Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La Constitución Feminista

La Constitución Feminista

Autor: Bárbara Sepúlveda Hales , Florencia Pinto Troncoso

Número de Páginas: 245

La Constitución es un contrato social que no incluyó a las mujeres y diversidades sexuales. Al pensar una nueva constitución con representatividad, es necesario cuestionar y erradicar estereotipos y sesgos para alcanzar una verdadera igualdad.

La paridad de género en el sistema electoral mexicano

La paridad de género en el sistema electoral mexicano

Autor: Garrido Manzo, Therina

Número de Páginas: 451

RESUMEN: La igualdad es un valor que fundamenta el orden jurídico en la mayor parte de los Estados Constitucionales modernos y como principio es el elemento que caracteriza a la Constitución como forma de ordenación jurídica del poder. En este contexto surgen las cuotas de género en materia electoral, cuya implementación y aplicación en países europeos y de América Latina ha generado importantes en torno a los alcances de dicha igualdad. En esta investigación se plantean los alcances y límites que deben garantizarse en la aplicación de las medidas afirmativas en materia de paridad de género en sede judicial, con base en el esquema hermenéutico de principio de proporcionalidad y razonabilidad, delimitando espacial y temporalmente el ámbito de la actividad interpretativa del TEPJF, a partir de la jurisprudencia que abarca los años 2012 a 2015. ABSTRACT: Equality is a supreme value underlying legal order in most Constitutional States, and as a principle is an essential part that characterizes the Fundamental Law as a form of legal regulation of power. Therefore, gender quotas in electoral matter arise, it´s implementation and application in European and Latin...

La familia en la historia

La familia en la historia

Autor: María Antonia Bel Bravo

Número de Páginas: 304

Aunando metodología, exposición histórica y una propuesta para el presente y el futuro, la profesora Bel Bravo ofrece una nueva forma de escribir historia. Si a ello unimos lo poco habitual del tema -la historia de la familia-, podemos concluir que tenemos ante nosotros una de las obras más sólidas e importantes publicadas en los últimos tiempos.

La diferencia sexual en la historia

La diferencia sexual en la historia

Autor: María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 212

Este libro tiene la arriesgada pretensión de ofrecer un pasaje a un lugar en el que apenas ha estado nadie. El lugar es la historia que está más allá de lo social, no en contra de lo social. En el siglo XX, el triunfo del pensamiento de izquierda –un pensamiento masculino espléndido– ha ido llevando a la gente a creer que toda la historia es social. Y, sin embargo, no es así, como han aprendido por experiencia y con padecimiento algunas feministas que, en la década de los setenta, empezaron a escribir historia de las mujeres guiadas, con ilusión, por el paradigma de lo social. Creían que todo cabía en él, también el sentido libre del ser mujer. Pero no cupo. Cupo el estereotipo de género femenino, es decir, cupo lo que en la vida de una mujer tiene que ver con el poder. Pero no cupo todo lo demás: no cupo la diferencia sexual. Porque el poder, importantísimo como, por desgracia, es, no ha ocupado nunca ni la historia entera ni la vida entera de nadie. En el paradigma de lo social no cupo nada o apenas nada del amor, es decir, de lo que hace historia orientado por la metáfora del corazón.

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA II. VIDA HUMANA, PERSONA Y CULTURA

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA II. VIDA HUMANA, PERSONA Y CULTURA

Autor: San MartÍn Sala Javier

Número de Páginas: 387

Antropología Filosófica II. Vida Humana, persona y cultura es el segundo tomo del tratado de antropología filosófica. La primera parte trata de las dimensiones fundamentales de la vida humana, sin las cuales no existe como humano. La segunda toma en consideración el tradicional problema del cuerpo y el alma, el cuerpo y la mente o el cuerpo y la conciencia, tratando la importancia que ese tema tiene para la antropología filosófica. Esa parte termina con un tema sobre el sentido del ser persona del ser humano. Pero la vida humana personal se lleva a cabo en el seno de una cultura. La antropología filosófica quedaría incompleta si no se estudia al ser humano en la cultura, teniendo sobre todo en cuenta que los principales puntos que se suelen tratar en una antropología filosófica, como el trabajo, el amor, el juego, el poder y la muerte, son los escenarios en que aparece la elaboración cultural. En esta tercera parte se expone el sentido del ser humano en cuanto ser cultural.

Mujeres en relación

Mujeres en relación

Autor: María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 116

En el último tercio del siglo XX parte del movimiento de las mujeres se basa en la toma de conciencia individual y en la relación, no en los juegos de fuerzas para tomar e imponer una decisión. Privilegiar la relación a dos, exponer a la empatía: sin ser abstraídas a una categoría general «mujer» o mujeres sino teniendo en cuenta la experiencia y el deseo singulares de cada una. Relación que va más allá de la relación social, más allá, no en contra de ella. Gracias a la importancia que la relación dual tiene en la expresión femenina, el diálogo entre una madre y su hija sobre los fundamentos de la vida entra en la política contemporánea. María-Milagros Rivera Garretas nació en Bilbao en 1947. Es Profesora de Historia Medieval y una de las fundadoras de la revista y del Centro de Investigación en Estudios de las Mujeres Duoda de la UB, que ha dirigido entre 1991 y 2001. Ha escrito: Textos y espacios de mujeres. Europa, siglos IV-XV (Icaria 1990), Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las mujeres y teoría feminista (Icaria 1994), El cuerpo indispensable. Significados del cuerpo de mujer (horas y HORAS 1996) y El fraude de la igualdad (Planeta 1997).

Perspectivas Iberoamericanas de asuntos constitucionales

Perspectivas Iberoamericanas de asuntos constitucionales

Autor: Obarrio, Ángeles , Cortelezzi, Juan Agustín , Busato, Paulo César , Weil Afonso, Henrique , Quadros De Magalahes, José Luiz , Abreu De Medeiros, Bernardo , Volpato, Samira , Fuentes, Édgar Hernán , Galindo Poblador, Carolina , Pulecio Pulgarín, Mauricio , Rodríguez Ruiz, Blanca , Sedano Lorenzo, Álvaro , Betrián Cerdán, Pilar , Coello Nuño, Ulises , González Luna, María De Los Ángeles , De La Cruz, Mirlo Matías , Sánchez Velásquez, Daniel , Portal Farfán, Diana Carolina

Número de Páginas: 480

Creemos que es de interés aseverar que difícilmente se puede advertir un tema aledaño o referente a la totalidad de artículos aquí recopilados. Sin embargo, estos cuentan con una orientación académica, crítica e investigativa sobre las construcciones, propuestas y formulaciones realizadas que solo con ello resulta suficiente justificación para efectuar la publicación. Claro está, que existe una preocupación evidente y no confusa sobre los desarrollos normativos y las propuestas interpretativas constitucionales de derechos humanos como punto de cimentación de aquello que hemos llamado, especialmente desde el neoconstitucionalismo, como Estado Constitucional y Democrático de Derecho; y además, como ajuste no contingente a la universalización pluralista de principios del Estado globalizado, tan (d) estructurado como lo fue el Estado Moderno, durante la Edad Media. De esta forma, la realidad de los asuntos constitucionales escapa a cualquier óptica para estar presente en todas y cada una de ellas, para garantía de un mundo pluralmente globalizado, y es ello lo que podrá apreciar y disfrutar el lector en esta obra. Edgar Hernán Fuentes Contreras Bernardo Abreu de...

Convicciones políticas, responsabilidades éticas

Convicciones políticas, responsabilidades éticas

Autor: Carlos Thiebaut , María José Agra Romero

Número de Páginas: 296
Crítica fenomenológica de la ausencia de la corporalidad en el concepto habermasiano de la esfera pública

Crítica fenomenológica de la ausencia de la corporalidad en el concepto habermasiano de la esfera pública

Autor: José María Muñoz Terrón

Número de Páginas: 786
Ellas lo pensaron antes

Ellas lo pensaron antes

Autor: María Luisa Femenías

Número de Páginas: 321

Las mujeres desafiaron la condición de “inferiores”, “incapaces” o “dependientes” a que las destinaba su esencia femenina. Eligieron la literatura, la ciencia y la filosofía para expresarse. Incluso, en los períodos de censura pública, teorizaron en diarios íntimos o epístolas. Muchas veces se les prohibió el uso de la palabra y de la pluma, o simplemente fueron asesinadas por proseguir sus investigaciones. Durante largos períodos, no les fue permitido firmar con nombre propio sus textos figurando su obra como de “autor anónimo”. Superada la etapa del anonimato forzado, la mayoría firmaba con su inicial y su apellido paterno o marital, o un pseudónimo masculino, desdibujándose así su autoría. Por esto, la mayoría de las filósofas tuvo que esperar hasta el siglo XX para que sus obras fueran rescatadas del olvido. Ellas lo pensaron antes reúne una selección de veintidós filósofas que desde la Antigüedad hasta nuestros días han contribuido y contribuyen a la construcción del pensamiento y el desarrollo de la sociedad.

Enciclopedia histórica y política de las mujeres

Enciclopedia histórica y política de las mujeres

Autor: Christine Fauré

Número de Páginas: 945

Esta obra no trata ni de anunciar una nueva visión de la imagen de las mujeres ni de hacer la historia de su presencia, sino de evaluar las acciones reales en las que participaron en momentos clave de la historia de Occidente. Situar, describir, valorar la participación de las mujeres en el movimiento general de las transformaciones políticas implica pretender examinar el conjunto de su actuación sin caer en el elogio de los individualismos legitimadores de ausencias y desigualdades.

Experientia et sapientia

Experientia et sapientia

Autor: María Jesús Vázquez Lobeiras , Juan Vázquez Sánchez , César Raña Dafonte , Universidad De Santiago De Compostela. Facultade De Filoloxía

Número de Páginas: 597
Teología decolonial: violencias, resistencias y espiritualidades

Teología decolonial: violencias, resistencias y espiritualidades

Autor: Thierry-marie Courau , Carlos Mendoza-Álvarez

Número de Páginas: 162

Este número presenta los elementos más significativos para una teología decolonial que surge del diálogo con otras ciencias y saberes, a la escucha de los movimientos sociales y otros actores del cambio social en estos tiempos inciertos de la globalización que pensadores del Sur epistémico llaman la Cuarta Guerra Mundial. Proponemos tres momentos analíticos que articulan una teología decolonial: las violencias, las resistencias y las espiritualidades. Cada uno de estos momentos está cruzado por voces transversales que provienen, primero de los movimientos sociales de resistencias diversas, luego de la sociedad civil organizada que apoya estas resistencias, seguidas de las voces de la academia como retaguardia para pensar el sentido que surge en medio de las grietas que se abren en el muro del pensamiento hegemónico.

El Género en Escena

El Género en Escena

Autor: Constanza Muñoz , Camilo Araneda , Pablo Cisternas , Pascuala Migone , Catalina Yazigi

Número de Páginas: 189

El estudio explora la realidad laboral de actrices y actores afiliados a SIDARTE desde la perspectiva de género, con el objetivo de diagnosticar y caracterizar expresiones de inequidad y formas de discriminación dentro del sector teatral. A través de encuestas y entrevistas en profundidad, se analizan aspectos como la trayectoria y proyecciones laborales, la compatibilidad entre la labor teatral y la maternidad/paternidad y diferencias en el desempeño de los distintos roles de la cadena productiva teatral, entre otros. Este estudio es financiado por Fondos de Cultura 2016.

Los orígenes de la adopción desde una perspectiva sociojurídica

Los orígenes de la adopción desde una perspectiva sociojurídica

Autor: Baelo Álvarez, Manuel

Número de Páginas: 352

En esta obra monográfica, el autor aborda el estudio de la adopción bajo los paradigmas del Derecho, la Ciencia Política y la Sociología Jurídica, realizando un novedoso análisis del fenómeno adoptivo presente en los usos y en las costumbres sociales de las diferentes culturas u ordenamientos socio-jurídicos a lo largo de la Historia, centrándose en su instrumentalización política, ideológica, religiosa y económico-patrimonial desde los albores de la humanidad hasta nuestros días. Asimismo, y con un enorme rigor académico, Manuel Baelo Álvarez escudriña el origen social de otras instituciones o figuras contractuales análogas como son el levirato, la subrogación y la kafala. Manuel Baelo Álvarez (Fabero, 1980) es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración, obteniendo el grado de Doctor con Mención Internacional por la Universidade da Coruña. Igualmente ha sido profesor en las universidades de Extremadura, Vigo y Santiago de Compostela, e investigador visitante en la Universidade do Porto, en la Universidade Fernando Pessoa y en la University of Nottingham.

TRAJECTÓRIA DE ALFREDO GUISADO E A SUA RELAÇÃO COM A GALIZA (1910-1921)

TRAJECTÓRIA DE ALFREDO GUISADO E A SUA RELAÇÃO COM A GALIZA (1910-1921)

Autor: Carlos Pazos Justo

Número de Páginas: 218

Neste estudo, Carlos Pazos Justo, com o propósito geral de avançar no conhecimento que até à actualidade se tem construído à volta de Alfredo Pedro Guisado (1891-1975), analisa a trajectória literária do autor no sistema literário português, desvendando, por exemplo, a sua vinculação ao Grupo do Orpheu de Fernando Pessoa. Por outro lado, o livro esclarece a relação entre Alfredo Guisado e a Galiza –espaço mais obscuro na actualidade– e, nomeadamente, com o emergente campo cultural galego, com o intuito de enquadrar o texto guisadiano Xente d’a aldea. Versos Gallegos publicado em Lisboa em 1921. Deste modo, no relativo à relação guisadiana com a Galiza, e em função do objecto de estudo definido, o estudo debruça-se, por exemplo, sobre as características das relações galaico-portuguesas ou o fenómeno migratório galego em Lisboa, pois o produtor em foco manteve ao longo do período proposto, com maior ou menor intensidade segundo a altura, uma ligação importante com o movimento associativo da colónia galega em Lisboa e, por meio desta e das sazonais estadias na terra dos seus pais, Ponte-Areas / Mondariz, com os movimentos políticos e culturais...

La novela familiar de la Revolución francesa

La novela familiar de la Revolución francesa

Autor: Lynn Hunt

Número de Páginas: 262

Lynn Hunt se sirve del concepto freudiano de “novela familiar” (esa fantasía que tiene el neurótico de deshacerse de sus padres para reemplazarlos por otros que pertenecen a una esfera social más elevada), pero solo para ir más allá de la formulación originaria y designar al conjunto de imágenes, inconscientes y colectivas, referidas al orden familiar subyacentes a una política revolucionaria que tuvo en el acto sacrificial del asesinato del padre la condición de posibilidad de la venida a la presencia y el encumbramiento a la dirección política de la Revolución de “la banda de los hermanos”, figura moderna de los Horacios.

Razones de la justicia

Razones de la justicia

Autor: Jesús Rodríguez Zepeda , Gustavo Leyva Martinez , Paulette Dieterlen , Fabiola Rivera Castro

Número de Páginas: 546

Ha pasado medio siglo de la publicación de Una teoría de la justicia, la obra emblemática del filósofo norteamericano John Rawls que contribuyó de manera decisiva al renacimiento de la filosofía política en nuestra época. Se trata de una obra que ha dado lugar a una vigorosa discusión en el espacio académico de lengua española, donde se ha emplazado una discusión filosófica que es equiparable a la que se desplegó en su espacio académico original. Razones de la justicia: a medio siglo de Una teoría de la justicia es el resultado de un vigoroso proyecto de investigación que conjuntó a la mayoría de las personas académicas que, con la más alta calidad, han analizado la obra de Rawls en el circuito hispanoamericano. Las diecinueve contribuciones que aquí se publican revisan y discuten, con agudo sentido crítico, las principales dimensiones y alcances de este clásico contemporáneo de la filosofía.

Concepciones de la ética

Concepciones de la ética

Autor: Victoria Camps , Osvaldo Norberto Guariglia , Fernando Salmerón

Número de Páginas: 332

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

ASPARKIA Investigacio feminista

ASPARKIA Investigacio feminista

Autor: Universidad Jaime I (castellón De La Plana)

Número de Páginas: 228
Perfiles del feminismo iberoamericano

Perfiles del feminismo iberoamericano

Autor: María Luisa Femenías , Norma Vasallo Barrueta

Número de Páginas: 386
Género y ciudadanía

Género y ciudadanía

Autor: Universidad Autónoma De Madrid. Instituto Universitario De Estudios De La Mujer

Número de Páginas: 528

El documento recoge un grupo de ensayos procedentes de las xii jornadas de investigacion interdisciplinarias celebradas por el instituto universitario de estudios de la mujer. Las jornadas tienen como objetivo propiciar un debate metodologico sobre los estudios de genero. El tema central gira en torno a la inclusion de las mujeres en la ciudadania y los problemas teoricos y practicos que ello plantea. Se realiza en torno a tres areas: La filosofia politica, la ciencia y sociologia de las politicas y la historia.

Las relaciones en la historia de la Europa medieval

Las relaciones en la historia de la Europa medieval

Autor: Núria Jornet I Benito , María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 500
Universidad y feminismo en España: Bibliografía de estudios de las mujeres (1992-1996)

Universidad y feminismo en España: Bibliografía de estudios de las mujeres (1992-1996)

Autor: Teresa Ortiz , Margarita-johanna Birriel Salcedo , Vicenta Marín Parra

Número de Páginas: 344
Mujeres e imaginarios de la globalización

Mujeres e imaginarios de la globalización

Autor: Celia Amorós

Número de Páginas: 340

Desde su triple punto de partida recupera, primero los conceptos de igualdad y de universalidad con fuerte acento crítico feminista feminista... En segundo lugar, hace valer su consistente formación marxista, recuperado el pensamiento de Heidi Hartmann, con especial sensibilidad respecto del trabajo invisible de las mujeres, feminización de la pobreza y el fenómeno in crescendo de las maquilas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados