Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
España a través de la fotografía (1839-2010)

España a través de la fotografía (1839-2010)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 404

Una visión de España a través de la fotografía, desde los primeros daguerrotipos hasta la actualidad. A través de las imágenes seleccionadas para el volumen, algunas instaladas en la memoria colectiva e identificadas con momentos clave del pasado reciente, es posible realizar un recorrido apasionante por nuestra historia, nuestro paisaje, la arquitectura de los pueblos y ciudades en los que vivimos y la sociedad que formamos. La selección de imágenes va precedida de dos artículos monográficos en los que Jordi Canal y Alejandro Castellote reflexionan sobre el devenir de España en los últimos 160 años y la historia de la fotografía en nuestro país.

Olvidadas y silenciadas

Olvidadas y silenciadas

Autor: Rafael Gil Salinas , Concha Lomba

Número de Páginas: 240

Los inicios de los estudios de género en el campo de la Historia del Arte se pueden ubicar en la década de 1970, a partir del artículo de la historiadora del arte estadounidense Linda Nochlin titulado «Why have there been no great women artists?». Este ensayo provocó una fuerte reacción académica, ya que ponía el énfasis en el hecho manifiesto de que la historiografía artística había ignorado a las artistas. A partir de ese estudio, y a pesar de haber sido silenciadas durante siglos, la comunidad científica comenzó a preocuparse por evidenciar la importancia que estas habían alcanzado a lo largo de la historia, dando con ello continuidad a la historiografía artística de los estudios de género. Fruto de ese interés surge este recorrido cronológico por la creación artística femenina en España durante los siglos XIX y XX, que cuestiona el relato hegemónico de la Historia del Arte desde distintos puntos de vista, sustituyéndolo por otro más acorde con la realidad. Para ello se ha analizado de forma global el proceso vivido por las creadoras de diversas disciplinas artísticas, con el fin de desentrañar qué artistas estuvieron en activo, en qué consistió...

La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después

La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después

Autor: Francisco Alía Miranda , Angel Ramón Del Valle Calzado , Olga M. Morales Encinas

Número de Páginas: 1768

En este libro se ha tratado los aspectos más sobresalientes de la guerra: las fuentes para su estudio, los antecedentes, la dimensión internacional, el alzamiento, las cuestionees militares, la economía, la vida cotidiana, la educación y cultura, el patrimonio histórico, historias de violencia en la guerra y posguerra y los episodios finales del conflicto. Junto a los temas tradicionales aprecen nuevas temáticas que a buen seguro resultarán apasionantes para la comprensión de la guerra. y todo ello basado en la consulta de una abundante y completa bibliografía, de prensa de la época, de numerosas fuentes documentales depositadas en distintos archivos españoles y extranjeros, y de inéditas fuentes orales.

Entre copla y Flamenco(s). Escenas, diálogos e intercambios.

Entre copla y Flamenco(s). Escenas, diálogos e intercambios.

Autor: Enrique Encabo , Inmaculada Matía Polo

Número de Páginas: 300

A lo largo de su historia copla y flamenco han transitado por espacios comunes, mediante intérpretes que ofrecían indistintamente un género u otro en sus repertorios, y a través de músicas que comparten rasgos estilísticos: coplas aflamencadas, cuplés por bulerías o palos del flamenco cuyas letras fueron tomadas de canciones bien conocidas. A pesar de esta convergencia durante demasiado tiempo estas expresiones artísticas no han merecido la atención de los estudios científicos, y cuando en época reciente han sido abordadas, por un lado lo han hecho desde ópticas dispares (sin partir de la idea de un espacio creativo múltiple y proteico), y por otro han mostrado los problemas, contradicciones y dificultades en torno a su comprensión y entendimiento desde los parámetros de la «música organizada». El presente libro arroja luz sobre figuras y repertorios con una tradición arraigada, la de aquellas canciones y tonadillas enormemente populares que durante el siglo XIX llegaron también a la escena, como números sueltos o como parte de zarzuelas y espectáculos afines. Situar en un mismo nivel copla y flamenco no resulta extraño, pues en la memoria colectiva estas...

Imágenes de una ciudad y sus gentes, fotografía en Talavera de la Reina (1857-1950)

Imágenes de una ciudad y sus gentes, fotografía en Talavera de la Reina (1857-1950)

Número de Páginas: 147
El arte foráneo en España

El arte foráneo en España

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 668

Se recogen en este volumen colectivo las contribuciones que se presentaron a las XII Jornadas Internacionales de Historia del Arte organizadas en el Instituto de Historia del CSIC en noviembre de 2004. El tema de la convocatoria fue la presencia y la influencia del arte foráneo en la configuración de la realidad artística y creativa española a lo largo de su historia. Las contribuciones se sistematizan en las tres secciones que estructuraron las reflexiones expuestas durante la celebración del congreso: presencia e influencia de los artistas foráneos, de las obras foráneas y de los estudios foráneos.

Fotografiar el patrimonio artístico. Génesis e historia del Arxiu Mas

Fotografiar el patrimonio artístico. Génesis e historia del Arxiu Mas

Autor: Carmen Perrotta

Número de Páginas: 212

Adolf Mas fue un destacado fotógrafo cuya obra, desarrollada principalmente durante las dos primeras décadas del siglo XX, se distingue por su calidad estética y compositiva. Sin embargo, lo que le convirtió en una figura de referencia para el estudio de la historia del arte fue su excepcional visión empresarial, que lo llevó a crear el Arxiu Mas, uno de los principales talleres fotográficos especializados en arte español. En este libro se analiza la concepción y la estructura productiva de esta empresa, así como la labor de los distintos profesionales que trabajaron en ella para reunir un fondo fotográfico sobre la España artística y monumental, entre los que destaca su hijo, Pelai Mas. A partir del estudio de la documentación inédita custodiada por el Instituto Amatller de Arte Hispánico, Carmen Perrotta presenta la primera monografía dedicada íntegramente a la génesis, la historia y el funcionamiento de este archivo extraordinario.

Fotografía y memoria

Fotografía y memoria

Autor: Esther Almarcha Núñez-herrador , Silvia García Alcázar , Esmeralda Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 204
Casos de distribución comercial: Prensas Universitarias de Zaragoza y SAICA

Casos de distribución comercial: Prensas Universitarias de Zaragoza y SAICA

Autor: Carmen Berné Manero , Pablo Lozano Chavarría

Número de Páginas: 64
Fotografía y arte

Fotografía y arte

Autor: Isidro Sánchez Sánchez , Juan Pablo Calero Delso

Número de Páginas: 318

Este libro recoge los trabajos del IV Encuentro de Fotografía y Arte celebrado en Guadalajara (España). La fotografía como arte. Pensar en la fotografía en la era digital. Javier Marzal Felici. Fotografía y escultura. Mario Fernández Albarés. Los ojos tangibles (porqué son necesarios los libros de fotografía). Javier Ortega. La gestión de archivos digitales de fotografía histórica. Gabriel Betancor Quintana. Hitos de la colección fotográfica del CEFIHGU. José Félix Martos Causapé y José Antonio Ruiz Rojo. Guadalajara is different. Fotografías del Marqués de Santa María del Villar. Pedro José Pradillo y Esteban. La Agrupación Fotográfica de Guadalajara: medio siglo de fotografía artística. Juan Carlos Aragonés Congostrina y Fernando Rincón Castaño Daniel vierge en las disyuntivas del arte frente a la fotografía. Jorge Fco. Jiménez Jiménez. Estudio del paisaje cultural de Toledo: los cigarrales. La fotografía como fuente documental. Irene Criado Castellanos, Rafael Barroso Cabrera, Jesús Carrobles Santos y Jorge Morín de Pablos. La construcción del pantano de Alarcón a través de la fotografía. Juan Carlos García Adán y César Pérez Díez....

Investigación y docencia en Bellas Artes

Investigación y docencia en Bellas Artes

Autor: Antonio García López, Borja Morgado Aguirre, Isabel Tejeda Martín, José Mayor Iborra, Raquel Barrionuevo Pérez, Salvador Conesa Tejada, Yolanda Remacha Menéndez, Alfonso Burgos Risco, Alberto García García, Juan José Jiménez López

Número de Páginas: 258
Carlos Pérez Siquier

Carlos Pérez Siquier

Autor: Raquel Martín Cano

Número de Páginas: 110

La fotografía abstracta es una de las joyas con la que contamos del famoso artista, renovador de la fotografía española de mediados del siglo XX y creador del grupo Afal, Carlos Pérez Siquier. El propósito de este libro es hacer un estudio comparativo desde el punto de vista formal y compositivo de su obra abstracta desde dos momentos diferentes del conjunto de su obra artística, uno en los años sesenta y otro en los años noventa, con diferentes autores, tanto nacionales como internacionales, inscritos dentro de las tendencias Expresionistas abstractas e Informalistas surgidas tras la Segunda Guerra Mundial. En el texto se ofrece al lector una primera parte en la que se realiza una pequeña presentación biográfica del autor y un contexto histórico de España y Almería de los años en los que se realizaron las fotografías y, una segunda parte, en la que se recoge el surgir de las segundas vanguardias y sus autores, además de un breve apunte sobre la fotografía en las dos décadas en donde el autor capta sus imágenes a fin de realizar el análisis comparativo de éstas y las vanguardias artísticas de la segunda mitad del siglo XX.

El daguerrotipo de Toledo

El daguerrotipo de Toledo

Autor: María De Los Santos García Felguera

A través del daguerrotipo tomado desde el mirador del Valle (muy cerca de la entrañable ermita de la Virgen), se entra por “la puerta grande” de la historia del daguerrotipo en España. Apenas se cuenta en nuestro país con una treintena de imágenes de este tipo, y por ser esta de la ciudad de Toledo, uno de los mejores ejemplos conservados, de una extraordinaria y singular riqueza. La profesora y especialista en Historia de la Fotografía, María de los Santos García Felguera, ha realizado un extraordinario trabajo de investigación en torno a este hallazgo, enmarcándolo en su momento histórico (entre 1847 y 1857) profundizando en sus aspectos más sobresalientes.

Colecciones, Museos y Fotografía

Colecciones, Museos y Fotografía

Autor: Esther Almarcha Núñez-herrador , Rafael Villena Espinosa

Número de Páginas: 626

IX Encuentro de Historia de la Fotografía en Castilla-La Mancha

Derrotado, pero no sorprendido

Derrotado, pero no sorprendido

Autor: Diego Navarro Bonilla

Número de Páginas: 228

¿Cuál ha sido el papel jugado por la información secreta en la planificación y desarrollo de las operaciones militares en la Historia? ¿Cómo se integraron las estructuras permanentes de inteligencia en el seno de las políticas de seguridad y defensa de los Estados? ¿Puede encontrarse un hilo conductor en su estudio a lo largo de los dos últimos siglos? Bien como elemento determinante, insustituible o simplemente complementario, los tratados políticos y militares dedicaron desde la más temprana Antigüedad valiosas reflexiones sobre el valor, utilidad y consideración de las llamadas "inteligencias secretas". A través de ocho capítulos, este libro trata de establecer un puente entre presente y pasado, dentro de una reflexión conjunta que aúna Historia e Inteligencia, entendida originalmente como información transformada en conocimiento secreto de las capacidades e intenciones de rivales, adversarios o enemigos. El punto de vista estrictamente militar se combina con el político, económico, diplomático o tecnológico para entresacar de la historia de la inteligencia determinadas analogías que puedan ayudar a comprender algunas claves del presente. Desde los...

Fotografía y patrimonio cultural

Fotografía y patrimonio cultural

Autor: José Manuel López Torán , Mariano García Ruipérez , Fernando Rovetta Klyver , Lorenzo Adrinal Román , Alfonso Fernández-arroyo López-manzanares , Silvia García Alcázar , Jorge Fco. Jiménez Jiménez , Pedro J. Miguel Tomás , Beatriz Esteban Muñecas , M.ª Jesús Cruz Arias , Patrick Lenaghan , Isidro Sánchez Sánchez , Beatriz Sánchez Torija , Reyes Utrera Gómez , José Domingo Delgado Bedmar , Jesús Nicolás Torres Camacho , Francisco José Guerrero Carot , Celestina Losada Varea , Carmelo Vega , Diego Clemente Espinosa , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Víctor Iniesta Sepúlveda , Julia Martínez Cano , María De Los Santos García Felguera , José Valderrey De Lera , Henar Martín-portugués Muñoz De Morales , Juan Francisco Prado Sánchez-cambronero , José Manuel Peláez Ropero , Beatriz De Las Heras Herrero , Carlota Santabárbara Morera , Carlos Vega Hidalgo , Sergio Isabel Ludeña , Inés Del Castillo Barguero , Juan Castroviejo Sanz , Lourdes Delgado-fernández , Juan Hevia García , Isabel Loro García-muñoz

Número de Páginas: 620

Actas de los V, VI, y VII Encuentros en Castilla-La Mancha sobre Historia de la Fotografía: colección y memoria, centenario de Casiano Alguacil (1914-2014) y fotografía y sociedad.

Temas de Historia del Arte: escenarios, contextos y relatos

Temas de Historia del Arte: escenarios, contextos y relatos

Autor: Álvaro Notario Sánchez

Número de Páginas: 243

Debatir, reflexionar y pensar la historia del arte desde las diversas metodologías se convierte en un ejercicio esencial para la redefinición de la disciplina. Además de la puesta en valor de las nuevas perspectivas, la historia del arte de nuestros días se preocupa por la divulgación y la interpretación del patrimonio, por el turismo, los medios de masas y la reflexión sobre los discursos museológicos. También se encarga del estudio de las nacientes formas de expresión artística, la inclusión de los nuevos públicos o los estudios de género y decoloniales. Este libro colectivo plantea una mirada a todos estos temas a través de las investigaciones de especialistas en distintos ámbitos de una historia del arte cada vez más transversal y multifocal, que no renuncia a su tradición historiográfica, pero tampoco a la vanguardia de los nuevos discursos.

Fotografía de Casiano Alguacil. Monumentos artísticos de España

Fotografía de Casiano Alguacil. Monumentos artísticos de España

Autor: Beatriz Sánchez Torija

Número de Páginas: 409

Esta investigación describe la fotografía de Casiano Alguacil desde un punto de vista diferente en el que la técnica utilizada, el tratamiento dado a las imágenes y las particularidades de su obra comparten protagonismo con los aspectos formales e iconográficos. Se muestra ante todo la importancia de la fotografía como documento, a partir de la que pueden extraerse múltiples lecturas, así como su consideración de objeto patrimonial y fuente histórica. Monumentos Artísticos de España es el nombre de la serie con la que Alguacil comercializó la mayor parte de sus imágenes y también la denominación con la que se conoció el negocio de este gran profesional de la fotografía española.

Destruir y proteger: el patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939)

Destruir y proteger: el patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939)

Autor: Rebeca Saavedra Arias

Número de Páginas: 434

Durante la Guerra Civil (1936-1939) la integridad del patrimonio histórico-artístico español se vio seriamente amenazada como resultado de la conjunción de una serie de factores de carácter político, social, cultural y económico. El libro que aquí se presenta analiza tanto su destrucción y disgregación como las medidas desarrolladas para protegerlo y conservarlo a partir del estudio de las políticas culturales puestas en marcha por las autoridades republicanas y las fuerzas rebeldes. Sus diferentes concepciones sobre la cultura y su función social ayudan a explicar las diferencias existentes entre las políticas perfiladas en cada retaguardia y su grado de eficacia. Un aspecto en el que también resulta esencial el perfil y el grado de implicación de los hombres y mujeres que trabajaron en las labores de salvaguardia. Personas que, en muchos casos, pusieron en riesgo sus vidas y sus carreras con el único objetivo de preservar la herencia cultural española.

La caverna audiovisual o las razones del cine

La caverna audiovisual o las razones del cine

Autor: David Vera-meiggs

Número de Páginas: 174

Este libro pretende contribuir a los estudios de comunicación, periodismo, historia del arte, del cine y la televisión. También busca sugerir nuevas pistas para los interesados en el guion audiovisual, la crítica y la historia de los medios. En última instancia el libro busca promover al pensamiento visual a la categoría de instrumento de formación universitaria y escolar

Documentación fotográfica

Documentación fotográfica

Autor: Juan-miguel Sánchez-vigil , Antonia Salvador-benítez

Número de Páginas: 122

La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital acompaña al término fotografía, se hace necesaria una redefinición: ¿Soporte? ¿Contenido? ¿Emulsión? ¿Fichero? Digamos que es –siempre lo ha sido– un documento, un mensaje sobre un soporte. Susan Sontag la denominó "artefacto" (hecho con arte), eligiendo un sinónimo sonoro e impecable. Esos cientos de millones de artefactos que se conservan en empresas, archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación, y que se difunden cada segundo a través de las redes sociales son susceptibles de ser gestionados para su rentabilidad cultural y económica, y este es el reto de los documentalistas gráficos. Las claves (casi todas) en las páginas de este libro. Pasen y lean.

La cajita infeliz (The Unhappy Meal)

La cajita infeliz (The Unhappy Meal)

Autor: Hector Eduardo Sartelli

Número de Páginas: 781

Siguiendo la estela de una honorable tradición literaria, la de los grandes libelos inseparables de la lucha por el progreso y la igualdad, Eduardo Sartelli combina virtuosamente la gris teoría con el verde de la vida para regalarnos un magnífico «viaje marxista a través del capitalismo» en el que la sociedad capitalista no sale nada bien librada. Concebido como un viaje a la manera del Drácula de Bram Stoker, entraremos al mundo del capital, al dominio del trabajo alienado, examinaremos la forma de funcionamiento del sistema y sus consecuencias sobre la vida y la cultura humanas.

Del fotoconceptualismo al fototableau

Del fotoconceptualismo al fototableau

Autor: Juan AlbarrÁn Diego

Número de Páginas: 488

Interactions between photography and performance during a chronological period ranging from the so-called “nuevos comportamientos artísticos” (Spanish conceptual art) at the beginnings of 70s, to the definitive institutionalization of the “tableau form” in the 80s, are analyzed in this research. This is a complex and not lineal trip, with particular interest in the Spanish context, since some important changes affecting political and cultural life took place during this period, conditioning the process object of the present work. The work tries to discuss those performance theories that emphasize the “liveness”, and doing so, pushed the photography into the background. By putting those controversies in the scope of “nuevos comporamientos”, we have created a frame of reference to explain those activities near conceptual art, and then, we have looked for their continuity in certain works carried out during the 80s with neither media visibility, nor critical mediators. With the enthusiastic attitudes of the “movida” as a background, photography becomes institutionalized whereas performance gets outside of the “official aesthetics”. The origin of a cultural...

Impresionismo en cine y pintura: orígenes, vanguardias, contemporaneidad

Impresionismo en cine y pintura: orígenes, vanguardias, contemporaneidad

Autor: Orlando Merino , Jaime García Estarda

Número de Páginas: 848

Desde sus orígenes, el cine condensa y compila atributos de la pintura y, de manera sorprendente, del impresionismo -primera vanguardia artística que influyó en otras artes, como la literatura, la música y la danza- y el postimpresionismo. Los autores dan cuenta de las diversas y profundas correlaciones entre cine y pintura, a la vez que siguen un desarrollo histórico; nos proponen juegos de espejos por medio de corrientes, expresiones y obras hasta nuestros días. Destacan el análisis de las teorías del color, la descomposición de la luz y del movimiento; los avances técnicos que permitieron a las y los artistas pintar en exteriores y el surgimiento de la invención de la fotografía, así como la revisión del que ha sido considerado el padre del arte moderno: Vincent van Gogh.

La construcción social de la realidad a través de la fotografía y el grabado informativo en la España del siglo XIX

La construcción social de la realidad a través de la fotografía y el grabado informativo en la España del siglo XIX

Autor: Bernardo Riego

Número de Páginas: 432

El autor emprende un extenso viaje histórico por las imágenes que se han producido en la España contemporánea, estudiando sus tecnologías, los ámbitos de difusión que se crearon para contemplarlas, y los valores culturales que aportaron, en un período en el que se estaba conformando la nueva sociedad liberal. El grabado en madera, la fotografía y los múltiples espectáculos ópticos aparecen aquí en su dimensión histórica, mientras hacen comprender al lector las complejas estrategias de comunicación vigentes en las imágenes del pasado.

Nommer femme belle de jour

Nommer femme belle de jour

Autor: Núria Martínez Seguer , Nuria Martinez Seguer

Número de Páginas: 86

Autobiografía visual que discurre entre la realidad y el sueño, una dualidad inquietante entre el día y la noche de una mujer. Como en todo diario íntimo, Núria Martínez Seguer se convierte en una ficción donde simbología e imágenes se alimentan de ambigüedad, contradicciones y provocación. En este personal viaje la realidad inventa y el sueño indaga.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados