Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La necrópolis tartésica de La Joya (Huelva)

La necrópolis tartésica de La Joya (Huelva)

Autor: Clara Toscano Pérez (ed.) , Antonio Tejera Gaspar (ed.)

Número de Páginas: 312

El presente libro recoge las investigaciones llevadas a cabo en la importante necrópolis tartésica de La Joya desde su hallazgo, a fines de los años '60 del pasado siglo, hasta hoy. Se trata de un yacimiento clave para comprender la protohistoria de la Península Ibérica y de la cultura tartésica, de la que la ciudad de Huelva es protagonista. Desde entonces hasta hoy se han realizado importantes estudios que, sin embargo, se encontraban inéditos o, en el mejor de los casos, publicados de manera aislada o dispersa en otras publicaciones, pasando completamente desapercibidos. Por ello, con el objeto de aglutinar y condensar la información generada, la hemos estructurado en capítulos sobre cuestiones descriptivas y de contextualización, como los que versan sobre historiografía y riqueza geológica; capítulos que exponen los resultados de análisis realizados sobre diferentes artefactos y ecofactos de la necrópolis (elementos metálicos, restos orgánicos, óseos y restauración); para terminar con propuestas interpretativas y divulgativas en las páginas finales. Fruto de la interdisciplinariedad, reúne esta monografía a un total de 27 investigadores pertenecientes a...

Andalucía y Extremadura

Andalucía y Extremadura

Autor: Juan Maluquer De Motes Y Nicolau , María Eugenia Aubet

Número de Páginas: 528
La Biblia y la economía

La Biblia y la economía

Autor: Asociación Bíblica Española (abe)

Número de Páginas: 80

Las cuestiones económicas son fundamentales en los textos bíblicos, reflejando la vida cotidiana de Israel y el cristianismo naciente. La Biblia aborda la administración de bienes materiales esenciales para la supervivencia humana. Es crucial entender las diversas perspectivas económicas y los sistemas de organización de la época. Los estudios arqueológicos revelan actividades como agricultura, ganadería, industria y comercio, incluyendo rutas comerciales. Los textos bíblicos describen la riqueza de figuras como Salomón y Ajab, pero también se enfocan en la injusticia hacia los más necesitados. Los profetas y parábolas de Jesús critican el sistema socioeconómico romano y promueven la justicia y el compartir. La Biblia no desprecia los bienes materiales, sino que fomenta su disfrute equitativo, como el elogio de Jesús a la mujer que derrama perfume caro. Estas cuestiones nos invitan a explorar más en profundidad los textos bíblicos.

Pueblos, lengua y escrituras en la Hispania Prerromana

Pueblos, lengua y escrituras en la Hispania Prerromana

Autor: Francisco Villar , Francisco Beltrán Lloris , Francisco Beltrán

Número de Páginas: 788
Estudios de arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia

Estudios de arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia

Autor: Sebastián F. Ramallo Asensio

Número de Páginas: 392
Repensar la escuela del CSIC en Roma

Repensar la escuela del CSIC en Roma

Autor: Ricardo Olmos Romera

Número de Páginas: 880

La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, creada en 1910, acaba de cumplir cien años. Este volumen se publica para celebrar este acontecimiento, con el objetivo de detenerse a mirar el pasado, repensar críticamente el presente e invitar a una reflexión sobre las esperanzas y expectativas del inmediato futuro. A través de la mirada externa e interna de sus protagonistas se sugiere al lector una multiplicidad de perspectivas y un perfil amplio, el de la sociedad del conocimiento y de la vida que se extiende a lo largo de los siglos XX y XXI. Cien años de historia permiten ofrecer una enorme pluralidad de asuntos, en los que la vida cotidiana, la política y la ciencia se entrelazan indisolublemente quedando reflejados en esta obra.

Thauma

Thauma

Autor: Raimon Graells Fabregat , Francisco B. Gomes

Número de Páginas: 430

Thauma es como los griegos llamaban a la maravilla y a lo que les provocaba una sensación de admiración. Un estímulo imprescindible para descubrir e investigar que han experimentado muchos jóvenes investigadores que desde 2006 han participado en los Talleres Doctorales que la prof. Dra. Dirce Marzoli, desde el Instituto Arqueológico Alemán y en cooperación con La Casa de Velázquez, ha organizado en Madrid. En este libro misceláneo hemos querido celebrar su jubilación como directora del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid con 29 breves artículos que cubren grosso modo sus ámbitos de interés.

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 350
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro De Estudios Históricos Internacionales (barcelona, Spain)

Número de Páginas: 376
La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

Autor: José Ramón García Gandía

Número de Páginas: 250

La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes novedades sobre el denominado fenómeno orientalizante. El yacimiento se enmarca, además, en el contexto general del Bronce Final y del Periodo Orientalizante del Levante y el Mediodía peninsular, por un lado, y del mundo mediterráneo, por otro. José Ramón García Gandía es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante. Sus intereses investigadores se centran en la Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. En la actualidad dirige el Museo de Arqueología y Etnología de Finestrat.

Arqueología. Conceptos clave

Arqueología. Conceptos clave

Autor: Paul Bahn , Colin Renfrew

Número de Páginas: 348

Esta valiosa obra ofrece un tratamiento completo y actualizado de las ideas básicas de la arqueología, así como de su impacto sobre el método y el pensamiento arqueológicos. Con más de cincuenta epígrafes redactados por expertos de reconocido prestigio internacional, el libro define los conceptos fundamentales, explicando su origen y su desarrollo. Los epígrafes también proporcionan guías bibliográficas y abundantes referencias cruzadas. Entre los temas tratados se incluyen la arqueología del paisaje, la evolución cultural, la arqueología social, la arqueología de género, la arqueología experimental, el tiempo o la evolución multirregional. Arqueología: conceptos clave constituye una referencia imprescindible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada por la materia.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma

La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma

Autor: Manuel Espadas Burgos

Número de Páginas: 172
Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988

Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988

Autor: España Comisión Interministerial De Ciencia Y Tecnología

Número de Páginas: 187
Historiadores en España

Historiadores en España

Autor: Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 412

Después de casi cuarenta años de democracia, la ciencia histórica en España se encuentra amenazada por las trampas del presentismo y el relativismo, la memoria, la ideología y los revisionismos políticos. Para comprender lo ocurrido, el libro ofrece una especie de carta geográfica de la historiografía, del oficio y la comunidad de historiadores españoles definida durante el pasado siglo xx. Una institucionalización historiográfica marcada por la guerra civil y la larga dictadura franquista cuyas luces y sombras alcanzan nuestra actualidad más inmediata. Ante tal situación, las propuestas que se despliegan en las páginas de esta obra son claras: primero, por ser una llamada directa a la reflexión autocrítica de una profesión cuyo desarrollo se fortalece o debilita de acuerdo a los impulsos motores que le transmite la noción de responsabilidad. Y, acto seguido, por plantear un programa a favor de la investigación rigurosa de la historia de la historiografía española.

Prehistoria II. 3ª edición.

Prehistoria II. 3ª edición.

Autor: Francisco Javier Muñoz Ibáñez , Ramón Fábregas Valcarce , Íñigo García Martínez De Lagrán , Elisa Guerra Doce , Alfredo Mederos Martín , José Manuel Quesada López , Sergio Ripoll López

Número de Páginas: 553

En esta tercera edición los autores actualizan la información reflejada en el mismo a partir de los resultados de las nuevas investigaciones y sin grandes modificaciones en lo que se refiere a la estructura formal ni a los epígrafes concretos de cada uno de los quince temas, pero sí en cuanto al desarrollo interno de los mismos y la forma de exponer los datos. Han intentado que sea más global y menos detallada por yacimientos. Han elaborado un primer apartado de distribución geográfica en el que se mencionan las diferentes culturas y su localización en el espacio junto a una notas básicas, para posteriormente incluir las grandes cuestiones sobre asentamientos, ritos funerarios, cultura material, economía y aspectos sociales y/o religiosos en conjunto, pero especificando aquellas excepciones a la pauta más generalizada y detallando las diferencias. El objetivo es ofrecer un panorama global para que el estudiante conozca lo que representa una etapa determinada en un entorno geográfico amplio, pero también un desarrollo interno de cada una de ellas, es decir, tratan de exponer la información de forma horizontal (sincronía de los acontecimientos en los diferentes...

La pervivencia del elemento indigena

La pervivencia del elemento indigena

Autor: María Milagrosa Ros Sala

Número de Páginas: 156

Eisenzeit - Bevölkerungsgeschichte - Gefässe.

El ribāṭ califal

El ribāṭ califal

Autor: Rafael Azuar Ruiz

Número de Páginas: 316

Res. en español, francés e inglés.

La colonización fenicia de Occidente

La colonización fenicia de Occidente

Autor: Benjamí Costa , Jorge Humberto Fernández

Número de Páginas: 152

Kolonisation - Mittelmeerraum.

I-IV Jornadas de Arqueología Fenico-Púnica (Ibiza 1986-89).

I-IV Jornadas de Arqueología Fenico-Púnica (Ibiza 1986-89).

Autor: Jornadas De Arqueología Fenicio-púnica (1, 1986 - 4, 1989)

Número de Páginas: 276

Stadt/Vicus/Oppidum - Landsiedlung - Grab/Gräberfeld.

En homenaje a Conchita Fernández Chicarro, directora del Museo Arqueológico de Sevilla

En homenaje a Conchita Fernández Chicarro, directora del Museo Arqueológico de Sevilla

Autor: Concepción Fernández-chicarro Y De Dios

Número de Páginas: 578
Catálogo documental de los fenicios en Andalucía

Catálogo documental de los fenicios en Andalucía

Autor: Juan Antonio Martín Ruiz

Número de Páginas: 284
El Carambolo

El Carambolo

Autor: María Luisa De La Bandera Romero , Eduardo Ferrer Albelda

Número de Páginas: 524

El Carambolo. 50 años de un tesoro presenta los resultados de las últimas excavaciones en el yacimiento arqueológico, concebido ahora como santuario fenicio dedicado a Astarté y a Baal, ofreciendo estudios historiográficos sobre El Carambolo y su relación con Tartessos, ensayos sobre la religiosidad fenicia en el Mediterráneo y las más modernas analíticas aplicadas a los materiales arqueológicos hallados en el yacimiento.

Agricultura y comercio púnico-turdetano en el Bajo Guadalquivir

Agricultura y comercio púnico-turdetano en el Bajo Guadalquivir

Autor: Pedro A. Carretero Poblete

Número de Páginas: 488

El inicio de las explotaciones oleícolas Peninsulares (siglos IV-II a.C.)

Hispania poena

Hispania poena

Autor: José Luis López Castro

Número de Páginas: 384

De las colecciones que nacieron de « Critica/Historia, esta incorporo todos los textos correspondientes a Arqueologia e Historia antigua. Nacio con el libro de Lewis Binford, En busca del pasado, que iniciaba en Espana la divulgacion de la llamada « Nueva Arqueologia y que supuso un importante instrumento de renovacion metodologica. La coleccion ha acogido obras de lan Hodder, Clive Orton, Ramon Buxo, Colin Renfrew, Marisa Ruiz-Galvez, Jose Luis Lopez Castro, Bruce Trigger, Arturo Ruiz, Manuel Molinos, G. E. M. de Ste. Croix, Charles Redman, Domingo Placido, M[a] Eugenia Aubet o Jaime Alvar. El autor analiza el lento proceso de transformacion de los asentamientos fenicios en Hispania entre los siglos III a.C. y I a.C. y descubre como, a diferencia de otras colonias fenicias de Occidente, mantuvieron senas de identidad propias, evidentes en la acunacion de monedas, los trabajos ceramicos o las actividades comerciales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados