Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sobre al anarcocapitalismo

Sobre al anarcocapitalismo

Autor: Miguel Anxo Bastos Boubeta

Número de Páginas: 262

Crestomatía de Miguel Anxo Bastos Boubeta que recoge los 44 artículos que escribió para el Instituto Juan de Mariana bajo el título 'Algunas cuestiones disputadas sobre el anarcocapitalismo.

Nobleza y caballería en Europa

Nobleza y caballería en Europa

Autor: Feliciano Barrios Pintado , Javier; Barrios Pintado Alvarado Planas (felician.)

Número de Páginas: 632
Ludwig von Mises

Ludwig von Mises

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 235

¿Quién es Ludwig von Mises? Ludwig Heinrich Edler von Mises fue un economista, historiador, lógico y sociólogo austríaco-estadounidense. Nació en Ucrania y estudió en la Escuela Austriaca de Economía. Mises fue un prolífico autor y conferenciante que se centró en los profundos efectos que el liberalismo clásico tuvo en la sociedad, así como en la influencia que ejercían los consumidores. Su trabajo en estudios de praxeología que proporcionan una comparación entre el comunismo y el capitalismo es lo que le dio mayor fama. Cómo te beneficiarás (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Ludwig von Mises Capítulo 2: Escuela Austriaca de Economía Capítulo 3: Problema de cálculo económico Capítulo 4: Friedrich Hayek Capítulo 5: Murray Rothbard Capítulo 6: Henry Hazlitt Capítulo 7: Instituto Mises Capítulo 8: Wilhelm Röpke Capítulo 9: Richard Ebeling Capítulo 10: Don Lavoie Capítulo 11: Ralph Raico Capítulo 12: Jesús Huerta de Soto Capítulo 13: William Rappard Capítulo 14: La teoría del dinero y el crédito Capítulo 15: Centro de Estudios Libertarios Capítulo 16: Frank Fetter Capítulo 17: Cálculo económico en la Commonwealth socialista...

Administración 2032

Administración 2032

Autor: Director: Manuel Arenilla Sáez

Número de Páginas: 367

1. La innovación transformadora en la administración pública. 2. Desafección política. 3. Provisión de bienes y servicios. 4. Transparencia, accesibilidad y rendición de cuentas. 5. Procedimiento administrativo. 6. Modelo organizativo. 7. Gestión de personas. 8. Evaluación de políticas públicas. 9. Nuevas formas de gestión basadas en las TIC. 10. Participación ciudadana. 11. Organización territorial. Anexo I. Teclas para mejorar la Administración Pública. Relación entra las teclas propuestas. Anexo II. Un informe participativo. Experto y líderes en diferentes sectores frente a la reforma de la Administración. Anexo III. Integración de las propuestas del Informe CORA en los grupos de propuestas de mejora del Informe GIAP 2032. Informe ejecutivo.

El Individuo Soberano: Una guía para dominar la transición hacia la era de la información

El Individuo Soberano: Una guía para dominar la transición hacia la era de la información

Autor: James Dale Davison; Lord William Rees Mogg. , Bubok Editorial

Número de Páginas: 612
El nacimiento de una institución

El nacimiento de una institución

Autor: Manuel Joaquín Pérez Castreje

Número de Páginas: 193

A lo largo del verano del año 2006 la Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar de la Xunta de Galicia, encabezada por Anxo Quintana, fue protagonista de una importante cantidad de noticias aparecidas en los medios de comunicación. En ellas se hacía referencia a la puesta en marcha de una nueva institución que se encargaría de coordinar la prestación de los servicios sociales a nivel local, incrementando substancialmente el número de centros y plazas de diferentes equipamientos. En las noticias de prensa, además de las referencias a las actuaciones e inversiones previstas en diferentes localidades, se hacía referencia a un Consorcio como nueva fórmula de gestión para la gestión de los servicios sociales.

Contra la Revolución Francesa

Contra la Revolución Francesa

Autor: Alberto Garín , Fernando Díaz Villanueva

Número de Páginas: 168

¿Fue la Revolución Francesa el mito fundacional del mundo contemporáneo? ¿Recogía en su espíritu todo lo bueno y noble que habita en el alma humana? ¿Representaba el bien absoluto y cualquier cosa que se alejara de ella era el mal? Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo gracias a Napoleón Bonaparte, el más ilustre de los hijos de la revolución. Los dos siglos posteriores son inexplicables sin esta convulsión que encontró infinidad de imitadores en todas las latitudes. Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín diseccionan en este libro la historia de este momento histórico excepcional en todas sus vertientes para desmontar, con precisión y afilada crítica, los mitos e ideas que han perdurado hasta nuestros días.

Formación orientada a la transferencia

Formación orientada a la transferencia

Autor: Francisco José Lama García

El propósito de este libro es contribuir al reto de hacer de la formación para trabajadores en activo, un instrumento de transformación útil y eficaz que ayude a mejorar el funcionamiento y los resultados de las empresas e instituciones públicas a través del incremento del rendimiento y el desempeño profesional de sus trabajadores. Contenido. Índice de figuras y tablas / Introducción / Capítulo I. El problema de la transferencia de la formación / Capítulo II. Modelo de formación orientada a la transferencia / Capítulo III. Fase I. Las necesidades formativas / Capítulo IV. Fase II. Los objetivos de negocio / Capítulo V. Fase III. La respuesta formativa / Capítulo VI. Fase IV. La acción formativa / Capítulo VII. Fase V. La transferencia / Capítulo VIII. Fase VI. La evaluación de resultados / Capítulo IX. Reflexión final / Capítulo X. Apéndice: Resumen de la investigación / Bibliografía.

Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016

Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016

Autor: Lagares, Nieves , Ortega, Carmen , Oñate, Pablo

Número de Páginas: 502

Este libro integra un conjunto sistemático de análisis empíricos acerca de los aspectos más relevantes de los procesos electorales autonómicos celebrados en España en 2015 y 2016: la legislatura, la oferta partidista, las candidaturas, el liderazgo, la campaña y el impacto de las redes sociales, la movilización electoral y sus determinantes, los factores del voto (viejos y nuevos), la geografía electoral, los sistemas de partidos y las Españas electorales, o los perfiles de los diputados electos… Los procesos electorales autonómicos de 2015 y 2016 registraron un cambio electoral de profundo calado, tanto en la oferta como en la demanda: cambios en los partidos tradicionales y emergencia de nuevos partidos —como Podemos y Ciudadanos— que irrumpieron en las distintas arenas políticas autonómicas, logrando un notable apoyo electoral y transformando significativamente las dinámicas en las respectivas Cámaras parlamentarias. Las crisis económica y política alteraron sustancialmente las pautas del comportamiento electoral de buena parte de la población, surgiendo nuevos factores del voto que se sumaron a los que tradicionalmente lo habían articulado. Estos...

La responsabilidad patrimonial de la Administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos

La responsabilidad patrimonial de la Administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos

Autor: Maria Del Mar Caraza Cristín

Número de Páginas: 384
La equidad del sistema educativo español: estudio comparado de las Comunidades Autónomas

La equidad del sistema educativo español: estudio comparado de las Comunidades Autónomas

Autor: Daniel Turienzo Fraile

Número de Páginas: 406

La creciente preocupación por la equidad ha llevado a emplear este término en diversos campos y con aplicaciones muy dispares. Así, es habitual hablar de equidad sanitaria, social, tributaria, económica, legal, participativa, etc. Por ello, tal y como apunta Bolívar (2005) a la hora de delimitar el concepto de equidad resulta de vital importancia adjuntar un apellido. Asimismo se hace necesario explicitar el concepto mismo de equidad y su relación con otros a los que se ha vinculado frecuentemente como son la igualdad y la justicia social.Todo ello lleva a asumir que para el conjunto español, teniendo en consideración todas las CC.AA., se encuentran suficientes evidencias para afirmar que es posible la obtención de altos niveles de logro educativo equitativo y, por tanto, sin tener que renunciar al ejercicio efectivo del derecho a la educación.

El reto de innovación abierta como instrumento público para desarrollar nuevas soluciones TIC en territorios mediterráneos

El reto de innovación abierta como instrumento público para desarrollar nuevas soluciones TIC en territorios mediterráneos

Autor: Ovidio J. González De Uña

Número de Páginas: 240

CONTENIDO: Agradecimientos / Resumen / Prólogo / Introducción / Capítulo 1. Objetivos de la tesis / Capítulo 2. Observación e inducción: el reto de innovación abierta / Capítulo 3. Hipótesis: el reto como instrumento público para articular una estrategia de innovación abierta en territorios de cultura mediterránea / Capítulo 4. Experimentación: la experiencia piloto «Reto Salud Andalucía» / Capítulo 5. Demostración de las hipótesis / Capítulo 6. Diseño de experimentación adicional: propuesta de reto de innovación abierta para fomentar la eficiencia energética del pequeño consumidor eléctrico Capítulo 7. Conclusiones / Anexos. RESUMEN: La sociedad de la información, impulsada por el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), está modificando las reglas de juego del mercado a velocidades trepidantes. Los ciclos de vida de los productos están pasando de durar una década, a sólo unos pocos años o incluso meses. Aparecen nuevos modelos de negocio basados en las TIC que ponen en riesgo otros que llevan funcionado desde hace décadas. El consumidor impone sus necesidades y gustos dando lugar a nuevos mercados de nichos...

El derecho al suicidio asistido por médico en el caso de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas

El derecho al suicidio asistido por médico en el caso de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas

Autor: José Francisco Gimbel García

Número de Páginas: 215

El presente documento recoge las ideas esenciales contenidas en la tesis doctoral titulada El derecho al suicidio asistido por médico en el caso de enfermos terminales y enfermos con discapacidades graves crónicas. Sistema de garantías y encuesta de validación, cuyo acto de presentación y defensa tuvo lugar el 13 de mayo de 2019 ante el Tribunal de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED presidido por D. Fernando Rey Martínez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid; dicho trabajo de investigación mereció para el Tribunal la calificación de sobresaliente cum laude.

¿La rebeldía se volvió de derecha?

¿La rebeldía se volvió de derecha?

Autor: Pablo Stefanoni

Número de Páginas: 197

La extrema derecha quiere cambiar el mundo. Y mucha gente está convencida de que eso es lo que el mundo necesita. Con combinaciones de nacionalismo, posiciones antiestado, xenofobia, racismo y misoginia, pero también guiños a la comunidad LGBTI y consignas ecologistas, con un aura de incorrección y novedad que atrae a los jóvenes, las llamadas "derechas alternativas" están protagonizando una revolución en la política occidental: orgullosas, levantan las banderas de la indignación y la rebeldía que eran la marca registrada de la izquierda. El progresismo, mientras tanto, entre el desconcierto y el gesto despectivo, se abroquela en la corrección política y corre el riesgo de volverse parte del statu quo. Trump y Bolsonaro dejaron en claro que es hora de tomarse en serio las ideas de las derechas reaccionarias, aunque parezcan moralmente condenables o ridículas y, sobre todo, de entender cómo su discurso defensivo, sus líderes carismáticos y escandalosos y su provocación constante están logrando representar a muchos de los que se perciben postergados en las sociedades contemporáneas, también en la Argentina. Esa es la propuesta de Pablo Stefanoni en este libro...

Presencia tenebrosa: Antología de cuentos de terror

Presencia tenebrosa: Antología de cuentos de terror

Autor: Jorge Gabriel M. Vera , Marco Gerardo Martos Carrera , Liliana Celeste Flores Vega , Dante Castro Arrasco , Juan José Cavero , Daniel Salvo , Carlos Enrique Saldívar , Sergio Rufo Benavente , Adehemar H. M. Sierralta Núñez , Úrsula Agüero , Cesar Blanco , Chalo Rodríguez Burgos , Danilo Illanes Bustamante , David Auris Villegas , Eduardo Borrero Vargas , Gary Fabricio Cerdán Rodríguez , Gregorio Maza Ramos , Henry Alvitres Torres , Hernán Anaya Arce , Javier Bernal Aguedo , Juan Romero Nakamura , Luciano Ácleman , Michael Gallegos , Pedro Carlos Vargas Nalvarte , Tatiana Rosa Vértiz Ramírez , Rosario Isabel Díaz Ramírez , Rosario Sánchez Infantas , Julio CÉsar Benavides Parra

Número de Páginas: 41

La mejor forma de disfrutar de este maravilloso libro es leerlo con voraz entusiasmo. Por eso, si tú, amigo lector, en cada página te encuentras sobresaltado o con el corazón en la mano, o tal vez algo transpirado o con las manos temblorosas, será por las fuertes impresiones que te despertará esta sensacional antología.

¿Adónde va el comercio justo?

¿Adónde va el comercio justo?

Autor: Xavier Montagut , Esther Vivas

Número de Páginas: 140

Con este libro queremos profundizar en el debate sobre cual es la situación actual del movimiento del comercio justo en el Estado español y los retos que enfrenta, a la vez que presentamos experiencias concretas que nos acercan a una visión integral del comercio justo. Una perspectiva global que tiene en cuenta a todos los actores que participan en el proceso de comercialización (desde el productor hasta al consumidor), que vincula el comercio justo a la soberanía alimentaria, que se opone a aquellos que promueven la globalización neoliberal. Un comercio justo que rechaza ser un instrumento de marketing empresarial, de limpieza de imagen de multinacionales y de grandes superficies y que apuesta por cambiar las injustas reglas del juego que nos afectan por igual al Norte y al Sur. Xavier Montagut es economista especializado en comercio internacional, consumo responsable y comercio justo. Es presidente de la Xarxa de Consum Solidari. Esther Vivas es doctoranda en sociología y periodista. Coordina el área de sensibilización de la Xarxa de Consum Solidari.

La renta básica

La renta básica

Autor: Jorge Giraldo , Philippe Van Parijs

Número de Páginas: 308

Este libro tiene un doble caracter, de un lado, ilustrar el contenido de la propuesta de renta basica en sus formulaciones mas aceptadas. De otro, mostrar los avances organizativos, normativos e institucionales alcanzados en diversas altitudes. Casi todos los articulos atienden estos dos aspectos. Sin embargo, se ha procurado ordenarlos de tal manera que los primeros se centran en aspectos mas teoricos y los ultimos de orientan a informar acerca de la evolucion de la propuesta en paises como Argentina, Espana y Brasil. ¿Por que no Alaska u Holanda?. Abrimos con la contribucion de Van Parijs. Este texto exclusivo se publica por primera vez y su version final -revisada por el autor- aparecera tambien en portugues en la revista brasulena Economica, No. 7. Los dos articulos siguientes de los colegas españoles y miembros de la Asociacion Red Renta Basica, Francisco Ramos, David Casassas y Daniel Raventos, se ocupan de dos aspectos importantes para la vinculacion entre el movimiento de los t ...

La miseria del intervencionismo

La miseria del intervencionismo

Autor: Axel Kaiser

Número de Páginas: 183

En La miseria del intervencionismo: Cómo los gobiernos y bancos centrales han arruinado al mundo y por qué lo peor está por venir comprenderemos de manera simple por qué se producen las crisis financieras, cómo se curan y cuánto han influido el Estado y sus políticos en cada una de ellas. En La miseria del intervencionismo: Cómo los gobiernos y bancos centrales han arruinado al mundo y por qué lo peor está por venir comprenderemos de manera simple por qué se producen las crisis financieras, cómo se curan y cuánto han influido el Estado y sus políticos en cada una de ellas.

Sin imagen

Los errores de la vieja economía : una refutación de la teoría general del empleo, el interés y el dinero de J. M. Keynes

Número de Páginas: 336

Probablemente La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero de John Maynard Keynes sea el tratado de Economía más influyente del siglo XX. A fecha de hoy, y pese a haber sido publicado hace 75 años, todavía sigue siendo citado como una referencia autorizada, sobre todo gracias a la reciente crisis internacional, en la que muchos han querido ver una reivindicación de las teorías del inglés: a saber, que el capitalismo es un sistema demasiado inestable como para funcionar adecuadamente sin una intervención generalizada del Estado dirigida a estabilizar los niveles de gasto agregados y a lograr el pleno empleo de los recursos. Frente a estos planteamientos, hoy omnipresentes tanto en la academia como en los medios de comunicación o en los gobiernos, Juan Ramón Rallo se vale del paradigma de la Escuela Austriaca para refutar todo el desarrollo argumental que el inglés despliega en La Teoría General. Así, en Los errores de la vieja Economía, el profesor Rallo disecciona críticamente cada uno de los razonamientos que utiliza Keynes para lanzar su diatriba contra el capitalismo y demuestra que el libre mercado, lejos de degenerar en el caos, el desempleo y el...

Falacias lgicas

Falacias lgicas

Autor: Steve Allen

Número de Páginas: 118

Si deseas aprender a usar y abusar de la l�gica, este libro es para ti. Las falacias son trucos de persuasi�n y manipulaci�n intelectualmente indefendibles, y pueden ser devastadoramente peligrosas cuando somos v�ctimas de ellas, o poderosas herramientas cuando las usamos a nuestro favor. Los argumentos est�n en todas partes. Enciende el televisor y sin duda te encontrar�s con alg�n pol�tico dando una perorata acerca de por qu� debes votar por �l. Comienzas a ver los comerciales y un anuncio te promete que si utilizas aquel desodorante las mujeres caer�n a tus pies. Apagas el televisor para cenar con tu familia y sin duda alguien comenzar� a decirte por qu� su opini�n es la correcta y la tuya la incorrecta. Tal vez ya seas consciente del poder de la argumentaci�n, y simplemente deseas evitar ser enga�ado por alguien con mayor manejo de la l�gica. En este libro encontrar�s una larga lista de ejemplos reales de usos y abusos de la l�gica. Todo el mundo, desde nuestros parientes hasta nuestros compa�eros de trabajo, tiene un gran inter�s en convencernos de teor�as que pueden ser falsas, o que van en contra de nuestros propios intereses...

Neoliberalismo y Estado del bienestar

Neoliberalismo y Estado del bienestar

Autor: Vicenç Navarro

Número de Páginas: 300

Recoge: Protección social, flexibilidad laboral y desempleo; Neoliberalismo, desempleo y estado del bienestar; Las consecuencias políticas del neoliberalismo: el caso de EE.UU.; La Unión Monetaria, Maastricht y los estados del bienestar.

Protocolo Malatesta

Protocolo Malatesta

Autor: Pedro Arturo Aguirre

Número de Páginas: 480

Protocolo Malatesta es una trama irónica sobre las urdimbres y farsas que vivió el mundo occidental a finales del siglo XIX en medio de una ola de terrorismo anarquista que, entre otras cosas, costó la vida a un rey, una emperatriz, dos presidentes y un primer ministro. Cuenta la historia de Bruno Arpinati, anarquista “a su manera” y travieso embustero que va a enredarse de singular forma en los entresijos y locuras de esta época finisecular. Anarquismo, terrorismo, grandes magnicidios, conspiraciones y contraconspiraciones, escándalos políticos, falsificaciones, prensa manipuladora, líderes populistas y corrupción política son los ingredientes del fascinante escenario donde Bruno Arpinati va a embrollarse para montar un sainete genial.

Contra la renta básica

Contra la renta básica

Autor: Juan Ramón Rallo

Número de Páginas: 597

¿Qué es la renta básica? ¿Por qué la han defendido tanto liberales como socialdemócratas, comunistas, feministas o ecologistas? ¿Es eficiente desde el punto de vista del crecimiento económico y de la creación de empleo? Y sobre todo: ¿es justa? Éstas son algunas de las preguntas a las que da respuesta Juan Ramón Rallo en Contra la renta básica, un libro que aborda la que probablemente termine siendo la política redistributiva más importante del siglo XXI. En contra de lo que suele pensarse, la principal razón por la que el autor rechaza la renta básica no es económica, sino ética: la solidaridad es un fin muy loable, pero no puede ser impuesta por la fuerza. «No es el fin el que justifica los medios, sino que son los medios los que permiten justificar los fines»: también en el caso de la redistribución estatal de la renta. Según demuestra Rallo analizando críticamente las principales corrientes filosóficas contemporáneas como la socialdemocracia, el republicanismo, el comunismo, el utilitarismo, el feminismo o el ecologismo, la redistribución coactiva de la renta no puede justificarse desde un punto de vista ético: forzar a una persona a subordinar sus ...

La mudanza

La mudanza

Autor: Javier Saura García

Número de Páginas: 100

Vivimos rodeados de objetos, pero, paradójicamente, a menudo experimentamos que no nos proporcionan tanta felicidad como habíamos imaginado el día que los compramos. Y, debido a esta diferencia entre previsión y resultado, la pregunta que nos surge a cada uno de nosotros es: ¿con qué me quedo? En este ensayo novelado, Laura, una ingeniera aeroespacial y amante de la navegación, se enfrenta al dilema cuando se muda a una casa más pequeña en la que no caben todas sus pertenencias. En el camino descubre la filosofía minimalista, pero es incapaz de aplicarla con un simple "menos es más". Para ello, antes necesitará comprender el valor real de las cosas, es decir, qué le proporcionará y qué le demandará en el futuro cada objeto que posee. Los hallazgos de Laura ayudarán al lector a despejar sus dudas sobre con qué quedarse. Los razonamientos que aparecen en La mudanza son complementados por la App Gudthings, que calcula cuánta felicidad le proveerá un objeto a su comprador antes de comprarlo.

Riesgo estratégico

Riesgo estratégico

Autor: Maria Antonia Nuñez , Luz María Rivas-montoya , Eduart Villanueva , Pablo Mejía , Carlos Alberto Montoya-londoño , Isabel Jaraba

Número de Páginas: 200

Un negocio, entendido como una lógica de creación de valor, está expuesto tanto a la incertidumbre del entorno, como a la vulnerabilidad humana, independientemente de su naturaleza jurídica, tamaño o sector en el que opera. La tarea de los administradores no puede reducirse a la idea de generar más ingresos o reducir los costos. En ambos casos es necesario tomar consciencia de la importancia que tiene la relación riesgo-estrategia en el modo de lograr mayores ingresos o de disminuir los costos. Estudiar este texto es un paso para tomar consciencia de la relevancia que tienen los riesgos estratégicos en la manera como se administran los negocios hoy.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados