Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
oppidum - civitas – urbs

oppidum - civitas – urbs

Autor: Sabine Panzram

Número de Páginas: 936

TOLETUM, das "Netzwerk zur Erforschung der Iberischen Halbinsel in der Antike", legt mit diesem Band erstmals ein deutsch-spanisches Kompendium zur Städteforschung vor. In 36 Beiträgen gewährt eine neue Generation von Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftlern Einblick in ihre Untersuchungen einer Region des Mittelmeerraums, die wie keine andere in den vergangenen drei Jahrzehnten durch spektakuläre Neufunde auf sich aufmerksam gemacht hat: Das Amphitheater von Corduba, das Theater und Forum von Carthago Nova oder Caesaraugusta, Teile der Stadtanlage von Segobriga und das Senatus consultum de Cn. Pisone patre, die Lex Irnitana - ja über 20.000 Inschriften. Auf der Grundlage eines interdisziplinären und traditionelle Periodisierungen überschreitenden Ansatzes bieten die Analysen von Stadtanlagen wie epigraphischen Monumenten neue Erkenntnisse in die bauliche Ausgestaltung und soziale Organisation der "Lebenswelt Stadt" zwischen Rom und al-Andalus.

Provinciae Imperii Romani inscriptionibus descriptae

Provinciae Imperii Romani inscriptionibus descriptae

Autor: Giulia Baratta , Alejandra Guzmán Almagro

Número de Páginas: 762
Historia desconocida de la Edad Media

Historia desconocida de la Edad Media

Autor: J. Vilmont

Número de Páginas: 417

La Edad Media abarca el espacio de tiempo comprendido desde comienzos del siglo V hasta finales del siglo XV. A lo largo de estas centurias, grandes desafíos pusieron a prueba, azotaron, y en ocasiones asolaron a las mujeres y hombres medievales. No obstante, siempre terminaron por sobreponerse a las terribles guerras, pestes, hambrunas, crisis, revueltas y demás jinetes apocalípticos que intermitentemente los persiguieron durante mil largos años de Edad Media. Esa imagen oscura, lúgubre y decadente que tradicionalmente evoca el Medievo en el imaginario popular, está iluminada como si se tratase de la técnica artística del claroscuro por los grandes logros que hemos heredado del hombre del Medievo como las ciudades, las universidades, las rutas y técnicas comerciales, los grandes descubrimientos geográficos, las irrepetibles y altísimas catedrales góticas, el arte en todas sus facetas o la misma imprenta, propulsora de una alfabetización generalizada. Todo esto y mucho más, acerca de algunos de los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar durante la Edad Media y que nos demuestran que la Edad Media era mucho más de lo que nos habían contado hasta ahora.

La India y las Indias desde los griegos hasta Colón

La India y las Indias desde los griegos hasta Colón

Autor: Agustín Seguí

Número de Páginas: 341

Colón llamó Indias, en plural, a los territorios por él descubiertos, un desatino criticado en España desde el primer momento. Pero no fue el único uso extraño del topónimo. Para estudiarlos, este libro parte del nombre sánscrito original (que por el persa llegó al griego) y del conocimiento de la India en Grecia (todavía nulo en Homero, más tarde considerada el fin del mundo). El posterior conocimiento del SE de Asia llevó a hablar de más de una India (dos en Ptolomeo, tres entre los árabes medievales y hasta cuatro en la Edad Media europea, incluso cinco o más en la India misma y países del Extremo Oriente), pero prácticamente sin empleo del plural. Fue Colón el que pluralizó sin medida, y ello a pesar de que su meta era una India totalmente china. El libro concluye con un tratamiento detallado y novedoso de los problemas lingüísticos del plural colombino.

Curiosus verborum perscrutator

Curiosus verborum perscrutator

Autor: Hinojo AndrÉs, Gregorio

Número de Páginas: 320

«COMO CAUSAS Y EFECTOS suelen estar relacionados, el efecto deque la personalidad científica de Gregorio Hinojo pueda serrepresentada ante ustedes de manera adecuada tiene su causa –no estará de más explicitarlo– en sus cualidades personales, ésas que los artículos y los currículos a veces no dejan ver. Gregorio es hombre demuchos amigos y alguien que se goza y al que euforiza (por hablarasí) el contacto con las personas. Resulta un placer para todos que sucontinuada siembra de cordialidad y buen humor a lo largo de muchosaños de docencia universitaria le haya sido devuelta en forma de apoyoa la difusión de aquella parte de su obra quizás menos conocida.» JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ CORTE e ISABEL MORENO FERRERO «En Gregorio Hinojo, la coherencia de las actitudes que le connotade una manera tan fundamental y tan suya viene de lejos. Y esto enun doble sentido. Por la clásica raigambre (no podía ser menos) delmodelo de referencia: según me parece, con antecedentes nuclearestan acreditados como los de Epicuro y Séneca, en afortunada síntesiscon otros de progenie ilustrada y liberal, y un toque (sin nada de pa-radójico) entre marxiano y libertario. Y porque su...

Bibliografía del arte en España

Bibliografía del arte en España

Autor: Amelia López-yarto , María Paz Aguilo , María Luisa Tarraga

Número de Páginas: 688
Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Babiano-Bobes

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Babiano-Bobes

Autor: María Esperanza Alonso , Archivo De La Real Chancillería De Valladolid

Número de Páginas: 312
CUM MENS ONUS REPONIT…

CUM MENS ONUS REPONIT…

Autor: José Carlos FernÁndez Corte

Número de Páginas: 304

En este volumen de homenaje al profesor Fernández Corte hemos recogido algunos de sus artículos inéditos y una mínima parte de las conferencias que pronunció a lo largo de su dilatada trayectoria académica. Somos conscientes de que en el paso de la comunicación oral a la escrita se producen pérdidas; sobre todo se pierde la capacidad que siempre ha tenido José Carlos Fernández Corte para cautivar a sus oyentes con la palabra: permanece la inventio y la dispositio, pero no su eloquentia, el impacto inmediato de las palabras, de los tonos y matices que llevan al auditorio al deleite, la admiración, la sorpresa o la risa. Como decía Cicerón: Is est enim eloquens, qui et humilia subtiliter et alta graviter et mediocria temperate potest dicere (Orator 100). En gran medida esa riqueza de registros ha desaparecido en el nuevo formato y también sus efectos. Hemos ganado a cambio la permanencia de los mensajes que transmiten sus palabras, con su inagotable caudal de conocimientos y sugerencias, y también que lleguen a quienes no tuvieron la ocasión o la oportunidad de asistir a los actos o cursos en los que aquellas fueron pronunciadas.

Religión y cultos en la Meseta sur de Hispania durante época romana

Religión y cultos en la Meseta sur de Hispania durante época romana

Autor: Gregorio Carrasco Serrano

Número de Páginas: 376

En la presente obra se realiza un estado de la cuestión sobre la religión y cultos durante época romana en el ámbito territorial de la Meseta sur de Hispania, teniendo presente los últimos avances de la investigación al respecto llevados a cabo. Así pues, son objeto de análisis los cultos romanos de la provincia de Ciudad Real atestiguados epigráficamente, así como la religión romana en los territorios provinciales de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, incluyéndose también las manifestaciones religiosas en época romana en la Comunidad de Madrid. Igualmente se estudia la permanencia e innovación en la epigrafía religiosa de Castilla-La Mancha, así como las temáticas de la religión y mitología en los mosaicos romanos, y la moneda y religión romana. También se tienen en cuenta aspectos tan destacables como el culto a los Manes, el culto imperial en la importante ciudad romana de Segóbriga, y las sacerdotisas y devotas en la epigrafía religiosa de estas tierras de la Meseta sur.

Estadistica del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España desde el 29 de Setiembre de 1833, en que falleció ... Fernando VII., hasta el 11 de Setiembre de 1858. [By the compilers of the Diario de las Sesiones del Congreso. With a preface by B. Moratilla.]

Estadistica del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España desde el 29 de Setiembre de 1833, en que falleció ... Fernando VII., hasta el 11 de Setiembre de 1858. [By the compilers of the Diario de las Sesiones del Congreso. With a preface by B. Moratilla.]

Autor: Spain. Cortes

Número de Páginas: 696
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 1694
Indice onomástico de revistas de arte

Indice onomástico de revistas de arte

Autor: María Paz Aguilo , Amelia López-yarto , María Luisa Tarraga

Número de Páginas: 454
Contacts linguistiques dans l'Occident méditerranéen antique

Contacts linguistiques dans l'Occident méditerranéen antique

Autor: Coline Ruiz Darasse , Eugenio R. Luján

Número de Páginas: 327

Témoignant du dynamisme actuel de la recherche sur les contacts linguistiques dans l'Antiquité, ce livre analyse l'impact de la diffusion du grec et du latin sur les langues indigènes du bassin méditerranéen occidental et les influences des substrats autochtones sur l'épigraphie gréco-latine. La perspective linguistique est complétée par les contributions d'archéologues, d'historiens et d'épigraphistes qui rendent compte de diverses pratiques liées à l'écriture et aux usages onomastiques.

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Autor: Pablo Jauralde Pou

Número de Páginas: 1093

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía); Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) y Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Estadística del personal y vicisitudes de las cortes y de los ministerios de España desde el 29 de setiembre de 1833 en que falleció el rey D. Fernando VII hasta el 11 de setiembre de 1858 en que se disolvió el Congreso de los diputados

Estadística del personal y vicisitudes de las cortes y de los ministerios de España desde el 29 de setiembre de 1833 en que falleció el rey D. Fernando VII hasta el 11 de setiembre de 1858 en que se disolvió el Congreso de los diputados

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 696
Jaque al peón

Jaque al peón

Autor: José Manuel Rodríguez Alcolado

El único posicionamiento cara al sol que practicaban aquellos hombres y muchachos, salvo alguna rara excepción, era cuando en las mañanas de invierno, después del desayuno, se agrupaban al abrigo de la esquina sur de la fábrica, ‹‹esquina en la que el viento no encontraba resquicio por el que penetrar››, situándose frente al sol con la firme intención de recibir sus rayos y calentarse el cuerpo enfriado entre los muros de la fábrica. No se trata, tanto, de entender los pensamientos e ideas que lubrican las mentes de caballos, alfiles, torres, reyes y reinas, como de comprender la enjundia de sus actos, la finalidad de sus decisiones y en qué modo afectarán a las azarosas vidas de la clase obrera. La clase trabajadora se reprime y ahoga en el desasosiego que le producen las vastas decisiones e incongruencias que emanan de los poderes encubiertos y enquistados en tiempos pasados que no nos corresponden. Y sufre las consecuencias de una maldad oscura y desmedida, ejercida por unos de aquí y de allí que no están dispuestos a perder los feudos de sus intereses. Una clase obrera cuya principal arma de defensa es una urna de cristal de metacrilato.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados