Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La política del cambio constitucional en América Latina

La política del cambio constitucional en América Latina

Autor: Gabriel L. Negretto

Número de Páginas: 366

Gabriel Negretto estudia el cambio constitucional y la elección institucional desde una perspectiva teórica comparada a partir de los procesos de conformación y transformación de las constituciones y el impacto que en la esfera social, política y económica de las sociedades donde acontecen, desde 1978 al 2008. El análisis que lleva a cabo es innovador por aportar nuevos elementos al estudio de la génesis de los diseños constitucionales y responder porqué existe una gran diversidad de modelos, inconsistentes entre ellos, en América Latina. A partir del estudio histórico y estadístico de las reforma constitucionales de 1949 y 1994 en Argentina; la reforma de 1991 en Colombia, y la acontecida en Ecuador en 1998, prueba que estos son estructuras cooperativas y estructuras de poder, reflejo de su tiempo convulso.

Principios comunes del derecho constitucional tributario

Principios comunes del derecho constitucional tributario

Autor: Uckmar Victor

Número de Páginas: 244

Obra,cuyo objeto de estudio son los aspectos de orden tributario que despiertan cuestio-namientos constitucionales. La obra parte de la premisa, bien conocida pero pococomprendida, de que el derecho constitucional tributario requiere de un tratamientoautónomo a partir de la incorporación en las Constituciones de reglas, principios yvalores en materia fiscal. El método comparatista utilizado realza los principioscomunes a la mayoría de las Constituciones, lo cual permite afirmar la existencia deun tratamiento unitario en materia constitucional tributaria, en el ámbito universal,salvadas las diferencias en la estructura política de los Estado.

Las candidaturas en el derecho electoral Colombiano

Las candidaturas en el derecho electoral Colombiano

Autor: Pedro Pablo Vanegas Gil

Número de Páginas: 321

La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al grupo líder de las innovaciones de la era de la globalización, hechas posibles por la revolución tecnológica ocurrida en el manejo de la información y las comunicaciones (informática y telemática), que llevó a que la sociedad y la economía funcionaran a escala mundial como una unidad en tiempo real. Revolución que permitió la relocalización de las actividades económicas, una de cuyas manifestaciones es el hecho de que las empresas puedan entrar en contacto con sus clientes actuales y potenciales en tiempo real en todo momento y en todos los lugares del mundo, por medio de los call...

Doce lecturas fundamentales de ciencia política

Doce lecturas fundamentales de ciencia política

Autor: Irene Delgado Sotillos , Lourdes LÓpez Nieto

Número de Páginas: 494

El estudio de la política como disciplina se caracteriza por tener un objeto de contornos poco definidos y ciertamente difusos, que vienen dibujados por una tradición académica y docente consolidada. La misma tradición que invita a dejar la ventana abierta a la eventual incorporación de nuevas áreas de estudio llamadas a cubrir los problemas políticos emergentes. Desde esta perspectiva, este libro reúne doce textos que pueden ser considerados fundamentales para conocer y analizar los enfoques y los métodos que conforman el pluralismo temático de la Ciencia Política durante el siglo XX.

La democracia en América Latina

La democracia en América Latina

Autor: Smith, Peter H

Número de Páginas: 316

Este libro examina los procesos de democratización en dicha región desde 1900 hasta la actualidad. Organizado por temas con una perspectiva histórica a largo plazo, el libro combina la investigación con la síntesis analítica a fin de proporcionar una visión panorámica de la transformación política ocurrida en toda América Latina.

Presidencialismo y sistema político

Presidencialismo y sistema político

Autor: Alicia Hernández Chávez

Número de Páginas: 184

Este volumen reúne seis estudios de distinguidos historiadores y politólogos mexicanos y estadunidenses y de un italiano, en los que se analiza la evolución histórica e institucional del presidencialismo en México y en Estados Unidos, a la luz de su función en el sistema político.

Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 281

Somos conscientes en estas páginas de que la historiografía centroamericana todavía tiene problemas con la historia política. No hablemos el que representan los mitos. Esa historia política edificante, que ha supeditado la verdad a la ejemplaridad, con el objeto de imponer un tipo de conducta social. Pero, el estudio de la historia centroamericana tiene, además, grandes lagunas. Hasta ahora en la región ha prevalecido una interpretación que se centra en un criterio de con-tinuum político: independencia -república - reforma liberal - democracia, y que tiene como particularidad sostener que el resultado presente viene a demostrar la predestinación de ese gran producto de la historia decimonónica: el Estado-nación. Esta visión telológica, por ende moral, es en gran parte la responsable de las lagunas, pues para ella basta con estudiar ciertas coyunturas políticas o socio-económicas y redondear una historia total.

La reforma definitiva

La reforma definitiva

Autor: Sebastián Garrido De Sierra

Número de Páginas: 183

La reforma definitiva propone una nueva explicación sobre el fin del régimen autoritario que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezó en México, entre 1929 y 2000. Para el autor, la reforma electoral de 1996 tuvo un papel clave. Los profundos cambios en la estructura de incentivos de las facciones priistas con esta reforma desencadenaron la erosión de la unidad del partido y, con ello, la deserción de sus cuadros más experimentados y sus valiosas máquinas clientelares. A partir de la investigación de archivos, entrevistas y el análisis estadístico de bases de datos creadas especialmente para este proyecto, el autor expone el profundo impacto electoral de las reformas en todos los órdenes de gobierno, causando la derrota del PRI en diversas elecciones locales y, finalmente, en la elección presidencial.

La Revolución mexicana, 1908-1932

La Revolución mexicana, 1908-1932

Autor: Ignacio Marván Laborde

Número de Páginas: 334

En el tomo 4 se examinan de las ideas y procesos que nos explican cómo llegaron al Constituyente de 1916-1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuestión político-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.

Un congreso sin mayorías

Un congreso sin mayorías

Autor: José Del Tronco , Gabriela Sánchez Gutiérrez , Mara Hernández Estrada

Número de Páginas: 400
Estudios de guerra

Estudios de guerra

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 285

Qué son los estudios de guerra El estudio multidisciplinario de la guerra se conoce como estudios de guerra, lo que a veces también se denomina polemología. Los aspectos militares, diplomáticos, filosóficos, sociales, políticos, psicológicos o económicos del conflicto humano están todos incluidos en esta categoría. El término "polemología" proviene de la palabra griega antigua "πόλεμος", que está romanizada como "pólemos". Esta palabra significa literalmente "guerra, batalla" y se deriva de la combinación del sufijo "-logía". Cómo te beneficiarás (I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Estudios de Guerra Capítulo 2: Ciencias Políticas Capítulo 3: Esquema de Sociología Capítulo 4: Guerra Capítulo 5: Lista de politólogos Capítulo 6: Relaciones internacionales Capítulo 7: Esquema de disciplinas académicas Capítulo 8: Estudios de paz y conflictos Capítulo 9: Michael Howard (Historiador) Capítulo 10: Morris Janowitz (II ) Responder a las principales preguntas del público sobre los estudios de guerra. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que ...

La Ciencia Política en Colombia, la construcción de una comunidad académica

La Ciencia Política en Colombia, la construcción de una comunidad académica

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 427

Este libro aborda un escenario como es el presente en el que el pasado juega un papel relevante. También es una evidencia de la consolidación de una disciplina, la Ciencia Política, en Colombia. Siempre se ha dicho, con acierto, que un área del saber alcanza su madurez, o en términos del autor, la institucionalización disciplinar –autonomización y diferenciación–, cuando además tiene capacidad de autorreflexión, de pensarse y evaluarse así misma. Javier Duque lleva a cabo esa laboriosa tarea y plantea un fructífero diálogo entre la disciplina que lentamente va floreciendo en Colombia, al unísono de lo que ocurre en América Latina, con las tradiciones más asentadas de Europa y de Estados Unidos. Su perspectiva ecléctica en la metodología de la historia de la ciencia le lleva a ahondar minuciosamente en los cimientos que con timidez se van asentando a partir de 1968 en la maraña que construye el marxismo y una posición ciertamente reactiva al empirismo y a la cuantificación de lo político.

La política del matrimonio gay en América Latina

La política del matrimonio gay en América Latina

Autor: Jordi Díez

Número de Páginas: 436

En La política del matrimonio homosexual en América Latina. Argentina, Chile y México, Jordi Díez toma como punto de partida la disparidad de resultados que obtuvieron los movimientos homosexuales por la lucha de la aceptación legal del “matrimonio gay” en Argentina, Chile y México, para exponer una teoría—basada en el resultado de las entrevistas y muestreos que realizó en dichos países—que propone que los movimientos sociales, tales como la lucha por la legalización del matrimonio homosexual, se ven legitimados e incluso apoyados por las instancias legales cuando tienen suficiente fuerza y apoyo. En el caso de las manifestaciones gais y lesbianas, por ejemplo, es sorprendente el papel que tuvo el apoyo por medio de las redes sociales.

1925

1925

Autor: Arturo Fontaine , Juan Luis Ossa , Aldo Mascareño , Renato Cristi , Hugo Herrera , Joaquín Trujillo

Número de Páginas: 288

Este libro parte de la base de que es preciso reemplazar la constitución de 1980 por su origen radical y su arrasamiento de los textos anteriores, algo que es evidente y de amplio consenso, instalando una discusión relacionada a la memoria política y a la hipótesis de la existencia de una cultura chilena de transformaciones graduales. Desde ahí la Constitución de 1925 emergería como un acervo social que emblematiza la tradición institucional rota en 1973 y que, como todo patrimonio, está sujeto a relecturas y re-interpretaciones, pero dentro de una trama que la comunidad va bordando en el ritual de la inclusión que provee el relato de la democracia. El mensaje del libro pareciera ser un esfuerzo y un llamado a exorcizar el fantasma de la violencia fundante de la Constitución de 1980 para elaborar un punto de vista que nos lleve a “evitar el inmovilismo y la radicalización”, a superar los opuestos de la Mistral, a esos “abismos que separan a las gentes nuestras” y, agreguemos, al deseo de realizar un aporte contundente contra la tendencia a los facilismos no reflexivos que nos asisten cada vez con mayor fuerza. Sin duda, las complejas tramas que tejen los nuevos ...

Democracia y militarismo en América Latina

Democracia y militarismo en América Latina

Autor: Ríos Figueroa, Julio

Número de Páginas: 343

Estudio comparado sobre el papel de las cortes constitucionales en contextos en los que un régimen democrático sobrevive pese a la presencia de algún conflicto armado interno. La obra se centra en el análisis de Colombia, Perú y México para examinar el contexto político, las relaciones cívico-militares y la jurisprudencia constitucional sobre la autonomía militar y la regulación del uso de la fuerza. El autor reflexiona acerca de cómo los tribunales constitucionales pueden ser útiles para lograr un equilibrio democrático entre el ejercicio de la autoridad civil y las necesidades legítimas de los militares en su búsqueda del orden y la seguridad nacional.

Elecciones europeas 2009

Elecciones europeas 2009

Autor: Mariano Torcal , Mariano Torcal Loriente , Joan Font

Número de Páginas: 380

La 4e de couverture indique : "Las elecciones europeas de 2009, celebradas simultáneamente por primera vez en 27 países, no solo representaron la primera convocatoria para el cuerpo de votantes más grande de la historia electoral de las democracias representativas contemporáneas (500 millones), sino que se convirtieron en un plebiscito a nivel europeo respecto al devenir de la propia UE. Por ello, y por el contexto de crisis económica que acrecentaba el deterioro del apoyo de los ciudadanos hacia las instituciones europeas, estas elecciones alcanzaron la máxima relevancia en el contexto europeo. El presente título tiene como objetivo fundamental entender el comportamiento electoral de los españoles en estas convocatorias europeas, del que se derivan preguntas como "¿qué son las elecciones europeas?", "¿qué singularidades tienen y qué novedades ha supuesto en este patrón la convocatoria de 2009?", "¿en qué se parecen y en qué se diferencian las elecciones europeas de las elecciones generales?" o bien "¿cómo influyen estas diferencias en la manera cómo los ciudadanos las ven y en los criterios que utilizan para posicionarse ante ellas?". Además de analizar las...

Cultura política de la democracia en el Perú

Cultura política de la democracia en el Perú

Autor: Julio Carrión , Mitchell A. Seligson

Número de Páginas: 244

"El presente estudio es parte de una serie de investigaciones que el proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP) de la Universidad de Vanderbilt realiza en América Latina desde hace más de dos décadas. LAPOP es un consorcio de instituciones académicas y de investigación de las Américas, con sede central en Vanderbilt University en Estados Unidos. En el proyecto LAPOP participan más de 30 instituciones en toda la región, cuyos esfuerzos tienen el objetivo de producir estudios científicos de opinión pública. Dichas investigaciones se enfocan principalmente en la medición de actitudes y comportamiento político conducentes a fortalecer la democracia."--Contracarátula.

Los poderes federales en la consolidación democrática de México

Los poderes federales en la consolidación democrática de México

Autor: Gabriel Corona Armenta

Número de Páginas: 264
Poderes públicos y privados ante la regeneración constitucional democrática.

Poderes públicos y privados ante la regeneración constitucional democrática.

La presente publicación abordan cuatro grandes ámbitos temáticos: 1) la regeneración y/o el cambio constitucional; 2) la dimensión internacional y/o europea para la regeneración; 3) el liderazgo público y la implicación de los poderes privados en la regeneración constitucional; y 4) el factor territorial ante la regeneración.

El juego político en América Latina

El juego político en América Latina

Autor: Carlos Scartascini , Pablo T. Spiller , Ernesto H. Stein , Mariano Tommasi , Lee J. Alston , Marcus André Melo , Bernardo Mueller , Carlos Pereira , Cristóbal Aninat , John Londregan , Patricio Navia , Joaquín Vial , Mauricio Cárdenas , Mónica Pachón , Andrés Mejía Acosta , María Caridad Araujo , Aníbal Pérez-liñán , Sebastián Saiegh , Fabrice Lehoucq , Gabriel Negretto , Francisco Javier Aparicio , Benito Nacif , Allyson Lucinda Benton , José R. Molinas , Marcela Montero , Francisco Monaldi , Rosa Amelia González De Pacheco , Richard Obuchi , Michael Penfold

Número de Páginas: 496

¿Qué determina la capacidad de los países para diseñar, aprobar e implementar políticas públicas efectivas? Para abordar esta pregunta, este libro analiza el proceso de formulación de políticas en ocho países latinoamericanos en base a una metodología común con fundamentos en la teoría de juegos y el análisis institucional. Este análisis sistemático se concentra en estudiar tanto las instituciones políticas, y el funcionamiento de las instituciones y organizaciones políticas, como los resultados de las políticas. El resultado es un texto que se beneficia tanto de un detallado análisis sobre las complejidades del proceso de formulación de políticas en cada país por separado, como de un análisis interdisciplinario y comparativo de los procesos de formulación de políticas en la región.

Supervisión legislativa en América Latina

Supervisión legislativa en América Latina

Autor: Rodrigo Velázquez López Velarde

Número de Páginas: 393

Conformada por siete estudios que abarcan la supervisión legislativa en América Latina desde diversos ángulos y geografías, esta obra explora la relación entre funcionarios públicos y legisladores para evaluar los mecanismos de los miembros de los Congresos para controlar y supervisar las políticas implementadas por los ejecutivos y las dependencias gubernamentales. Presenta un marco teórico con tres enfoques: la autonomía burocrática, el institucionalismo y el equilibrio del poder; con base en ellos presenta las experiencias de Chile, Uruguay, Argentina, México, Perú y Brasil.

Derrumbando un mito

Derrumbando un mito

Autor: Dante Avaro

Número de Páginas: 332

Como es bien sabido, el primer impulso de las reformas estructurales hizo poco énfasis en las instituciones, el grueso del esfuerzo se direccionó en los procesos de desregulación y privatización de las empresas públicas. Sin embargo, luego de realizadas estas dos operaciones, se hizo evidente la necesidad de establecer una agenda institucional para América Latina haciendo hincapié en los organismos electorales, los defensores de derechos humanos, el poder judicial, la autonomía de los bancos centrales y, en general, en el funcionamiento de todas y cada una de las instituciones para entender cuál había sido el principal problema en la falta de los resultados esperados. ¿Será que todas las instituciones latinoamericanas fallan o están destinadas a fallar? No necesariamente. En Derrumbando un mito: instituciones exitosas en Latinoamérica contemporánea presentamos una recopilación de varias instituciones de Argentina, Bolivia, México y de la Organización de Estados Americanos que pueden ser consideradas notorias por su desempeño en los objetivos establecidos, o por haber evitado un mal mayor. Derrumbando un mito: instituciones exitosas en Latinoamérica...

Creación de espacio fiscal para reducir la pobreza. Revisión del gasto público de Ecuador

Creación de espacio fiscal para reducir la pobreza. Revisión del gasto público de Ecuador

Autor: Alberto Melo

Número de Páginas: 326
Por eso estamos como estamos

Por eso estamos como estamos

Autor: Carlos Elizondo Mayer-serra

Número de Páginas: 395

Un libro de referencia necesaria para entender por qué México no crece económicamente. De manera clara y para todo público, este es un análisis serio y muy bien argumentado sobre las grandes debilidades del Estado mexicano. Nueva edición actualizada. Un libro indispensable para entender porqué "estamos como estamos". Con rigor analítico e imparcialidad, Carlos Elizondo formula en Por eso estamos como estamos un severo diagnóstico y una propuesta para superar el círculo vicioso del bajo crecimiento y la mediocridad en que se encuentra México. Éste es un libro clave para entendernos como sociedad y ver hacia dónde queremos ir. Carlos Elizondo ha escrito un libro ambicioso y convincente con una pregunta esencial: ¿por qué México está atrapado en el bajo crecimiento, desigualdades sociales, con instituciones incapaces de satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad mexicana? Los mexicanos tienden a culpar a los extranjeros o las élites egoístas, sin imaginar un modelo diferente. Aunque la mayor parte del libro es un diagnóstico muy duro sobre la realidad mexicana, concluye con recomendaciones específicas para salir de la trampa en la que está...

México ante el mundo

México ante el mundo

Autor: Herrera-lasso M., Luis

Número de Páginas: 403

Los autores de esta obra combinan una interesante mezcla de habilidades y experiencias en la academia, la diplomacia y el sector público, en un ejercicio que se llevó a cabo en el Grupo Coppan, consultoría mexicana que tiene entre sus objetivos contribuir al debate y a la formulación de políticas en temas centrales para los intereses de México.

Partidos y elecciones en Colombia

Partidos y elecciones en Colombia

Autor: Felipe Botero

Número de Páginas: 592

Las cuatro décadas de vida del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes corresponden a un período agitado de la vida nacional en el que la sociedad colombiana consolidó un traumático y desordenado proceso sostenido de modernización capitalista, iniciado un poco más de dos décadas atrás. La dinámica de esa consolidación no es gratuita ya que sus antecedentes inmediatos tuvieron por escenario el período de la Violencia (1946-1965), en cuyos últimos años el Estado tuvo que madurar sus instituciones para atender a las expectativas de una sociedad que requería apaciguamiento. La forzada convivencia burocrática entre dos bandos políticos sectarios —el Liberal y el Conservador— que dividían de manera vertical a la premoderna sociedad, pretendió eliminar la violencia en pos de una democracia real. Sin embargo, de manera formal desconoció a críticos y opositores, en medio de un conglomerado social en rápida expansión y diversificación. Disímiles actores que emergieron en ese entonces se salieron pronto —a su manera— de ese libreto político. Ante la ausencia de reglas de juego flexibles, algunos de ellos retomaron los caminos de la...

Actores y comportamiento político

Actores y comportamiento político

Autor: Irene Delgado Sotillos , Lourdes LÓpez Nieto

Número de Páginas: 864

Este libro reúne textos que pueden ser fundamentales para conocer y analizar la democracia representativa así como los actores fundamentales que intervienen en la misma además de las reglas y los procesos del juego democrático. Para ello se han seleccionado textos considerados seminales de los diferentes enfoques que forman el desarrollo de la Ciencia Política durante el siglo XX.

Gobernabilidad y reforma política en América Latina y Europa

Gobernabilidad y reforma política en América Latina y Europa

Autor: Red Eurolatinoamericana De Gobernabilidad Para El Desarrollo

Número de Páginas: 366

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados