Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La patria como oficio

La patria como oficio

Autor: Guillermo Prieto

Número de Páginas: 520

Al transformar el más nimio de sus actos en escritura, Guillermo Prieto logró hacer el gran mural de sus tiempos. En él confluyen las diversas facetas del héroe laico y civil surgido tanto de la lucha militar y política como en la cruzada cultural para consolidar la victoria. Sus textos constituyen un autorretrato y una biografía del México del siglo XIX.

Educación primero al hijo del obrero

Educación primero al hijo del obrero

Autor: Miguel Orduña Carson , Alejandro De La Torre Hernández , Erika Iliana Sánchez Rojano , Delia Salazar Anaya , Anna Ribera Carbó , Imelda Paola Ugalde Andrade , María Eugenia Sánchez Calleja , Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar , Leticia Fuentes Vera

Número de Páginas: 195

Con título de consigna en manifestaciones estudiantiles del siglo XX, esta obra señala la necesidad que se tenía de la educación como un derecho universal que debía ser prodigada a todas las clases sociales, además de una relación que nos indica que la necesidad histórica de justicia y los requerimientos de los trabajadores deben atenderse de manera prioritaria.

La fragilidad de las armas.

La fragilidad de las armas.

Autor: Claudia Ceja Andrade

Número de Páginas: 462

El ejército mexicano del siglo XIX ha sido estudiado principalmente desde los enfoques de la historia política y militar. Esta historiografía nos ha develado la difícil conformación y consolidación de esta institución, que a su vez iba de la mano con los avatares del naciente Estado. A partir del estudio de expedientes judiciales, códigos, circulares, decretos y registros de filiación emitidos por el Ministerio de Guerra, así como de notas de prensa, diarios, tesis de medicina y demás soportes documentales, esta investigación pone el acento en las relaciones sociales de poder que vivieron los soldados con sus jefes inmediatos y sus pares, relaciones cargadas de violencia física y verbal, pero que a su vez estuvieron ancladas en la confianza y la solidaridad. Da cuenta además de que, para tener en pie al ejército, se contó con la colaboración de agentes externos a él (mujeres y comerciantes, principalmente), motivo por el cual sus miembros siempre estuvieron en contacto permanente con la población, demostrando que el ejército se constituyó no únicamente a partir de la normativa impuesta por las autoridades, sino también por la práctica cotidiana de sus...

Casas escasas

Casas escasas

Autor: María Eugenia Aragón Rangel

Número de Páginas: 234

Las casas art nouvea de la capital mexicana, escasas y no siempre cuidadas, se despliegan a lo largo de estas páginas

Elecciones en el México del siglo XIX: las fuentes

Elecciones en el México del siglo XIX: las fuentes

Autor: Fausta Gantús , Israel Arroyo , Matilde Souto Mantecón , Irving Reynoso Jaime , Catherine Andrews , Águeda Venegas De La Torre , Juan Carlos Sánchez Montiel , Georgina López González , Cecilia Noriega Elío , Sonia Pérez Toledo , Regina Tapía , Rodrigo Carbajal Luna , Alicia Salmerón , Francisco Javier Delgado Aguilar , María Eugenia Ponce Alcocer , Ángel Omar May González , Carlos Bravo Regidor

Número de Páginas: 265

Este volumen constituye un esfuerzo colectivo por contribuir al rescate y estudio de fuentes para escribir la historia elctoral decimonónica mexicana. Los trabajos aquí reunidos son aportaciones originales para avanzar en el conocimiento de nuestra historia electoral. Con apoego al rigor metodológico que exige nuestra disciplina, sus autores y autoras hemos buscado y construido rutas propias de exploración, de interrogacón, de acercamiento al análisis de muy diversa documentación electoral; y cuando los escollos lo han hecho necesario, cada cual ha propuesto los posibles caminos alternos para salvarlos y explicar la historia comicial con la concurrencia de otras fuentes. El resultado de este esfuerzo es una muestra del amplio abanico metodológico a partir del cual es posible explorar nuestro pasado electoral. Este libro tiene como propósito motivar el interés general en el estudio de la historia de los procesos electorales en el México del siglo XIX y de su significado, plantear diferentes y renovadas preguntas, proponer rutas de investigación y de análisis de fuentes que nos permitan generar y compartir nuevos conocimientos para dar distintas respuestas a viejas...

Sueñan las piedras

Sueñan las piedras

Autor: Luis Fernando Granados

Número de Páginas: 184

El alzamiento con que los habitantes de la ciudad de México recibieron a las tropas invasoras estadouniden septiembre de 1847 fue uno de los hechos de armas más sangrientos de la guerra de intervención y la segunda rebelión popular urbana más importante del siglo XIX. Este libro da cuenta pormenorizada de la miríada de acciones plebeyas que se produjeron y es también una exploración de la geografía social de la ciudad en ese momento, una instantánea microsópica de barrios y callejones que explica la rebeldía populary muestra la irresponsabilidad del gobierno mexicano. {Sueñan las piedras} ha recibido el Premio Marcos y Celia Maus de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y, {ex aequo}, el Premio Francisco Xavier Clavijeto del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Valleto hermanos

Valleto hermanos

Autor: Claudia Negrete Álvarez

Número de Páginas: 192

Monographic study of brothers Julio, Guillermo and Ricardo Valleto and their studio photographic work in Mexico City covering from the 19th century Empire of Maximilian to the early 20th century Porfirista regime. The study is divided in two main sections: the first reviews the historic - biographic dimension of the 3 brothers and their photographic studios while a second part examines the democratization of photography and the social, cultural and ideological concepts of the period aesthetics and fashion trends.

La marcha fúnebre

La marcha fúnebre

Autor: Peter Guardino

Número de Páginas: 757

La marcha fúnebre puede haberse oído unas 13 mil veces por las bajas entre las tropas invasoras y quizás incluso el doble por los muertos del país derrotado: así de mortífero fue el conflicto que enfrentó a Estados Unidos con México entre 1846 y 1848. Caídos en acción o víctimas del hambre, la sed o diversas enfermedades, esos soldados formaban parte de ejércitos variopintos en los que convivían los combatientes voluntarios con los profesionales, oficiales de élite con pobres diablos que no imaginaban más futuro que alistarse para escapar a la miseria, e incluso guerrilleros que de forma espontánea enfrentaron al enemigo; por si fuera poco, también miles de civiles mexicanos fueron ultimados, ora por el fuego de los combates, ora por la falta de comida. Peter Guardino traza en esta obra la historia social y no sólo política de una guerra que marcó para siempre la relación entre estos dos países norteamericanos. Su detallado análisis —en el que hay una constante mirada a los aspectos de género, raza y religión— permite confrontar la arraigada creencia de que México fue derrotado porque su población carecía de un firme sentimiento nacional y postular...

Caminos docentes

Caminos docentes

Autor: Mílada Bazant

Número de Páginas: 425

En este libro, el lector conocerá la trágica historia del paradójico, controvertido y polémico maestro Clemente Antonio Neve, un hombre dispuesto con toda su voluntad, a prueba de fuego, a cambiar, a través de la enseñanza moderna, el dramático destino de los niños, mayoritariamente indígenas. Al profesor Neve, dice la autora, le tocó vivir el largo y sinuoso camino de México en busca de su construcción como nación. Nació en la ciudad de México en 1829 cuando las epidemias y los pronunciamientos eran el pan de todos los días y murió en 1905 cuando los detonadores de inconformidad social del régimen porfirista eran más que evidentes. Ni en las épocas de gloria ni en su carrera magisterial ganó un sueldo digno, que fuese suficiente para que él gozara con su esposa y sus dos hijos, de un techo y comidas decorosas. Clemente Antonio, escribe la autora, me abrió una puerta distinta al México del siglo XIX. El estudio de una época a través de un personaje, asegura, permite adentrarse a un pasado "vivo," "auténtico," debido a que la abundancia de documentos biográficos es rica, variada y contrastante. La escala de observación es microscópica y el análisis...

Sin imagen

1848: I. La vivienda en el censo de población levantado durante la ocupación militar norteamericana

Autor: María Gayón Córdova

Condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de México en el siglo XIX

Condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de México en el siglo XIX

Autor: María Gayón Córdova

Número de Páginas: 162
Voz popular, saberes no oficiales:

Voz popular, saberes no oficiales:

Autor: Rosalina Ríos Zúñiga , Juan Leyva

Número de Páginas: 687

La cultura iletrada, la voz popular y marginal, se abre paso en esta obra para hacernos comprender su papel en la historia de México, incluso en la forja de un discurso letrado que se alimenta de ella, bien sea porque la comprende, la utiliza o es solidario con sus puntos de vista. A lo largo de estas páginas suenan reivindicaciones, demandas, réplicas, consignas, bromas, refranes y ocurrencias; y se perfilan acciones, estrategias, habilidades y hábitos de los grupos que, en las fronteras de la sociedad y sus instituciones, o en un lugar precario dentro de ellas (escuelas, prensa), han creado un mundo propio para vivir y han hecho saber sus necesidades y proyectos (aún cuando, con frecuencia, solo sea para ser reprimidos o mediatizados). "Voz popular, saberes no oficiales..." constituye así un parteaguas en la historiografía social, cultural y educativa de México, y permite comprenderlo - con rigor y vastísima documentación- desde ángulos absolutamente inusuales.

La desigualdad ante la muerte en la Ciudad de México

La desigualdad ante la muerte en la Ciudad de México

Autor: Lourdes Márquez Morfín

Número de Páginas: 364

Con un notable despliegue de estadísticas gráficas, cuadros y planos, y a partir de una meticulosa información demográfica de la época colonial y de la primera mitad del siglo XIX, la autora hace la historia de las epidemias de tifo y cólera que sufrió la capital en 1813 y 1833 respectivamente, para deducir importantes conclusiones interdisciplinarias en las que se reúnen historia, sociología, antropología y medicina.

La entrada de las tropas estadunidenses a la Ciudad de México

La entrada de las tropas estadunidenses a la Ciudad de México

Autor: Fabiola García Rubio

Número de Páginas: 146
Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Autor: Laura Suárez De La Torre

Número de Páginas: 166

Este libro se ocupa de cuatro escritores cuya acción redundó más allá de las fronteras de su país. Se trata de las trayectorias sustantivas de Manuel Eduardo de Gorostiza, José Zorrilla, Enrique de Olavarría y Ferrari y Victoriano Agüeros. Dos liberales y dos tradicionalistas del siglo xix; dos españoles y dos mexicanos, promotores de las letras, el periodismo y la música quienes con sus actividades cotidianas abonaron el desarrollo cultural de España y de México en el siglo xix. Distintos espacios geográficos se conjugan en sus vidas, a partir de la labor cultural que desempeñaron en tanto escritores, publicistas y amantes de la música.

La ocupación yanqui de la Ciudad de México, 1847-1848

La ocupación yanqui de la Ciudad de México, 1847-1848

Autor: María Gayón Córdova

Número de Páginas: 548
Michoacanos e irlandeses en la guerra antiimperialista de 1846-1848

Michoacanos e irlandeses en la guerra antiimperialista de 1846-1848

Autor: James D. Cockcroft , Raúl Jiménez Lescas

Número de Páginas: 128
Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Instituto De Cooperación Iberoamericana (madrid, Spain). Biblioteca Hispánica

Número de Páginas: 608
La electricidad en la ciudad de México y área conurbada

La electricidad en la ciudad de México y área conurbada

Autor: Leticia Campos Aragón

Número de Páginas: 426

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados