Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ciencia, tecnología y sociedad. Abordajes desde Argentina, Brasil y México

Ciencia, tecnología y sociedad. Abordajes desde Argentina, Brasil y México

Autor: Marcela Amaro Rosales , Eduardo Robles Belmont , César Guzmán Tovar

Número de Páginas: 314

Los compiladores de esta obra nos invitan a sumergirnos en algunos temas que la nueva generación de investigadores e investigadoras de los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) han identificado de interés en el ámbito de sus trayectorias académicas. Se trata de una obra que, de manera enérgica pero accesible, aborda tres preguntas centrales: 1) ¿cómo se produce y se práctica el conocimiento científico y tecnológico?; 2) ¿cuáles son los problemas, movimientos y transformaciones ciudadanas que generan la ciencia y la tecnología?; y 3) ¿qué tipo de políticas y agendas se están generando en este campo actualmente? A partir de estudios de caso, las autoras y autores exponen conceptualizaciones y metodologías que nos ayudan a comprender las complejas interacciones y red de actores humanos y no humanos que configuran algunos de los hechos científicos y artefactos tecnológicos contemporáneos. Desde las neurociencias y la astrofísica hasta las prácticas ginecobstétricas y las semillas transgénicas, la obra en su conjunto ofrece un panorama múltiple y variopinto de las dinámicas sociotécnicas y el vínculo con la sociedad en tres países de América...

La transición energética en la Argentina

La transición energética en la Argentina

Autor: Maristella Svampa , Pablo Bertinat

Número de Páginas: 352

El domingo 16 de junio de 2019, un apagón dejó sin luz a cincuenta millones de personas en la Argentina e hizo que advirtiéramos, por unas horas, la importancia de la energía en nuestras vidas. Nunca como ahora fue tan evidente la necesidad de colocar en la agenda el derecho a la energía, por su impacto en los servicios públicos y en las condiciones de vida de los sectores medios y populares. Y de discutir en serio, en medio del colapso ambiental, la transición de un modelo basado en combustibles fósiles (en declive y altamente contaminantes) hacia uno basado en energías renovables. Este libro, escrito por reconocidos especialistas en el tema, pone sobre la mesa los claroscuros y combates en torno a la transición, sabiendo que no se trata de un proceso puro o lineal y que no hay manual con preguntas y respuestas unívocas. Frente a una Argentina cuya estructura económica depende de energías fósiles convencionales (gas natural y, en menor proporción, petróleo), insuficientes y ambientalmente inviables, las fórmulas de la transición que proponen las principales fuerzas políticas merecen una mirada detenida y crítica: ¿es Vaca Muerta parte de la solución, un...

Estudios políticos

Estudios políticos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1277

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Camino al colapso

Camino al colapso

Autor: Julián Zícari

Número de Páginas: 439

¿Qué significó el año 2001 para la Argentina? ¿Cómo se desató ese gigantesco vendaval? Estas son algunas de las preguntas centrales que se intentan responder en Camino al colapso, una radiografía exhaustiva de la mayor crisis argentina de la historia. Este libro analiza los diferentes conflictos sociopolíticos ocurridos durante los últimos años de la convertibilidad. Estudia cómo operaron las disputas entre actores, agentes e instituciones. Indaga sobre las dinámicas partidarias y los liderazgos al interior del peronismo, el Frepaso, el radicalismo y la Alianza. Repasa las luchas de las clases populares, concentrando la atención especialmente en los grupos piqueteros. Y evalúa las contradicciones económicas del "uno a uno", que culminaron en el antagonismo dolarización/devaluación. En suma, se trata de una tesis sobre un orden social en decadencia, que hizo del país una "sociedad estallada". Camino al colapso es, entonces, el trabajo más completo sobre la crisis del 2001, al combinar un abordaje histórico, económico, político y sociológico. Y, como tal, va camino a convertirse en un clásico.

Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Autor: José Esteban Castro , Gustavo Ariel Kohan , Alice Poma , Carlos Ruggerio

Número de Páginas: 299

Libro dedicado a la investigación, la docencia y la acción práctica en torno a la Política y la gestión del agua. Hablamos de Política con mayúscula para distinguir, y a la vez enfatizar, los significados más substantivos del término, evitando su reducción a las políticas del cortoplacismo que obedecen a intereses particulares y que, lamentablemente, caracterizan en gran medida a las formas dominantes de gobierno y gestión del agua en el planeta.(ITESO)

El colapso ecológico ya llegó

El colapso ecológico ya llegó

Autor: Maristella Svampa , Enrique Viale

Número de Páginas: 359

¿Qué sabemos de verdad sobre el colapso ecológico? Aunque figuren millones de entradas en internet, seguimos creyendo que es un tema para minorías movilizadas y expertos, o una preocupación de países ricos. Como dice Maristella Svampa, muchos somos "analfabetos ambientales", más o menos conscientes de que los modelos de desarrollo hegemónicos dañan la naturaleza y son insustentables pero también de que no hay alternativas porque "la economía tiene que crecer". Incluso cuando una pandemia paraliza el planeta, poco se dice de las causas socioambientales que la originaron. Prima la desinformación y el discurso de un enemigo invisible al que vencer para volver cuanto antes a la normalidad. Pero no nos cuestionamos a qué normalidad queremos volver. Este libro traza una cartografía de las luchas globales y de los conflictos socioambientales en la Argentina del siglo XXI. Revisa los impactos del glifosato, la disputa política tras la Ley de Glaciares, la ilusión "eldoradista" de Vaca Muerta y las posibilidades del litio: una muestra de que tanto los gobiernos "progresistas" como los neoliberales quedaron presos de las mismas trampas ideológicas y cognitivas. Así,...

Jokine

Jokine

Autor: Kote Zubizarreta

Número de Páginas: 388

Maquinación y robo, por parte de las altas esferas del gobierno de Franco, perpetrados por la policía a una acaudalada familia de Bilbao —hijos fallecidos y marido con cáncer terminal— tras la caída de la ciudad. Pastor de Aldeaquemada, torturado y vejado a manos de la Guardia Civil por tener una hermana anarquista en Madrid, huye cruzando toda la España occidental con su hija y su rebaño llevando consigo unas escrituras que un buen amigo, humanista y erudito, le ha dado. El Gobierno republicano en conexión con la destinataria, vía Paris y Londres, y por amistad personal con el apoderado (dinero destinado a los niños y refugiados de guerra), envía a un remediador a recuperarlo. Reconocimientos, relaciones y escarceos, de un joven con su vecina pastora. El comando de maquis, después de interceptar el botín y viéndose acorralado, cambia de rumbo...

Reflejo y sombra

Reflejo y sombra

Autor: Virginia Vic Mirón

Número de Páginas: 481

Violeta aparece de pronto en un lugar desconocido y entre rostros extraños, con una herida que no puede explicar. ¿Cómo ha llegado hasta allí? ¿Qué ha pasado con todos los que conocía? ¿Por qué su pueblo no aparece en ningún mapa? ¿Cómo es que tiene unos poderes que escapan a la lógica? ¿Cuál es la naturaleza de esas pesadillas que parecen ser más que sueños? Rodeada de sus nuevos amigos, la joven irá descubriendo poco a poco quién es ella, y aprenderá a afrontar sus sentimientos y a cuestionar un mundo que nunca fue como le contaron. Reflejo y sombra es la ópera prima de una prometedora autora. Los personajes verosímiles, las escenas impactantes y una tensión narrativa muy bien sostenida son las claves de este relato de fantasía intimista y reflexivo que incorpora también temática actual y cotidiana, como la búsqueda de la propia identidad o la visibilización de los problemas de salud mental y del colectivo LGTBQIA+.

Las aguas indígenas en Chile

Las aguas indígenas en Chile

Autor: Nancy Yáñez , Raúl Molina

Número de Páginas: 276

Este libro entrega antecedentes que evidencian que prácticamente todos los conflictos ambientales referidos a empresas extractivas de recursos naturales en Chile involucran cuestiones críticas en relación con los recursos hídricos. Al igual que en otros países de América Latina, parte importante de estos proyectos –públicos o privados– se ejecutan en tierras de propiedad indígena o que las comunidades indígenas reivindican como propias. También impactan espacios territoriales de uso y aprovechamiento de otras comunidades locales (pescadores artesanales, campesinos o villorrios rurales). De esta manera, el modelo extractivo de recursos naturales que impera en el país sustrae del control territorial de las comunidades indígenas y locales, recursos de uso ancestral, particularmente agua, sobre los que se han estructurado las economías indígenas desde tiempos inmemoriales y que han garantizado la preservación de sus culturas. En consecuencia, lo que se concluye tras este análisis es que la confiscación de las aguas indígenas pone en riesgo la existencia misma de las comunidades indígenas, es decir, sus actividades productivas tradicionales y, finalmente, su...

Crisis económicas argentinas

Crisis económicas argentinas

Autor: Julián Zícari

Número de Páginas: 262

Este libro nace de una certeza sobre las crisis económicas: o bien se las comprende para evitarlas o bien estaremos condenados a repetirlas. Y la Argentina, hasta ahora, parece empecinarse en esta última opción. En los 160 años que estudia este libro (1860-2020), el país ha sufrido 16 crisis económicas: una crisis en promedio cada 10 años. Si bien este es un número muy alto y preocupante, la cosa es mucho peor cuando se consideran los últimos 45 años: han ocurrido 7 crisis económicas, es decir, un colapso promedio cada 6 años y medio. Un número realmente estremecedor y difícil de encontrar en otra parte del mundo. Este libro se propone estudiar y comprender estas crisis económicas, buscando elementos que permitan evitarlas en el futuro. Para ello, se repasan y analizan los componentes que tienen en común, se trazan tipologías, se debaten modelos explicativos y se señalan los principales puntos de vulnerabilidad que hicieron posibles tantas catástrofes económicas en nuestra historia. El autor complementa con explicaciones sociológicas que tienen en cuenta a los actores sociopolíticos, las disputas de poder, y cuestiones tan importantes como el fenómeno de...

Economía 3D

Economía 3D

Autor: Martín Lousteau

Número de Páginas: 242

«Lousteau no es un técnico. Martín respira economía las 24 horas. Tiene la capacidad de transformar lo inexplicable en simple. Lo tedioso en entretenido. No lo admiro por haber sido el ministro más joven de la historia sino por la pasión y la honestidad con que encara su trabajo». Andy Kusnetzoff, conductor de Perros de la calle

Maldesarrollo

Maldesarrollo

Autor: Maristella Svampa , Enrique Viale

Número de Páginas: 430

En las últimas décadas, la discusión pública estuvo concentrada en algunos temas clásicos: la dimensión y la presencia del Estado en la sociedad, los niveles de apertura de la economía, las relaciones con el capital trasnacional. Pocos, sin embargo, han ido más allá de esas cuestiones con el objeto de analizar las características mismas del modelo de desarrollo argentino. Maristella Svampa y Enrique Viale proponen, en esta obra, ir justamente más allá, e interrogar aquello que el discurso político ha pasado por alto: los modelos que el capitalismo ha adoptado en nuestro país y que están conduciendo a lo que los autores denominan, con precisión y contundencia, "maldesarrollo": "Estos modelos -señalan los autores- presentan en común una matriz extractiva que es necesario analizar en detalle, a la vez que alimentan una dinámica de despojo o desposesión de bienes naturales, de territorios y, por ende, de derechos individuales y colectivos". De la megaminería al modelo sojero, del "extractivismo urbano" al fracking, los autores ponen de manifiesto el rol protagónico que las corporaciones económicas y los grandes propietarios cumplen en la definición de lo que es ...

Apologético en favor de don Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, contra Manuel de Faría y Sousa, caballero portugués

Apologético en favor de don Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, contra Manuel de Faría y Sousa, caballero portugués

Autor: Juan De Espinosa Medrano

Número de Páginas: 267

El Apologético de Espinosa Medrano es un testimonio tardío de la polémica gongorina, el único escrito en América por un defensor del poeta. Se trata de un tratado erudito de crítica literaria en el que un joven predicador y catedrático de Artes y Teología hace gala de su saber, su gracia y su estilo para defender al príncipe de los poetas de España contra los ataques vertidos por Manuel de Faria e Sousa, polígrafo portugués y defensor de Camões. Publicado en Lima en 1662, el libro es también una reivindicación criolla de Espinosa Medrano y de su círculo, apoyada en un contexto imperial complejo. La presente edición crítica, acompañada de un estudio preliminar y de abundante anotación, ofrece una nueva lectura del tratado y de sus fuentes, integrándolo en el corpus de la polémica gongorina en el que su autor lo incluyó.

Paisaje con figuras

Paisaje con figuras

Autor: Marta Penhos

Número de Páginas: 482

Paisaje con figuras estudia el viaje del Beagle por el sur americano, en el que abordaron Robert Fitz Roy y un joven Charles Darwin, y las representaciones literarias y visuales producidas durante la travesía. Enmarcada en algunas aproximaciones de las teorías poscoloniales, Penhos busca desnaturalizar los discursos heredados por medio del estudio de las imágenes en su contexto de producción, y desenmascarar la violencia implícita en las relaciones coloniales en las que se inscriben estos viajes, que puede descubrirse también en sus imágenes y discursos.

Las cosas raras

Las cosas raras

Autor: Andrea Maturana

Número de Páginas: 51

¿Tendrán memoria los objetos? Con esta pregunta se despierta un día la observadora protagonista de este cuento, y para averiguarlo decide cambiar su rutina diaria poniendo a prueba a todas las cosas que la rodean cotidianamente.

Perspectivas y dilemas de la seguridad ciudadana en América Latina

Perspectivas y dilemas de la seguridad ciudadana en América Latina

Autor: Lucía Dammert

Número de Páginas: 322

Lucía Dammert es considerada una de las autoras de mayor impacto e influencia en el debate actual de la seguridad ciudadana en América Latina.

El Green New Deal global

El Green New Deal global

Autor: Jeremy Rifkin

Número de Páginas: 336

Si bien el Green New Deal se ha convertido en una sensación de la noche a la mañana dentro de los círculos activistas, también está ganando peso como movimiento paralelo dentro de la comunidad empresarial global y va a sacudir los cimientos de la sociedad en los próximos años. Los sectores clave que conforman la infraestructura de la economía mundial se están desvinculando rápidamente de los combustibles fósiles y están apostando por las energías solar y eólica. Asimismo, estudios recientes han dado la voz de alarma sobre la posibilidad de que el abandono de las viejas energías del siglo XX por las nuevas energías verdes más baratas del siglo XXI dé lugar a un billón de activos varados, creando así una burbuja de carbono que probablemente explote en 2028 y que llevaría al colapso de la civilización de los combustibles fósiles. El mercado ya está dando señales de dicho cambio y cada gobierno tendrá que seguir al mercado o enfrentar las consecuencias. Los gobiernos que lideren la ampliación de una nueva infraestructura verde con cero emisiones de carbono y creen nuevas oportunidades de negocio, así como el empleo que las acompañan, se mantendrán a la...

Nunca más

Nunca más

Autor: Comisión Nacional Sobre La Desaparición De Personas (conadep)

Número de Páginas: 582

La Conadep fue creada por el Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 1983 con el objetivo de intervenir activamente en el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de personas, ocurridos en el país. El Nunca más es un claro testimonio de la necesidad de nuestra sociedad de conservar vigente el doloroso recuerdo de la época más oscura que ha conocido la historia nacional; es una demostración de que a lo largo de los años que nos separan de aquel trágico período, la comunidad argentina no ha querido distanciarse de su historia, por mucho que sea el horror que despierte su recuerdo. Es necesario más que nunca reafirmar la consigna que el pueblo argentino hizo suya a partir del título de este libro.

Mano de Hierro

Mano de Hierro

Autor: Charlie Fletcher

Número de Páginas: 0

Edie y el Artillero, la estatua de un soldado de la Primera Guerra Mundial, han sido capturados por el Caminante. George debe rescatarlos, pero primero debe ocuparse de unas extrañas venas, hechas de mármol, bronce y piedra, que han aparecido en su muñeca

Sin imagen

La cuestión regional en América Latina

Autor: José Luis Coraggio , Alberto Federico Sabaté , Óscar Colman

Número de Páginas: 792
Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

Autor: Maristella Svampa

Número de Páginas: 144

El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina a través de cuatro núcleos fundamentales: el primero propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual; el segundo analiza las fases del neoextractivismo desde 2003 hasta la actualidad; el tercero aborda las resistencias sociales y las nuevas gramáticas políticas desde el concepto del giro ecoterritorial, y resalta el avance de los pueblos indígenas y el protagonismo creciente de las mujeres; y el cuarto ilustra la expansión de las fronteras del extractivismo: territorialidades criminales, violencia patriarcal y energías extremas.

El Novísimo Cine Chileno

El Novísimo Cine Chileno

Autor: Ascanio Cavallo

Número de Páginas: 214

Algo nuevo ha venido ocurriendo en el cine chileno. Un considerable número de películas ha atraído la atención dentro y fuera de las fronteras -a veces más en el exterior- por su originalidad, por su espíritu provocativo y sobre todo por su porfiada defensa de la autonomía creativa. Se trata de un cine que se mueve fuera de los circuitos comerciales y que, aparte de los festivales, en su gran mayoría ni siquiera ha sido exhibido en Chile. Todos estos directores comparten una preocupación por el espacio íntimo como territorio de conflicto. Los temas de la fragmentación familiar (desde La Sagrada Familia a Perro Muerto), el trauma de las familias sustitutas (desde Play a Las Niñas), la alienación de los huérfanos (desde Tony Manero a Velódromo), la construcción de lealtades con extraños (Y las Vacas Vuelan, En la Cama) son recurrentes en estas películas, cruzados con un retrato social diverso que va desde los "cuicos" de La Nana hasta los marginados de El Pejesapo. Este libro reúne 21 ensayos de 21 críticos acerca de las 21 filmografías más significativas de lo que en propiedad cabe llamar El Novísimo Cine Chileno. Es el primer intento por explicar lo que ya...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados