Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Checoslovaquia, Guatemala y México en el Período de la Revolución Guatemalteca: Ibero-Americana Pragensia - Supplementum 32/2013

Checoslovaquia, Guatemala y México en el Período de la Revolución Guatemalteca: Ibero-Americana Pragensia - Supplementum 32/2013

Autor: Lukáš Perutka

Número de Páginas: 167

Monografie se zabývá doposud prakticky neprobádaným vztahem Československa a Guatemaly v období tzv. guatemalské revoluce v letech 1944-1954. Autor odkrývá širší souvislosti mezinárodních vztahů Guatemaly, Mexika a Spojených států amerických. Ústředním tématem je dodávka zbraní z Československa do Guatemaly v roce 1954, která se stala důležitým činitelem pro svržení demokratického režimu prezidenta Jacoba Arbenze v Guatemale. Československo tak sehrálo podstatnou roli při jedné ze stěžejních událostí studené války na americkém kontinentu.

La participación política en la primavera guatemalteca

La participación política en la primavera guatemalteca

Autor: Guadalupe Rodríguez De Ita

Número de Páginas: 284

A scholarly history of political parties during what has become known as the "Guatemalan spring", a promising period of democratic progress and social justice cut tragically short by the U.S.-backed invasion which led to 30 years of bloody civil war.

Historia mínima de los feminismos en América Latina.

Historia mínima de los feminismos en América Latina.

Autor: Dora Barrancos

Número de Páginas: 284

Con el propósito de que públicos amplios se acerquen a aspectos fundamentales de las luchas por los derechos de las mujeres, este libro narra el largo periplo de las feministas en América Latina. En un extraordinario esfuerzo de síntesis, se revisan propuestas y acciones emprendidas por una variedad de colectivos de mujeres: desde la formulación de los primeros feminismos hasta la experiencia inédita de nuestros días, cuando los reclamos de las mujeres nutren masivas expresiones populares, como nunca antes había ocurrido. En estas páginas se advierten los cambios entre los primeros programas feministas y las demandas actuales de los variados movimientos, así como la vigorosa acción antipatriarcal que recorre Latinoamérica y que sacude especialmente a las jóvenes generaciones.

Manual de historia del derecho. Tomo III

Manual de historia del derecho. Tomo III

Autor: Colop Fuentes, Miguel Ángel , Sandoval Ayala, María Fernanda , Ruiz-matamoros Guerra, Fernando Horacio , Arriola Oliva, Thelma Victoria , López Arana, Javier Alberto

Número de Páginas: 564

Esta obra, dividida en seis tomos, desarrolla la historia del derecho en Guatemala desde una visión analítica del jurista, es decir, a través de una lectura crítica de las normas jurídicas decretadas en el país en relación con el contexto histórico (estructuras sociales, políticas y económicas) y los procesos específicos circundantes al momento de su emisión. El tercer tomo abarca el período desde la reforma liberal (llevada a cabo en 1871), los gobiernos liberales y el régimen conservador (entre 1885 y 1920), el escenario político durante la caída de los gobiernos liberales, hasta llegar a las instituciones jurídicas que acompañaron a los gobiernos revolucionarios de Juan José Arévalo Bermejo y Jacobo Árbenz Guzmán (vigentes de 1945 a 1954). En esa cronología, concluye con el tema de la reforma agraria.

El comienzo

El comienzo

Autor: Mauricio Garita Gutiérrez

Número de Páginas: 104

Guatemala ha sido, en la mayor parte de su existencia, un país de contrastes y convulsiones. Uno de los contrastes más importantes ha sido en de la guerra civil de Guatemala que duró 36 años pero sus réplicas se siguen sintiendo en la sociedad. Es por ello que resulta imperativo el investigar la razón por la cual sucedió esta guerra a la luz de la nueva información que ha surgido y bajo un enfoque de conflictividad. El libro que tiene en sus manos comenta la importancia de entender el inicio de los conflictos, saber lo que sucedió en dicha época y analizar los diferentes caminos que pudieron llevar a la paz para que estos no vuelvan a repetirse en Guatemala..

Tiempos recios

Tiempos recios

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 284

Una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados durante la Guerra Fría. Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina. «¿Era la historia esa fantástica tergiversación de la realidad?» Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente. Tiempos recios es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Un suceso que involucró a varios países y en el que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir. En esta novela apasionante, que conecta con la aclamada La Fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa funde la realidad con dos ficciones: la del narrador que libremente recrea personajes y situaciones, y la diseñada por aquellos que ...

Así se gestó la liberación

Así se gestó la liberación

Autor: Guatemala. Secretaría De Divulgación, Cultura Y Turismo

Número de Páginas: 450
El caso de Guatemala ante el Primer Congreso contra la Penetración Soviética en América Latina celebrado en México en mayo de 1954

El caso de Guatemala ante el Primer Congreso contra la Penetración Soviética en América Latina celebrado en México en mayo de 1954

Autor: Comité Coordinador Anticomunista

Número de Páginas: 84
Vida cívica, política y militar del coronel Jacobo Arbenz Guzmán

Vida cívica, política y militar del coronel Jacobo Arbenz Guzmán

Autor: Juan De Dios Aguilar De León

Número de Páginas: 238
Coronel Jacobo Arbenz Guzmán

Coronel Jacobo Arbenz Guzmán

Autor: Carlos González Orellana , Eduardo Antonio Velásquez Carrera

Número de Páginas: 120
El libro blanco de Jacobo Arbenz Guzmán

El libro blanco de Jacobo Arbenz Guzmán

Autor: Guatemala. Secretaría De Divulgación, Cultura Y Turismo

Número de Páginas: 40
Guía de expedientes de la Embajada de México en Guatemala, 1944-1954

Guía de expedientes de la Embajada de México en Guatemala, 1944-1954

Autor: Guadalupe Rodríguez De Ita

Número de Páginas: 146
Paz Tejada, militar y revolucionario

Paz Tejada, militar y revolucionario

Autor: Carlos Paz Tejada , Carlos Figueroa Ibarra

Número de Páginas: 522
El placer de corresponder

El placer de corresponder

Autor: Luis Cardoza Y Aragón

Número de Páginas: 420

A collection of correspondence between three authors, intellectuals and public figures, key individuals in shaping national politics and cultural life during the promising years of the "primavera de Guatemala."

Joaquín Noval como indigenista, antropólogo y revolucionario

Joaquín Noval como indigenista, antropólogo y revolucionario

Autor: Richard Newbold Adams

Número de Páginas: 60
Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 234

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Asalta-caminos en la historia de la revolución de octubre 1944

Asalta-caminos en la historia de la revolución de octubre 1944

Autor: Carlos Manuel Pellecer

Número de Páginas: 98
Teoría general de la reparación simbólica

Teoría general de la reparación simbólica

Autor: Yolanda Sierra León

Número de Páginas: 205

Teoría general de la reparación simbólica es un texto dirigido especialmente a la defensa de las víctimas de Colombia, útil para operadores jurídicos y público en general, para conocer la reparación simbólica, como mecanismo para afrontar la violación a los DDHH. Contiene un panorama sobre la incorporación y consolidación del concepto en el derecho internacional y en el derecho colombiano a partir de la justicia transicional. Se aproxima al concepto de símbolo como elemento esencial de este tipo de reparación, propone un novedoso mecanismo llamado "Test de reparación simbólica" y una serie de criterios generales y particulares, que se sugieren a la hora de ordenar reparaciones simbólicas. La reparación simbólica además de atender a las víctimas en su propio dolor, busca transformar comportamientos humanos mediante la incorporación al universo sensible de hechos, acontecimientos y graves y masivas violaciones a los DDHH que nunca deberían volver a repetirse.

Espejos rotos

Espejos rotos

Autor: Silvia Trujillo , Ana Patricia Borrayo Morales , Wendy Santa Cruz

Número de Páginas: 254

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados