Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La Historia de España en los recuerdos escolares

La Historia de España en los recuerdos escolares

Autor: Xosé Manuel Souto González , José Luis Díaz , Joan Pagès Blanch , Isabel Espinoza , María Isabel Vera Muñoz , Marília Evangelina Sota Favinha , Elisa Navarro Medina , Nicolás De Alba Fernández , Antonio Portela Pruaño , María José Bolarín Martínez , Rosa Méndez García , Mónica Porto Currás , Rosa María Hervás Avilés , Bienvenido Martín Fraile , Isabel Ramos Ruiz , Javier Merchán Iglesias , Olga Duarte Pina , María Luisa García Hernández , Juan Ramón Moreno Vera , Anna Muñoz Gil , Ana Torres Soto , Carlos Fuster García , David Parra Monserrat , Jorge Sáiz Serrano , Sara Fita Esteve , Miriam Mercedes Cachari Aldunate

Número de Páginas: 345

Desde la última década del siglo pasado, se mantiene la línea de investigación que trata de la enseñanza-aprendizaje de Historia de España en 2º de Bachillerato. Una línea que con el apoyo de diferentes instituciones y grupos de investigación, inicia una serie de publicaciones con el título La construcción de los recuerdos escolares de Historia de España en Bachillerato (1993-2013) organizadas en dos orientaciones. La primera está vinculada con la “memoria educativa”, sobre todo con la necesidad de preservar como legado las informaciones primarias obtenidas, la segunda aborda la “difusión de los resultados alcanzados” en la que se inscribe esta publicación. En este libro que presentamos se aúnan la experiencia y la juventud de 27 profesionales de 4 países (España, Portugal, México y EE.UU.), 10 universidades (Murcia, Valencia, Sevilla, Alicante, Zamora, Barcelona, Coruña, Dayton, Évora y la UNAM de México) y especialistas de 5 ámbitos del conocimiento. El libro se estructura en dos partes, la primera recoge las aportaciones de los autores en doce capítulos organizados en cinco bloques: “La Memoria y los grupos en la enseñanza de Historia de...

Enseñar ciencias sociales en una sociedad multicultural. Una mirada desde el mediterráneo

Enseñar ciencias sociales en una sociedad multicultural. Una mirada desde el mediterráneo

Autor: José Miguel Martínez López

Número de Páginas: 456
Sexo, género y gramática

Sexo, género y gramática

Autor: Academia Chilena De La Lengua

Número de Páginas: 122

¿Qué tipo de oportunidades y también de dificultades nos ofrece la lengua que hablamos, hoy, en relación con una demanda social cada vez más urgente, la de la igualdad simbólica de las mujeres? Tenemos derecho a voto, somos ciudadanas, aunque sea de manera muy reciente; estamos incorporadas a la fuerza de trabajo y a la vida económica como nunca antes; tenemos una fuerza colectiva y una convicción, un poder que nunca tuvimos en la vida pública y política. No obstante, hay mucho desajuste entre la realidad de las mujeres y el discurso social que se refiere a ellas. Este desajuste, anacrónico, suele perpetuar simbólicamente una discriminación cotidiana, habitual y la mayor parte de las veces inconsciente, una verdadera rémora cultural. En este marco surge una demanda de cambios en el lenguaje, a fin de crear conciencia de los cambios sociales. Estos cambios, tanto léxicos como morfológicos, se introducen de manera intencional, voluntarista, y esperan ser empleados por colectivos cada vez más amplios. La preocupación no es nueva y ha estado en los estudios universitarios desde los años setenta. Lo nuevo es que haya llegado a la calle, a la demanda social legítima...

Innovación, investigación e intervención educativa en Educación Secundaria

Innovación, investigación e intervención educativa en Educación Secundaria

Autor: Francisco Javier Peralta Sánchez , Alfredo Ureña Uceda , María Dolores Jiménez Martínez , José Manuel Martínez Vicente

Número de Páginas: 550

Los estudiantes del Máster Oficial de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES) deben tener una predisposición a la incorporación de innovaciones en la tarea docente y los formadores potenciar la creatividad para la innovación metodológica y nuevos recursos pero lo que cobra una especial importancia es la difusión de buenas prácticas y de resultados de investigaciones propias en entornos profesionales. El volumen que el lector tiene a su alcance cumple una de las dimensiones para la competencia docente de innovación e investigación, es un compendio de buenas prácticas de docentes profesionales y una miscelánea de propuestas, prácticas y reflexiones realizadas por estudiantes dentro del proceso formativo que muestra los resultados los diseños y/o experimentaciones de sus propuestas de innovación.

MODELOS,CONTENIDOS Y EXPERIENCIAS EN LA FORMACION DE PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES

MODELOS,CONTENIDOS Y EXPERIENCIAS EN LA FORMACION DE PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES

Autor: Joan Pages I Blanch , Jesús Estepa Giménez , Gabriel Travé González

Número de Páginas: 670

Se pretende contribuir al conocimiento de la complejidad de los procesos de formación inicial y permanente del profesorado de Ciencias Sociales de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad. Su contenido se articula en torno a cuatro núcleos temáticos: modelos y estrategias en la formación del profesora, propuestas y perspectivas en la formación del profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, conocimiento profesional del profesorado y por último metodología en la enseñanza de la Didáctica de las Ciencias Sociales.

Aulas del siglo XXI: retos educativos

Aulas del siglo XXI: retos educativos

Autor: Aragón Navarro, Francisco Javier , Asensio Chapapria, Fermín , Espín Sánchez, Mª Teresa

Número de Páginas: 404

Existe un acuerdo generalizado en que el sistema educativo debe tener una estrecha vinculación con las necesidades sociales actuales. Ello ha dado lugar a numerosos estudios, iniciativas y acciones que favorecen nuevos enfoques pedagógicos y que han propiciado un significativo cambio en la metodología y en los resultados del proceso educativo. Para el profesorado supone pasar de esa idea tradicional y generalizada de la escuela del enseñar a otra más acorde con lo que la actual sociedad demanda, la escuela del aprender. Todo un reto. Esta publicación, en la que se abordan algunos de los temas tratados en el desarrollo de los cursos de verano sobre competencias y retos educativos en la Educación Secundaria Obligatoria, tiene como finalidad ofrecer al profesorado de esta etapa sugerencias y propuestas para el aula desde un enfoque competencial. Fruto de su propia experiencia, como docentes e investigadores, los autores que han colaborado en los distintos capítulos que integran el libro parten de la base de que las propuestas metodológicas innovadoras estimulan el aprendizaje y favorecen el dominio de conocimiento comprensivo. Aporta, asimismo, elementos de trabajo que nos...

De la formación del espíritu nacional a la educación para la ciudadanía: un estudio comparado

De la formación del espíritu nacional a la educación para la ciudadanía: un estudio comparado

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 202

Desde los orígenes de la civilización la escuela ha sido un elemento básico de socialización, de formación y de cohesión del colectivo. Todas las civilizaciones han considerado prioritario instruir a sus jóvenes en sus más profundas convicciones socio-políticas. Ningún régimen político ha renunciado a la instrucción educativa, pues, han sido conscientes de su importancia para garantizar la paz social. El estudio comparado de la asignatura de la escuela franquista la Formación del Espíritu Nacional y de la Educación para la Ciudadanía nos ha permitido llegar a la siguiente conclusión: la primera adoctrinaba en valores autoritarios, procedentes del ideario falangista y la otra formaba en valores democráticos, extraídos básicamente de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 y de la Constitución Española de 1978.

Educación ético-cívica y TIC en secundaria

Educación ético-cívica y TIC en secundaria

Autor: Gonzalo Trespaderne Arnaiz

Número de Páginas: 295

El principal propósito de esta tesis consiste en proporcionar un conjunto de orientaciones didácticas, recursos y materiales (como, por ejemplo, novelas didácticas digitales, webquest, videoquest, cuestionarios interactivos autoevaluables, etcétera) para desarrollar la educación ético-cívica haciendo uso de las TIC en secundaria. Buena parte de todos estos elementos pedagógicos de última generación pueden ser útiles en otros niveles educativos al igual que en otras especialidades (principalmente, las pertenecientes al ámbito de las Humanidades). Se incluyen en tres aplicaciones informáticas presentadas al concurso de materiales educativos curriculares en soporte electrónico del Ministerio de Educación: Los caminos de la felicidad [Segundo Premio Nacional y Premio Especial por fomentar la competencia lectora 2006], Axial. Un mundo de valores [Primer Premio Nacional 2007] y El viaje a Grecia [Primer Premio Nacional 2009]. En orden a satisfacer este objetivo general, ha habido que realizar tareas como: • Mostrar el programa de investigación-acción iniciado por el autor en 1995 como una metodología cualitativa favorecedora de una constante tarea de reflexión y...

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
1as. Jornadas nacionales de didáctica universitaria (ponencias y comunicaciones)

1as. Jornadas nacionales de didáctica universitaria (ponencias y comunicaciones)

Número de Páginas: 270

Intercambio de experiencias sobre la problemática de la docencia universitaria y su función investigadora.

Una vida y veinte fragmentos

Una vida y veinte fragmentos

Autor: Durán, Mª Ángeles

Número de Páginas: 408

Cuando aceptó la invitación a escribir su autobiografía intelectual, no imaginaba que fuera tan difícil. La autocensura le ha costado interrupciones, barreras que no era capaz de traspasar. ¿Hasta dónde llega el derecho a hablar de sí y de los otros? A solas con su propia memoria, ha revivido momen-tos de angustia y de esplendor. Recibió las primeras nociones del mundo a través de los cuentos y las oraciones; la juventud quedó marcada por la muerte de su padre y la incorporación a una Universidad que hervía en deseos de cambio; asumió después el propósito de renovar la ciencia, abriendo hueco para las mujeres en todos los campos del saber; ha conocido la hiel y la miel de la vida académica; recuerda con cariño sus puentes intelectuales y afectivos con colegas e instituciones de Europa, Estados Unidos y América Latina. Cierra el relato con las fatigas del paso del tiempo y un guiño a la esperanza; si la prórroga fuera clemente, cómo viviría lo que le quede por vivir. Acompaña la autobiografía con una selección de publicaciones sobre desigualdad, situación social de las mujeres, trabajo no remunerado, urbanismo, la renovación de la ciencia y el cuidado....

Patrimonio cultural y Marketing Digital.

Patrimonio cultural y Marketing Digital.

Número de Páginas: 231

El libro Patrimonio cultural y Marketing Digital constituye una contribución de enorme relevancia a los nuevos desafíos que presenta hoy en día conectar con el turista o visitante cultural. Este libro es una respuesta a la transformación que está experimentando el Patrimonio cultural y el marketing por la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En la actualidad, los destinos turísticos culturales (los yacimientos arqueológicos, los museos, o los bienes patrimoniales en general) deben diferenciarse por la generación de contenidos a través del uso de las nuevas herramientas tecnológicas (las aplicaciones móviles, la realidad virtual o aumentada, etc.) y metodologías constructivistas, con el fin de dar respuesta a los nuevos patrones de comportamiento del visitante y a las demandas del turista 2.0. Desde un enfoque multidisciplinar, un seleccionado equipo de especialistas en la materia analiza aspectos clave que están marcando los cambios conductuales y de actitud en los consumidores culturales. Resultado de ello, en este libro, se ofrecen cinco grandes apartados: el marketing -y neuromarketing-, el turismo, la realidad virtual, los...

Hacia una docencia sensible al género en la educación superior.

Hacia una docencia sensible al género en la educación superior.

Autor: Alicia Arias Rodríguez

Número de Páginas: 615

Este libro reúne un conjunto de experiencias y proyectos que se desarrollan con éxito en algunas universidades españolas en la incorporación de la perspectiva de género en sus políticas y actuaciones, muy especialmente en relación con el curriculum y la docencia universitaria. Queremos destacar, por un lado, los proyectos que se están desarrollando con metodologías participativas encaminadas a la sensibilización y formación de la comunidad universitaria en esta materia y, por otro, las experiencias desarrolladas en el diseño de contenidos y de asignaturas con despliegue de actividades y recursos utilizados por el profesorado en su práctica docente. Además, el libro incluye en su primer bloque una variedad de herramientas de gran utilidad para el análisis de planes de estudios y guías docentes y para la reflexión y toma de conciencia sobre la magnitud de los cambios que es necesario acometer.Esperamos que este texto, con las contribuciones valientes y pioneras que recopila, sea de vuestro interés y que represente una herramienta útil y práctica para continuar avanzando en el camino hacia la igualdad real.

Aproximació a l’Escola Valenciana de Geografia

Aproximació a l’Escola Valenciana de Geografia

Autor: Enric Ramiro Roca

Número de Páginas: 268

Des de Cavanilles, els estudis geogràfics han tingut una llarga tradició al País Valencià, si bé l’Escola Valenciana de Geografia té el seu punt de partida en el mestratge d’Antonio López Gómez. Amb ell, i amb els qui van prendre el seu testimoni, la Universitat de València va esdevenir un centre docent i de recerca que ha donat lloc a una veritable escola de geografia.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria

La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria

Autor: José Ignacio Alonso Roque , Cosme Jesús Gómez Carrasco , Tomás Izquierdo Rus

Número de Páginas: 537

En este libro se recogen experiencias novedosas sobre la formación del profesorado en educación infantil y educación primaria.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1989

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1989

Número de Páginas: 350
LA PEZA SU HISTORIA IN VESTIGADA CON EL CARBONERO ALCALDE- 1859

LA PEZA SU HISTORIA IN VESTIGADA CON EL CARBONERO ALCALDE- 1859

Número de Páginas: 981

SE COMPONE ESTE LIBRO DE PARTE DE LA HISTORIA DE LA PEZA, EL POSIBLE ORIGEN DE LA PEZA, Y DE CUANDO POSIBLE MENTE SE FORMÓ, Y LA PRCEDENCIA DE SU ORGEN EN OTROS PARAJES DENOMINADOS ESPIQUI.

Brecha digital de género y coeducación: claves conceptuales y orientaciones metodológicas

Brecha digital de género y coeducación: claves conceptuales y orientaciones metodológicas

Autor: Isabel María Gómez-trigueros , Delfín Ortega-sánchez , Rudy García Cobas

Número de Páginas: 250

Considerando la aún lenta y escasa evolución socioeducativa hacia la superación del sistema sexo-género, la formación del profesorado en igualdad de género, diversidad sexual y coeducación constituye un eje de acción social esencial para identificar la desigualdad y transformar la práctica educativa. Desde esta perspectiva, resulta necesario acordar estrategias y desarrollar campañas preventivas para la erradicación de discursos sociales diferenciales por razón de género y diversidad sexual en entornos educativos presenciales y/o digitales (cerrados o abiertos) de comunicación social. Los once capítulos del presente libro, aportaciones concretas de conceptos, métodos y estrategias específicas para educar en y para la igualdad de género desde la práctica docente, avalan la necesidad de preparar a los y las futuras docentes en competencias de género para una sociedad naturalmente diversa. Desde Australia, México, Ecuador y España, ofrecen, igualmente, un nutrido abanico de estrategias y herramientas para educar en la participación democrática, la intervención en los problemas sociales, y la implementación de las TIC (Tecnologías de la Información y de la...

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

Autor: Rey-stolle, Mª Fernanda , Bonilla, Mª Del Rocío , Villagrasa, Victoria

Número de Páginas: 353

La innovación es uno de los ejes estratégicos en los que hemos trabajado intensamente en los últimos cursos en todos los centros del CEU. Es más, yo diría que en el CEU la innovación es una constante desde sus orígenes, desde su fundación, hace ya casi 9 décadas, por don Ángel Herrera Oria. Innovación en un sentido transversal, puesto que entendemos que la innovación puede aplicarse a cualquiera de los ámbitos y tareas del quehacer educativo.

El dulce reato de la música

El dulce reato de la música

Autor: Alejandro Vera Aguilera

Número de Páginas: 723

Este libro ofrece una visión amplia y comprensiva de la vida musical y su contexto cultural en la ciudad de Santiago de Chile, desde su fundación en 1541 hasta las postrimerías del período colonial, en torno a 1810. A partir de bibliografía tanto clásica como actual, documentos de archivo y partituras de la época, y mediante la combinación del análisis histórico y musical, el libro estudia la importancia de la música en la catedral, los conventos, el mundo privado, el comercio y el espacio público santiaguinos. Además, considera, de un modo particular, la carrera y vida de algunos músicos, por tratarse de agentes cruciales en el campo musical. Sin perjuicio de su atención a una ciudad específica de Hispanoamérica, el libro aborda este tema desde una perspectiva abarcadora, que explora sus vínculos con otras ciudades (especialmente Lima) y la sitúa en el marco globalizador del sistema colonial. La idea de la música como un «dulce reato» proviene de una monja arpista activa en Santiago a fines del siglo XVIII y, a juicio del autor, hace posible considerar la dualidad como una característica esencial del período y su música.

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Sin imagen

Enseñanza universitaria: diseño y evaluación

Autor: Juan L. Castejón Costa , Rosa María Carda Ros , María Isabel Vera Muñoz

Número de Páginas: 152
Araucaria de Chile Nº 50

Araucaria de Chile Nº 50

Autor: María Isabel Gómez Muñoz , Jaime Lorca Tobar (autor) , Marta Friz Salinas (autora) , Atilio Borón (autor)

Número de Páginas: 207

Este número conmemora el hito que significó para la humanidad la Comuna de París. Posicionando y resignificando esta fecha en nuevos escenarios nacionales e internacionales de la lucha de nuestros pueblos por reconquistar sus alicaídas democracias.

La enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales

La enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales

Autor: María Isabel Vera Muñoz

Número de Páginas: 356

Es de sobra conocida la influencia que tienen y pueden tener las concepciones personales, sobre la enseñanza y aprendizaje en la práctica docente diaria y en la motivación del alumnado para el aprendizaje, por eso interesa saber qué ideas están dejando su impronta en estas prácticas con objeto de orientar y tomar decisiones que mejoren la enseñanza y el aprendizaje de la Geografía, la Historia y las Ciencias Sociales. Este es un trabajo de investigación y comparativo sobre las concepciones que tiene el profesorado en activo y el que comienza a impartir Geografía, Historia y Ciencias Sociales en educación secundaria. Explora las concepciones que determinan una determinada acción docente porque pensamos que el profesorado debe tener en cuenta tres aspectos fundamentales en la enseñanza, lo que se entiende por Ciencias Sociales, cómo planifica su enseñanza y las estrategias que utiliza para su aprendizaje. De ello se desprende que hay similitudes relacionadas con los motivos por los que el alumnado debe aprender estas ciencias y sobre los contenidos, pero muestan diferencias en la planificación y aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Pruebas para contraer matrimonio con caballeros de la Orden de Santiago

Pruebas para contraer matrimonio con caballeros de la Orden de Santiago

Autor: Archivo Histórico Nacional (spain) , María Dolores Couto De León

Número de Páginas: 302

Pruebas extractadas de limpieza o nobleza de sangre de las señoras que iban a casarse con caballeros de la Orden de Santiago.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados