Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Colombia desde la pluma de Juan Gossain

Colombia desde la pluma de Juan Gossain

Autor: Juan Gossain

Número de Páginas: 154

¿Puede usted, querido lector, pensar en las palabras adecuadas para retratar un país como el nuestro? Algunos pensarán que esta titánica labor es imposible de realizar, y no es para menos. Colombia es el único país que tiene un hombre caimán que orondo deja su pueblo y arranca para Barranquilla; aquí cualquier enfermedad se queda corta, pues la corrupción compite celosamente con las demás calamidades; al estilo de una telenovela, tuvimos un presidente dispuesto a fusilar a su propio sobrino. En fin, son tantos los sucesos que arropan la historia de nuestra patria, que es imposible no sentir una marea de sentimientos en torno a lo que significa ser colombiano y vivir en estas tierras tan poderosas, llenas de playas y ríos, montañas y llanuras, sabores exóticos y personajes inigualables. Sin embargo, y porque seguramente la pregunta del comienzo ya quedó retumbando en la cabeza de quien sostiene este libro, hay una persona que puede, a través de las palabras -su mayor afición- esbozar lo que significa Colombia. Y ese personaje no podría ser otro que Juan Gossain, aquel cronista de San Bernardo del Viento, cuyo primer voto de fidelidad como periodista fue con la...

Presidentes sin pedestal

Presidentes sin pedestal

Autor: Nicolás Pernett Cañas

Número de Páginas: 299

Una historia irreverente de los presidentes de Colombia Es común que los pueblos tumben los monumentos de héroes antiguos. Pero, para Nicolás Pernett, el problema no está en las estatuas, sino en los pedestales, donde se escriben las exageradas alabanzas que elevan a las figuras del pasado por encima del resto de mortales. En este riguroso y divertido libro de historia de Colombia, el autor nos invita a bajar del pedestal de la memoria a los presidentes de la nación, cuestionando su legado con datos que suelen omitirse en la historia tradicional, desde antes de la Independencia hasta nuestros días. Presidentes sin pedestal es un libro sin leyendas patrióticas ni falsos heroísmos, en donde podemos ver a los gobernantes como seres humanos que tuvieron aciertos y vergüenzas, convicciones y momentos en que olvidaron sus ideales solo por conservar el poder. Es, en resumen, una mirada crítica y mordaz que nos llevará a entender mucho mejor el país en el que vivimos.

Arqueología e historia en la colonia española de Floridablanca, Patagonia, siglo XVIII

Arqueología e historia en la colonia española de Floridablanca, Patagonia, siglo XVIII

Autor: María Ximena Senatore

Número de Páginas: 338

El libro Arqueolog?a e Historia en la Colonia Espa?ola de Floridablanca expone ilusiones y utop?as subyacentes al proyecto de poblamiento espa?ol de la Costa Patag?nica de fines del siglo XVIII. En sus p?ginas se presentan nuevas miradas a la colonia de ef?mera existencia (1780-1784) y se invita a re-descubrir sus restos materiales localizados en las cercan?as de Puerto San Juli?n (Provincia de Santa Cruz, Argentina). Fue escrito con el prop?sito de dar a conocer los primeros pasos en el estudio del sitio arqueol?gico y ofrecer una perspectiva particular en el an?lisis de documentos hist?ricos in?ditos. La autora discute los mecanismos mediante los cuales una realidad social espec?fica fue construida, explorando la relaci?n entre la creaci?n de determinadas condiciones materiales y la estructuraci?n de las relaciones sociales. Sus ideas articulan las narrativas y las materialidades que hoy conforman Floridablanca. Concluye su libro proponiendo a Floridablanca como escenario en el que se ensay? un modelo novedoso de sociedad inspirado en los discursos ilustrados. As?, sit?a a Floridablanca en el mapa de los m?ltiples itinerarios de la modernidad.Mar?a Ximena Senatore, Doctora en...

Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América central y meridional

Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América central y meridional

Autor: Red Iberoamericana De Investigación Del Urbanismo Colonial. Seminario Internacional , Red Iberoamericana De Investigación Del Urbanismo Colonial

Número de Páginas: 400

Conference papers on the archaeological and historic research on the colonial process of Spanish and Portuguese urbanization in the Americas.

Derecho a la comunicación en América Latina

Derecho a la comunicación en América Latina

Autor: Giorgina Santángelo , María Ximena Orchard Rieiro , Silvio René Gramajo Valdés , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Cuauhtémoc Cruz Isidoro , Francisco J. Rodríguez Lozano , Andrea Cristancho Cuesta , Efrén Guerrero Salgado , Carlos Andrés Tobar Tovar , Adriana Rodríguez Sánchez

Número de Páginas: 285

El libro Derecho a la comunicación en América Latina presenta una discusión teórica haciendo una puesta a punto respecto a la comunicación como derecho humano, mostrando casos concretos que exhiben avances y retrocesos en la implementación y medición de los efectos del derecho en algunos países de la región a nivel de gobierno tanto nacional como local. De esta manera, esta propuesta constituye una referencia ineludible para docentes, investigadores y estudiantes del campo de la comunicación, el derecho y las ciencias sociales en general, debido a que el derecho a la comunicación incide en el alcance de otros derechos como la libertad de expresión, el acceso a la información pública y la libertad de prensa, vitales a la hora de fortalecer la participación política, la toma de decisiones informada, el periodismo de investigación y la calidad de la democracia como régimen político.(ITESO)

Lecturas contemporáneas de tres clásicos: María, Cien años de soledad y Que viva la música

Lecturas contemporáneas de tres clásicos: María, Cien años de soledad y Que viva la música

Autor: María Ximena Hoyos Mazuera , Vj Romero , Tatiana Saavedra Flórez , Víctor Hugo Valencia Giraldo , Natalia María Ramírez López

Número de Páginas: 119

El presente volumen de la Serie Cuadernos de Humanidades celebra los cumpleaños de tres clásicos de la literatura colombiana: 150 años de María por Jorge Isaacs; 50 años de Cien años de Soledad por Gabriel García Márquez; 40 años de Qué viva la música por Andrés Caicedo. Estas tres obras pertenecientes al canon literario colombiano son también referencia literaria mundial. Este volumen comparte los textos presentados en los homenajes realizados durante el 2017 en el ámbito de la Pontificia Universidad Javeriana Cali: algunos fueron presentados como ponencias, otros como comentarios y otros como material de conversatorio, así mismo, una diversidad de perspectivas de análisis que evidencia, una vez más, la riqueza inagotable de estas obras literarias. Los cinco textos que integran este volumen se constituyen en un homenaje y una aproximación al análisis de estos tres clásicos. Por ello, esta Serie de Cuadernos de Humanidades se propone presentar una lectura contemporánea que reivindica la belleza, la magia de las palabras y el aporte cultural de estas expresiones a la construcción de nuestra identidad nacional.

Mujeres, calle y prohibición

Mujeres, calle y prohibición

Autor: Pereira Arana, Isabel , Dávila Contreras, Maria Ximena , Escobar Roldán, Mariana , Filomena Velandia, David , Jiménez Izquierdo, Angélica , Castro Cortes, Hugo

Número de Páginas: 258

El libro explora lo que significa usar drogas y ser mujer en contextos de vulnerabilidad económica en las ciudades de Pereira y Dosquebradas, a través de entrevistas con 54 mujeres, en su mayoría de las redes atendidas por los programas de reducción de daños en esas ciudades. Las políticas de drogas, y la experiencia femenina con el uso de drogas, considerada como transgresora, es recibida con misoginia institucional, exacerbando así condiciones adversas de salud y condiciones generales de vida. Tomando como referencia los relatos de 54 mujeres que usan distintas drogas ilícitas, se abordan las experiencias en el inicio del consumo, las condiciones estructurales de vida, los ciclos de violencia que han experimentado, la salud sexual y la agencia reproductiva, la maternidad, el papel de la reducción de daños en sus vidas, y la búsqueda de tratamiento. El libro propone, por un lado, que la política actual de drogas empeora la calidad de vida de mujeres inmersas en el consumo, y propone, desde la experiencia comunitaria, unas claves para incluir enfoques de cuidado en estas políticas.

Presencia histórica de los Moncayo en el Ecuador, 1770-1998

Presencia histórica de los Moncayo en el Ecuador, 1770-1998

Autor: Leonardo Moncayo Jalil

Número de Páginas: 640
Demando mi libertad

Demando mi libertad

Autor: Maria Ximena Abello Hurtado , Nayibe Katherine Arboleda Hurtado , Angélica María Sánchez Barona , Carmen Luz Cosme Puntiel , Edna Carolina González Barona , Castriela Esther Hernández Reyes , Evelyne Laurent-perrault , Lina Marcela Mosquera Lemus , Elba Mercedes Palacios Córdoba , Aurora Vergara Figueroa

Número de Páginas: 425

En los relatos que constituye el libro Demando mi Libertad se rescata la voz de varias mujeres que a través de los tiempos nos trasmiten un objetivo común: defender su derecho de ser parte, en igualdad de condiciones, de una sociedad que se había construido sobre una fórmula de exclusión que racializaba las relaciones de género. En este sentido, los temas que aquí se tratan si bien se inspiran en la lectura de estas historias, reflejan problemas y temas de la mayor actualidad en el contexto de unas sociedades que, a pesar de las transformaciones políticas que las convirtieron en naciones independientes, siguen afincadas en la misma fórmula de exclusión de intensa raigambre colonial.

Paces desde abajo

Paces desde abajo

Autor: Baquero Melo, Jairo , Perea Restrepo, Carlos Mario , Álvarez Bustos, Mónica Del Pilar , Ardila Suárez, Juan David , Armijos Burneo, María Teresa , Barros Navarro, Nohora Isabel , Cardona Bonilla, Martha Ibeth , Castellanos Rincón, Yeison Ricardo , Figueroa Olaya, María Ximena , Pachón Gantiva, Germán Augusto , Padilla Quintero, Santiago Andrés , Quiroga Rendón, Emmanuel , Ramírez, María Escilda , Rivera Revelo, Laura Yaneth , Rodríguez Fernández, Iokiñe , Rodríguez Yate, Jeferson , Rojas Martínez Axel Alejandro , Salamanca Santos, Maria Del Pilar , Salas Valdés, Cristina , Theuerkauf, Ulrike , Ulcue Albarracín, Alixe , Uribe Sarmiento, John Jairo , Useche Acevedo, Leidy Vanessa , Vega Reina, Vicente

Número de Páginas: 415

Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos modos en que las comunidades locales vienen creando otras concepciones y prácticas de paz. El recorrido muestra la necesidad de reconocer otras formas de construir la paz, más allá de las narrativas oficiales y de los arreglos institucionales centrados en la reincorporación, la reducción de la violencia y la reparación a víctimas. Las tensiones regionales que se analizan evidencian que, a pesar de las constricciones impuestas por los actores violentos e, incluso, por las políticas públicas, las organizaciones y comunidades han logrado construir múltiples propuestas que requieren entrar...

Perspectivas de género en la educación superior

Perspectivas de género en la educación superior

Autor: Giovanna Uribe Vásquez , María Victoria Castro , Luz Carvajal , Helena Alviar , Valeria Mandujano , Marisol Fernández , Ximena Gauché Marchetti , Márcia Nina Bernardes , Carmen Hein De Campos , Nora Picasso , María Ximena Dávila , Angélica Cocomá , Liliana Ronconi , Ana María Agredo González , María Camila Hernández Ceballos , Erika Márquez Montaño , Carolina Moreno V. , Silvana Tapia Tapia , Mónica González Contró , Lucía Santos , Flavia Martínez , Marcela Huaita , Renata Bregaglio , Cristina Blanco , Isabel C. Jaramillo Sierra , Lina F. Buchely Ibarra

Número de Páginas: 338

Los últimos años han sido el escenario de feroces denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario.

La frontera de arriba en Chile colonial

La frontera de arriba en Chile colonial

Autor: María Ximena Urbina Carrasco

Número de Páginas: 360

Contenido: Introducción -- El carácter fronterizo del territorio huilliche, o frontera de arriba -- Chiloé y los roces fronterizos -- Chiloé y la exploración de su frontera nororiental : la misión de Nahuelhuapi -- El imaginario de la frontera "de arriba" y la búsqueda de la Ciudad de los Césares -- Los mecanismos de expansión fronteriza de la plaza militar de Valdivia -- Proyectos de ocupación e integración regional -- La apertura del camino de Valdivia a Chiloé, la repoblación de Osorno y la vertebración del espacio -- Conclusiones.

Fiesta y región en Colombia

Fiesta y región en Colombia

Número de Páginas: 259

Algunos temas que contiene: Primera parte: Fiestas políticas - Cuchillos látigos y sables: Cultura material de la violencia y construcción de la ciudadanía - El orden espacial: Virreyes en Santafé de Bogotá - Fiestas políticas en Cartagena de indias 1740 -1810 Segunda parte: Carnavales - Carnaval de Ríosucio - Carnaval Andino de Negros y Blancos en San Juan de Pasto - El eterno retorno del Carnaval de Barranquilla Tercera parte: Fiestas populares - La Feria de Cali de 1958 a 1970 - Fiestas en el Caribe Colombiano - Festival de la leyenda del Hombre Caimán Diciembre de 1996 - Fiestas religiosas y populares en Santa Marta en el Siglo XIX - El goce festivo de los opitas. Del San Juan y San Pedro al Festival Folclórico y - Reinado del Bambuco.

Acoso sexual, universidades y futuros posibles

Acoso sexual, universidades y futuros posibles

Autor: Dávila Contreras, María Ximena , Chaparro Gonzalez, Nina

Número de Páginas: 188

Este libro ofrece una serie de reflexiones en torno a la relación entre universidades, género y violencias. Bajo el entendido de que el acoso sexual es una conducta que nos permite vislumbrar las estructuras que sostienen las violencias de género, el propósito de este libro es proponer una lectura alternativa que permita abrir discusiones políticas y conceptuales que permitan retar nuestro entendimiento sobre los daños de esta conducta, la forma en que las instituciones universitarias están enmarcadas en sistemas de poder y los caminos que pueden tomarse para universidades más justas para quienes las habitan a diario. Aunque este texto se vale de reflexiones teóricas sobre el acoso sexual y los espacios universitarios, nuestra principal ambición es prospectiva y práctica: de allí que este libro otorgue un lugar prevalente a los futuros posibles. A partir de las voces de profesoras y colectivas feministas, así como de revisión de fuentes primarias y secundarias, planteamos algunas reflexiones, vías y preguntas que pueden ser útiles para que las instituciones de educación superior y las autoridades estatales puedan construir mejores estrategias contra el acoso y la...

Una luna sin miel

Una luna sin miel

Autor: Christina Hobbs , Lauren Billings

Número de Páginas: 221

Olive está acostumbrada a tener mala suerte. Ya sea en el amor, el trabajo o cualquier otro aspecto de su vida, esta siempre está al acecho. En cambio, Ami, su gemela, tiene tanta suerte que ha conseguido organizar su boda a base de sorteos. Pero lo que es un sueño para su hermana es sinónimo de pesadilla para Olive, que tendrá que pasar toda la ceremonia con el detestable Ethan Thomas, el hermano y padrino del novio. Lo que nunca hubiese podido imaginar es que el enlace acabaría con una intoxicación alimentaria que afectaría a todos los invitados salvo a ellos. Animada por Ami y decidida a evitar que Ethan disfrute solo de unas vacaciones gratis, Olive está dispuesta a olvidar las diferencias que los separan y zarpar hacia el paraíso. Después de todo, no puede ser tan difícil ignorarse durante diez días mientras fi ngen ser dos enamorados en una idílica luna de miel en Hawái, ¿no?

Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII.

Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII.

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 364
Manual histórico-topográfico estadístico y administrativo, ó sea, Guia general de Barcelona ...

Manual histórico-topográfico estadístico y administrativo, ó sea, Guia general de Barcelona ...

Autor: Manuel Sauri

Número de Páginas: 464
Manual histórico-topográfico, estadístico y administrativo, ó sea guia general de Barcelona ... Por M. Saurí y J. Mótas

Manual histórico-topográfico, estadístico y administrativo, ó sea guia general de Barcelona ... Por M. Saurí y J. Mótas

Número de Páginas: 482
Manual histórico-topografico-estadistico y administrativo ó sea guia general de Barcelona

Manual histórico-topografico-estadistico y administrativo ó sea guia general de Barcelona

Autor: Manuel Saurí

Número de Páginas: 478
Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Número de Páginas: 796
Puño y letra

Puño y letra

Autor: Eduardo Castillo Espinoza

Número de Páginas: 200

Designer and academic Castillo Espinoza examines the history, the political and social context and the meaning of the popular graphic art with ideological purposes in Chile. This artistic expression has taken over the public spaces (walls and other structures) and throughout the creativity of specialists capable of creating political propaganda formats, such as printers, painters and designers has develop into a cultural patrimony that represents the collective memory left by the various subversive brigades in past social movements.

Arqueología histórica en América del Sur

Arqueología histórica en América del Sur

Autor: Pedro Paulo A. Funari , Andrés Zarankin

Número de Páginas: 156
ORBIS INCOGNITUS

ORBIS INCOGNITUS

Autor: Fernando Navarro Antolín

Número de Páginas: 420

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados