Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Democracia, pasión de multitudes
Autor: Julián Gallego , Claudia Fernández , María Jimena Schere , Mariano J. Requena , Emiliano J. Buis , Diego Paiaro , Viviana Suñol
Número de Páginas: 199
El desarrollo de la política democrática en la Atenas clásica supuso la capacidad del pueblo de limitar la opresión coactiva de los sectores aristocráticos, así como de construir un espacio específico de participación y disenso. Bajo estas condiciones, las representaciones simbólicas operaron como vehículo para procesar este singular suceso, dando cuenta al mismo tiempo de las pasiones extremas que este supo desatar y que se expresaron en conflictos políticos, en ocasiones con una inusitada violencia física y psicológica. El recorrido que se realiza en estas páginas considera en especial el rol de la asamblea y los tribunales, la dimensión socio-política de la comedia antigua y su vinculación con los procedimientos institucionales de la democracia ateniense, así como la interfaz que las experiencias emocionales tejían en el cruce entre tales procedimientos y las prácticas ideológicas, de las que formaban parte tanto las representaciones teatrales cuanto las elaboraciones conceptuales. La convergencia entre los particulares intereses de los autores de cada capítulo y el proyecto global desarrollado ha permitido redimensionar las problemáticas específicas y...
La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad
Autor: Luciano Canfora , Jordi Cortadella , Ricardo Martínez Lacy , Diego Paiaro , Mariano Requena , Isaías Arrayás Morales , Borja Antela-bernárdez , Domingo Plácido , Antonio Duplá-ansuategui , Alberto Prieto Arciniega , Christian Núñez López , César Sierra Martín
Número de Páginas: 139
No cabe duda de que el marxismo produjo un cambio profundo en la forma de entender la relación entre individuo y sociedad. Asimismo, el materialismo histórico, o método marxista de entender la Historia, transformó la forma de interpretar los acontecimientos y procesos históricos. Este cambio de paradigma alcanzó a los estudios sobre la Antigüedad, resignificando temas clásicos de estudio e introduciendo nuevos enfoques que revitalizaron la disciplina hasta el último tercio del siglo XX. Fruto de ello son, por ejemplo, la aparición de revistas como Past and Present en 1952, la creación de espacios de debate como el GIREA (Groupe International de Recherche sur l'Esclavage dans l'Antiquité) en 1970 o la publicación de importantes volúmenes como Studies in Ancient Society, coordinado por M. I. Finley en 1974. Estos y otros ejemplos evidenciaron la necesidad de entender el mundo clásico "desde abajo" a la vez que consolidaron esta tendencia historiográfica. En cambio, tras la caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento de la Unión Soviética, empezaron a publicarse trabajos que se preguntaban sobre la importancia y la vigencia de Marx y el marxismo en los estudios ...
El iris de La Paz
Número de Páginas: 880
Retórica, filosofía y educación: de la Antigüedad al Medioevo
Autor: Marta Alesso , Santiago Argüello , María Luján Diaz Duckwen , Paola Druille , Ricardo M. García , Juan Manuel Gerardi , Hermann Gunther Ibach , Nicolás Jarque , Juan Cruz López Rasch , Laura Pérez , Viviana Suñol , Lidia Raquel Miranda
Número de Páginas: 193
Los estudios acerca de la Antigüedad, la Tardoantigüedad y el Medioevo que se ofrecen en este libro contemplan aspectos retóricos, filosóficos y culturales de tan dilatado período que se hallan atravesados por discursos y representaciones en torno a diversas instituciones y personalidades. Los trabajos reunidos en el volumen, lejos de pretender cerrar o encauzar una perspectiva de abordaje y un contenido específico, promueven la apertura de las reflexiones hacia distintas realizaciones o aportes, en el seno de las humanidades, que instalen o, incluso, reinstalen los debates y las especulaciones investigativas. Dada la constelación de temas que surgen de título y subtítulo, la secuencia del libro es cronológica: inicialmente aparecen los capítulos que se ocupan de la Antigüedad grecorromana; a continuación, se ubican las colaboraciones dedicadas a manifestaciones tardoantiguas y medievales y, finalmente, cierra el recorrido un capítulo referido a una fuente filosófica del siglo XX que analiza las épocas que nos interesan. Sin embargo, el cúmulo de fuentes, temas, intereses y ópticas de interpretación puestos en juego permitirá al lector otras formas de...
Mundos perfectos y extraños en los confines del "Orbis Terrarum"
Autor: Carolina Martínez
Número de Páginas: 326
Este libro propone una aproximación a la noción de utopía desde la historia cultural, reinsertando al relato utópico publicado en lengua francesa en el siglo XVII dentro de procesos históricos más amplios, tales como la competencia ultramarina, el nacimiento del escepticismo religioso y el celo en la divulgación del conocimiento del mundo en la modernidad temprana. A partir de estas tres grandes coordenadas de lectura, se plantea que por las características que adquirieron los relatos utópicos publicados en lengua francesa entre 1616 y 1710, además de dar cuenta de la situación político-religiosa que atravesó Francia en aquel período, también se vincularon con el lugar que ocuparon la monarquía francesa y las Provincias Unidas en la competencia ultramarina. Las ambiciones expansionistas de la primera y la prevalencia comercial e intelectual de las segundas se vieron plenamente representadas en estos escritos que, publicados en el centro comercial, intelectual y editorial de la expansión transoceánica, ubicaron a sus sociedades ideales en los márgenes del mundo conocido.
Tener por cierto
Autor: Eleonora Dell'elicine , Héctor Francisco , Paola Miceli , Alejandro Morin , John Scheid , Jean-claude Schmitt , Jean Wirth , Rodrigo Laham-cohen , Dolores Castro , Ismael Del Olmo , Constanza Cavallero
Número de Páginas: 252
Desde hace algunas décadas, los historiadores de la creencia han insistido en que el concepto moderno de religión es de factura relativamente reciente (siglo XVIII). De allí, la necesidad de considerar la creencia como noción clave para entender los modos de la espiritualidad premoderna. Se trata de una conceptualización que enfatiza las distancias de naturaleza entre el concepto moderno de religión (entendido como adhesión individual a un conjunto de enunciados doctrinarios) y la creencia (concebida como un conjunto concreto de reglas prácticas ligadas a procesos específicos de poder y conocimiento). Pensar la creencia como un creer, es decir, como una acción, una praxis, ha permitido un abordaje más apropiado para comprender los comportamientos públicos y las modalidades rituales de los sujetos premodernos, que pueden ir más allá del plano que hoy llamamos religioso. Anclado en esta línea interpretativa, el propósito de este libro es el análisis de las modalidades, las técnicas y los dispositivos de la creencia desde la Antigüedad romana a la primera Modernidad. La perspectiva de abordaje teórico hace que este libro se haya pensado en función de un lector...
Regímenes políticos en el Mediterráneo antiguo
Autor: Marcelo Campagno , Julián Gallego , Carlos García Mac Gaw
Número de Páginas: 328
Este estudio busca enriquecer nuestra apreciación de los procesos que conducen de las situaciones anteriores al surgimiento del Estado a la centralización inherente a las estructuras estatales, sin perder de vista el papel de los poderes locales. El desarrollo de estas organizaciones permite reflexionar sobre la política como dimensión fundamental de las prácticas sociales, para lo cual contamos en determinados contextos con las propias observaciones de los antiguos sobre esta esfera de la vida en comunidad. Son procesos que también intervienen decisivamente en la configuración de los regímenes políticos las interacciones entre grupos sociales, que en algunas sociedades se perciben a partir de elaborados conceptos, a punto tal que estas reflexiones siguen alimentando hoy día las discusiones sobre las formaciones gubernamentales. Pero la apropiación contemporánea de dichas nociones, para su uso y a veces su brutal abuso, no deja de trazar implícita o explícitamente un vínculo con las situaciones históricas en las que las mismas aparecieron. Por otra parte, la dinámica de los regímenes políticos no se desarrolla de manera aislada, sin interacción con otras...
Historia de La Cuerda Granadina
Autor: José Cascales Muñoz
Número de Páginas: 52
Revista de archivos, bibliotecas y museos
Número de Páginas: 556
Historia antigua, medieval y moderna a través de sus fuentes
Autor: Diego Paiaro , Mariano J. Requena
Número de Páginas: 184
Antología de la Cuerda granadina
Autor: Manuel León Sánchez , José Cascales Y Muñoz
Número de Páginas: 416
Informes Proyecto 201 Anos 1961 Y 1962
Número de Páginas: 160
Proyecto 201 del Programa de Cooperacion Tecnica de la Organizacion de los Estados Americanos
Número de Páginas: 514
Registro oficial de la provincia de Buenos Aires
Autor: Buenos Aires (argentina : Province)
Número de Páginas: 1428
El genocidio franquista en Valencia
Autor: Fòrum Per La Memòria Del País València
Número de Páginas: 432
Boletín jurídico
Número de Páginas: 424
Indice de profesionales del Uruguay
Número de Páginas: 376
Bibliografía española
Número de Páginas: 1638
Nómina clasificada de profesionales uruguayos
Número de Páginas: 222
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1466
Por la salud del cuerpo
Autor: María Soledad Zárate Campos, Compiladora
Número de Páginas: 283
Al revisar el cuidado médico del cuerpo y la intervención del Estado en el campo sanitario del Chile contemporáneo, esta compilación contribuye a entender la vinculación entre enfermedades, reproducción, formas corporales, clase social, diferencia sexual y atribuciones de género que han nutrido múltiples interpretaciones aun vivas en la cultura popular y en la cultura médica. Pero también nos introduce en la historia de una vertiente del proyecto civilizador latinoamericano que atiende, y en ocasiones se obsesiona, con la ausencia de la higiene y las campañas que la promovían, con la educación de los sentidos y los instintos, y con el papel de la conciencia y la voluntad en el dominio del cuerpo y sus apetitos.
Democracia, pasión de multitudes
Autor: Claudia N Fernandez , Maria Jimena Schere , Mariano J Requena
Número de Páginas: 218
El desarrollo de la política democrática en la Atenas clásica supuso la capacidad del pueblo de limitar la opresión coactiva de los sectores aristocráticos, así como de construir un espacio específico de participación y disenso. Bajo estas condiciones, las representaciones simbólicas operaron como vehículo para procesar este singular suceso, dando cuenta al mismo tiempo de las pasiones extremas que este supo desatar y que se expresaron en conflictos políticos, en ocasiones con una inusitada violencia física y psicológica.El recorrido que se realiza en estas páginas considera en especial el rol de la asamblea y los tribunales, la dimensión socio-política de la comedia antigua y su vinculación con los procedimientos institucionales de la democracia ateniense, así como la interfaz que las experiencias emocionales tejían en el cruce entre tales procedimientos y las prácticas ideológicas, de las que formaban parte tanto las representaciones teatrales cuanto las elaboraciones conceptuales. La convergencia entre los particulares intereses de los autores de cada capítulo y el proyecto global desarrollado ha permitido redimensionar las problemáticas específicas y...
Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent
Número de Páginas: 596
Un reino en la frontera
Autor: Sandra Negro Tua , Manuel María Marzal
Número de Páginas: 374
Colección de leyes, decretos y ordenes publicadas en el Perú desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859
Autor: Peru
Número de Páginas: 474
Anuario militar de España
Número de Páginas: 924
Coleccion de leyes, decretos y ordenes publicadas en el Peru desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859: Ministerio de gobierno. Culto y obras publicas
Autor: Peru
Número de Páginas: 472
Gaceta del Gobierno de Lima independiente
Autor: Peru
Número de Páginas: 976
El Arte tipográfico en Cartagena
Autor: Antonio J. Del Puig
Número de Páginas: 106
Coleccion de leyes, decretos y ordenes publicadas en el Peru desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859, reimpresa por orden de materias
Autor: Peru
Número de Páginas: 476
Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies
Autor: International Bureau Of The American Republics
Número de Páginas: 1668
Commercial Directory ...
Autor: International Bureau Of American Republics
Número de Páginas: 1726
Commercial Directory of the American Republics
Autor: International Bureau Of The American Republics
Número de Páginas: 1664
Rasgos biográficos del Doctor D. Juan Gualberto Mendez, acompañados de todo lo que se ha impreso con motivo de su fallecimiento
Número de Páginas: 116
Coleccion de leyes, decretos y órdenes publicadas en el Perú desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859 reimpr. por orden de materias por J. Oviedo
Autor: Peru Statutes
Número de Páginas: 472
Boletín del Archivo General del Gobierno
Autor: Guatemala. Archivo General Del Gobierno
Número de Páginas: 752
Cuenta de la hacienda pública federal
Número de Páginas: 1002
Crónica parlamentaria del Perú
Autor: Pedro Emilio Dancuart
Número de Páginas: 268
La sociedad desde la sociología
Autor: Julio Iglesias De Ussel , Antonio Trinidad Requena , Rosa María Soriano Miras , Diego Becerril Ruiz , Ignasi Brunet Icart , Mercedes Camarero Rioja , Margarita Campo Y Lozar , Francisco J. Carmona Fernández , Pedro Castón Boyer , Xavier Coller Porta , Jesús M. De Miguel Rodríguez , Francisco Entrena Durán , Rafael Gobernado Arribas , Estrella Gualda Caballero , Gonzalo Herranz De Rafael , Juan López Doblas , Rafael Martínez Martín , Mariano Sánchez Martinez , Rita Sobczyk , Joaquín Susino Arbucias , Adolfo J. Torres Rodríguez , Juan F. Bejarano Bella , Eduardo Bericat , Liviu Catalin Mara , María Ángeles Durán Heras , Félix Fernández Castaño , José Manuel García Moreno , María Rosa Herrera , Cecilia Hita Alonso , Roser Manzanera Ruiz , Antonio Martínez López , Clemente J. Navarro , Alejandro Romero Reche , Alberto Vallejo Peña
Número de Páginas: 688
La sociedad desde la sociología constituye una obra novedosa y didáctica, pensada y diseñada para las generaciones de estudiantes del siglo XXI, cuyo objetivo es ofrecer una amplia, rigurosa introducción al apasionante mundo de la sociología a través de veinticuatro capítulos. Esta obra es fruto del trabajo docente y de las investigaciones de treinta y cuatro sociólogos. Teniendo como telón de fondo los cambios más relevantes de la sociedad española, esta obra pretende ubicar y exponer el significado y las herramientas metodológicas de la sociología en el marco de las ciencias sociales; estudiar la teoría sociológica como mapa de la realidad social; diferenciar los niveles de referencia en el análisis de la sociedad; analizar al individuo como actor y producto de la realidad social; atender a las instituciones sociales donde tiene lugar la vida social, observar las estructuras sociales como clave explicativa de la sociología, presentar el poder, la ideología y el conflicto en la vida social; y todo ello sin olvidar el cambio social, sus procesos y sus agentes. Además en esta aportación el lector podrá encontrar en cada capítulo un glosario de los conceptos...