Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana

Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana

Autor: Martha Ardila , Ana Marleny Bustamante , Gisela Da Silva Guevara , Paula Daniela Fernández , Christian Girault , Miriam Gomes Saravia , Carlos Francisco Molina Del Pozo , Andrés Serbin , Fernando Villamizar Lamus

Número de Páginas: 340

Podemos diferenciar diversas Américas Latinas con vulnerabilida - des, sensibilidades y desarrollos muy variados. En ellas, el Estado y otros actores no gubernamentales interactúan dependiendo de la apertura del régimen político, así como de las élites económi- cas y políticas. Países como Estados Unidos, que han ejercido una hegemonía unipolar en la región, atraviesan un debilitamiento y comienzan a ser reemplazados por otros como China o la Unión Europea. Los liderazgos, tanto externos como los de la propia re- gión, empiezan a ser cuestionados; y nuevos candidatos quieren entrar en la contienda, como Venezuela y Colombia, aunque tien- den a estar aislados del escenario regional e internacional. Durante los últimos dos años se han llevado a cabo elecciones presidenciales, regionales y locales, las cuales también alteran, di - recta o indirectamente, los procesos de integración. La Ola Rosa fue reemplazada por gobiernos de corte neoliberal e incluso se habla de una "derechización" de América Latina. Este cambio marca nuevas tendencias integracionistas y fragmentadoras, y el dilema de si se privilegia lo multilateral o lo bilateral. Además, el papel del Estado...

El desplazamiento forzado de colombianos hacia Ecuador en el contexto del Plan Colombia

El desplazamiento forzado de colombianos hacia Ecuador en el contexto del Plan Colombia

Autor: Consuelo Ahumada

Número de Páginas: 162
Prioridades y desafíos de la política exterior colombiana

Prioridades y desafíos de la política exterior colombiana

Autor: Martha Ardila Ardila , Diego Cardona , Arlene B. Tickner

Número de Páginas: 500
Nuevos enfoques para el estudio de las relaciones internacionales de Colombia

Nuevos enfoques para el estudio de las relaciones internacionales de Colombia

Autor: Arlene B. Tickner , Sebastián Bitar

Número de Páginas: 383

Este libro recoge el trabajo de un grupo de profesores y estudiantes de posgrado de la Universidad de los Andes y de varios coautores externos sobre distintas facetas de las interacciones colombianas con el mundo. Los profesores y los estudiantes forman parte del Centro de Estudios Internacionales y de los departamentos de Ciencia Política, Filosofía, Antropología y Lenguas y Cultura, las facultades de Derecho y Administración y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, entre otros. El libro ofrece insumos variados y complementarios a partir de los enfoques disciplinarios de sus autores. Entre ellos, se destacan la crítica a los lugares comunes que se reproducen constantemente en el estudio de la política exterior colombiana, el papel de Colombia en los procesos comerciales, de inversión y de cooperación internacional, la importación de discursos globales, la participación en foros internacionales sobre temas clave (como el cambio climático), la construcción de escenarios de amenaza o éxito para justificar políticas de seguridad y las estrategias empleadas por diversos actores nacionales para legitimar en el ámbito internacional sus objetivos. [...]

Entre Cóndores y Turpiales

Entre Cóndores y Turpiales

Autor: Graziano Palamara

Número de Páginas: 60

¿Qué necesidades impulsaron el restablecimiento de las relaciones italianas con América Latina después de la segunda guerra mundial? ¿A cuáles iniciativas le apostó Italia para abrirse un espacio debajo del río Bravo? y ¿en qué medida el orden internacional y las opciones atlánticas y europeistas de Roma incidieron en el conseguimiento de esos objetivos? Son estos los interrogantes principales que inspiran el texto, centrándose sobre todo en las relaciones establecidas con la Colombia de Gustavo Rojas Pinilla y la Venezuela de Marcos Pérez Jiménez, el volumen investiga la evolución de la política latinoamericana de Italia. El análisis toma en cuenta la densa red de interdependencias ocasionadas por el cruce y la superposición de distintas dimensiones: la política interna, los vínculos bilaterales, las relaciones interamericanas e internacionales. El objetivo es enriquecer el horizonte interpretativo de los estudios sobre las relaciones ítalo-latinoamericanas y ampliar un panorama historiográfico aún limitado.

¿Política exterior o política de cooperación?: una aproximación constructiva al estudio de la política exterior colombiana

¿Política exterior o política de cooperación?: una aproximación constructiva al estudio de la política exterior colombiana

Autor: Javier Leonardo Garay Vargas

Número de Páginas: 19
Autobiografía

Autobiografía

Autor: Rubén Ardila

Número de Páginas: 165

La presente Autobiografía, un punto en el tiempo y en espacio, es un recorrido por la sociedad colombiana de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Es también una descripción de la psicología colombiana, latinoamericana e internacional es una etapa formativa, que sirvió para estructurar esta disciplina en la mayor parte del mundo. Los orígenes de la psicología, sus logros y vicisitudes, sus perspectivas y alcances, se presentan en este libro y se insertan en el contexto de la ciencia y de la ciencia y de la sociedad, a nivel colombiano e internacional. La vida del autor, que ha tenido lugar en una época de cambios sociales de gran magnitud, se muestra con una perspectiva psicológica, con mucha dosis de humor en algunos casos y con ideas para reflexionar en otros. El lector es testigo aquí de la forma cómo ha cambiado el mundo Latinoamérica y específicamente Colombia. Se le da importancia, entre otros, al decenio de 1960, a las ideas impactaron el país y que continúan impactándolo, a las vicisitudes de la ciencia en el contexto latinoamericano, a las conceptualizaciones filosóficas y religiosas y a las perspectivas del futuro. Rubén...

Elementos históricos, políticos y militares para comprender las relaciones Colombo-Venezolana

Elementos históricos, políticos y militares para comprender las relaciones Colombo-Venezolana

Autor: Luis Jesús Suárez Castillo , Martha Ardila

Número de Páginas: 253

Las relaciones colombo-venezolanas presentan una serie de dinámicas vinculadas con factores externos, internos y personales que han obstaculizado la construcción de confianza entre ambos países. Bien sean amenazas tradicionales u otras más recientes, relacionadas también con seguridad pero más que todo con elementos ideológicos -en particular el temor a la expansión de la revolución bolivariana-, dificultan la relación. Una relación que también se torna tensa por los vínculos tan estrechos de Colombia con Estados Unidos. Cuando aspectos relacionados con la seguridad (amenazas tradicionales, crimen transnacional, ideología) resultan prioritarios, actores como las Fuerzas Militares adquieren un papel destacado. Por ello, en este libro se quiso analizar el cambio en la percepción de las Fuerzas Militares colombianas frente a Venezuela con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999. Pero para esto, se consideró necesario partir previamente de los principales antecedentes de las relaciones y su incidencia hasta el 2018 cuando en Colombia fue elegido el presidente Iván Duque. Es decir, el marco temporal abarca 1999-2018. En este sentido, se analiza el cambio que se ha...

Autores y teorías de Relaciones Internacionales: una cartografía

Autores y teorías de Relaciones Internacionales: una cartografía

Autor: Florent Frasson-quenoz

Número de Páginas: 58

Primer manual de su tipo escrito en Colombia, este libro ha sido pensado como una herramienta práctica para los estudiantes de relaciones internacionales, ciencia política y al público interesado en entender los conceptos y teorías que explican el mundo. Su originalidad se encuentra en el método de presentación de las propuestas de cada autor y las corrientes teóricas. En cada capítulo el lector podrá ubicar las diferentes propuestas, las unas en relación con las otras y así entender su originalidad. A lo largo de tres años, estudiantes de pregrado, de posgrado y de la academia diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” (Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia) influyeron tanto en la forma como en el contenido de este manual. Revisado por pares académicos nacionales e internacionales, esta introducción a las teorías se muestra como un acompañante ideal para desarrollar o reforzar conocimientos.

¿Nuevo multilateralismo en América Latina? concepciones y actores en pugna

¿Nuevo multilateralismo en América Latina? concepciones y actores en pugna

Autor: Martha Ardila

Número de Páginas: 11

Latinoamérica atraviesa por una nueva configuración regional marcada por diversos modelos de desarrollo y tipos de inserción internacional. Esta transición se da en medio de una compleja relación internacional. Norte-Sur y Sur-Sur en la que se observa la conformación de grupos subregionales y el reacomodo de Estados Unidos en Latinoamérica. En el surgimiento de un nuevo multilateralismo .inciden factores externos e internos, que van a moldear dos tipos de multilateralismos en América Latina, denominados el liberal y el posliberal. El primero, más comercial y entendido en muchos aspectos como continuidad de lo que venía, y el segundo, que muestra diferencias, es más contestatario y alternativo frente a la hegemonía norteamericana. No obstante. La legitimidad de organismos regionales como la Alianza del Pacífico toma fuerza y tiende a imponerse sobre otros grupos regionales. Este libro examina las características del nuevo multilateralismo latinoamericano, sus concepciones y actores prioritarios, las políticas exteriores de países come México, Brasil, Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Para ello, enfatiza en los nuevos organismos regionales que se han venido...

La toma de decisiones de la política exterior colombiana

La toma de decisiones de la política exterior colombiana

Autor: Martha Ardila Ardila

Número de Páginas: 270

Este texto tiene, al menos, dos características que lo hacen especial, comparado con lo que ha sido tradicional en la producción académica sobre política exterior en Colombia. En primer lugar, se trata de una investigación sui generis porque se ocupa de un asunto que ha sido prácticamente dejado de lado en las investigaciones sobre la materia, cual es la toma de decisiones en política exterior y el análisis de la manera como algunos actores participan en su configuración. De esta forma se ausculta el papel en la construcción y ejecución de la política exterior de actores hasta ahora no abordados como el Congreso, las ong, los gremios de la producción, los académicos, los diplomáticos de carrera, la Cancillería y las comunidades virtuales de colombianos en el exterior. Por supuesto, en estudios futuros sería deseable completar esta lista a través de abocar también el estudio de varios actores, cruciales en la toma de decisiones en materia internacional, como podrían ser, entre otros, los partidos políticos, los sindicatos, las iglesias y congregaciones religiosas, las comunidades de frontera, los gobiernos departamentales y municipales, o bien, varios actores...

Elementos históricos, políticos y militares, para comprender las relaciones colombo-venezolanas (1999-2018)

Elementos históricos, políticos y militares, para comprender las relaciones colombo-venezolanas (1999-2018)

Autor: Luis Jesús Suárez Castillo , Martha Ardila

Número de Páginas: 57

Las relaciones colombo-venezolanas presentan una serie de dinámicas vinculadas con factores externos, internos y personales que han obstaculizado la construcción de confianza entre ambos países. Bien sean amenazas tradicionales u otras más recientes, relacionadas también con seguridad, pero más que todo con elementos ideológicos -en particular, el temor a la expansión de la revolución bolivariana- dificultan la relación. Una relación que se obstaculiza, también, por los vincules tan estrechos de Colombia con Esta-dos Unidos. El presente libro examina las relaciones colombo-venezolanas con especial énfasis en el cambio en la percepción militar colombiana frente a Venezuela. Para ello, se determinaron históricamente los principales hitos en el desarrollo político de las relaciones colombo-venezolanas desde 1941, cuando se definen los límites terrestres y de navegación fluvial entre los dos países; se identifican las diferencias y similitudes entre las Fuerzas Militares de Colombia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el contexto binacional, y con las Fuerzas Armadas de Brasil y Chile; y se explica la metamorfosis de la amenaza a través de la construcción...

Teorías sobre relaciones internacionales. Perspectivas y lecturas desde América latina

Teorías sobre relaciones internacionales. Perspectivas y lecturas desde América latina

Autor: Florent Frasson-quenoz , Aldo Olano Alor , Erli Margarita Marín-aranguren , Francisco Daniel Trejos-mateus , Martha Isabel Gómez Lee , Gisela Da Silva Guevara , Martha Ardila , Javier Garay , Pío García , David Castrillón

Número de Páginas: 76

a importancia del libro Teorías sobre relaciones internacionales. Perspectivas y lecturas desde América Latina radica en la exposición de parte del debate que se da entre académicos y pensadores inscritos en distintas corrientes teóricas, sobre todo en lo relacionado con el lugar donde se construye el conocimiento. En nuestro caso, elaborar propuestas que se originan en la particularidad latinoamericana, un conocimiento situado, y desde el cual también es posible pensar el sistema internacional. Esto último se vio enriquecido con propuestas teóricas y metodológicas elaboradas en otras regiones del planeta, las cuales han visualizado y también cuestionado las relaciones internacionales por ser una disciplina enraizada en la tradición del pensamiento occidental. Con este libro los integrantes del Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS), de la Universidad Externado de Colombia, desean contribuir en la reflexión planteada y, además, ser parte activa en el debate contemporáneo, el cual involucra la práctica, la utilidad y las modalidades en los estudios en relaciones internacionales.

Colombia y su política exterior en el siglo XXI

Colombia y su política exterior en el siglo XXI

Autor: Martha Ardila Ardila , Diego Cardona , Socorro Ramírez

Número de Páginas: 420

CONTENIDO: Colombia y su mundo externo : dinámicas y tendencias / Diego Cardona Cardona y Martha Ardila. -- El conflicto colombiano : una perspectiva global / Alcides Costa Vaz. -- Colombia : seguridad y política exterior / Alexandra Guáqueta. -- Los nuevos flujos poblacionales y la política exterior colombiana : ¿hacia una mayor interacción entre lo interno y lo externo? / Martha Ardila. -- Integración y tratados de libre comercio / Édgar Vieira Posada. -- La política exterior ambiental de Colombia en el ámbito global / Manuel Rodríguez Becerra. -- Hacedores de paz y defensores de derechos humanos (Una disputa de familia) / Iván Orozco Abad. -- Conflictos institucionales y culturales en la formulación y evaluación de las políticas contra las drogas : algunas referencias al caso colombiano / Francisco E. Thoumi. -- Encrucijadas de la cooperación internacional en Colombia / Luz del Socorro Ramírez Vargas. -- Los instrumentos de inserción internacional y la política exterior : hacia una ...

Concepciones alternativas de la integración latinoamericana

Concepciones alternativas de la integración latinoamericana

Autor: Fabio Sánchez , Catherine Ortiz Morales , Amalia Stuhldreher , Virginia Morales Olmos , Pedro Silva Barros , Julia De Souza Borba Gonçalves , Jonatan Badillo Reguer , Jaime Delgado Rojas , María Teresa Aya Smitmans , Martha Ardila , Sofía Escobar Samurio

Número de Páginas: 240

Este libro plantea algunas concepciones alternativas presentes en los debates en torno a la integración latinoamericana, a partir de conceptos clásicos sobre el desarrollo, el liderazgo, la soberanía, el Estado y la diplomacia. Estos conceptos han replanteado y orientado las discusiones y reflexiones planteadas en el presente tomo a partir de enfoques alternativos como el ecologismo, la integración energética, la relación desarrollo-autonomía y el colonialismo intelectual en un contexto de modernidad líquida, los cuales, dada la relevancia y pertinencia de nuevos actores, han dado paso a fortalecer la paradiplomacia en el actual escenario al que se asiste. En este sentido, las discusiones retoman variaciones y reconceptualizaciones en medio de los actuales debates que acompañan el marco conceptual y la realidad en materia de integración regional desde las particularidades de la región latinoamericana.

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina

Autor: Varios

Número de Páginas: 34

El libro se interroga sobre la proyección política, diplomática, económica y comercial de América Latina, y analiza las propuestas de los actores estatales, de la sociedad civil y las proposiciones de los organismos regionales. La pluralidad de temas que esta elección metodológica suscita es abordada a partir de un inédito concepto de "inserción internacional" sustentado en tres grandes componentes: desarrollo, vinculación entre factores internos y externos, y relación entre Estado y sociedad Civil. En su conjunto, estos tres componentes teóricos soportan un original esfuerzo de conceptualización capaz de involucrar todos los recursos, las representaciones discursivas, las ambiciones y las dimensiones simbólicas e institucionales que sustentan hoy en día las propuestas de la inserción internacional latinoamericana.

Colombia y la seguridad hemisférica

Colombia y la seguridad hemisférica

Autor: Martha Ardila Ardila

Número de Páginas: 228

El resultado del seminario "Colombia y la seguridad hemisférica" se plasma en estas memorias, donde se analizan los procesos de evaluación del sistema de seguridad hemisférica, su relación con la política de seguridad del país y su relación con el conflicto armado interno, los que repercuten en las actividades de los vecinos de Colombia, lo generando un nuevo modelo de seguridad hemisférica.

Tomo II: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Tomo II: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Varios

Número de Páginas: 109

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexio­nes valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construc­ción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. En este tomo se discuten los impactos de las tecnologías disruptivas en las políticas públicas y la regulación. Esas tecnolo­gías tienen el potencial de modificar las maneras como la Administración Pública opera, así como el modo en que interactúa con la sociedad civil. El uso de estas herramientas por parte de la Administración afecta distintas dimensiones del...

Nuevas propuestas de integración regional

Nuevas propuestas de integración regional

Autor: Catherine Ortiz Morales , María Inés Barbosa Camargo , Ricardo Buitrago Rubiano , Sergio Caballero , Carlos Alberto Chaves García , Roberto Goulart Menezes , Geneviève Marchini , Jenny Catherine Ortiz Morales , Karina Lilia Pasquariello Mariano , Fabio Sánchez , Francisco Santos Carrillo , Eric Tremolada Álvarez

Número de Páginas: 223

Este libro propone elementos para repensar la integración latinoamericana, con la uti-lización como casos de estudio del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico. En los diversos capítulos del libro, se explican las razones por las cuales el regionalismo económico en América Latina mantiene una lógica de avances iniciales, retrocesos y estancamiento sin llegar a consolidarse de manera definitiva. En este análisis, se consideran cuatro variables esenciales para entender el complejo proceso integrador en la región: el modelo económico, la institucionalidad, la participación política y el li-derazgo. Con base a estas cuatro variables, los diversos capítulos explican las causas de las dificultades de la integración regional en América Latina y en sus capítulos finales se plantean escenarios futuros. El libro es resultado de la colaboración de investigadores de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de los Andes de Venezuela.

Cambio de norte?

Cambio de norte?

Autor: Martha Ardila Ardila

Número de Páginas: 268

Política exterior colombiana elementos para una comprensión - Marco Fidel Suárez: hacia la subordinación activa - Alfonso López Pumarejo (1942-1945). El sistema de defensa regional y la política de consulta - Guillermo León Valencia : hacia el anticomunismo, el multilateralismo y la integración fronteriza - Belisario Betancur : un nuevo perfil de la política exterior - Final del siglo. Entre la autonomía y la subordinación.

Cambio de norte?

Cambio de norte?

Autor: Martha Ardila Ardila

Número de Páginas: 268

Política exterior colombiana elementos para una comprensión - Marco Fidel Suárez: hacia la subordinación activa - Alfonso López Pumarejo (1942-1945). El sistema de defensa regional y la política de consulta - Guillermo León Valencia : hacia el anticomunismo, el multilateralismo y la integración fronteriza - Belisario Betancur : un nuevo perfil de la política exterior - Final del siglo. Entre la autonomía y la subordinación.

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina

Nuevas estrategias de inserción internacional para América Latina

Autor: Rita Giacalone , Gisela Da Silva Guevara , Aldo Olano Alor , Martha Ardila , Rafael Enrique Piñeros Ayala , Graziano Palamara

Número de Páginas: 253

El libro se interroga sobre la proyección política, diplomática, económica y comercial de América Latina y analiza las propuestas de los actores estatales, de la sociedad civil y las proposiciones de los organismos regionales. La pluralidad de temas que esta elección medológica suscrita es abordada a partir de un inédito concepto de "inserción internacional" sustentado en tres grandes componentes: desarrollo, vinculación entre factores internos y externos, y relación entre Estado y sociedad civil. En su conjunto, estos tres componentes teóricos soportan un original esfuerzo de conceptualización capaz de involucrar tantos los recursos, las representaciones discursivas, las ambiciones y las dimensiones simbólicas e institucionales que sustentan hoy en día las propuestas de la inserción internacional latinoamericana.

El gran Caribe

El gran Caribe

Autor: Martha Ardila Ardila

Número de Páginas: 342

A pesar de que Colombia posee fronteras marítimas en el Caribe, un departamento archipiélago con las características de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y una costa caribeña de 1.600 kilómetros, son muy escasos tanto el conocimiento como los estudios académicos que nuestros analistas realizan sobre esta área geográfica. Por eso, la Facultad considera que este libro, en el que participan académicos de diversas nacionalidades, y pertenecientes a variadas disciplinas y aproximaciones a la realidad interna y externa del Caribe, constituye un valioso aporte al conocimiento de una región que es tan diversa, que en el pasado fuera escenario de enfrentamientos entre las principales potencias, y que resulta relevante para las nuevas y futuras tendencias de la globalización.

Referencias bibliográficas sobre política exterior colombiana

Referencias bibliográficas sobre política exterior colombiana

Autor: Jairo Alejandro Cuéllar

Número de Páginas: 76
Política Exterior y Política Común

Política Exterior y Política Común

Autor: Eric Tremolada Álvarez

Número de Páginas: 13

En este libro y desde un carácter manifiestamente multidisciplinario, pretendemos dar una visión actualizada sobre la Política Exterior Común Andina, PECAN, y la política exterior de los países que forman parte de la Comunidad Andina, CAN, tratando de ubicar las similitudes y/o diferencias entre ambas. Como lo podrán comprobar, es un texto en el que confluyen disciplinas tales como la ciencia política, economía política, relaciones internacionales, administración pública, pero es sobre todo un esfuerzo intelectual por analizar la situación regional preguntándonos por la forma cómo se ha integrado la región, teniendo de por medio políticas exteriores cuyos principios y/o intereses hemos definido como divergentes.

El largo camino hacia la paz

El largo camino hacia la paz

Autor: Eduard Vinyamata I Camp

Número de Páginas: 293

La Universitat Oberta de Catalunya es pionera en el estudio de la violencia, la paz y la resolución de conflictos y su amplia oferta formativa incluye masters en Conflictología en varios idiomas. Cuenta también con un centro de investigación en Conflictología (CREC), donde se ha desarrollado la investigación que ha recogido en este libro Farid Samir Benavides Vanegas, uno de sus miembros. Se trata de un volumen importante, elaborado con el apoyo de la AECID, que nos acerca a las experiencias de paz de Colombia y Ecuador. Realizada sobre el terreno, la investigación surge del conocimiento directo de la realidad social y la participación de los actores y constructores de paz. Se trata de una metodología innovadora y de progreso, un valor añadido para la investigación social.

Seguridades en construcción en América Latina: Dimensiones y enfoques de seguridad en Colombia

Seguridades en construcción en América Latina: Dimensiones y enfoques de seguridad en Colombia

Autor: Manuel José Bonett Locarno

Número de Páginas: 456

CONTENIDO : Brasil : en busca de un perfil de seguridad - Seguridad en Ecuador : paradojas, ambivalencias y disyuntivas - Geopolítica y vulnerabilidades de la seguridad de Panamá - Actores, dinámicas y determinantes de la seguridad en Perú - La revolución bolivariana; antecedentes, principios y dispositivos de una nueva concepción de seguridad y defensa en Venezuela.

El estado del arte de la política exterior colombiana

El estado del arte de la política exterior colombiana

Autor: Gustavo Adolfo Puyo Tamayo , Grupo De Investigación En Relaciones Internacionales Y Asuntos Globales (universidad Nacional De Colombia)

Número de Páginas: 180
Relaciones internacionales y política exterior de Colombia

Relaciones internacionales y política exterior de Colombia

Autor: Sandra Borda , Arlene Tickner

Número de Páginas: 609

El Centro de Estudios Internacionales (CEI), hoy parte activa del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, se consolidó como pionero en los estudios internacionales en Colombia. Desde allí se exploraron debates cruciales en la teoría de las relaciones internacionales y se produjeron algunas de las conclusiones más importantes sobre análisis de la política exterior colombiana. Algunas de éstas tuvieron que ver con el desarrollo de modelos analíticos y conceptuales para explicar la evolución histórica de la política exterior del país, siendo los más influyen¬tes las ideas del respice polum y respice similia, estrategias diferentes pero no necesariamente exclusivas o contradictorias de inserción en el sistema internacional. También, se elaboraron varias aproximaciones al estudio crítico y juicioso de la complejidad de las relaciones con los Estados Unidos, con la región y los países vecinos, y con el resto del mundo. En este contexto se construyeron aproximaciones a temas como el narcotráfico, la integración, los derechos humanos, el medio ambiente, la negociación internacional y la seguridad nacional, regional e internacional. Este...

Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Juan Carlos Henao , Santiago A. Tellez Cañas

Número de Páginas: 647

La tercera edición de la colección "Así habla elExternado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y latransformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajouna lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. LaCuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de laactividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir lasbrechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social ydemocrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y lalectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y podercontribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes yparticipativas. En este tomo se discuten los impactos de las tecnologíasdisruptivas en las políticas públicas y la regulación. Esas tecnologías tienenel potencial de modificar las maneras como la Administración Pública opera, asícomo el modo en que interactúa con la sociedad civil. El uso de estasherramientas por parte de la Administración afecta distintas dimensiones delsector público,...

Brasil en el contexto regional e internacional: actores y temas

Brasil en el contexto regional e internacional: actores y temas

Autor: Martha Ardila

Número de Páginas: 5

Los 35 países latinoamericanos tienen grandes potencialidades, pero su misma heterogeneidad y fraccíonamento obstaculizan una proyección más activa, positiva y sustentable en el escenario internacional y regional. El surgimiento de potencias regionales latinoamericanas de diverso rango como Brasil, México Chile, Argentina, Venezuela y Colombia, podría jalonar de manera conjunta o individual una mayor presencia latinoamericana en temas de la agenda internacional que resultan pnontarios para el sistema internacional actual. El manual Brasil en el contexto regional e internacional: actores y temas analiza didácticamente los asuntos por los que pasa Latinoamérica y por los cuales el subcontinente puede ser mirado con mayor interés en términos de alternativas para inversión, migración, negocios, soluciones ambientales, entre otros.

Memorias, 1986-1989

Memorias, 1986-1989

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Instituto De Estudios Políticos Y Relaciones Internacionales

Número de Páginas: 40
Sin imagen

El pacífico latinoamericano y su inserción internacional

Autor: Martha Ardila Ardila

Número de Páginas: 256
Emporio de la abundancia

Emporio de la abundancia

Autor: Gerardo Vesga Tristancho , Néstor Díaz Ballesteros

Número de Páginas: 276

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados