Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Partir y cultivar

Partir y cultivar

Autor: Anaïs Vassas Toral

Número de Páginas: 303

El auge del cultivo de la quinua en Bolivia se produjo en una sociedad aparentemente aislada y ancestral, arraigada en el sur del altiplano andino, aunque en realidad, móvil y abierta al mundo. Este libro explora las transformaciones sociales y territoriales provocadas por el paso de una agricultura de subsistencia, sobre todo local, a una producción comercial globalizada. Globalizada... pero todavía en manos de pequeños productores y sus organizaciones. Es a través del prisma de la geografía social que se muestran las permanencias y evoluciones, apoyándose en un detallado conocimiento de las comunidades locales. Yendo más allá de las constataciones apresuradas y a veces alarmistas, este libro pone de relieve los recursos y la capacidad de adaptación de una sociedad rural en mutación. Nos sumerge en la intimidad de las trayectorias de vida de ios productores de quinua, anclados en sus comunidades y, al mismo tiempo, móviles y globalizados. Se destaca el genio de esta sociedad rural que, a través de la migración, combina lugares, actividades e identidades, articula ciudades y campos, gestiona el aquí y el afuera. Cultivar yéndose e irse cultivando: tal es la hazaña ...

Recherches-système en agriculture et développement rural

Recherches-système en agriculture et développement rural

Autor: Michel Sebillotte

Número de Páginas: 52
Una historia de las sexualidades

Una historia de las sexualidades

Autor: Sylvie Steinberg , Christine Bard , Sandra Boehringer , Gabrielle Houbre , Didier Lett

Número de Páginas: 340

La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, también se ha apoderado del léxico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estructura los marcos mentales y alimenta la imaginación de las diferentes sociedades. Esta accesible, amplia y original reflexión sobre la historia de las sexualidades, apoyada en una vasta y actualizada investigación documental, ofrece un recorrido –desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días– por las principales etapas y desarrollos de las normas y las mentalidades, abordando aspectos concretos como la edad, el género, la orientación sexual, así como la legitimidad de las parejas y el contexto general, entre otros factores.

Estrategias de vida de los inmigrantes asiáticos en el Perú

Estrategias de vida de los inmigrantes asiáticos en el Perú

Autor: Chikako Yamawaki

Número de Páginas: 176
Agricultura andina

Agricultura andina

Autor: Michel Eresue

Número de Páginas: 516

Seminario sobre a Unidade de Produção da Agricultura Andina, oraganizado pela Universidad Nacional Agraria La Molina e o Instituto Francés de Investigación Científica para o Desarrollo en Cooperación (Orstom) em Lima, de 6 a 9 de junho de 1989.

Trans*

Trans*

Autor: Andrés Gutiérrez Usillos

Número de Páginas: 444

Exposición que trata de reconocer la identidad individual y la identidad de género como algo que se elige y que se construye voluntariamente, fuera del determinismo biológico o de las imposiciones sociales, con el fin de avanzar en su participación e integración en la sociedad, luchando además contra la transfobia.

Sin imagen

El oîkos violentado

Autor: Elsa Rodríguez Cidre , Emiliano Jerónimo Buis , Alicia María Atienza

Número de Páginas: 289
Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-samper

Número de Páginas: 494

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Autor: Isabelle Lausent-herrera

Número de Páginas: 79

Nada dejó más sorprendidos a los propios peruanos que aquellas elecciones de abril y junio de 1990. Se ha hablado de voto emocional, de rechazo histórico a las clases políticas, del fin del compromiso con la oligarquía blanca, y otras tantas reflexiones en torno a una elección que algunos aplauden y otros juzgan inquietante. Aparte de toda consideración política, lo intrigante resulta ser el propio nuevo presidente, Alberto Fujimori Fujimori. Su anterior ausencia de la arena política, su discreción y, sobre todo, su personalidad enigmática, calificada de “oriental”, hacen que el interés recaiga en igual, o aún mayor, medida sobre su persona que sobre sus proyectos políticos poco definidos. El poner énfasis en su origen japonés — tal como lo hizo él mismo durante su campaña— causa, según el medio, admiración o rechazo. Ahora bien, los peruanos abrigan, frente a los japoneses y la comunidad japonesa en el Perú, la ambigüedad de ambos sentimientos, que no se ha expresado siempre en forma tan afortunada, sino todo lo contrario.

La súplica de Eris

La súplica de Eris

Autor: Emiliano Buis

Número de Páginas: 260

La ubicuidad del fenómeno de la guerra en el mundo antiguo ha llevado a los historiadores a percibir el mundo griego clásico como un espacio anárquico de violencia desmedida y de falta de controles. A partir de una nueva lectura e interpretación de los testimonios documentales de la época, este trabajo se propone replantear la perspectiva de análisis tradicional, proyectando un examen jurídico del problema para sugerir que el mundo helénico de los siglos V y IV a. C. ya contaba con verdaderas reglas de derecho aplicables a los conflictos armados que muchas veces contrastaban con las prácticas denunciadas. Desde un análisis interdisciplinario que hace confluir la reflexión jurídica con los aportes de la filología, la historia, la religión y la antropología, la obra consigna que la presencia de ritualismos bélicos, la permanente justificación de las hostilidades y la existencia de un “derecho común” de las ciudades griegas –tal como se revelan en las fuentes– permiten pensar en un antecedente discursivo de la performance de los Estados modernos. Se sugiere así la presencia de una base consuetudinaria arcaica que podría servir de origen a algunas normas...

Psicología de la música

Psicología de la música

Autor: Daniele Schön , Lilach Akiva-kabiri , Tomaso Vecchi

Número de Páginas: 200

¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando escuchamos nuestra canción favorita? ¿Favorece el desarrollo del niño tocar un instrumento? ¿Qué es la musicoterapia? El desarrollo de las neurociencias (el estudio de la forma en que nuestro cerebro realiza una tarea cognitiva o reacciona a un estímulo externo) ha dado un gran impulso a la psicología de la música y ha contribuido claramente a su progreso, aun siendo un área cuya investigación se hace especialmente difícil al requerir el trabajo conjunto de gente que tenga no sólo una gran cualificación en psicología, sino también una sólida base musical. En este libro, Daniele Schön y Tomaso Vecchi, neurocientíficos, y Lilach Akiva-Kabiri, psicóloga y música, ponen a contribución sus conocimientos con el fin de aportar un instrumento ágil, sintético y divulgativo que presenta las diversas teorías sobre la psicología de la música y sus desarrollos más recientes en el ámbito de las neurociencias cognitivas.

Estudio sobre criterios de calidad y mejora de la formación docente del Mercosur

Estudio sobre criterios de calidad y mejora de la formación docente del Mercosur

Autor: Pasem

Número de Páginas: 324

La realización del estudio Calidad y Mejora de la Formación Docente surge en el marco de las acciones del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM). El Programa es fruto del Convenio sustanciado entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Su objetivo es contribuir al proceso de integración regional y a la calidad educativa a través del fortalecimiento de la formación docente en el marco del Plan Estratégico del Sector Educativo del MERCOSUR. Con el fin de contribuir a la consolidación de capacidades para diseñar y gestionar políticas de formación docente en pos de la integración regional, se realizó este estudio que relevó las principales políticas tendientes a la mejora de los procesos de formación docente desarrolladas en los países que integran el PASEM. Con esta publicación compartimos el estudio que analiza los conceptos de calidad y mejora, sus significados y alcances como elementos constitutivos desde los cuales pensar la región y de ese modo construir nuevas problematizaciones y propuestas que conciban lo regional como un aspecto clave en las políticas a implementar en el campo de la formación docente inicial y...

Comunidades Neolíticas Del Noreste de la Península Ibérica

Comunidades Neolíticas Del Noreste de la Península Ibérica

Autor: Juan Francisco Gibaja Bao

Número de Páginas: 336

The Early-Middle Neolithic period in northeast Spain was a period of considerable change. Through statistical analysis of four burial sites, examination of associated grave goods and use-wear analysis of stone artefacts from the graves, the author aims to reconstruct aspects of the socio-economic organisation of the people who inhabited these sites. Flint was shown to be an important part of funerary ritual and inferences are made on links between tools and the age and sex of the individual interred, and their relationship to other types of grave goods. Spanish text; short French and English abstract.

Sin imagen

La construcción de lo académico

Autor: Alejandra Ayala Torales , María Cristina Plencovich

Número de Páginas: 367
Historia del Egipto faraónico

Historia del Egipto faraónico

Autor: Josep Padró Parcerisa

Número de Páginas: 464

"Historia del Egipto faraónico" es una profunda inmersión en la cultura, la estructura política, la sociedad..., del Antiguo Egipto; desde sus orígenes hasta el final de aquella civilización que lleva siglos fascinando tanto a investigadores como a los lectores apasionados por la Historia. Es un libro fruto de la doble experiencia de Josep Padró Parcerisa como docente y como egiptólogo, lo que lo ha convertido en una guía clara y accesible para el estudio y el conocimiento del Egipto faraónico, donde además del dato objetivo podemos encontrar una solvente interpretación histórica del mismo. El presente Manual se guía por las notas y los apuntes de clase del autor, revisados infinidad de veces y constantemente puestos al día. Mientras que la mayoría de los egiptólogos son poco dados a explicitar sus opiniones, el autor en cambio se explaya en todo tipo de consideraciones que tienen la ventaja de hacer la lectura más fluida y de razonar el porqué de los hechos que se están explicando. Completan "Historia del Egipto faraónico" una serie de fotografías y de mapas, así como una lista de los reyes de Egipto, un imprescindible glosario de los términos más...

La representación del cuerpo femenino

La representación del cuerpo femenino

Autor: Trinidad Escoriza Mateu

Número de Páginas: 258

Rock art within open caves and rock shelters of the Levantine region of Spain contain many representations of the female figure both in seemingly non-narrative compositions and within scenes carrying out domestic and perhaps more 'ceremonial' activities.

Radiografía del nuevo campo argentino

Radiografía del nuevo campo argentino

Autor: Carla Gras , Valeria Hernández

Número de Páginas: 347

El campo argentino y la cúpula empresarial agropecuaria ya no pueden entenderse ni discutirse recurriendo a denominaciones como "vieja elite terrateniente" o rentista, o atendiendo al rol de organizaciones tradicionales como la Sociedad Rural. En los últimos cincuenta años se produjo y se consolidó un proceso de transformación profunda, que reconfiguró los rasgos de la burguesía agraria y también el modo en que se piensa a sí misma y piensa su rol en el desarrollo del país. Con mirada sociológica, Carla Gras y Valeria Hernández explican cómo nacieron y crecieron los agronegocios, cómo construyeron su hegemonía desplazando otras visiones y presentándose a la vanguardia de la innovación tecnológica, cuáles son los perfiles empresarios que sostienen esta matriz y cuáles los puntos de fuga que pueden ponerla en crisis. En un arco que va de 1960 a nuestros días, el recorrido se detiene en dos instituciones centrales del empresariado del agro: AACREA y AAPRESID. En los años sesenta, la primera definió el rol del agro como líder de un proyecto modernizador, sostenido en los valores de la experimentación técnica y el conocimiento, y en la misión moral de servir...

De amazonas a ciudadanos

De amazonas a ciudadanos

Autor: Ana Iriarte Goñi

Número de Páginas: 212

El presente libro propone dar cuenta de la singular creatividad con la que, en la antigua Grecia, el hombre se autodefinió sobre la base de la categoría de mujer. Un objetivo prioritario que, no por respetar el postulado de Ortega y Gasset según el cual ser historiador es descubrir que lo que hoy es de una manera fue ayer de otra, renuncia a exponer el carácter transtemporáneo de las operaciones ideológicas detectadas.

Sin imagen

La agroecología en Argentina y en Francia

Autor: Valeria A. Hernandez , Frédéric Goulet , Danièle Magda , Nathalie Girard

Número de Páginas: 147
Sin imagen

La Vida cotidiana de los dioses egipcios

Autor: Dimitri Meeks , Christine Favard-meeks

Número de Páginas: 333
Mesopotamia

Mesopotamia

Autor: Enrico Ascalone

Número de Páginas: 0

Con Roma y Mesopotamia abrimos una nueva serie en la colección “Los Diccionarios del Arte” dedicada a las Civilizaciones Antiguas. Se trata de culturas fascinantes, que nos han legado un riquísimo caudal de obras de arte, arquitectura y restos arqueológicos y cuya influencia puede reseguirse en buena parte del arte y la cultura de los siglos posteriores. Estos volúmenes, en el mismo formato y características de la colección general en la que se integran, nos muestran lo mejor, lo más valioso de cada una de esas civilizaciones antiguas, destacando los aspectos principales que debemos tener en cuenta y ayudándonos a interpretar el significado y el propósito, el origen y las influencias, de cada una de las piezas. Todo ello organizado en una serie de apartados temáticos: los personajes, los poderes y la vida pública, la divinidad y la religión, la vida cotidiana, el mundo de los muertos, la ciudad, los centros principales y los monumentos más destacados. Cada volumen se completa además con mapas, cronologías, información de los museos en los que podemos admirar las principales obras...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados