Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Del Estado Nacional al Estado Plurinacional

Del Estado Nacional al Estado Plurinacional

Autor: María Susana Bonetto , Silvina Irusta

Número de Páginas: 242

La construcción de la democracia y la ciudadanía continúa siendo un tema central en Latinoamérica, ya desde el inicio de la década del ochenta, cuando comienzan a instaurarse gobiernos democráticos en la región. Luego del fracaso y de las críticas formuladas por vastos sectores sociales a los programas neoliberales de la década de los noventa, surgen nuevos proyectos políticos regionales post-neoliberales que presentan propuestas innovadoras de articulación entre lo político y lo social. En ese marco, quizás la experiencia que más interés suscita es la de Bolivia, que se inicia institucionalmente con el triunfo del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (mas-ipsp), liderado por el dirigente campesino-cocalero Evo Morales Ayma, experiencia que el presente libro pretende analizar desde una mirada no eurocéntrica, que invite a imaginar un “nosotros latinoamericano” para pensar el mundo.

Política y desborde

Política y desborde

Número de Páginas: 274

Este libro reflexiona sobre varias de las transformaciones políticas vinculadas al “kirchnerismo”; reúne artículos no sólo acerca de las transformaciones en relación a los derechos humanos, la política internacional y el sistema de medios de comunicación, sino también sobre las rupturas con el pasado y las críticas que actualmente el proyecto enfrenta. Se presentan aquí diferentes lecturas de docentes e investigadores que participan en Programas de Investigación del Doctorado en Ciencia Política (Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba) dirigido por la Dra. María Susana Bonetto, y en particular del Programa Democracia y ciudadanía en Sudamérica. Interpelados por las transformaciones, y desde diferentes aportes disciplinarios, que van desde el Análisis Político del Discurso hasta la teoría post-colonial, los autores trabajan aquí en torno a acontecimientos actuales y a algunas de las cuestiones de la “nueva agenda” política y social.

Políticas y lugares de la memoria

Políticas y lugares de la memoria

Autor: Juan Besse , Cora Escolar , Mariel Alonso , Jimena Boland Y Castilla , Silvina Fabri , Gabriel Margiotta , María Eugenia Mendizábal , Luciana Messina , Cecilia Palacios , Joan Portos , Daniel Alejandro Rivas , Dolores San Julián , Luciano Uzal

Número de Páginas: 270

Los modos singulares en que se anudan los dispositivos institucionales de gestión, las prácticas militantes y los saberes que participan en la hechura de las políticas y lugares de la memoria dan la tonalidad a la traza del libro. Atentos a la lógica de investigación del caso por caso, los escritos aquí reunidos indagan los diversos modos en que los estilos de gestión, las memorias militantes y los saberes –tanto expertos como no expertos– se traman en un trabajo político que interviene en la constitución de estrategias institucionales que, por una parte, escriben y re-escriben los lugares de la memoria y, por otra, proponen representaciones y discursos a través de los cuales la sociedad se piensa qua sociedad. Las figuras epistémicas emergen de la tensión entre las escrituras y las inscripciones, dos palabras para nombrar las materialidades significantes y físicas que coexisten en la singularidad de cada sitio de memoria pero también, y sobre todo, en las maneras en que los sitios participan de la reparación simbólica y, en ocasiones judicial, del daño cometido por el terrorismo de Estado en la Argentina. El libro explora la espesura entre políticas y...

José Sazbón

José Sazbón

Autor: Alberto Aníbal Pérez , Daniel Lvovich

Número de Páginas: 632

En este libro, los principales núcleos de la obra de José Sazbón están organizados en secciones, cada una de las cuales consta de una introducción y una selección de artículos a cargo de especialistas en cada área. Así, presentamos aquí sus textos fundamentales, ordenados según los grandes temas a los que dedicó su obra: el marxismo, el estructuralismo, la memoria, la historiografía, la Revolución francesa, la Escuela de Frankfurt y la historia intelectual. Junto al bello texto de Ricardo Piglia, al diálogo hasta ahora inédito entre Sazbón y Perry Anderson y a las secciones dedicadas a la biblioteca y a la bibliografía del autor, este libro ofrece una herramienta sistemática para acceder al pensamiento de uno de los intelectuales más relevantes de la Argentina de la segunda mitad del siglo XX.

Estado y sociedad civil

Estado y sociedad civil

Autor: Elizabeth Theiler

Número de Páginas: 262

Este estudio pretende aportar una visión diacrónica que vincule participación política de la sociedad civil, canales y características de la participación según el escenario político de la coyuntura, abarcando una época de apogeo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en los tiempos de los gobiernos de base neoliberal y una fuerte presencia del Estado a partir de nuevas tendencias latinoamericanas de gobiernos más centralizados. En síntesis, este trabajo busca ampliar la perspectiva teórica y empírico-normativa de los marcos existentes de las teorías de la integración y de los nuevos actores en el escenario internacional y globalizado.

Movimientos participativos

Movimientos participativos

Autor: Alcira Durán

Número de Páginas: 162

Este libro explora nuevas formas de participación democrática municipal movilizada, en el marco del debate teórico liberal sobre representación y participación política. Al respecto, la autora se pregunta: ¿es posible paliar la crisis de representación nacional actual con mayor participación popular local? Para responder al interrogante inicial se seleccionaron tres experiencias participativas correspondientes a las ciudades cordobesas de Villa Dolores, Villa María y Marcos Juárez, acontecidas entre la crisis nacional de 2001 y el año 2005. Tales movimientos se interpretan comparativamente, por tratarse de organizaciones vecinales nucleadas en torno a objetivos locales de bien común. No obstante, sirvieron de paliativo a la crisis de representación nacional y fomentaron una mayor participación ciudadana en movimientos vecinales posteriores. La obra incursiona en el análisis teórico/empírico del modelo de democracia fuerte de Benjamin Barber mediante una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a informantes claves de cada movimiento participativo, logrando un adecuado entrecruzamiento entre teoría y realidad social.

Escenarios y nuevas construcciones identitarias en América Latina

Escenarios y nuevas construcciones identitarias en América Latina

Autor: María Susana Bonetto , Marcelo Casarín , María Teresa Piñero

Número de Páginas: 420
La recuperación de la tercera posición como alternativa política argentina y latinoamericana

La recuperación de la tercera posición como alternativa política argentina y latinoamericana

Autor: Malvina Eugenia Rodríguez

Número de Páginas: 136
Alfonsín y el poder económico

Alfonsín y el poder económico

Autor: Marcelo Luis Acuña

Número de Páginas: 436

"Examines in great detail economic policy-making during the presidency of Alfonsín. Sees the administration's ultimate failure occurring due to the attempts to make social pacts with the corporatist bodies representing labor, agriculture, and industry. Author believes that the administration lost its credibility by attempting policies that had little chance of success"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Costos sociales de las reformas neoliberales en América Latina

Costos sociales de las reformas neoliberales en América Latina

Autor: Víctor Abreu

Número de Páginas: 420
Manual de Derecho Constitucional con perspectiva de género

Manual de Derecho Constitucional con perspectiva de género

Autor: Asunción Ventura Franch , Mercedes Iglesias Bárez

Número de Páginas: 484

Este volumen — que el lector y lectora tiene entre sus manos o visualiza a través de una pantalla— es resultado de un intenso debate y reflexión sobre el Derecho Constitucional español bajo dos principios vertebradores. El primero de ellos, fundamentar una obra canónica que permita al lector y lectora adentrarse no solo en la teoría, sino en la práctica del Derecho constitucional español con todo el rigor académico. El segundo principio vertebrador hace de este Manual una obra absolutamente novedosa: incluye e integra la perspectiva de género, lo que comporta la inclusión de las mujeres como sujetos constitucionales y como principio en la construcción de un nuevo Derecho Constitucional. No existe en España un manual que disponga de esta doble función. Su novedad, radical, se viene gestando a lo largo de varios seminarios y encuentros de la red de estudio, Red Feminista de Derecho Constitucional. Y la publicación por parte de una editorial académica, Ediciones Universidad de Salamanca, supone un nuevo hito en el diálogo fecundo y constante entre sociedad y universidad, a la que nos debemos. La obra se conforma en dos volúmenes. Este primer volumen analiza a lo...

Democracia Escolar

Democracia Escolar

Autor: Gloria Vadori , Enrique Bambozzi

Número de Páginas: 54

Cómo habitan democráticamente los actores las instituciones educativas? Esta es la pregunta que articula las respuestas que estudiantes universitarios, directivos y estudiantes de escuela media construyen a la hora de posicionarse en la tan compleja vinculación entre lo pedagógico y lo político. Distintos actores –distintas posiciones– nos introducen en la problemática de la democracia escolar y en las formas reales en que los actores se apropian críticamente de los espacios y tiempos institucionales, dejando siempre inaugurado el interrogante acerca de si nuestras instituciones educativas son más democráticas.Este texto ofrece preguntas y claves para transitar hacia la construcción de instituciones educativas más democráticas, desafío en el que las Universidades Públicas ocupamos un lugar central.

Arderá la memoria

Arderá la memoria

Número de Páginas: 279

Arderá la memoria es (…) un libro que propongo leer si se tiene la intención de pensar acerca de las experiencias que extreman el discurso de la técnica y sus usos en un campo de intervenciones atravesadas por la memoria. Pero aquí se trata de una memoria que oficia como nudo entre el derecho, los derechos humanos, la política, las derivas entre la ley y lo legítimo en los juicios por crímenes de lesa humanidad, como también en su articulación con los archivos y lo (in) transmisible por la vía de la ley que el psicoanálisis introduce en torno a los legados. El decidido modo de transmitir estos cruces en prácticas públicas, universitarias y políticas abren a la dimensión de aquello que remite a la contingencia del encuentro y que tomando a Lacan podemos traducir en la fórmula “cesa de no escribirse”; dicho de otro modo se trata de lo que suspende lo imposible, siempre y cuando se haga lugar a una ética de la implicancia, o también podríamos decir a una ética del sujeto dividido, en pleno territorio del discurso científico.

Uturunku Achachi

Uturunku Achachi

Autor: Ismael Cáceres-correa , Álvaro Guaymás

Número de Páginas: 127

Nos enfrentamos a un nuevo paradigma en construcción, a una nueva idea que sub-vierte nuestra reflexión como seres situados acerca del “estar”. Dentro de esa instancia es que surge Uturunku Achachi: una revista que fortalece la propuesta que tenemos como Academia libre. Por ello es necesario comentar al lector cómo surge la propuesta, y con mayor explicitud, quienes somos. Uturunku Achachi, en voz quechua "de ancestros valerosos", es una revista de difusión científico-cultural con interés en la problemática de los Pueblos y las Culturas de nuestra Abya Yala, la misma tiene una periodicidad semestral y es editada en formato electrónico. El propósito es ciertamente una invitación, una provocación al lector: pensemos en pueblos vivos. Al pensar a lo largo de esta tierra tenemos todo un pluriverso, como lo dijeran los filósofos de la Libe-ración, para observar el basto terreno que nos rodea. Esa es la invitación y la reflexión que nos convoca. Queremos quitar ese sesgo demonizante que rodea la idea de nuestros Pueblos, de nuestras Culturas.

Manual de Derecho Constitucional español con perspectiva de género

Manual de Derecho Constitucional español con perspectiva de género

Autor: Asunción Ventura Franch , Mercedes Iglesias Bárez

Número de Páginas: 423

Este volumen — que el lector y lectora tiene entre sus manos o visualiza a través de una pantalla— es resultado de un intenso debate y reflexión sobre el Derecho Constitucional español bajo dos principios vertebradores. El primero de ellos, fundamentar una obra canónica que permita al lector y lectora adentrarse no solo en la teoría, sino en la práctica del Derecho constitucional español con todo el rigor académico. El segundo principio vertebrador hace de este Manual una obra absolutamente novedosa: incluye e integra la perspectiva de género, lo que comporta la inclusión de las mujeres como sujetos constitucionales y como principio en la construcción de un nuevo Derecho Constitucional. No existe en España un manual que disponga de esta doble función. Su novedad, radical, se viene gestando a lo largo de varios seminarios y encuentros de la red de estudio, Red Feminista de Derecho Constitucional. Y la publicación por parte de una editorial académica, Ediciones Universidad de Salamanca, supone un nuevo hito en el diálogo fecundo y constante entre sociedad y universidad, a la que nos debemos. La obra se conforma en dos volúmenes. Este primer volumen analiza a lo...

Primeras Jornadas Interdisciplinarias orientadas hacia las Humanidades y las Ciencias Sociales

Primeras Jornadas Interdisciplinarias orientadas hacia las Humanidades y las Ciencias Sociales

Número de Páginas: 484
El Derecho en la transición de la dictadura a la democracia

El Derecho en la transición de la dictadura a la democracia

Autor: Enrique I. Groisman , Lucía M. Aseff

Número de Páginas: 132
La política exterior argentina y su difusión en los medios gráficos de comunicación masiva

La política exterior argentina y su difusión en los medios gráficos de comunicación masiva

Autor: Dafne García Lucero

Número de Páginas: 260
El lugar y el espacio en la tradición de las culturas latinoamericanas

El lugar y el espacio en la tradición de las culturas latinoamericanas

Autor: Ceisel Grupo De Trabajo "estudios Regionales E Interregionales América Latina - Europa." Reunión

Número de Páginas: 230
Causales de la baja inserción comercial de la Provincia de Córdoba en el mercado japonés, 1983-1989

Causales de la baja inserción comercial de la Provincia de Córdoba en el mercado japonés, 1983-1989

Autor: Gustavo Adolfo Luque

Número de Páginas: 136
Derivas en la sangre

Derivas en la sangre

Autor: María Marta Quintana

Número de Páginas: 255

Esta obra analiza cómo las Abuelas de Plaza de Mayo –como organización– se fue configurando como un sujeto político, que a su vez articula una narrativa de la sangre en torno de la búsqueda y la identidad de las y los nietos apropiados por la dictadura. A tal fin, aborda un corpus conformado por tres publicaciones de la Asociación: Botín de guerra (1985); Identidad, despojo y restitución (1989) y La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (2007), y busca evidenciar –en una trayectoria de tres décadas de trabajo– la historicidad de su discurso, su gramática política y, en consecuencia, sus condiciones contingentes de irrupción y producción de sentido. “[…] en las páginas precedentes se exhibe un recorrido original y minucioso del devenir de las Abuelas que, si por un lado ofrece una descripción densa del entramado de prácticas y estrategias discursivas que dieron forma a la lucha de la agrupación; por el otro, se enfoca detenidamente en la irrupción/aparición de una subjetividad política que logró sortear los embates dolorosos de la dictadura, pero también sobrevivir a la indiferencia frecuente de la democracia y de la política partidaria.”...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados