Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
100 años de literatura costarricense

100 años de literatura costarricense

Autor: Margarita Rojas , Flora Ovares

Número de Páginas: 718

La versión de libro electrónico incluye los dos tomos de la versión impresa. 100 años de literatura costarricense de Margarita Rojas y Flora Ovares es una obra fundamental dentro de la historiografía literaria de nuestro país. Desde la aparición de su primera edición en 1995, se convirtió en fuente obligatoria de consulta, tanto para los especialistas como para cualquier persona interesada en obtener una visión de conjunto, ágil y clara, de la tradición literaria costarricense. El estudio de Rojas y Ovares compendia las mayores virtudes de las mejores obras que han abordado el mismo tema: de la clásica Historia de la literatura costarricense (1957) de Abelardo Bonilla toma la erudición, la riqueza en los datos y el cuidado por ofrecer detallada información sobre un número ingente de escritores y textos; y comparte con la Breve historia de la literatura costarricense (2001) de Álvaro Quesada el despliegue de un remozado aparato teórico y metodológico de base que incorpora los avances de la teoría y la crítica literarias de la segunda mitad del siglo XX, a lo que se suma el conocimiento de las modernas tendencias que han renovado el conocimiento e...

12 de octubre, Día de las culturas

12 de octubre, Día de las culturas

Autor: María Eugenia Bozzoli De Wille , Juan Rafael Quesada Camacho

Número de Páginas: 116
Actividades de Ciencias Para la Educacion Preescolar

Actividades de Ciencias Para la Educacion Preescolar

Autor: Olga Emilia Brenes Cacón

Número de Páginas: 142
Árboles maderables de la península de Osa

Árboles maderables de la península de Osa

Autor: Róger Moya , Alexander Rodríguez , Carlos Olivares

Número de Páginas: 499

La Península de Osa es una región de 150 000 hectáreas (ha) situada en el suroeste de la provincia de Puntarenas, Costa Rica (entre 8 ̊ 21' 07 ̋ y 8 ̊ 46' 56 ̋ latitud norte y entre 83 ̊ 14' 28 ̋ a 83 ̊ 45' 24 ̋ longitud este). La región presenta varios tipos de climas según la clasifi cación de Holdridge (1987), específicamente bosque tropical húmedo y bosque lluvioso premontano, con una precipitación anual de 3420 a 6840 mm. De enero a marzo se presenta una estación seca corta (aproximadamente de 35 días) y el promedio de temperatura anual varía de 23 a 27o C (Kappelle et al., 2002). La Península de Osa y las poblaciones vecinas del Golfo Dulce son unas de las principales reservas de biodiversidad del país. Prueba de ello es la presencia de gran diversidad de especies de plantas (2142), en la cual el grupo de plantas arbóreas está representado por unas 700 (Quesada et al. 1997). Por tratarse de una región con un área relativamente pequeña, esta gran diversidad de especies se traduce en una alta variabilidad específi ca por unidad de área, de 113-157 especies de árboles por hectárea (Thomsen 1997), lo cual constituye uno de los datos de diversidad...

Ad ardua per alta

Ad ardua per alta

Autor: Carlos Humberto Cascante Segura , Jorge Francisco Sáenz Carbonell

Número de Páginas: 172
Alfredo González Flores, estadista incomprendido

Alfredo González Flores, estadista incomprendido

Autor: Eduardo Oconitrillo García

Número de Páginas: 366
Sin imagen

Arte contemporáneo costarricense

Autor: Ana Mercedes González Kreysa

Número de Páginas: 115

The present is a critical essay of the Costa Rican visual arts from the second half of the 20th century until the dawn of the 21st century. For this, a detailed analysis of the political-cultural events that brought about the contemporaneity in the art of that moment is realized.

100 documentales para explicar historia

100 documentales para explicar historia

Autor: José María Caparrós , Magí Crusells , Ricard Mamblona

Número de Páginas: 264

Al margen de las formas reporteriles y estereotipadas que ofrece la televisión,y más allá de las temáticas relativas a las maravillas de la ciencia y la naturaleza o a las series de índole divulgativa producidas por National Geographic, BBC, Discovery Channel, o nuestra TVE, el documental ha encontrado la manera de evolucionar y expandirse hacia nuevos horizontes. En este libro los autores seleccionan un centenar de documentales, casi todos ellos obras maestras de la cinematografía y algunas auténticas películas de culto, que permiten conocer la historia de las diversas culturas que coexisten en nuestro mundo.

Sin imagen

Agricultura güetar

Autor: Gerardo Alfaro Solórzano

Número de Páginas: 286

"Agricultura güetar tiene como principal objetivo rescatar el conocimiento agrícola de los habitantes más experimentados y longevos de Zapatón y Bocana de Puriscal, donde se ubica uno de los grupos indígenas costarricenses. De esta manera es posible conservar la sabiduría ancestral y transmitirla a las futuras generaciones. Por medio de entrevistas y narraciones se estableció un panorama general acerca de técnicas agrícolas, costumbres, tradiciones, celebraciones, ritos, leyendas, refranes y gran parte del mundo agrícola desarrollado por los pobladores de la zona, quienes aún mantienen arraigados los conocimientos de sus antepasados y viven en armonía con la naturaleza. La obra está dirigida a todas aquellas personas interesadas en la forma de vida de este grupo indígena y la manera en que desarrollan su agricultura, manejo de plagas, uso de plantas medicinales y otros aspectos cotidianos, en medio de una sociedad globalizada que atenta contra la tradición y métodos artesanales."--

Sin imagen

Alimentos, consumo y calidad en la construcción de la identidad mesoamericana

Autor: Patricia Vega Jiménez

Número de Páginas: 192
Sin imagen

Cadenas globales

Autor: Rafael Díaz Porras , Wim Pelupessy , Fernando Sáenz Segura

Número de Páginas: 374

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados