región adoptara la Declaración de Caracas (1990) y seguidamente las convenciones mundiales y americanas, las necesidades de capacitación se han multiplicado. Los lectores quedamos endeudados con los autores.

La máquina de la desigualdad

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 304

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

Sin imagen

De la lechuguilla a las biopelículas vegetales

Autor: Marco Antonio Alvarado Vázquez , Alejandra Rocha Estrada , Sergio Moreno Limón

Número de Páginas: 657
La Educación Superior

La Educación Superior

Número de Páginas: 244

La idea de pagar por los estudios (en todos los niveles de enseñanza), ha logrado instalarse en el sentido común de una porción importante de las clases medias y ha modificado las prácticas al tiempo que colaboró en la configuración de un esquema societal cada vez menos capaz de intervenir como integrador social. El proceso de privatización de la vida pública (e incluso privada) se instaló en los núcleos rectores del sentido y en todos aquellos espacios desde los cuales se organiza la vida social. En este marco, la definición del rol de la Educación Superior exige respuestas inteligentes que superen el terreno de la mera consigna para adentrarse de lleno en la problemática privatizadora. La privatización a la que hacemos referencia no va a resolverse proclamando la intangibilidad de la “cosa universitaria”, sino más bien organizando un sistema de Educación Superior capaz de superar el enfoque economicista de la universidad. El creciente papel del conocimiento, como medio de acumulación, hace que los distintos factores de poder se enfrenten por aquellas instancias donde este se produce y se transfiere. Este proceso es mundial por lo que vemos intervenir a las...

Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20

Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20

Autor: Oecd

Número de Páginas: 68

Los Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20 ayudan a los legisladores a evaluar y mejorar el marco legislativo, reglamentario e institucional del gobierno corporativo. También proporcionan directrices a los mercados de valores, a los inversores, a las empresas y a otros agentes ...

Responsabilidad social y ética empresarial

Responsabilidad social y ética empresarial

Autor: Horacio Martínez Herrera

Número de Páginas: 214

Este libro presenta desde una perspectiva ética la responsabilidad social empresarial y la define como el compromiso auditable de las empresas con los valores éticos que dan un sentido humano a su empeño por el desarrollo sostenible buscando una estrategia de negocios que integre el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental. Presenta seis valores éticos que sirven de marco para las prácticas de responsabilidad social empresarial: respeto por la dignidad y derechos de las personas, justicia en el mercado globalizado, solidaridad buscando el bienestar social, responsabilidad en el trabajo por el desarrollo sostenible, honestidad en la comunicación e integridad de la cultura organizacional. Es una guía para la formación en valores de los estudiantes de administración de empresas, de los gerentes y demás implicados en la gestión empresarial. Expresa de una manera concisa y clara la aplicación de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. -Ecoe Ediciones-.

Territorio y desarrollo sostenible

Territorio y desarrollo sostenible

Autor: Ciro Alfonso Serna Mendoza

Número de Páginas: 320

El desarrollo sostenible como campo de estudio, ha logrado interrelacionar todas las disciplinas del conocimiento en favor de un mundo posible y mejor para todos. Dicho concepto en construcción, obliga tener como referente al territorio natural y construido, no solo en su acepción de espacio físico, sino como el lugar donde se crea y recrea la vida, lleno o vacío, generador desde la perspectiva del sujeto y el objeto de relaciones de poder y, por ende, generador de conflictos. Ello, es hoy, la preocupación de neófitos y expertos, de instituciones y organizaciones que claman por un mundo más seguro y un ambiente sano. En este contexto, el presente libro intitulado "Territorio y desarrollo sostenible," que la primera cohorte del doctorado en desarrollo sostenible de la Universidad de Manizales, ofrece a la comunidad académica, se constituye en una obra de gran valía para todos aquellos que gustan y se preocupan por los temas ambientales

Aspectos prácticos de la calidad en el servicio

Aspectos prácticos de la calidad en el servicio

Número de Páginas: 107

Para ofrecer una buena calidad al consumidor es necesario un uso correcto de las estrategias de servicio y conocer las distintas técnicas para medir la satisfacción del cliente y diagnosticar los errores cometidos en los servicios que se ofrece. A lo largo de este manual se pone en práctica el trabajo diario de un programa de calidad en el sector servicios y del uso que se le debe dar al teléfono como instrumento de atención e información al público. El objetivo de este manual es proporcionar conocimientos, habilidades y competencias para actuar con las exigencias que exige el mercado laboral en materia de calidad en el servicio y aspectos práctico, por medio del aprendizaje de las principales técnicas encaminadas a la satisfacción del consumidor. Tema 1. Calidad y servicio: algunas definiciones. Tema 2. La caza de errores. Tema 3. Medir la satisfacción del cliente. Tema 4. ¿Cómo lanzar un programa de calidad? Tema 5. El teléfono. Tema 6. Ejemplos de mala calidad en el servicio.

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Autor: Angélica María Londoño Triana , Héctor Gonzalo Ordóñez-matamoros , Claudia Patricia Uribe Galvis

Número de Páginas: 18

Este trabajo se propone evaluar el desafío y las oportunidades de un nuevo mecanismo de monitoreo y evaluación (M&E) DEL Sistema de Innovación Agrícola del país, uno que permita verificar su desempeño y eficiencia en la promoción del cambio técnico en el sector agrícola, partiendo del principio de la importancia de la información para la toma de decisiones, la alineación de la política pública y la gobernanza. El resultado principal del estudio incluye el desarrollo de un nuevo modelo lógico del Sistema y su proceso de M&E, apoyado en los enfoques de los Sistemas de Innovación y la Teoría del Programa, basados en la comprensión del papel de los actores. relaciones, procesos, actividades y "cuellos de botella", que prácticamente constituyen subsistemas con sus propias dinámicas. Como una propuesta de política pública, se presentan las características que este mecanismo debe tener para orientar el Sistema a través de la 'toma de decisiones ilustrada", así como consideraciones y recomendaciones para llevar a cabo su implementación. Esta nueva mirada del Sistema, desde la evolución de los en-foques de la gestión del conocimiento, constituye un elemento...

Sin imagen

La política exterior de Costa Rica (1850-2010)

Autor: Carlos Humberto Cascante Segura

Número de Páginas: 91
Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Número de Páginas: 484
Alberto Vargas

Alberto Vargas

Autor: Alberto Ruy Sánchez

Número de Páginas: 52

Alberto Vargas se intereso particularmente en la arquitectura vernc̀ula norestense y en sus relaciones con las artes pls̀ticas. Ms̀ tarde se especializo en escultura en la Universidad de Texas en Austin. Ha realizado una serie de proyectos en las r̀eas de arquitectura, paisajismo y escultura urbana. Su interš en las culturas antiguas - prehispǹica, egipcia, islm̀ica y greco-latina- ha sido determinante en su obra. La aparente sencillez cls̀ica de las columnas de Alberto Vargas enfatiza nuestra participacin̤ en la percepcin̤ de la obra, nuestra parte en el acto de mirarlas con todos los sentidos, de gozar su presencia con todo lo que tienen de geometra̕ inmediata pero tambiň de revelacin̤ y de misterio.

Calidad

Calidad

Autor: Vicente Falconi Campos

Número de Páginas: 312

Como utilizar este livro;" Entenda o seu trabalho"; "Arrumando sua casa"; Como padronizar sua area de trabalho; Como eliminar anomalias; Como monitorar os resultados do seu processo; Como gerenciar para manter os seus resultados; Como gerenciar para melhorar seus resultados; "Ajustando a maquina"; Como aperfeicoar o monitoramento dos resultados dos processos; Pratica do metodo de gerenciamento; Como garantir a qualidade; Como utilizar melhor o potencial humano; "Caminhando para o futuro": Melhorias drasticas.

Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible

Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible

Autor: Rodríguez Becerra, Manuel , Alejandra Vélez, María

Número de Páginas: 580

Desde el año 2015 los desafíos del desarrollo sostenible adquirieron mayor relevancia política gracias a la adopción, por casi todos los países del mundo, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Acuerdo de París. Esta concepción de desarrollo sostenible incorpora los límites ecológicos del planeta al discurso del desarrollo, lo cual constituye la diferencia esencial entre esta y otras aproximaciones o teorías del desarrollo dominantes en el escenario global. Este libro precisa los elementos esenciales del desarrollo sostenible y acerca al lector a una mejor comprensión de los desafíos que su búsqueda plantea. Más allá de las propuestas teóricas y los discursos sobre el desarrollo sostenible, nos preguntamos cómo es posible abordar los asuntos socioambientales para el logro de los ODS en Latinoamérica, no solo desde el diseño de políticas públicas como es usual, sino desde la gobernanza y la gerencia de las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector. Con esta compilación se pretende introducir la práctica del desarrollo sostenible a los estudiantes, investigadores y gerentes de programas de desarrollo que busquen ir más allá de los ...

Panorama social de America Latina 2000-2001

Panorama social de America Latina 2000-2001

Número de Páginas: 282

En la edición 2000-2001 del Panorama Social de América Latina se presta especial atención a la evolución y magnitud de la pobreza hacia finales de la década pasada, la desigualdad en la distribución del ingreso, la situación del empleo y desempleo, y el desempeño de los países en materia de incremento del gasto social y su efecto redistributivo. Finalmente, se examina la agenda de los gobiernos en el área de la familia. En relación con cada uno de los temas abordados en los cinco capítulos del Panorama Social, junto con examinar las tendencias más recientes en los principales indicadores sociales se hace un balance de las tendencias registradas en ellos a lo largo de todo el decenio de 1990.

Sin imagen

La Gente más feliz de la tierra

Autor: Demos Shakarian , John Sherrill , Elizabeth Sherrill

Número de Páginas: 233
Bibliografía nacional de Nicaragua, 1999-2001

Bibliografía nacional de Nicaragua, 1999-2001

Autor: Biblioteca Nacional Rubén Darío

Número de Páginas: 404
Sin imagen

Vocabulario de codicología

Autor: Pilar Ostos Salcedo , María Luisa Pardo Rodríguez , Elena E. Rodríguez

Número de Páginas: 390

En el año 1983 salió a la luz el Vocabulaire de Codicologie de Denis Muzerelle que significó el primer intento de dotar a esta nueva disciplina, Codicología, de una terminología adecuada para su posterior desarrollo. Esta iniciativa se insertaba dentro del marco científico del Comité Internacional de Paleografía, y el objetivo era el de conseguir un léxico internacional y normalizado para aquellas personas que se dedicaran al estudio de los manuscritos. La versión española tiene como base el glosario francés, respondiendo así a esta empresa internacional, al que se incorporan nuevos términos y se eliminan algunos, ya que se trataba de confeccionar una obra de referencia y de consulta aplicable, especialmente, a la realidad de los libros manuscritos de producción hispana, y de actualizar términos que, desde su publicación, se han incorporado a esta nueva disciplina. Este libro va dirigido a todas aquellas personas o instituciones culturales que trabajan o custodian manuscritos y libros antiguos, tanto a los profesionales de las bibliotecas como a historiadores y filólogos interesados en este ámbito de estudio e investigación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados