Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Rendimiento escolar y formación integral

Rendimiento escolar y formación integral

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 152

En este libro, desde una perspectiva pedagógica, se revisan los conceptos de fracaso escolar y rendimiento académico. La consideración de estas realidades se realiza a partir de la propia investigación enriquecida con la revisión teórica, el intercambio de experiencias y la discusión internacional con numerosos profesionales; lo cual ha permitido identificar un conjunto de condicionantes psicológicos, pedagógicos y sociales que se analizan por separado, aunque sin soslayar que constituyen un entramado complejo. El estudio y la mejora del rendimiento escolar cobran sentido en el marco más amplio de optimización de la educación, tarea humanizadora por antonomasia. Por ello, ya desde el título de esta obra se muestra el compromiso con la formación integral, expresión con la que se enfatiza la necesidad de fomentar el desarrollo personal unitario en todas sus vertientes. En suma, en este libro dirigido al profesorado de los distintos niveles, se combinan los datos procedentes del análisis científico con las orientaciones de alcance práctico, todo en aras del proceso educativo en su conjunto.

Los adolescentes ante el estudio

Los adolescentes ante el estudio

Autor: Valentín Martínez-otero , Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 324
El discurso educativo

El discurso educativo

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 244

A partir de múltiples encuentros con profesores, revisión de documentos y observaciones se presenta un original modelo discursivo de carácter dialógico que, repartido por varios capítulos, brinda claves para mejorar la comunicación y, por ende, la educación. Dirigido a toda persona que tenga inquietudes educativas y especialmente a los profesionales y alumnos de los diversos ámbitos pedagógicos.

Formación integral de adolescentes

Formación integral de adolescentes

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez , Martínez-otero, Valentín

Número de Páginas: 356
La educación personalizada del estudiante

La educación personalizada del estudiante

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 208

He aquí una obra sencilla en la que se recogen reflexiones y conclusiones a partir de investigaciones propias y ajenas. En el momento de su redacción final se ha tenido en cuenta el impacto de la actual pandemia, una amenaza que ha sacudido al planeta en todos los ámbitos, incluido el educativo. A lo largo de sus páginas se incluyen distintos contenidos que, en cierto modo, sirven de complemento al libro Rendimiento escolar y formación integral del mismo autor, publicado en 2020 por la Editorial Octaedro. Dos libros diferenciados que, sin embargo, comparten inquietudes pedagógicas en torno al proceso educativo durante la compleja franja etaria adolescente, un período crucial en el desarrollo. Estamos ante una nueva obra cuyas raíces científicas y humanistas se nutren de distintas concepciones educativas, de la experiencia, de la revisión documental y de investigaciones internacionales. Un libro que nace con vocación de servicio a la comunidad, a los responsables educativos, al profesorado, a las familias y sobre todo a los propios alumnos, pues a ellos se dirigen y en ellos convergen todas las miradas con la intención de mejorar su educación.

Violencia y Trabajo

Violencia y Trabajo

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez , Jesús Martín Ramírez

Número de Páginas: 242
La violencia en la familia.

La violencia en la familia.

Autor: Jesús Martín Ramírez

Número de Páginas: 295

La Violencia en la Familia es una obra colectiva, surgida por iniciativa del Grupo Complutense de Investigación: “Psicosociobiología de la Violencia: Educación y Prevención”, junto con la Fundación CICA International, con apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad Complutense de Madrid.Este libro inaugura una serie de carácter científico y humanístico de alcance internacional que reunirá obras de naturaleza dual, a un tiempo libros y revistas especializados, en que se combinen el rigor de la investigación con la difusión de los conocimientos, buscando la orientación cultural, educativa y preventiva.Diversificada en cuatro grandes bloques temáticos –psicopeda-gógico, neuropsicológico-terapéutico, legal y sociopolítico–, La Violencia en la Familia es fruto de la aportación interdisciplinar de una veintena de universitarios de siete países –Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, México, Polonia y República Dominicana–, procedentes principalmente de los campos de la salud, del derecho y de la educación.Esta obra quiere contribuir a que se tome conciencia del problema de la violencia en la familia, destacando el...

Intervención con población vulnerable a la violencia y la exclusión

Intervención con población vulnerable a la violencia y la exclusión

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez , Juan Cayón Peña

Número de Páginas: 192
Sexo, Género y Violencia.

Sexo, Género y Violencia.

Autor: Jesús Martín Ramírez , Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 213

Sexo, Género y Violencia es el segundo volumen de nuestra colección Alma Mater. Fiel a su vocación internacional, aglutina a autores de siete países procedentes de cuatro continentes. Aborda una cuestión tan compleja y controvertida como actual y necesaria, y lo hace desde el doble prisma científico y humanístico. Las distintas aportaciones se reparten en dos bloques temáticos. En el primero se analizan los conceptos de sexo y género, así como sus implicaciones biopsicosociales, y en el segundo se abordan las relaciones de estas realidades con la violencia. En definitiva, esta obra plural y valiente, además de profundizar en las nociones de sexo y género, alerta de ciertos riesgos psicosociopolíticos, y enfatiza el compromiso de los autores con la prevención de la violencia. El libro sirve de encuentro internacional de voces reflexivas y críticas que, desde distintos ámbitos disciplinares, muestran su preocupación sobre el rumbo de las relaciones humanas en el mundo actual y exploran caminos para una mejor realización personal y social.

Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales

Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales

Autor: Barcena Orbe, Fernando José , Benitez Sastre, Laura , Bolívar Botia, Antonio , Martínez-otero Pérez, Valentín , Mendoza Carretero, María Del Rosario , Posca Cohen, Marcelo , Rabazas Romero, María Teresa , Ramos Zamora, Sara , Rayón Rumayor, Laura , Reyero García, David , Sáenz-rico De Santiago, María Belén , Sánchez Rojo, Alberto , Sanz Simón, Carlos

Número de Páginas: 345

Los nuevos escenarios por los que estamos transitando a nivel planetario demandan un papel más activo de la educación. Esto requiere robustecer la profesión docente «entre lo que es y lo que debería ser, entre lo que hemos hecho y lo que se podría hacer». Necesitamos saberes que revitalicen la educación como un proyecto integrador, poner en valor lo que otros han pensado y hecho para proyectarnos al futuro de otro modo y reinventar nuevas respuestas y acciones. A través de este libro se apuntan algunas claves con las que reformular tanto la formación inicial como permanente del profesorado para la construcción del oficio de «ser profesor como una forma de vivir y de hacer» en un mundo que siempre nos compromete, junto a otros, en el ecosistema del aula como un espacio abierto y compartido.

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Comerciantes, censores y bibliotecas

Comerciantes, censores y bibliotecas

Autor: Campillo Pardo, Alberto José

Número de Páginas: 199

En un sesudo análisis sobre la circulación del libro entre España y Nueva Granada en el siglo XVIII, se examinan los mecanismos de control del comercio y las ideas, a través de una reconstrucción documental de los procesos de censura y control inquisitorial. Así mismo, se estudia la red de comercio de libros entre estos territorios, respondiendo a las preguntas de quiénes estaban detrás, con quiénes se relacionaban y cómo se desenvolvían dentro de esta red. Finalmente, para entender el clima cultural y las ideas que circularon en este territorio, se investigaron con detalle varias bibliotecas y libros que viajaron hacia la Nueva Granada en el siglo XVIII y que pertenecieron a instituciones religiosas, autoridades civiles y a personas particulares.

Teoría y práctica de la educación

Teoría y práctica de la educación

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 352

Estudio de la teoría educativa y de los campos propios de su intervención. Anima a enfocarla de manera innovadora desde las claves más profundamente humanistas.

Comunidad educativa

Comunidad educativa

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 368

Los fundamentos científicos y el esfuerzo conjunto son las claves para la mejora educativa posible y necesaria.

La observación como herramienta científica

La observación como herramienta científica

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 110

El presente volumen pretende ser un manual práctico y asequible en la introducción al uso científico de la observación, que por otro lado es una capacidad humana natural para conocer la realidad, obtener experiencia, desenvolverse en sociedad y finalmente saber adaptarse y sobrevivir en ella. Va dirigido a maestro, profesorado universitario, alumnos de Educación y Pedagogía, y, en definitiva, a todo aquel interesado en investigar y conectarlo con la innovación y mejorar la praxis docente. También resulta útil para profundizar en el comportamiento humano desde el enfoque de otras disciplinas de las Ciencias Sociales como la antropología, la psicología, la sociología, etc. donde también se puede aplicar. El texto contiene cuatro partes: primero, un capítulo introductorio a la investigación en general para entender qué otras posibilidades de afrontar e indagar la realidad; segundo, un capítulo dedicado a la explicación del método de observación sistemática; tercero, otro capítulo dedicado a la observación participante; cuarto, un capítulo dedicado a describir como la observación puede servir para la evaluación de contextos, de métodos docentes así como una ...

Estudios sobre el cuento español del siglo XIX

Estudios sobre el cuento español del siglo XIX

Autor: Montserrat Amores , Rebeca Martín

Número de Páginas: 308
Riesgos socioambientales, paz y seguridad en América Latina

Riesgos socioambientales, paz y seguridad en América Latina

Autor: Consejo Latinoamericano De Investigación Para La Paz. Congreso Internacional

Número de Páginas: 620
El pensamiento político y social de Clarín a través de sus cuentos

El pensamiento político y social de Clarín a través de sus cuentos

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 164
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro

Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro

El futuro de esta tercera década del siglo XXI y las siguientes se presenta con notable claridad en cuanto al avance imparable de las Finanzas sostenibles, con una vuelta a los orígenes éticos de la Economía y las Finanzas, así como también las Finanzas del comportamiento trufadas de Psicología, Sociología e Historia. También, por la necesidad de complementos interdisciplinares entre Economía, Derecho y Finanzas de Empresa así como al mismo tiempo, en principio paradójicamente, la necesidad de una mayor especialización en estas disciplinas, tanto académica como profesionalmente, dada su autonomía en cuanto a objeto, objetivos, metodología e historia. El lector tiene en sus manos un excelente compendio de lo más actual, de vanguardia y futuro relacionado con “Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro” que, como mínimo, le obligará a algo que en amplios sectores de la sociedad se está perdiendo, que es reflexionar y pensar pausadamente con fundamento.

Neurocriminología

Neurocriminología

Autor: Luis Moya Albiol , Ángel Romero Martínez

Número de Páginas: 781

Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna que contribuye de forma importante a las necesidades actuales. Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el...

Empresas coloniales

Empresas coloniales

Autor: Susana Aldana Rivera

Número de Páginas: 136

E1 libro que aquí presentamos se inserta dentro de una serie histórica sobre el norte peruano, y en particular sobre Piura. El conjunto de obras incluidas ha sido diseñado a fin de responder a varias interrogantes. La primera de ellas es, obviamente, el vacío historiográfíco) que existe sobre dicha región, donde los estudios son escasos y se concentran particularmente en el período de la independencia, y dentro de un enfoque descriptivo que a veces desagrega la región del contexto general. Además son trabajos específicos, reducidos tanto en el espacio como en el tiempo, que no permiten visualizar el proceso más global y de largo aliento que hay detrás de ellos. Por lo tanto, este fenómeno implica un desequilibrio con relación a las investigaciones llevadas a cabo recientemente sobre el centro y el sur del Perú.

VULNERABILIDAD EN JÓVENES CON ALTAS CAPACIDADES. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ALTAS CAPACIDADES COGNITIVAS. DEPRESIÓN Y SUICIDIO.

VULNERABILIDAD EN JÓVENES CON ALTAS CAPACIDADES. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ALTAS CAPACIDADES COGNITIVAS. DEPRESIÓN Y SUICIDIO.

Autor: María Sagasti Escalona

Número de Páginas: 177

El presente trabajo trata específicamente las vulnerabilidades y trastornos de aprendizaje y conducta que presentan los niños y adolescentes con altas capacidades revisando publicaciones científicas de expertos en los diferentes ámbitos que se tratan. En este documento se abordará en primer lugar qué se entiende por altas capacidades, a continuación se expondrán los diferentes modelos explicativos de la superdotación y se debatirá sobre los procesos de identificación y diagnóstico actuales. A continuación trataremos las características psiconeurológicas asociadas a las altas capacidades intelectuales. Se explicarán los diagnósticos diferenciales más comunes y los errores que se cometen más a menudo al llevarlos a cabo, y en particular los casos de doble excepcionalidad relacionados con el Síndrome de Asperger y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). A continuación se tratan una serie de trastornos y vulnerabilidades asociados a las altas capacidades intelectuales como las disincronías y el trastorno del aprendizaje. Se analizará la importancia de la retroalimentación, las vulnerabilidades y riesgos que afectan a los estudiantes...

Psicología de la educación para una enseñanza práctica

Psicología de la educación para una enseñanza práctica

Autor: Joaquín González-pérez , María José Criado Del Pozo

Número de Páginas: 251

Conceptos, principios y fundamentos psicológicos más importantes y necesarios para una aplicación práctica de la psicología a la enseñanza escolar.

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

El actual reto de la educación es hacer que el alumnado sea el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y que adquiriera las suficientes habilidades y destrezas, además de una verdadera asimilación de conceptos, para poder enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Esto implica que los docentes deben poner en marcha múltiples y diferentes estrategias didácticas y pedagógicas que sean de calidad y que se adapten a las necesidades de los estudiantes, promoviendo realmente una educación personalizada.

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Autor: Enrique Ruíz-velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 767

La revolución digital que los avances tecnológicos ha provocado en el mundo contribuyó a la aparición de una sociedad compleja, diversa y globalizada que demanda una educación que encare los retos de formación y de conocimientos que requieren los estudiantes del siglo XXI. Ante el panorama de surgimiento de nuevos paradigmas educativos como el de la inteligencia artificial (IA), a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las deberíamos pensar también como procesos educativos, para concebir así, al Aprendizaje 4.0 como un continuo que se desarrolla indistintamente en cualquier espacio y lugar.

Literatura y educación

Literatura y educación

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez

Número de Páginas: 192

Este libro, a la vez científico y ensayístico, se dirige a los profesionales y alumnos de los diversos ámbitos pedagogícos y, en general, a toda persona con inquietudes literarias y educativas. Se estructura a partir de obras de inmortales autores españoles. Se estudian y comentan novelas y cuentos, en su mayor parte relacionados con la educación, de los que se procura extraer beneficio formativo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados