Este libro explora el proceso de construcción del concepto de “fiebre amarilla selvática” y e rol que los investigadores colombianos desempeñaron en dicho descubrimiento. Está dirigido al público general y a los académicos de las ciencias humanas y de la salud interesados en la historia, y en la historia de la medicina, de la salud pública y de la ciencia, en particular, así como a los formuladores de políticas públicas y tomadores de decisiones en salud. Apoyado en la epistemología histórica, la sociología del conocimiento y la sociología política, el libro presenta las controversias conceptuales y técnicas en el campo de la fiebre amarilla desde finales del siglo XIX en Colombia hasta la consolidación del concepto de fiebre amarilla selvática en la década del 30 del siglo XX. Se explora cómo la Fundación Rockefeller ignoró los análisis de los médicos nacionales que hipotetizaron la presencia de fiebre amarilla rural y, apoyada en su poder económico, político y científico, se llevó la prioridad del descubrimiento de dicho concepto. Se muestra la complejidad de la actuación de los actores sociopolíticos involucrados, así como las asimetrías de...
Maraña
Autor: Lina Pinto-garcía
Número de Páginas: 205
Delves into the relationship between war and disease, focusing on Colombian armed conflict and the skin disease known as cutaneous leishmaniasis. Cutaneous leishmaniasis, transmitted by female sandflies, produces skin lesions of varying size and shape. In Colombia, the insect vector of the disease is native to the same forested environments that have served as the main stage for one of the longest and most violent wars in Latin American history. As a result, the populations most affected by leishmaniasis in Colombia are members of the state army and nonstate armed groups. Lina Pinto-García explores how leishmaniasis and the armed conflict are inextricably connected and mutually reinforcing. Maraña means “tangle” in Spanish but is also commonly used in Colombia to name the entangled greenery, braided lianas, and dense foliage that characterize the tropical forests where leishmaniasis transmission typically occurs. Pinto-García argues that leishmaniasis and the war are not merely linked but enmarañadas to each other through narratives, technologies, and practices produced by the state, medicine, biomedical research, and the armed conflict itself. All told, Maraña is a...
Cruz y arado, fusiles y discursos
Autor: Pilar García Jordán
Número de Páginas: 360
Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones. En suma: la nacionalización de los territorios orientales. Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue confiado prioritariamente a las misiones católicas, tanto en la Amazonia, como en el Chaco. Ellas debían contactar y socializar a las poblaciones indígenas, tarea que no excluía el uso de fusiles en el caso de que la resistencia indígena impidiera el desarrollo del proyecto. De esta manera, los misioneros fueron convocados a cumplir una triple función: económica, a través de la transformación del bárbaro autosuficiente en sujeto productivo; ideológica, mediante la mutación del salvaje en ciudadano; y geoestratégica, con la ocupación y nacionalización de los «Orientes».
Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947
Autor: Varios
Número de Páginas: 560
Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
De los litorales a las selvas
Autor: Emilio Quevedo V.
Número de Páginas: 278
This book explores the construction process of the concept of "jungle yellow fever" and the role played by Colombian researchers in this discovery. It is aimed at a general public, at academics from humanities and health sciences interested in history, history of medicine, public health, and science in particular, as well as public policy and decision-makers in health. The book presents conceptual and technical controversies in the field of yellow fever, since, the nineteenth century in Colombia until the consolidation of the concept of jungle yellow fever in the decade of 1930s. It explores how the Rockefeller Foundation ignored the analysis of Colombian doctors who hypothesized the presence of rural yellow fever and, thanks to its economic, political, and scientific power, gained primacy for discovering this concept.
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina
Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore
Número de Páginas: 438
El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...
El área septentrional andina
Autor: Sara Rodicio García
Número de Páginas: 344
Por el norte: Ecuador
Autor: Emilio Romero
Número de Páginas: 188
Letras de Mexico
Número de Páginas: 572
Batallas contra la lepra
Autor: Diana Obregón Torres
Número de Páginas: 438
Introducción. La lepra, enfermedad olvidada - El legado del pasado: la lepra medieval - La elefancia en Colombia : entre la caridad y la exclusión, 1775-1880 - La lepra en Noruega y Hawai en el siglo XIX : entre la bacteriología y la epidemiología - Construcción de autoridad médica : estadísticas y bacteriología, 1880-1905 - Nacionalización de la lepra : una estrategia de medicalización - Campaña antileprosa y racionalidad económica, 1920-1939 - Auge y decadencia de una comunidad nacional de leprólogos, 1933-1961 - De las sulfotas a la abolición del aislamiento obligatorio, 1940-1961.
Etnógrafos coloniales
Autor: David Mauricio Adriano Solodkow
Número de Páginas: 508
Etnógrafos coloniales reflexiona sobre los dispositivos de saber y las relaciones de dominación simbólica y material que se ejercieron mediante el discurso etnográfico sobre diversas etnias indígenas de la América colonial en el Caribe y en Nueva España principalmente, aunque no se limita a estos espacios geográficos. También analiza cómo y por qué se diseminan en este discurso una serie de enunciados que colaboran en la construcción de la diferencia cultural, la negación-creación de la alteridad, la producción del saber sobre el indígena y la configuración de nuevas identidades sociales y étnicas. Asimismo, el volumen explora las relaciones de instrumentalidad política (soberanía), jurídica (encomienda) y religiosa (conversión) que el discurso etnográfico del imperio español mantuvo con respecto a la justificación de la ocupación colonial y con la llamada misión civilizadora de Europa sobre la América conquistada. Se propone así un análisis de tipo interdisciplinario que estudia géneros variados (crónicas, tratados religiosos, cédulas, leyes) utilizando las herramientas metodológicas y teóricas de la crítica literaria y cultural, los estudios...
Letras de México
Número de Páginas: 380
Cuerpo, diferencias y desigualdades
Número de Páginas: 320
Glosario de arqueología y temas afines: Agricultura, botánica y zoología ; Antropología ; Arqueología y método arqueológico ; Arquitectura y construcciones ; Cerámica ; Bibliografía
Autor: Echeverría Almeida Echeverría A.
Widener Library Shelflist: Spanish history and literature
Autor: Harvard University. Library
Número de Páginas: 792
Construyendo Espacios: la Ciudad Iberoamericana Virreinal
Autor: Jesús Paniagua Pérez , Daniele Arciello
Número de Páginas: 308
Estudios de urbanismo hispanoamericano virreinal (siglos XVI-XIX) que incluye aspectos teóricos y de caso de las ciudades de Guadalajara, México, Santo Domingo, Santa María de la Antigua del Darién, Tunja, Riobamba, Guayaquil, Buenos Aires
Antropología hecha en Colombia
Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Carlos Alberto Uribe , Roberto Pineda Camacho , Andrea Pérez , Gerarndo Reichel-dolmatoff , Juan Camilo Niño , Hernán Darío Correa , François Correa , Antonio García , Ignacio Torres Giraldo , Hernán Henao , Alicia Dussán De Reichel , Luis Guillermo Vasco , Mauricio Caviedes , Rogerio Velásquez M. , Aquiles Escalante , Manuel Zapata Olivella , Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha Rodríguez , María Clemencia Ramírez , Darío Fajardo , William Villa , Mauricio Pardo , Arturo Escobar , Margarita Serje
Número de Páginas: 674
Bibliografía botánica para Colombia
Autor: Javier Estrada , Javier Fuertes , José María Cardiel
Número de Páginas: 454
Curar, sanar y educar
Autor: Claudia Agostoni , Anne Staples
Número de Páginas: 356
Libros españoles, ISBN.
Número de Páginas: 2038
Monumentos funerarios de la costa del desierto de Atacama
Autor: Francisco Gallardo Ibañez , Benjamín Ballester , Nicole Fuenzalida
Número de Páginas: 292
Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane)
Autor: Sebastián Celestino Pérez , Núria Rafel I Fontanals , X. L. Armada
Número de Páginas: 632
Este libro ofrece una aproximación, desde perspectivas diversas y en ocasiones contrapuestas, a uno de los temas más controvertidos de la arqueología protohistórica de los últimos años, el de la llamada precolonización{OCLCbr#BB}. El debate en torno a la pertinencia y significado de este concepto supone un extenso tratamiento de las dos principales cuestiones suscitadas por el mismo: las dinámicas de contacto cultural entre comunidades atlánticas y mediterráneas durante el Bronce Final y los orígenes de las colonizaciones históricas en el Mediterráneo centro-occidental. La monografía se estructura en varias partes claramente complementarias. La primera aborda diversos aspectos generales, centrándose especialmente en los modelos teóricos y los problemas cronológicos de este período. La segunda parte constituye una sistemática puesta al día de la cuestión precolonial{OCLCbr#BB} en todas las áreas afectadas por la misma desde el Mediterráneo central hasta el ámbito atlántico. En la tercera se ofrecen algunas aproximaciones a la cultura material, con particular atención a la broncística, la orfebrería y los carros representados en las estelas del Suroeste....
Libros españoles en venta
Número de Páginas: 1880
Cuzco-Buenos Aires
Autor: Elizabeth Kuon Arce
Número de Páginas: 500
Se ofrece una visión poco conocida de las relaciones entre Cuzco y Buenos Aires, fundamentalmente a través del arte: pintura, fotografia, arquitectura, artes ornamentales, periódicos y editoriales. Se ofrece ademas una recopilación de la bibliografia y hemerografia producida en Perú, Bolivia y Argentina.
Libros españoles en venta, ISBN
Número de Páginas: 1880
Melilla la Vieja
Autor: Salvador Moreno Peralta , Antonio Bravo Nieto , Jesús Miguel Sáez Cazorla
Número de Páginas: 565
ABC de Adolfo Bioy Casares
Autor: Daniel Martino
Número de Páginas: 322
Historia de España
Autor: Jean Descola
Número de Páginas: 520
Host Bibliographic Record for Boundwith Item Barcode 30112044669122 and Others
Número de Páginas: 1978
Prehistoria del nuevo mundo
Autor: William T. Sanders , Joseph Marino
Número de Páginas: 191
El río
Autor: Wade Davis
Número de Páginas: 668
En 1941 el profesor Richard Evans Schultes se intern en la selva amaz nica, donde pas los siguientes doce a os de su vida explorando r os que no figuraban en los mapas, recolectando plantas desconocidas Para la ciencia y estudiando la sabidur a y las costumbres de docenas de tribus ind genas de Ecuador, Per , Brasil, Bolivia, Venezuela y, particularmente, Colombia. Treinta a os despu s dos de sus alumnos (Tim Plowman y Wade Davis) regresaron a estudiar los secretos bot nicos de la coca, planta sagrada entre los incas. En homenaje a la memoria de uno de ellos se escribi este libro.
El español a través de los tiempos
Autor: Rafael Cano Aguilar
Número de Páginas: 332
Pretende ofrecer esta obra, de un modo claro y preciso, las líneas básicas de la evolución histórica del español. Para ello, sigue de cerca todos los avatares históricos que tuvieron algo que ver en la constitución del español, como una de las grandes lenguas de cultura del mundo moderno. Por otro lado, se exponen los procesos de cambio lingüístico que fueron configurando el sistema de nuestra lengua (en los distintos planos: fónico, morfosintáctico, léxico), hasta culminar en su forma actual. Dado que ésta es, ante todo, una iniciación a los estudios históricos sobre el español, se ha buscado la mayor nitidez expositiva, en especial en aquellos puntos más conflictivos o que han dado lugar a mayor número de interpretaciones, sin sacrificar por ello la objetividad en la presentación de hechos y teorías. Los ejercicios que acompañan al texto vienen a completar la intención didáctica con que nace el libro.
Patologías de la patria
Autor: Gilberto Hochman , María Silvia Di Liscia , Steven Palmer
Número de Páginas: 278
La investigación literaria
Número de Páginas: 205
Etnias y árboles
Autor: Eduardo Rosenzvaig
Número de Páginas: 423
Formativo sudamericano
Autor: Paulina Ledergerber-crespo , Alberto Rex González , Betty Jane Meggers
Número de Páginas: 403
Guía de identificación de aves de ambientes acuáticos