Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La máquina del tiempo

La máquina del tiempo

Autor: Granata, Elena , Pacchi, Carolina

Número de Páginas: 313

La ciudad europea aún hoy ofrece al visitante la posibilidad de emprender un viaje en el tiempo, brindándonos diversos escenarios para explorar las épocas históricas que nos precedieron, tanto en Venecia como en Budapest, tanto en Praga como en París, en medio del tejido histórico de origen romano o medieval, en la forma de las calles y de los edificios, en el color de las piedras y de los materiales que los componen. Los ojos curiosos de un viajero pueden así entrever, detrás de imágenes del presente, el entretejido de tiempos de antaño, del trabajo de hombres y sociedades que dieron origen al paisaje contemporáneo. Quedan a la vista las permanencias y las transformaciones, los cambios y los contrastes entre lo" antiguo y lo nuevo, en un ejercicio que puede ayudarnos a comprender la ciudad contemporánea a nivel global. Así como una máquina del tiempo, esta obra ayuda a la inmersión de los lectores en tiempos lejanos, asegurando que siempre podemos volver al presente. El texto explora de manera imaginaria la ciudad europea en el trascurso de los siglos, desde el quiebre del Imperio romano pasando por la ciudad medieval, por el Renacimiento, por la ruptura de los...

Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo

Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo

Autor: Josep Ma Rovira Belloso

Número de Páginas: 282

El conocido teólogo catalán, una vez agotada la 5a edición de su Tratado de Dios Uno y Trino, nos brinda un nuevo libro sobre el inagotable tema de Dios. Éste no es un manual para las aulas, sino un libro de lectura teológica para la formación de los cristianos. La atenta escucha bíblica y la reflexión teológica se dan la mano con una actitud dialogante con la cultura pos-moderna y el pensamiento actual. Todo en un estilo narrativo y con un lenguaje accesible a personas corrientes.

Emilio Vedova

Emilio Vedova

Autor: Javier Hernando

Número de Páginas: 254

Emilio Vedova es uno de los artistas más representativos del informalismo europeo, tanto por el indiscutible interés de su producción, cuanto por su posicionamiento social, lo que le convierte en paradigma del artista comprometido. Su trayectoria creativa cubre toda la segunda mitad del siglo XX. Sus inicios en los años treinta se hallan marcados por la exploración del territorio de la pintura a partir de la abstracción expresiva. A finales de los cuarenta conforma una poética informalista apostando con intensidad por los significados sociales, y a partir de los cincuenta crea instalaciones. Desde mediados de los ochenta intensifica el tratamiento barroquizante de su pintura utilizando para ello soportes pictóricos circulares que incluyen elementos extrapictóricos a los que denomina "tondi". En definitiva, una trayectoria coherente que marca por sí misma una de las posiciones de la creación plástica surgidas en el marco de la posguerra.

El Dios in-ex-sistente

El Dios in-ex-sistente

Autor: César Redondo Martínez

Número de Páginas: 660

El proyecto teológico que concentra y desarrolla este libro parte de las intuiciones del teólogo y filósofo italiano Piero Coda. Estamos ante un autor que hace confluir múltiples perspectivas teológicas en el núcleo temático que de por sí representa lo más esencial del quehacer teológico: expresar hasta sus últimas consecuencias el amor y la libertad trinitarias en tanto que fundamento ontológico y relacional de la revelación que Cristo expresa libérrimamente –como agápe trinitaria– en el Acontecimiento Pascual. Se busca, por tanto, integrar y sistematizar el misterio pascual, el misterio trinitario y el misterio de la creación sobre la base de una epistemología analógica en perspectiva pascual-trinitaria. Es decir, una ontología trinitaria de la caridad que abre a la perspectiva ontológico-relacional de la unidad y de la distinción que se revela en y por Cristo. Tarea que estas páginas abordan tomando en consideración algunos de los retos metodológicos e histórico-críticos más relevantes, y que, en base al sentido ya indicado, evita hacer prevalecer el interés metafísico de la trascendencia de Dios sobre la historia de la salvación.

A la sombra de lo político

A la sombra de lo político

Autor: Acosta, María Del Rosario

Número de Páginas: 290

Este trabajo se propone como tarea central el examen y la problematización de algunos presupuestos extendidos en la tradición filosófica occidental. Por medio de este cuestionamiento, se busca desestabilizar asunciones que atraviesan nuestros modos habituales de concebir el sujeto, la acción y el espacio políticos, y de comprender la manera como estos son configurados por el lenguaje. Es así como varios autores encuentran aquí un espacio común de discusión: la urgencia de plantear alternativas tanto de la crítica como de la comprensión de lo político, que permitan movilizar nuevas maneras de concebir la acción y la configuración de nuestros modos de ser en común.

Antígona aparece

Antígona aparece

Autor: Carlos Antonio Lossada

Número de Páginas: 160

Aparecer a la vida pública, para un griego, no tenía solamente el significado de hacerse presente, suponía también un sentir profundo muy particular que consistía en manifestar su brillo, entrar en el agón, para intentar ser por fuera del cerrado mundo del hogar (oikos). No se trata en lo más mínimo de una cuestión de poder, puesto que el aparecer no contempla un fin en sí, solo el aparecer en función de su dokei moi, del parecer que lo singulariza con el aparecer de su goce. La tragedia muestra, de este modo, el fruto envenenado de la retórica en el acontecimiento trágico, ya no hay acuerdo que sostenga el saber adquirido por la interpretación con la palabra, que ajuste lo real a su efectuación. La tragedia como hecho literario ya es ese fruto envenenado, y ese fruto envenenado, para el mundo que de allí en más se muestra, lleva el nombre de deseo.

El mono del desencanto

El mono del desencanto

Autor: Teresa M. Vilarós

Número de Páginas: 343

La losa que sella el sepulcro de Francisco Franco en el Valle de los Caídos, sella también la memoria y el futuro de España. El final del franquismo trajo consigo una suerte de amnesia colectiva, un rechazo del pasado reciente y la necesidad desesperada de olvidar aquellas caducas ideologías y resistencias que habían protagonizado la oposición antifranquista. ¿Por qué la sociedad española, justo en el momento en que no había fuerza opresora, reprimió su pasado y sus ansias rupturistas? Lo queramos o no, el franquismo no era meramente un régimen dictatorial, sino que abastecía a la sociedad española de la droga del desencanto. Sin el dictador, se acaba el desencanto y comienza el «mono». Sin él, no es viable desmantelar las estructuras y el Estado franquista, es imposible comenzar de cero. El régimen pervivirá dentro de la democracia. El mono del desencanto, libro fundamental e imprescindible, rastrea este pasado reprimido a través de una crítica cultural de la transición –incluida tanto la Movida madrileña como la pre-movida de Barcelona–. En él, Teresa M. Vilarós señala cuáles fueron las adicciones de la sociedad española que producen este «mono» ...

Posmodernidad y cristianismo

Posmodernidad y cristianismo

Autor: Massimo Borghesi

Número de Páginas: 231

¿Por qué la modernidad ha rechazado el cristianismo? ¿Por qué la Iglesia ha visto construir un mundo incristiano sin poder frenar la secularización? Después de la Segunda Guerra Mundial, la Europa que proyectaba frenar el avance del comunismo parecía encontrar en la Iglesia, que conservaba todavía una fuerte y decisiva influencia en la sociedad, el gran baluarte contra el naciente bloqueo soviético. Pero en aquella aparente luna de miel entre el cristianismo y la modernidad, que se prolonga hasta la caída del muro de Berlín, hay mucho de instrumentalización por parte de Occidente: no hay una identidad de puntos de vista, sino que el poder político-cultural hegemónico asume y «disuelve» los valores del cristianismo hasta convertirlo en algo «inútil en su aspecto real, histórico y temporal», en palabras de Romano Guardini. Y mucho de ingenuidad por parte de una Iglesia en la que, influida por la interpretación mística de la fe de Joaquín de Fiore y sus epígonos Kant, Lessing y Hegel, se ha impuesto una teología «oficial» que descarna la figura de Cristo hasta reducirla a un conjunto de valores. En un mundo incristiano como el actual es necesario volver a...

Urbanismo y gobernanza de las ciudades europeas

Urbanismo y gobernanza de las ciudades europeas

Autor: Gilles Pinson

Número de Páginas: 365

Unes noves polítiques públiques han vist la llum a les ciutats europees, que des de fa vint anys s'han convertit en veritables actors col·lectius portadors d'estratègies de desenvolupament econòmic i de posicionament internacional. La renovació de les pràctiques d'urbanisme, planificació i prospectiva urbanes ha estat un vector essencial del renaixement d'aquesta capacitat d'acció política entorn d'un instrument d'acció específic: el projecte. Marsella, Nantes, Venècia, Torí, Manchester, totes aquestes ciutats s'han implicat en grans operacions de reestructuració urbana. l'autor presenta en aquesta obra la gènesi, els actors, les realitzacions i les conseqüències tant en termes de regeneració física com de transformacions socials i polítiques, interessant-se en particular per les relacions entre grups socials i el nou paper de les elits urbanes.

Luigi Nono

Luigi Nono

Autor: Susana Jiménez Carmona

Número de Páginas: 174

"He leído lo que Susana Jiménez Carmona ha escrito y estoy entusiasmada. Me parece que ha entendido no sólo la música sino también las bases humanas y políticas del pensamiento y de la obra de Luigi Nono, sin caer en interpretaciones fáciles. " — Nuria Schoenberg Nono Este libro nace al preguntar qué nos pueden decir y aportar hoy el pensamiento y la obra de Luigi Nono. Y parte del convencimiento de que cualquier acercamiento a su figura obliga irremediablemente a pensar cómo entendemos las relaciones entre música (o arte) y política, una cuestión a la vez difícil y vital, ya que va implícita la pregunta acerca de las relaciones entre arte y vida. Nono no dejó de preguntarse acerca de los vínculos entre arte, música y política. El lenguaje o las técnicas utilizados, las relaciones que se establecen entre los diferentes agentes implicados, qué papel desempeñan las nuevas tecnologías, cómo situarse ante y comprometerse con las situaciones de injusticia o violencia que se dan en el mundo en el que vivimos, y cómo contribuir al cambio o, incluso, a la revolución, desde la propia práctica artística son algunas de las cuestiones que le acuciaron y a las que...

Lisboa. La ciudad de Fernando Pessoa

Lisboa. La ciudad de Fernando Pessoa

Autor: Juan José Vázquez Avellaneda

Número de Páginas: 302

Mi Lisboa, quiere ser una colección de fragmentos escritos e imágenes desde el empeño subjetivo que supone una construcción hecha de viajes y libros; gentes, situaciones, atmósferas y…Lisboa La demarcación de esta Lisboa, discurre entre desastres e invenciones, entre el uno de noviembre de 1755 y el 30 de noviembre de 1935 aproximadamente, y a la luz del drama-romance pessoano. Y así sus parajes y entornos conservan la huella de diversos hechos y realidades que han marcado la historia de la ciudad portuguesa, vinculados en lo emocional y lo poético al portugués Fernando Pessoa. Una realidad exterior, marcada por la destrucción-construcción de Lisboa. Ciudades heridas o desaparecidas,como: Canopus, Herakleion, Babilonia, Pompeya,…Londres, San Francisco, Berlín, Dresde, Hiroshima, Nagasaki, etc. a causa de ser Lisboa, una ciudad de terremotos en los siglos XIV, XVI, XVII y XVIII, los de 1724 y 1750, hasta el de 1755 que trastocará de manera definitiva el destino de lo moderno, inaugurando un tiempo de desastres naturales-artificiales encadenados. Y una realidad interior, en la que una vez perdido el mejor de los mundos posibles, se manifiesta como inquietud...

Éxodos y geopolíticas.

Éxodos y geopolíticas.

Autor: Valerio Rocco Lozano

Número de Páginas: 196

A través de diez contribuciones, diferentes en cuanto a su temática, pero vinculadas en el plano de sus presupuestos más hondos, el presente libro pretende ofrecer nuevas herramientas teóricas y otros marcos de reflexión para pensar el fenómeno migratorio y su impacto en nuestra sociedad. Se trata de respuestas complejas para un desafío inmenso: generar voces alternativas frente a ciertos discursos hegemónicos sobre la migraciones que han propiciado (o no han sabido contrarrestar) los rebrotes identitarios y excluyentes que, a escala global, actualmente proliferan de manera descontrolada.

Las Tres Venecias

Las Tres Venecias

Autor: Jorge Canals Piñas

Número de Páginas: 182

Hace un siglo, toda una vasta área del nordeste de Italia, ligada desde antiguo a la Mitteleuropa, abrió nueva página. Cien años después del Tratado de Versalles el mapa de las potencias centrales austroalemanas y los países que conformaron el heterogéneo bando aliado trazaron un nuevo mapa que tuvo consecuencias en esta región conocida como el Trivéneto y formada por Trentino-Alto Adigio, Véneto y Venecia Julia. Hoy sigue siendo un territorio de frontera en el que siglos de compleja convivencia entre culturas, religiones, y lenguas conforman una fascinante argamasa cuyas raíces y enmarañados sentimientos de pertenencia afloran a ras de piel. Desde las marismas venecianas a las llanuras friulianas o las alturas alpinas, su autor, que lleva tres décadas transitando por este espacio centroeuropeo, más político que geográfico, vagabundea interrogando a escritores, líderes sociales, artistas o viajeros de todo tiempo para comprender el sentido de dos palabras fetiche: Gewissen, o conciencia individual, y Heimat, lugar de origen. De Fulvio Tomizza o Marisa Madieri a Reinhold Messner o Freya Stark; de Robert Musil a Goethe o Gustav Mahler. Paisaje y paisanaje se funden...

El Escorial

El Escorial

Autor: Antonio Fernández Alba

Número de Páginas: 120

El Monasterio de El Escorial como conjunto monumental o fetiche simbólico tal vez de un sueño fúnebre ha sido, a través de su centenaria historia, objeto de múltiples miradas, visiones, interpretaciones y lecturas, debido, sin duda, a que sus trazas y fábricas trascienden al tiempo en que fue construido. La elaboración del discurso simbólico en El Escorial se ve arropado por la gestión manifiestamente utópica del rey. La metáfora se hace piedra en un mapa de múltiples trazas constructivas que levantan una espacialidad de recintos y estancias tan próximos al mundo ideológico del monarca, en sus deseos de poder edificar la civitas de la cristiandad donde poder regenerar los postulados verdaderos de la Fe. La imagen de su arquitectura ha sido objeto de interpretaciones diversas, no sólo por lo que su racionalidad constructiva expresa sino por el enigma que invade al lugar edificado. Antonio Fernández-Alba recoge en esta publicación una visión que trata de aproximar desde la riqueza que presta la metáfora gráfica, las diferentes secuencias imaginarias que nos acerquen a imágenes ensoñadoras de los espacios de su arquitectura. A modo de prólogo, completa el libro ...

ARS PUBLICA

ARS PUBLICA

Autor: Graciela Silvestri

Número de Páginas: 350

Debo justificar ante todos los posibles lectores el porqué elijo a un autor para incluirlo en la colección. Graciela Silvestri es un nombre en el campo disciplinar y sus alrededores, que la coloca como un referente obligado y nos obliga a preguntarnos: ¿qué opinará Graciela de esto? Su posición no ha sido aristocrática, habla con todos por igual. Graciela Silvestri ha hecho arquitectura a la par de todos aquellos que transformaron sus ideas en edificios. Su labor para muchos de los que acompañó en concursos construyendo relatos, ayudaron a comprender la arquitectura material que se estaba proponiendo. J. Sarquis

Bases corológicas de flora micológica ibérica

Bases corológicas de flora micológica ibérica

Autor: Ma Luisa Castro , Ma Teresa Tellería

Número de Páginas: 122

En esta parte del número 20 de los Cuadernos de Trabajo de Flora Micológica Ibérica se presenta la recopilación corológica relativa a 52 taxones de los géneros Amaurodon, Pseudotomentella, Tomentella y Tomentellopsis, es decir teleforáceos resupinados. Para ello se han revisado los datos bibliográficos disponibles hasta finales de 2003, así como material inédito recogido en campañas micológicas tanto de Flora Micológica Ibérica como personales de las autoras. Se ha revisado también el material de los herbarios BIO, GDAC, LISU y MA.

Europa o la filosofía

Europa o la filosofía

Autor: Massimo Cacciari

Número de Páginas: 105

El presente libro, merecedor del I Premio de Ensayo Círculo de Bellas Artes, supone una aguda reflexión en torno a las raíces culturales europeas, más allá de estereotipos y tentativas de reducción. Continuador de la reflexión iniciada en Geofilosofía de Europa, Europa o la Filosofía, es un epílogo nada complaciente, un matiz más que pone en duda alguas de nuestras certezas. En una época de relaciones globales no es posible el planteamiento de una "gran política", sin un ejercicio crítico de nuestra historia como el que ofrecen estas páginas.

Benjamin sobre la arquitectura

Benjamin sobre la arquitectura

Autor: Brian Elliott

Número de Páginas: 234

En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una referencia clave en muchos ámbitos de la crítica. Benjamin elaboró una síntesis única y provocativa de la estética, política y filosofía. Este volumen de la colección "Pensadores sobre la arquitectura" evalúa la importancia de sus escritos para la teoría y el ejercicio profesional de la arquitectura. A partir del entrelazamiento de vida y obra en los escritos de Benjamin sobre varias ciudades europeas, este libro examina sus contribución a la crítica cultural en relación con obras de Max Ernst, Adolf Loos, Le Corbusier y Sigfried Giedion, y sitúa la obra de Benjamin dentro de algunas manifestaciones más recientes de la arquitectura y el urbanismo. Este libro constituye una descripción concisa y coherente de la relevancia de los escritos de Walter Benjamin para los arquitectos, al considerar en detalle algunas figuras del arte y la arquitectura moderna, y ubicar el trabajo crítico de Benjamin dentro del contexto de la arquitectura y el urbanismo contemporáneos.

Epifanías admirables

Epifanías admirables

Autor: Massimo Donà

Número de Páginas: 68

Los fundamentos de nuestra civilización se hallan en las sociedades que se desarrollaron en Mesopotamia (actuales Siria e Irak), en los territorios conocidos con el nombre de Creciente Fértil. En esta zona, regada por los ríos Tigris y Éufrates, se llevaron a cabo las primeras experiencias que se conocen en la agricultura, la irrigación, la invención de la escritura y de las matemáticas, y el desarrollo de la vida urbana. En el presente libro, el autor utiliza los restos arqueológicos y los textos antiguos para explorar la historia de Mesopotamia, desde los tiempos prehistóricos hasta la ascensión de Babilonia, a comienzos del segundo milenio a. De C. En su relato, documentado con ilustraciones procedentes de las amplias colecciones del British Museum, se refleja el dramático flujo y reflujo del destino de sumerios, acadios y otros habitantes de la región mesopotámica, esbozando las historias de cada uno de ellos y reuniéndolas en un todo coherente.

El erotismo y su sombra

El erotismo y su sombra

Autor: Enrique Carpintero

Número de Páginas: 388

El título de este libro alude a Freud; el subtítulo toma como referencia el pensamiento de Spinoza. Desde ambas perspectivas, el autor viene trabajando hace años para responder al desafío del psicoanálisis para dar cuenta de nuestra época. Esto lo lleva a rescatar nociones que definen la particularidad de su práctica; pero también, modificar otras a partir de los nuevos paradigmas de nuestro tiempo. Es la clínica psicoanalítica lo que conduce a la necesidad de modificar algunas conceptualizaciones teóricas que son insostenibles en la actualidad. Desde allí revisa conceptos fundamentales como el Complejo de Edipo, las perversiones y el erotismo y propone nociones propias como la de corposubjetividad, la muerte-comopulsión y el espacio-soporte. Esto permite enfocar de forma original cuestiones fundamentales como las variaciones de la sexualidad humana, la sociedad de consumo, la práctica del psicoanálisis y su lugar en la cultura para desentrañar las relaciones del sujeto con el poder. Un texto imprescindible para poder enfrentar las situaciones de padecimiento que nos plantea la actualidad. Su trascendencia la señala Juan Carlos Volnovich en su prólogo: "La obra...

El sitio de los calcetines

El sitio de los calcetines

Autor: Christian Marazzi

Número de Páginas: 116

Nuestro tiempo ha conocido una transformación profunda de los procesos de producción. Mientras la cadena de montaje excluía toda forma de lenguaje como factor directamente productivo, hoy no se verifica producción sin comunicación: por el contrario, trabajo e información se superponen necesariamente para garantizar el máximo rendimiento en el menor tiempo posible. Y esta transformación ha impuesto un nuevo tipo de trabajador, ya no especializado, sino versátil, capaz de adaptarse a nuevas exigencias. El presente libro analiza este modelo posfordista, desde sus orígenes japoneses hasta las innovaciones relacionadas con las esferas políticas y administrativas. Algo más que un ensayo de crítica económica, en el que se abordan problemas relativos a nuestra vida social, la teoría política, las instituciones democráticas, las relaciones interpersonales o el papel desempeñado por el lenguaje en la democracia liberal.

Palabras cruzadas

Palabras cruzadas

Autor: Alejandro Crispiani

Número de Páginas: 238

Alejandro Crispiani nos propone un libro de Historia, Crítica y Teoría, inscripto en la colección que dirijo, editada por la SCA y DISEÑO, bajo la denominación: Teoría y Crítica. Pero como (siguiendo a Tafuri) no concibo Historia sin Crítica, ni esta sin historia, este orden de los términos (Teoría - Historia - Crítica) es producto de esta posición que sostengo. El humor tiene un rasgo fundamental: sacar algo de un contexto y situarlo en otro, lo cual crea muchas veces la situación inesperada y ridícula que despierta la risa. Nadie le podrá reclamar nada al sobrino que, engañado por el título, le compró este libro a "su tío José, fanático de las palabras cruzadas", pensando: "bueno, con este regalo ya cumplí con el tío para su cumpleaños". Comparto que la Historia de la Arquitectura o, como especifica Eisenman, la Historia de la Teoría de la Arquitectura, siendo crítica intentará dar cuenta de los aportes que cada autor, cada obra, haya realizado a la disciplina y, al mismo tiempo, la posibilidad de extraerlos del contexto espacio-temporal inmediato y transportarlos a condiciones contemporáneas y situadas. Tafuri piensa que la historia será crítica o...

¿Por qué vende tanto la religión?

¿Por qué vende tanto la religión?

Autor: Vicente Vide

Número de Páginas: 96

La literatura "religiosa" vende. Por eso cada año se publican cientos de libros, novelas, ensayos y relatos que tienen que ver con lo religioso en sentido amplio: misterio, fantasía, "thriller" con personajes sobrenaturales o con secretos de la Biblia o del Vaticano, magia, seres mitológicos, personas con poderes, temas de ocultismo, profecías, escenas apocalípticas relacionadas con el fin del mundo o desastres ecológicos. Todo lo que esté relacionado con lo misterioso, mágico, mitológico y religioso vende mucho. La gente lo compra, lo lee y más tarde muchos de esos temas aparecen también en el cine y en la televisión. En nuestra sociedad hay mucho interés por lo extraño y misterioso, más de lo que pensamos. Todo lo que esté rodeado de intriga, oscuridad y enigma atrae y fascina. Y si, además, se mezcla con los últimos descubrimientos de la ciencia y de los documentos bíblicos, el interés aumenta todavía más. Dominar las fuerzas de la naturaleza, disponer de ellas a voluntad o, por lo menos, someterlas en los momentos de necesidad ha sido un sueño en todas las épocas de la historia. Desde los magos a los alquimistas, desde los inicios de la ciencia moderna...

Estaciones del laberinto

Estaciones del laberinto

Autor: Lluís Duch Álvarez

Número de Páginas: 248

A partir de temáticas diferentes pero profundamente conectadas entre sí, los siete ensayos que componen este libro tienen en común un interés básico: "la situación del hombre en el mundo" en estos inicios del siglo XXI. En ninguno de ellos nos referimos directamente a la crítica situación seguramente, prebélica de la hora presente. Sin embargo, las alusiones, las referencias indirectas y las evocaciones históricas permiten una reconstrucción de las etapas del camino que ha seguido y que todavía sigue nuestra cultura hasta llegar a ese estado de cosas. Hemos titulado a este conjunto de ensayos de antropología "las estaciones del laberinto". Con este título no pretendemos solamente describir la entrada y unas ciertas formas de extravío en el laberinto, sino que, sobre todo, queremos señalar cuál puede ser, según nuestra manera de ver las cosas, la salida de él. La reflexión en torno a la vida cotidiana constituida y concretada mediante términos como palabra, religión, educación, historia, simbolismo, silencio, mal, salud, etc. constituye el centro de la praxis antropológica que hemos venido desarrollando durante estos últimos treinta años. En el ser humano, ...

Agonística

Agonística

Autor: Chantal Mouffe

Número de Páginas: 187

El conflicto político es inevitable en nuestra sociedad y a menudo sus resultados están lejos de ser negativos. ¿Cómo deberíamos entonces lidiar con las diferencias irreconciliables que surgen en nuestra compleja cultura moderna? Los ensayos reunidos en este volumen presentan y analizan el enfoque agonista, un modelo de democracia radical y plural. La tesis central del pluralismo agonista sostiene que una tarea clave de la política democrática es proporcionar las instituciones que permitan que los conflictos adopten una forma donde los oponentes no sean enemigos sino adversarios entre los cuales exista un consenso conflictual. Desde su innovadora filosofía política de la agonística, Chantal Mouffe reflexiona sobre las relaciones internacionales, las estrategias para una política radical, las perspectivas de la integración europea y las prácticas culturales y artísticas en su relación con la política. Nos muestra que si bien en muchas circunstancias parece no haber ninguna alternativa posible, la perspectiva agonista nos ofrece un nuevo plan de acción para el cambio. Discute con el cosmopolitismo, el postoperaísmo y las teorías de las múltiples modernidades para ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados