Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
«El constitucionalismo español y portugués durante la primera mitad del siglo XIX (Un estudio comparado)»

«El constitucionalismo español y portugués durante la primera mitad del siglo XIX (Un estudio comparado)»

Autor: Joaquín Varela Suanzes-carpegna

Número de Páginas: 49

Con el telón de fondo de la apertura de las Cortes de Cádiz (24 de septiembre de 1810) se presenta un excelente conjunto de trabajos sobre las relaciones entre los textos constitucionales de uno y de otro lado del Atlántico. En el ámbito peninsular, por caso, se revisa la forma en que las noticias llegadas de América a partir de 1808, y con más fuerza desde 1810, pudieron influir en la redacción de los artículos y apartados de la Constitución de Cádiz que trataban de lo que se llamaron los asuntos de Ultramar. Para los diversos territorios americanos, Venezuela (paradigma de la insurgencia temprana), Río de la Plata, o México se analizan los cambios políticos que se sucedieron a partir de 1808 y que culminaron en la Independencia y en la formación de nuevos Estados.

La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3815

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

Sin distancias

Sin distancias

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 356

Que en los principales laboratorios de investigación de Iberoamérica y Europa, así como en numerosos medios de difusión científica e, incluso de divulgación, a parte de coloquios y reuniones, la familia sea la protagonista, demuestra las enormes posibilidades que tiene como explicación de la organización y el sistema social. Por otra parte, la división del objeto histórico le ha favorecido notablemente ya que ha puesto de relieve la necesidad de partir de, y contar con, el proceso familiar como pilar básico en la comprensión del análisis social y político. Esta profundización ha puesto de manifiesto con notable énfasis, el interés y la importancia en conocer los procesos de reproducción social que expliquen la movilidad social y las redes que constituyen y en las que se integran las familias. Este libro pretende ser una síntesis ordenada de las investigaciones sobre familia llevadas a cabo a ambos lados del Atlántico. Pretende servir como herramienta para investigadores y estudiantes que quieren profundizar en ese apasionante mundo que es la historia de la familia

Guerras civiles

Guerras civiles

Autor: Collectif

Número de Páginas: 184

La historia contemporánea de España, Francia y otros países del continente europeo resulta inexplicable sin tener en cuenta los enfrentamientos fratricidas vinculados a fenómenos tan diversos como la revolución, la contrarrevolución, la insurrección, la guerra civil o la resistencia armada frente al invasor foráneo. Aprovechando este rico bagaje de experiencias históricas, y con la mirada atenta a los procesos similares vividos en otros países europeos y americanos, el presente libro analiza aspectos tan diversos como los problemas anejos a una conceptualización científica de la guerra civil, la comparación de los procesos históricos de enfrentamiento civil en España y Francia en los siglos xix y xx, la proyección europea del fenómeno guerracivilista, las lógicas de la violencia y la formación cultural de la imagen del enemigo en este tipo de confrontaciones a gran escala.

Estado y periferias en la España del siglo XIX

Estado y periferias en la España del siglo XIX

Autor: Salvador Calatayud

Número de Páginas: 460

L'època dels Estats nacionals, probablement en vies de superació, ens planteja la necessitat de fer un balanç de la seva trajectòria. Com pot valorar-se la de l'Estat nacional espanyol? Fins a quin punt la lògica i els interessos que predominaven en ell van ser distints dels quals sorgirien en unes perifèries clarament diferenciades? Quin grau de sintonia va trobar l'Estat central en aquestes societats perifèriques? En els debats polítics actuals com en la investigació històrica, els dèficits i les realitzacions de l'Estat ocupen un paper clau, sobretot quant al «llarg segle XIX», en el qual es va fargar l'Espanya contemporània. Aquest llibre, a la llum d'algunes de les més importants investigacions de l'última dècada, replanteja les grans qüestions i ofereix noves perspectives, més acords amb la investigació empírica i amb els estudis comparatius.

Política y Violencia en la España Contemporánea I

Política y Violencia en la España Contemporánea I

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 816

Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX han tenido estrecha relación con la violencia que caracterizó al proceso revolucionario liberal en sus diversas etapas. La presente obra destaca los aspectos de orden político, social, económico y cultural que contribuyeron a la plasmación y al desarrollo de los diversos repertorios y arquetipos violentos, mostrando su origen, su justificación ideológica, sus componentes estratégicos, sus resultados prácticos y su difusión en el espacio y en el tiempo. También presta atención a los dispositivos (militares, milicianos, policiales, gubernativos, judiciales, legislativos…) de defensa del Estado, en su mutua interacción con los grupos que desafían su autoridad. Por último, aborda un análisis en términos comparativos con otros países de la Europa latina, como Portugal, Francia e Italia, sin olvidar el mundo colonial —especialmente el antillano— y otros espacios geopolíticos que tuvieron su incidencia en coyunturas más concretas. Con ello se trataría de aclarar que, lejos de tratarse de una singularidad española, la...

Trienio liberal, vintismo, rivoluzione: 1820‐1823. España, Portugal e Italia

Trienio liberal, vintismo, rivoluzione: 1820‐1823. España, Portugal e Italia

Autor: Remedios Morán Martín

Número de Páginas: 944

Con motivo del bicentenario del Trienio Liberal en España, el grupo de profesores e investigadores que participamos en esta obra colectiva, coincidimos en considerar que era necesario reactivar los estudios sobre dicho período, después del eco que tuvo el bicentenario de la Constitución de Cádiz. Entre 1820 y 1823 se desarrolló en España un periodo que constituyó una nueva puesta en vigor de la Constitución de Cádiz de 1812 y se abrió una breve etapa en la que se propiciaron iniciativas muy importantes planteadas en el periodo gaditano y que habían quedado suspendidas o derogadas en 1814, con la vuelta de Fernando VII. Esperemos que el objetivo fundamental de esta obra se haya cubierto: el reavivar los estudios sobre el Trienio, el Vintismo y la Revolución italiana y sea, no un punto de partida, pero sí un estímulo para la renovación de la investigación sobre este periodo en análisis comparados. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Nación y nacionalización

Nación y nacionalización

Autor: Ferran Archilés Cardona

Número de Páginas: 304

L'estudi dels processos de nacionalització, és a dir, de la difusió social de les identitats nacionals, és un dels aspectes centrals per al camp de recerca dedicat al nacionalisme. No obstant això, es tracta d'un àmbit que explica encara amb una relativa escassetat de treballs, especialment quan s'aborda des d'una perspectiva comparada. El present volum es dedica a l'estudi dels processos de nacionalització en els marcs dels Estats-nació europeus. El cas espanyol és objecte d'especial atenció, encara que des d'una perspectiva comparada amb els països del seu entorn, la qual cosa permet plantejar dubtes sobre la suposada excepcionalitat del procés de nacionalització espanyol. El volum es compon de tretze estudis escrits per historiadors procedents de nou universitats europees i espanyoles

Esclavitud y derechos humanos

Esclavitud y derechos humanos

Autor: Francisco De Solano , Agustín Guimerá Ravina , Agustín Guimerá

Número de Páginas: 640
Cambio institucional y fiscalidad

Cambio institucional y fiscalidad

Autor: Michel Bertrand , Zacarías Moutoukias

Número de Páginas: 450

Esta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reunieron a especialistas argentinos, franceses y mexicanos, así como a colegas de Alemania, España e Italia invitados a distintos encuentros, el libro ha intentado situarse en diferentes escalas de observación: la de la Monarquía, que negocia y reforma los mecanismos de acceso y de circulación de recursos, transformando así sus propios equilibrios políticos; o, en el otro extremo, la de las arenas locales, donde la cooperación y el conflicto de sus actores producían reconfiguraciones institucionales y territoriales; o aun el ámbito de los dispositivos que atravesaban las diferentes escalas —los derechos de propiedad, los cuerpos y las articulaciones comunitarias, o las...

El mundo en movimiento

El mundo en movimiento

Autor: Fabio Wasserman , Gonzalo Capellán De Miguel , Alexander Chaparro Silva , Rafael Fanni , Javier Fernández Sebastián , Alejandro E. Gómez , Jacques Guilhaumnou , Nicolás Kwiatkowski , Joao Paulo Pimenta , Marcos Reguera , Fátima Sá E Melo Ferreira , Guillermo Zermeño

Número de Páginas: 296

"Revolución" es un concepto fundamental en la experiencia política moderna y contemporánea. Si bien hoy en día parece haber perdido la potencia política que tuvo durante los últimos dos siglos, lo cierto es que sin este concepto tendríamos dificultades para poder expresar y entender experiencias, expectativas, estados de cosas y procesos sociales significativos tanto del pasado como del presente. Sin embargo, esto no siempre fue así. Como todo concepto, revolución también tiene una historia cuya comprensión requiere atender a la vez a sus aspectos lingüísticos y sociopolíticos. El libro, que se elaboró con esta premisa como punto de partida, reúne un conjunto de trabajos de historia política, intelectual y conceptual cuyos autores reconstruyen y analizan algunos tramos significativos de la historia del concepto revolución en Iberoamérica y el Atlántico norte entre los siglos XVII y XX. En ese sentido, y a diferencia de los estudios que parten de una definición sobre qué es una revolución -ya sea normativa, ideológica o analítica-, su propósito es examinar los usos y significados de revolución y su constitución en un concepto político fundamental en el...

Sin imagen

Obras

Autor: Jose Xavier Mouzinho Da Silveira , Valentim Alexandre , Miriam Halpern Pereira , Magda Pinheiro

Historia de Portugal

Historia de Portugal

Autor: David Birmingham

Número de Páginas: 253

Historia de Portugal en la que se repasan los acontecimientos más importantes y determinantes, así como las líneas políticas, económicas y sociales fundamentales a partir de los cuales se analiza la evolución de este país, desde sus orígenes hasta nuestros días: ¿porqué es una constante en su historia la búsqueda de la modernización económica?, ¿cómo se repuso después de tantos años de dictadura?, ¿cómo fue posible su transición a la democracia, su entrada en Europa y el restablecimiento de las buenas relaciones con España?

Portugal en los años veinte

Portugal en los años veinte

Autor: Eloy Fernández Clemente

Número de Páginas: 280

Colección "Estudios y Documentos"

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Diccionario político y social del mundo iberoamericano

Autor: Javier Fernández Sebastián

Número de Páginas: 1442
Una ausencia que convoca

Una ausencia que convoca

Autor: Elisa Cárdenas Ayala , François-xavier Guerra , Annick Lempérière

Número de Páginas: 366
Portugal y España en los sistemas internacionales contemporáneos

Portugal y España en los sistemas internacionales contemporáneos

Autor: António José Telo , Hipólito De La Torre Gómez

Número de Páginas: 394
Violencias fratricidas

Violencias fratricidas

Autor: Jornadas De Estudio Del Carlismo

Número de Páginas: 406

Res. en español e inglés.

Los 98 ibéricos y el mar: La sociedad y la economía en la Peníncula Ibérica

Los 98 ibéricos y el mar: La sociedad y la economía en la Peníncula Ibérica

Autor: Sociedad Estatal Lisboa'98

Número de Páginas: 508
Las relaciones entre España y Portugal a través de la diplomacia, 1846-1910

Las relaciones entre España y Portugal a través de la diplomacia, 1846-1910

Autor: Ignacio Chato Gonzalo

Número de Páginas: 576
A culatazos

A culatazos

Autor: Diego Palacios Cerezales

Número de Páginas: 480

Este libro recorre la historia de los conflictos sociales y políticos portugueses de los últimos dos siglos desde el punto de vista de los mecanismos coercitivos desplegados por el Estado para contenerlos. De revolución liberal a la de los claveles, este trabajo analiza los condicionantes técnicos, logísticos y políticos de la acción represiva de policías y militares, así como sus efectos en el proceso político. Además de ofrecer una luz nueva sobre el Portugal contemporáneo, propone, desde un estudio de caso, herramientas para pensar las causas y efectos de los dilemas a los que se enfrenta todo gobierno cuando tiene que recurrir al uso de la fuerza para mantener el control de las calles.

Inmigración, trabajo y servicio doméstico

Inmigración, trabajo y servicio doméstico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 304

Los trabajos de este libro permitirán al lector hacerse con una visión comparada de la relación que la inmigración, el funcionamiento de los mercados de trabajo y el servicio doméstico han establecido entre sí en el seno de diferentes ciudades europeas en el curso de los siglos XVIII, XIX y XX. La novedad de los mismos no solo se aprecia en los resultados que ofrecen, sino también en los métodos que buena parte de ellos emplean. El recurso a la información de las bases nominativas permite estudiar desde un punto de vista original cuestiones tales como las redes de paisanaje, los efectos de la movilidad social y laboral del servicio doméstico, la diferente plasmación de los proyectos migratorios de las mujeres o la relevancia que en ciertos casos tuvo la población flotante.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados