Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 9 libros disponibles para descargar
N.42 El legado andalusí

N.42 El legado andalusí

Autor: Fiona Carsley , Conchi Carreño , Inmaculada Cortés , Carmen Pozuelo , Gamal Abd Rahamn , Jesús Ávila Granados , Juan Manuel Barrios Rozua , M. Jorge Bolaños Carmona , Mohammed Elrazzaz , Paul Lunde , Lorena Muñoz , Eduardo Paniagua , Mohammed Talhaoui , Antonio Zoido

Número de Páginas: 98

El inicio de la aventura atlántica, desde el saber y conocimiento científico del Mediterráneo, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

N.41 El legado andalusí

N.41 El legado andalusí

Autor: Gamal Abdel Rahman , Emilio Alzueta , Ahmed Djebbar , Mohammed Elrazzaz , Rosario Fontova , Aurora Forcada , José Manuel García Marín , Rafael López Guzmán , Lorena Muñoz , Eduardo Paniagua , Florencio Sayago , Antonio Zoido

Número de Páginas: 118

La tradición religiosa de las romerías, a uno y otro lado del Mediterráneo muestran la similitud entre ellos. mostramos la manera de festejar estas fiestas, alma de la cultura religiosa popular mediterránea, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

N.43 El legado andalusí

N.43 El legado andalusí

Autor: Mohammed Elrazzaz , Manuel-jorge Bolaños Carmona , José Manuel García Marín , César Requesens , Florencio Sayago , Mª Jesús Viguera Molins , Antonio Zoido

Número de Páginas: 80

Sorprendentes los temas que aborda este número, por muchos desconocidos, y considerados por otros como leyenda, o tal vez lo hayan escuchado como rumores antiguos, pero en Granada tuvimos "la fiebre del oro". En los aledaños de la Alhambra había minas auríferas, y la historia de su existencia y explotación es un interesante relato, como lo es el de la participación de los españoles en la Guerra de la Independencia Americana, donde hasta el signo del dólar procede de un diseño andaluz, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

N.39 El legado andalusí

N.39 El legado andalusí

Autor: Genovevo Deslogue , Mohamed Elrazzaz , Rosario Fontova , Marcos García Rey , Carolina Molina , Lorena Muñoz , Eduardo Paniagua , Carme Polo , Susana Mansilla , Louis Werner , Antonio Zoido

Número de Páginas: 118

La antigua Dogana de Venecia, o el traslado hasta Madrid del tempo egipcio de Debod, nos propone la reflexión sobre la injerencia del llamado Genius Loci (el espíritu del lugar) sobre la reubicación del patrimonio monumental en peligro, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

N.40 El legado andalusí

N.40 El legado andalusí

Autor: Jesús Ávila Granados , Juan Barrada , José Manuel Cano De Mauvesín Fabaré , Mohamed Elrazzaz , Lorena Muñoz , Eduardo Paniagua , Carlos Pranger , Javier Villoria Prieto , Francisco Romacho López , Antonio Zoido

Número de Páginas: 118

Apuntes biográficos de la vida del literato neoyorquino Washington Irving, que hizo que la Alhambra de Granada se diera a conocer en todo el mundo a través de sus cuentos, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí

N.44 El legado andalusí

N.44 El legado andalusí

Autor: Jose Antonio González Alcantud , Jesús Ávila Granados , Mohammed El-razzaz (camel) , Vicent Estall I Poles , Carolina Molina , Julio Navarro Palazón , Concha Osuna , Florencio Sayago , Antonio Zoido , Iván Zoido

Número de Páginas: 84

La herencia de los andalusíes sigue aportando hallazgos que no dejarán de sorprendernos, pues aparecen como un poso en las costumbres más arraigadas de nuestra cultura mediterránea. Común a todas las orillas de este mar interior, ese legado inmaterial, muchas veces, nos confirma como miembros, que lo fuimos, de una misma comunidad. Nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

La música del siglo XX

La música del siglo XX

Autor: Robert P. Morgan

Número de Páginas: 578

En este volúmen, Robert Morgan traza con gran acierto el cuadro de las diversas corrientes que han caracterizado el arte de la música del siglo XX. La obra se organiza en tres partes principales –Más allá d la tonalidad: Desde 1900 hasta la Primera Guerra Mundial. Reconstrucción de nuevos sistemas: El período de entreguerras. e Innovación y Fragmentación: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente. Cada parte comienza con un capítulo en el que se describe el clima intelectual y social de aquel momento, proporcionando una información indispensable para comprender las transformaciones que tuvieron lugar en la música. Además, a lo largo del texto, apaecen análisis de algunas obras, al igual que gran cantidad de ilustraciones y ejemplos musicales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados