Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Construyendo gobiernos efectivos
Autor: Marianela Armijo , Juan Pablo Cuesta , Osvaldo Néstor Feinstein , Roberto García López , Mauricio García Moreno , Jorge Kaufmann , Marcos Pedro Makón , Carlos Pimenta , Mario Sanginés , Héctor Sanín Ángel , Carlos Santiso , Francisco Javier Urra , Marco Varea
Número de Páginas: 293
Mejorar los servicios públicos, usar de manera eficiente los recursos y gestionar de forma efectiva las instituciones del Estado ha sido una preocupación constante de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) desde principios de este siglo. Las autoridades ahora prestan especial atención a los resultados que logran sus administraciones; paralelamente, los ciudadanos ya no solo demandan universalidad, sino calidad de los servicios que provee el Estado: escuelas, hospitales, unidades de administración de justicia que funcionen cada día mejor. Para atender esta creciente exigencia al sector público, los gobiernos han formulado nuevas leyes, se han creado o modificado instituciones y se han puesto en marcha instrumentos y metodologías de gestión innovadoras. Sobre la base de datos recopilados en 24 países, este libro analiza la situación actual, los avances y los retos que enfrentan los gobiernos de la región para lograr mayor efectividad en la actuación de las administraciones públicas.
Presupuestos para el desarrollo en América Latina
Autor: Mario Marcel , Marcela Guzmán S. , Mario Sanginés
Número de Páginas: 401
En este libro se busca explorar la relación entre presupuesto y desempeño de la gestión pública en el contexto propio de los países emergentes en general, y de América Latina en particular. Se toma como referencia la realidad administrativa, cultural y política de los sistemas presupuestarios latinoamericanos, la cual se ve reflejada en los estudios y bases de datos acumulados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a lo largo de más de una década de trabajo en esta área. A lo largo de estas páginas se procurará ir más allá de lo que nos brinda la literatura disponible sobre presupuesto por resultados en los países desarrollados. Se tratará de construir un concepto apropiado a la realidad que enfrentan los países de América Latina, se mostrará cómo éste se puede llevar a la práctica y se presentarán ejemplos concretos tomados de la realidad de los países de la región.
Las instituciones fiscales del mañana
Autor: Gustavo García Osío , Mario Marcel , Juan Pablo Martínez Guzman , Mario Sanginés , Pedro Farias , Carlos Pimenta , Martin D. Chrisney , Joan Oriol Prats Cabrera , Gustavo Crespi
Número de Páginas: 205
Las instituciones fiscales del mañana, título inaugural de la serie Instituciones para la gente, aborda temas de gestión pública clave para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe. Presenta los desafíos que enfrentan los países de la región para consolidar instituciones fiscales con visión de futuro y recomendaciones de política. Esta obra es un texto de referencia tanto para formuladores de política como para analistas económicos interesados en estudiar la evolución de las instituciones fiscales de la región y en identificar áreas para mejorar la gestión pública.
Experiencias de oficinas técnicas de presupuesto en el Poder Legislativo de países latinoamericanos
Autor: Jaime Gazmuri Mujica
Número de Páginas: 95
En este trabajo se analizan las condiciones políticas y técnicas que han permitido u obstaculizado el desarrollo de oficinas técnicas de apoyo presupuestario en los parlamentos de seis países de la región: Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Para realizar esta tarea, el documento se divide en dos partes. La primera es una descripción de los procesos presupuestarios y del funcionamiento del Poder Legislativo dentro del ejercicio de la gobernanza fiscal, y la segunda abarca los estudios de casos de los países mencionados.
Ética, función pública y derechos humanos
Autor: Dra. Nohemí Bello Gallardo , Dr. Raúl Ruiz Canizales
Número de Páginas: 200
Una de las tesis que subyace en esta obra colectiva es que las entidades públicas y sus integrantes tienen un ineludible compromiso de reafirmar la importancia de la ética como una herramienta o asignatura imprescindible para el fortalecimiento de la Administración pública en todos los niveles de gobierno. Son tiempos álgidos en los que la ciudadanía reclama ver la práctica gubernamental no como una simple suma de voluntades para delegar el ejercicio del poder, sino como el espacio de lo transparente. De este modo, se persigue arraigar la convicción de que el ejercicio del poder, al margen de los principios éticos, desemboca en actitudes que dañan el sano desarrollo de todas las instituciones que le imprimen su fisonomía al Estado. Además de lo anterior, el necesario desarrollo de la cultura de la ética en la toma de decisiones, desde el ejercicio de servicio público, se constituye en una herramienta que fomenta la adopción de las mejores prácticas entre quienes forman parte de aquél. Los participantes en esta obra colectiva coinciden en que actualmente la sociedad civil es más exigente y más atenta, además de profundamente vigilante de la actuación cotidiana...
Articulos de diarios y periodicos
Autor: Biblioteca Del Poder Legislativo (uruguay)
Número de Páginas: 486
La Revolución del 9 de abril de 1952
Autor: Mario Sanginés Uriarte
Número de Páginas: 32
Visiones sobre la Revolución
Número de Páginas: 178
Tiwanaku
Autor: Carlos Ponce Sanginés
Número de Páginas: 226
"Siempre"
Autor: Mario Sanginés Uriarte
Número de Páginas: 498
Pumapunku
Número de Páginas: 218
Síntesis históricas de la municipalidad de La Paz y de los amigos de la ciudad
Autor: Julio Iturri Núñez Del Prado
Número de Páginas: 206
Hispano americano
Número de Páginas: 1532
Paz, Perón y Haya
Autor: Valentín Abecia López
Número de Páginas: 272
Barrientos
Autor: Tomás Molina Céspedes
Número de Páginas: 516
Mensaje del Poder Ejecutivo a la Asamblea General al inaugurarse el ... legislatura
Autor: Uruguay. Consejo Nacional De Gobierno
Número de Páginas: 1476
Includes the "Memorias" of the ministries.
Triángulo letal
Autor: Tomás Molina Céspedes
Número de Páginas: 464
La Paz
Autor: Guillermo Monje L.
Número de Páginas: 230
Bibliografía boliviana
Número de Páginas: 220
Tiwanaku y su fascinante desarrollo cultural: Entorno y sistema político
Autor: Carlos Ponce Sanginés
Número de Páginas: 230
La cultura tiwanaku y el sistema sociocultural prehispánico
Autor: Carlos Ponce Sanginés
Número de Páginas: 234
La Revolución Federal de 1898-99
Autor: Carlos Ponce Sanginés , Ana María Montaño Durán
Número de Páginas: 220
30 días en las noticias
Número de Páginas: 884
La mujer y la revolución
Autor: Lydia Gueiler Tejada
Número de Páginas: 318
De la UDP al MAS
Autor: Ricardo Sanjinés Ávila
Número de Páginas: 536
América descubre la realidad argentina
Autor: Carlos Céspedes
Número de Páginas: 72
Justicia y razón
Autor: Margarita Guevara Sanginés , Mario Rojas Hernández
Número de Páginas: 350
La masacre de San Juan
Número de Páginas: 148
Pasión por la palabra
Autor: Raúl De La Quintana Condarco , Ramiro Duchén Condarco
Número de Páginas: 832
Revista de derecho y ciencias sociales
Número de Páginas: 800
Memoria anual - Banco Minero de Bolivia
Autor: Banco Minero De Bolivia
Número de Páginas: 402
Colombia, 2006-2010
Número de Páginas: 326
Las aguas del Silala
Autor: Cástulo Martínez
Número de Páginas: 258
Bolivia dos mil
Número de Páginas: 704
La cuestión del Río Lauca
Autor: Chile. Ministerio De Relaciones Exteriores
Número de Páginas: 358
Historia de Bolivia
Autor: José Fellmann Velarde
Número de Páginas: 392
Biografía de la empresa privada boliviana: Los empresarios en la historia