Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Purgatorios. Purgatori

Purgatorios. Purgatori

Autor: Jacqueline Risset , Eduardo Arens , Niccola Bottiglieri , Giuliana Contini , Cesare Dal Mastro , Ricardo Espejo , Efraín Kristal , Luis Landa , Ángel Pérez , Giovanna Pollarolo , Donatella Stocchi-perucchio , Elio Vélez , Martina Vinatea , Jorge Wiesse

Número de Páginas: 327

Más que una extraña singularidad atribuida al catolicismo, el Purgatorio –el "tercer estado", como lo llamaba Lutero− podría considerarse como una invariante existencial de lo humano, que se aparece siempre entre el dolor y el sentido de culpa que atan al pasado, y la esperanza que impulsa al futuro. Así lo consideró Dante Alighieri, quien lo imaginó como una montaña en la que la purificación se presenta como ascenso. Otros autores peruanos e hispanoamericanos, también. La teología cristiana y el análisis comparativo de las religiones aportan perspectivas novedosas al estudio de un problema secular. Por todas estas consideraciones, referirse a los Purgatorios en plural no resulta una extravagancia, sino –quizás− la manera más propia, más justa, de abordar el fenómeno. Estudió Lingüística y Literatura Hispánicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, de cuya Facultad de Letras se graduó con una tesis sobre el libro El contemplado de Pedro Salinas. Es profesor ordinario de la Universidad del Pacífico y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de artículos sobre literatura moderna y contemporánea, algunos recogidos en Otros...

Spanish Golden Age Poetry in Motion

Spanish Golden Age Poetry in Motion

Autor: Jean Andrews , Isabel Torres

Número de Páginas: 309

The fourteen essays of this volume engage in distinct ways with the matter of motion in early modern Spanish poetics. Los catorce ensayos de este volumen conectan de una manera perceptible con el tema del movimiento enla poesía española del siglo de oro The fourteen essays of this volume engage in distinct ways with the matter of motion in early modern Spanish poetics, without limiting the dialectic of stasis and movement to any single sphere or manifestation. Interrogation of the interdependence of tradition and innovation, poetry, power and politics, shifting signifiers, the intersection of topography and deviant temporalities, the movement between the secular and the sacred, tensions between centres and peripheries, issues of manuscript circulation and reception, poetic calls and echoes across continents and centuries, and between creative writing and reading subjects, all demonstrate that Helgerson's central notion of conspicuous movement is relevant beyond early sixteenth-century secular poetics, By opening it up we approximate a better understanding of poetry's flexible spatio-temporal co-ordinates in a period of extraordinary historical circumstances and conterminous...

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Autor: José Jaime García Bernal

Número de Páginas: 470

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa, crítica social o analogía retórica, se une a la cultura visual, al paisaje sonoro y otros códigos no verbales para componer un conjunto de recursos que tienen en las manifestaciones festivas su propio valor, función y uso. La mayor parte de estos textos tienen su génesis en las diversas ponencias presentadas en el Seminario La Fiesta y sus lenguajes y que fue celebrado en la Universidad Pablo de Olavide en noviembre de 2018 bajo la dirección académica de los editores científicos de este libro.

STUDIUM VERITATIS N. 19 - 2015

STUDIUM VERITATIS N. 19 - 2015

Autor: Universidad Católica Sedes Sapientiae

Número de Páginas: 316

Revista de publicación anual de la Universidad Católica Sedes Sapientiae

Los Géneros Poéticos Del Siglo de Oro

Los Géneros Poéticos Del Siglo de Oro

Autor: Anne Holloway

Número de Páginas: 394

Este volumen de estudios, que contiene art culos escritos por algunos de los mis prestigiosos siglodoristas en el imbito internacional, ofrece un anilisis abarcador de las formas po(r)ticas del Siglo de Oro. ENGLISH TRANSLATION This volume of essays by some of the most prestigious international scholars offers a comprehensive analysis of the poetic forms of the Spanish Golden Age."

La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

Autor: José Miguel De Toro , Matthias Glöel

Número de Páginas: 215

La presente obra se inserta en la creciente ola de estudios sobre historia eclesiástica. Las contribuciones aquí contenidas abarcan temáticas concernientes a partir del siglo XVI, pues en este periodo las iglesias cristianas han tenido un altísimo impacto en el devenir de los pueblos y sus repercusiones se perciben hasta el día de hoy.

Pensar América desde sus colonias

Pensar América desde sus colonias

Autor: Silvia Tieffemberg

Número de Páginas: 325

Con la colaboración de especialistas de diversas disciplinas, este libro propone pensar América centrando el análisis en textos e imágenes desconocidos o poco transitados por la crítica especializada. Los resultados obtenidos de las investigaciones que forman este volumen fortalecieron nuevamente la presunción de que lo que hoy "es" América, o como quiera llamársele, lo que hoy "somos", no puede entenderse sin la comprensión profunda de esta periodización aleatoria y coyuntural a la que nos referimos como época colonial.

Doctrina y diversión en la cultura española y novohispana

Doctrina y diversión en la cultura española y novohispana

Autor: Ignacio Arellano , Robin Ann Rice

Número de Páginas: 248

Compilación de textos que tratan diversos aspectos de las imbricaciones de la prédica doctrinal en festejos como las celebraciones hagiográficas, la danza, las representaciones teatrales o la literatura novohispana y del Siglo de Oro.

Paisajes peruanos

Paisajes peruanos

Autor: José De La Riva-agüero

Número de Páginas: 490

En 1955, apareció póstumamente, bajo el cuidado editorial de Raúl Porras Barrenechea, probablemente el libro de José de la Riva-Agüero (Lima, 1885-1944) más querido por sus lectores: Paisajes peruanos. Ocho ediciones, entre 1955 y 2012, todas basadas en la prínceps de Porras, dan testimonio de ello. Riva-Agüero escribió Paisajes entre 1916 y 1917 a partir de las libretas de notas con que registró sus impresiones de un viaje que hizo por la Sierra peruana en 1912. Como la de Porras, la presente edición se basa en los originales mecanografiados y corregidos que Riva-Agüero reunió en 1931, luego de su largo autoexilio europeo. A diferencia de la de Porras, se consignan en el aparato crítico todas las variantes encontradas, tanto en el manuscrito como en las publicaciones periódicas con las que Riva-Agüero colaboró entre 1916 y 1952. Las notas buscan facilitar la comprensión al lector interesado y el estudio introductorio, dar cuenta de la dimensión textual de un relato de viajes polifónico que aspira a descubrir el carácter del Perú en su geografía y a partir de ella, en su historia, como lo prueban tanto el cronotopo del camino, verdadero artificio organizador ...

Clorinda Matto en el siglo XXI

Clorinda Matto en el siglo XXI

Autor: Francesca Denegri , Ana Peluffo

Número de Páginas: 321

Aproximaciones a la obra de Clorinda Matto desde diversos ángulos teóricos (el feminismo, la teoría poscolonial y decolonial, los estudios interseccionales, la lingüística, la historiografía, la teoría de los afectos y los estudios de la memoria, entre otros), que tienen en común el deseo de volver a pensar y problematizar su obra y sus aportes a la cultura peruana de los siglos XIX y XXI

Comedias II. Volumen I. Antonio Enríquez Gómez

Comedias II. Volumen I. Antonio Enríquez Gómez

Autor: Antonio Enríquez Gómez , Rafael González Cañal , Almudena García González

Número de Páginas: 808

El Instituto Almagro de teatro clásico inició en 2012 la edición y estudio de las obras de Antonio Enríquez Gómez, autor conquense del Siglo de Oro de gran interés en el panorama del Barroco español. El libro contiene las comedias: «Engañar para reinar», «El gran cardenal de España, don Gil de Albornoz», que consta de dos partes, y «El primero rey del mundo», también conocida como «La soberbia de Nembrot».

El edificio de letras

El edificio de letras

Autor: Pedro Guibovich

Número de Páginas: 268

La historia de la Compañía de Jesús ha sido materia de numerosos escritos –algunos apologéticos, otros controversiales– desde el siglo XVI. Existe una abundante literatura sobre las prácticas misionales de sus miembros en las tierras americanas. Junto a ellos, movidos por el celo asistencial y el espíritu evangélico, hubo un grupo no menos numeroso de jesuitas dedicado a la tarea educativa en la sociedad colonial. Este libro estudia la historia de la implementación del proyecto educativo ignaciano en Lima y Cuzco y de dos de sus principales herramientas de instrucción el teatro y los libros. Así, el autor describe la forma tenaz y controvertida en que esta congregación se comprometió en esa tarea, instaurando el Colegio de San Pablo en Lima, y el Colegio de San Bernardo y la Universidad de San Ignacio en el Cuzco durante los siglos XVI y XVII. Se trata de una fascinante, documentada e innovadora mirada a la acción de los jesuitas, maestros en el arte de servir a Dios y a los hombres. Es profesor asociado en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico y profesor principal en el mismo Departamento de la Pontificia Universidad Católica del Perú....

Luisa de Venero, una encomendera en Santafé

Luisa de Venero, una encomendera en Santafé

Autor: Camilo Alexander, Zambrano Cardona

Número de Páginas: 291

Luisa de Venero, una encomendera en Santafé es la reconstrucción histórica de la vida de una encomendera del siglo XVI en el Nuevo Reino de Granada. Esto con el objetivo de contribuir a la visibilización de la participación femenina en la cultura, la sociedad, la economía y la política durante la colonización española temprana. Este texto, además de los historiadores y escritores de novelas históricas, busca que las mujeres de toda condición se interesen por este periodo de la historia, apuntando a crear un pensamiento crítico que permita integrar el pasado al acontecer actual de manera más compleja. La obra se divide en tres capítulos, precedidos de una introducción. El primero elabora un contexto histórico urbano de la ciudad de Santafé, donde transcurrió la vida de esta encomendera; el segundo, realiza una aproximación microhistórica del pleito y del testamento de la encomendera Luisa de Venero, para culminar, en el tercero, con una exposición analítica sobre los textos que se refieren a las mujeres encomenderas desde el siglo XVII al XIX.

El general desconsuelo destos reynos de las Indias. Esperanzas y frustraciones criollas en torno a la prelación (siglos XVI-XIX)

El general desconsuelo destos reynos de las Indias. Esperanzas y frustraciones criollas en torno a la prelación (siglos XVI-XIX)

Autor: Bernard Lavallé

Número de Páginas: 209

En el derecho eclesiástico de la España medieval, la prelación era, al momento de proveer puestos vacantes, la preferencia que se les debía otorgar —en caso de igualdad de méritos— a los nativos de la región. Con el beneplácito de la Corona, y a veces con su iniciativa, esta regla pasó a América, donde se fue extendiendo a casi todos los cargos, empleos y dignidades. A pesar de los numerosos y concluyentes textos escritos sobre tal principio, Madrid distó mucho de respetarlo y muchas veces prefirió privilegiar a los españoles peninsulares. Tal situación provocó quejas y frustraciones cada vez más frecuentes, argumentadas y sentidas entre los criollos americanos que, con razón, se consideraban postergados. De ahí nació una verdadera literatura, hoy olvidada por haber sido de naturaleza esencialmente jurídica y cuyos textos han permanecido inéditos o no se han vuelto a publicar desde el siglo XVII. La defensa de la prelación se convirtió en una de las manifestaciones más visibles, pertinaces y virulentas del criollismo colonial. Hasta la época preindependentista, sus planteamientos y reclamos razonados siguieron figurando entre las exigencias más...

LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA EDAD MODERNA. HISTORIA Y GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA EDAD MODERNA. HISTORIA Y GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

Autor: Baranda Leturio Nieves , Cruz Anne J.

Número de Páginas: 576

Aunque ignoradas en las historias literarias y culturales, durante los siglos XVI y XVII existieron en España decenas de mujeres que buscaron un espacio en el territorio de las letras. Después de más de treinta años de estudios especializados durante los cuales se han exhumado innumerables documentos y se han desarrollado y probado metodologías específicas para entender a las escritoras como mujeres integradas en su tiempo, es posible llegar a producir un libro como este. Esta historia y guía de investigación representa un avance radical en el conocimiento de las escritoras del Siglo de Oro, porque recoge los resultados más relevantes y los utiliza para configurar un panorama en el que la literatura escrita por las mujeres se plantea, por fin, bajo unos perfiles específicos. Se prescinde de la historia de las individualidades para mostrar en qué medida las escritoras dialogaron con su entorno y modularon los temas, los géneros o la retórica para responder a sus necesidades expresivas, pero además cómo ejercieron influencia intelectual y encontraron espacios de presencia literaria.

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Neira JimÉnez Julio Francisco

Número de Páginas: 579

La participación de las mujeres en la cultura ha estado condicionada históricamente por factores muy diversos y complejos, literarios, pero también psicológicos, sociológicos, religiosos y político-económicos. A ello se suma la desatención de la historiografía, monopolizada por la perspectiva androcéntrica, que ha determinado la “invisibilidad” de la mujer en la historia cultural española. Consecuencia de ello es una identidad autorial problemática o problematizada, tanto en la representación textual que las escritoras hacen de sí mismas como en la percepción y testimonio que los demás agentes del campo literario tienen sobre la autoría femenina. Este volumen analiza la identidad de las escritoras a través del discurso epistolar desde una perspectiva diacrónica, que atiende a la imagen autorial femenina en su devenir histórico y en su contexto europeo.

Epístola de Amarilis a Belardo

Epístola de Amarilis a Belardo

Autor: Martina Vinatea Recoba

Número de Páginas: 0

Edición anotada que da cuenta de la calidad literaria de esta epístola, antecedida de un estudio preliminar que sitúa el texto dentro de un marco histórico y una forma literaria concreta.

Sin imagen

Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal Ciudad de los Reyes de Lima de Rodrigo de Valdés

Autor: Martina Vinatea Recoba

Número de Páginas: 352
Sin imagen

Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro: volumen II. Reinado de Carlos II

Autor: Arnulfo Herrera , Martina Vinatea

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro

Autor: Carlos F. Cabanillas , Ignacio Arellano , Carlos Fernando Cabanillas Cárdenas

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Antología de la Literatura Burlesca Del Siglo de Oro. Burla Y Sátira en Los Virreinatos de Indias. Una Antología Provisional

Autor: Carlos F. Cabanillas Cárdenas , Arnulfo Herrera , Fernando Rodríguez Mansilla , Martina Vinatea

Sin imagen

Comercios históricos de Valencia

Autor: Gumersindo Fernández Serrano , Enrique Ibáñez

Número de Páginas: 393
Catálogo de escrituras públicas de la ciudad de La Plata: 1700-1705

Catálogo de escrituras públicas de la ciudad de La Plata: 1700-1705

Autor: Archivo Y Biblioteca Nacionales De Bolivia

Número de Páginas: 604

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados