Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1170
La España del siglo XX en siete días

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1274

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

17 de diciembre de 1927

17 de diciembre de 1927

Autor: José-carlos Mainer

Número de Páginas: 184

Una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en 7 libros para 7 fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo acontecimientos concretos pueden dejar un rastro profundo en un país. El 17 de diciembre de 1927, un grupo de jóvenes poetas paseaba sus versos y sus resacas por Sevilla, bajo la excusa del tercer centenario de la muerte de Góngora. Formaban parte no tanto de una generación como de una maniobra de afirmación de grupo, pero ahí nace «el 27», y cristaliza la llamada Edad de Plata de la cultura española. El profesor Mainer, uno de los mayores expertos sobre esa época, reconstruye la época, el homenaje y lo que supuso: fundamentalmente, el ...

Laboratorios de lo nuevo

Laboratorios de lo nuevo

Autor: Rose Corral , Anthony Stanton , James Valender

Número de Páginas: 451

Esta obra se propone no sólo reavivar el interés por un aspecto de la investigación literaria que no siempre ha estado presente en las actividades de las universidades, sino también, y sobre todo, invitar a cotejar la suerte corrida por las revistas modernas y de vanguardia editadas en un mismo periodo, los años veinte, en cuatro países distintos: México, Argentina, Uruguay y España. El enfoque comparativo enriquece los estrechos marcos nacionales en que han sido por lo general analizadas y permite explorar los múltiples diálogos que se entablaron en sus páginas. Además de ser un material fascinante en sí para el lector actual, estas revistas ofrecen un venero, una mina para todo investigador de la época. Constituyen la memoria plural de un mundo en el cual todavía podemos reconocernos.

La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura

La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura

Autor: Jordi Canal

Número de Páginas: 340

La historia es un árbol de historias constituye una reflexión sobre algunos puntos esenciales del oficio de historiador, desde el espíritu crítico y el compromiso hasta la escritura, la complejidad, la problematización o la voluntad por acercarse a los verdaderos protagonistas del pasado. Tres elementos articulan el conjunto: el interés por las cuestiones historiográficas, la exploración del territorio de una historia política renovada y la reflexión sobre las relaciones entre historia y literatura

Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

Autor: Paulo César León Palacios

Número de Páginas: 352

En 1961 fue fundado el Teatro La Mama en Nueva York. Ellen Stewart, su apasionada promotora, era lo opuesto a un típico productor neoyorquino: era mujer, era negra y no tenía dinero. En poco tiempo La Mama se transformó en una importante organización de teatro experimental gracias a la filantropía neoyorquina. La fiebre fue tal que se pensó en una Mama para cada capital del orbe. Uno de los sitios elegidos fue Bogotá. Durante cinco años la franquicia colombiana brilló, pero en 1969 la política precipitó una ruptura definitiva con la casa matriz neoyorquina. Una obsesión unía a todos estos personajes: sentía una intensa atracción por el teatro. El objetivo de este libro es comprenderla y aprovecharla para elaborar un retrato histórico del siglo XX.

Galdós y Max Aub

Galdós y Max Aub

Autor: Francisco Caudet

Número de Páginas: 482

Marianela, Tormento, Miau y Campo de los almendros, el núcleo central de este libro sobre Galdós, Max Aub y sus poéticas del realismo, son analizadas como obras autónomas y en relación y función del conjunto de los ciclos novelescos a los que pertenecen: las Novelas contemporáneas y El Laberinto Mágico. Es empeño de este libro, lo que ya es en sí una propuesta teórica no menor, servirse de esas y otras novelas de esos dos ciclos novelísticos como «modelos» que —tal propuso en su día García Pelayo— permitan convertir una «estructura compleja y difícilmente asequible de una zona de la realidad empírica» –aquí, la escritura realista de Galdós y Max Aub– en «una estructura mental fácilmente perceptible e intelectualmente manejable, constituida por los componentes y relaciones más significativos para el objeto de la investigación». Francisco Caudet, catedrático de Literatura española de la Universidad Autónoma, es un reconocido especialista en la novela realista y, en particular, en la obra de Galdós y de Max Aub. Se ha ocupado asimismo de la literatura del exilio. En Ediciones de la Universidad de Alicante publicó, en 2007, El exilio republicano ...

Discreta efusión

Discreta efusión

Autor: Alfonso Reyes , Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 478

La presente edición es la única que recoge todos los testimonios epistolares de la relación entre Jorge Luis Borges y Reyes (32 misivas en total, en ambas direcciones). Además, reproduce otras correspondencias argentinas de Alfonso Reyes, lo cual permite enmarcar el trato entre ambos en diversos contextos. Ello, a su vez, enriquece con ecos, a veces ciertamente impensados, el intercambio epistolar. Entre esas correspondencias figuran las que Reyes mantuvo con Evar Méndez, Adolfo Bioy Casares y Macedonio Fernández

Campo de sangre

Campo de sangre

Autor: Max Aub

Número de Páginas: 592

'Campo de sangre' forma parte del extenso y fascinante ciclo narrativo que Aub dedicó a la Guerra Civil, 'El laberinto mágico'. Por la cronología de los hechos narrados constituye la tercera novela de este, pero se trata de la segunda si atendemos a las fechas de publicación y sobre todo composición, ya que trabaja sobre ideas que comienza a gestar a finales del conflicto. La cercanía en el tiempo de los acontecimientos que refleja, así como la experiencia que el autor vivió en campos de concentración mientras redactaba la mayoría del relato, explican en gran medida su especificidad respecto al resto de novelas. 'Campo de sangre' es la entrega más virulenta y desgarrada del 'Laberinto', y aunque su título se asocia como emblema a la traición de Judas –otro de los tópicos del ciclo–, adquiere su más plena significación por la violencia que transmite la obra, no tanto desde la perspectiva del contenido como de la forma.

José Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset

Autor: Jordi Gràcia

Número de Páginas: 691

La biografía del pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX. Esta biografía narra numerosas batallas pero sobre todo dos: la primera es la de Ortega contra todos; la segunda es la de Ortega contra Ortega mismo. Las dos son fulgurantes y en las dos pierde Ortega. Pero esa es su forma de convertirse en el pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX y el de mayor difusión en Europa. Sin el celofán académico, el Ortega de esta biografía es un héroe intelectual valiente, frágil, irritable, transgresor, ateo militante y ruidosamente jovial. El libro relata con nervio narrativo al hombre y al pensador porque las causas profundas del pensador están en los avatares del hombre: sus petulancias y sus desfallecimientos, sus coqueterías sentimentales y su autoestima desatada. Ortega solo será Ortega visto desde dentro y desde fuera. Y antes de que nadie tenga tiempo de preguntárselo, ser orteguiano hoy o no es nada o es lo que somos todos: partidarios de la racionalidad crítica, de la ética de la convicción y la libertad de la disidencia, de la imaginación como condición del pensamiento. Y...

La cultura del exilio republicano español de 1939

La cultura del exilio republicano español de 1939

Autor: Alicia Alted Vigil , Manuel Llusia

Número de Páginas: 768
Correspondencia y amistad

Correspondencia y amistad

Autor: Federico García Lorca , Guillermo De Torre , Carlos García

Número de Páginas: 580

Edición de la correspondencia cruzada entre el poeta granadino y Guillermo de Torre, figura clave del ultraísmo. Recoge, además, un manuscrito inédito de Lorca y una versión desconocida de su conferencia sobre Góngora.

El teatro peruano contemporáneo (1960-2000)

El teatro peruano contemporáneo (1960-2000)

Autor: Paz Mediavilla Martínez

Número de Páginas: 342

An Approach to contemporary Peruvian theatre (1960-2000) is a work of research that attempts to justify an initial assumption: contemporary Peruvian theatre could not have come to an end at the close of the 1950s with the few writers mentioned briefly in histories of literature, such as Sebastián Salazar Bondy, Enrique Solari Swayne, Juan Ríos and Julio Ramón Ribeyro. Moreover, these are writers noted for their work in other areas of literature and not specifically defined as playwrights. There must have been a new generation of theatrical authors starting in the 1960s who did not gain notoriety in Peru or, of course, beyond its borders. In the preface to his collected works, Mario Vargas Llosa gives us a clue that illustrates this period: "To write theatre in the Lima of those years, was worse than to weep; it was almost to condemn yourself never to see what you wrote on the stage, which is even sadder and more frustrating than it is for a poet or novelist to die unpublished." [2001: 4] The huge social inequality that characterised Peruvian society at the time meant that only a small elite had access to theatres ...

Trágicos menores del siglo V A.C. (de Tespis a Neofrón)

Trágicos menores del siglo V A.C. (de Tespis a Neofrón)

Autor: Francisco Miguel Del Rincón Sánchez , José María Lucas De Dios

Número de Páginas: 530
Repertorio de Relaciones de Sucesos españolas en prosa impresas en pliegos sueltos en la Biblioteca Geral Universitaria de Coimbra (siglos XVI-XVIII)

Repertorio de Relaciones de Sucesos españolas en prosa impresas en pliegos sueltos en la Biblioteca Geral Universitaria de Coimbra (siglos XVI-XVIII)

Autor: Nieves Pena Sueiro

Número de Páginas: 452
Cosmovisión y simbolismo en la obra poética de Ricardo Jaimes Freyre

Cosmovisión y simbolismo en la obra poética de Ricardo Jaimes Freyre

Autor: Ángela Magdalena Romera Pintor

Número de Páginas: 354
Formas e imágenes grotescas en el teatro español contemporáneo

Formas e imágenes grotescas en el teatro español contemporáneo

Autor: Raquel García Pascual , Javier Huerta Calvo

Número de Páginas: 532
El ceremonial de Granada y Guadix y los espectáculos religiosos en Castilla a fines del Medievo

El ceremonial de Granada y Guadix y los espectáculos religiosos en Castilla a fines del Medievo

Autor: Milagros De Torres Fernández

Número de Páginas: 456
La hechicería en la literatura española de los siglos de oro

La hechicería en la literatura española de los siglos de oro

Autor: Ofelia-eugenia De Andrés Martín

Número de Páginas: 436
Soplando vidrio

Soplando vidrio

Autor: Fernando Valls

Número de Páginas: 340

El primer estudio dedicado íntegramente al microrrelato español, un preciso instrumento de navegación, que analiza las claves literarias de la obra de escritores españoles contemporáneos.

Poesía

Poesía

Autor: Rafael Alberti

Número de Páginas: 868

Toda la poesía de Alberti de los años veinte. Desde los poemas anteriores a Marinero en tierra hasta la víspera de su etapa de poeta comprometido.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados